Día: 12 julio, 2024

Aprueba Congreso de Tlaxcala reestructuración de Comisiones Ordinarias

COMUNICADO 1675 LXIV LEGISLATURA 12 DE JULIO 2024 

Aprueba Congreso de Tlaxcala reestructuración de Comisiones Ordinarias

  • Derivado de la reincorporación del legislador Ever Alejandro Campech Avelar, el pasado 05 de julio.

Este viernes, durante la sesión extraordinaria pública, el Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó la propuesta con Proyecto de Acuerdo, por el que se reforma el Acuerdo de fecha 21 de junio de dos mil veinticuatro, por el que se reestructuran las comisiones ordinarias para la realización de los trabajos legislativos de la LXIV Legislatura, que presentó la Junta de Coordinación y Concertación Política.

De esta manera, con el objetivo de no ver interrumpida alguna de las actividades parlamentarias inherentes al funcionamiento de las Comisiones Ordinarias, el Pleno de esta Soberanía aprobó reestructurarlas, para integrar al diputado Ever Alejandro Campech Avelar a la Comisión de Asuntos Migratorios; de Finanzas y Fiscalización; a la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos; y a la de Trabajo, Competitividad, Seguridad Social y Previsión Social; cabe destacar que en todas estas Comisiones el diputado fungirá en carácter de vocal.

Lo anterior, derivado de la reincorporación del legislador Campech Avelar, el pasado 05 de julio, razón por la cual, las y los diputados integrantes de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado de Tlaxcala, consideraron necesario llevar a cabo dicha reforma y reestructuración.

Crea Congreso del Estado Comisión Especial para designar a la persona titular de la Fiscalía General del Estado

COMUNICADO 1674 LXIV LEGISLATURA 12 DE JULIO 2024

Crea Congreso del Estado Comisión Especial para designar a la persona titular de la Fiscalía General del Estado

  • La Comisión Especial será la encargada de llevar a cabo el procedimiento para la designación.

Durante la sesión extraordinaria pública de este viernes, las y los diputados locales, aprobaron el proyecto de Acuerdo por el que la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, creó la Comisión Especial de diputados encargada del procedimiento para la designación de la persona que ocupará la titularidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala, presentado por la Junta de Coordinación y Concertación Política.

De esta manera, la Comisión Especial quedó integrada por el diputado Fabricio Mena Rodríguez como presidente, la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez y el diputado Jaciel González Herrera como vocales, quienes tendrán la facultad de solicitar la información y llevar a cabo el procedimiento legal correspondiente, en cumplimiento a los dispositivos constitucionales y legales aplicables; además de emitir un dictamen el cual será enviado a la Junta de Coordinación y Concertación Política para los efectos correspondientes.

Cabe señalar que la Comisión quedó instalada de manera inmediata a la aprobación del Acuerdo, y funcionará hasta que se agote el objeto para el cual fue creada, conforme lo dispuesto por el artículo 83 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala.

Emite Congreso de Tlaxcala convocatoria para designar a Magistrados del TJA

COMUNICADO 1673 LXIV LEGISLATURA 12 DE JULIO 2024

Emite Congreso de Tlaxcala convocatoria para designar a Magistrados del TJA 

  • El registro de las y los aspirantes será del miércoles 17 de julio al viernes 19 de julio de 2024, en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de 09:00 a 18:00 hrs. 

Durante la sesión extraordinaria pública, de este viernes, las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, aprobaron la iniciativa con carácter de dictamen con proyecto de Acuerdo, por el que se emite la convocatoria para la designación de dos Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tlaxcala, que presentó la Comisión Especial de diputados encargada de dicha designación.

De esta manera, las y los abogados de la entidad, interesados en este proceso deberán cumplir con los requisitos señalados en el artículo 97 Bis de la Constitución Política del Estado de Tlaxcala y 26 de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tlaxcala.

Entre los requisitos se encuentra que para ser magistrada o magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tlaxcala, deberá contar con experiencia en materia de derecho administrativo y fiscal de al menos cinco años previos a la designación; satisfacer los requisitos que señala el artículo 83 de la Constitución Política Local, como ser ciudadano mexicano, originario del Estado o con residencia en él no menor de tres años inmediatos anteriores al día de la designación, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.

Tener cuando menos treinta y cinco años de edad cumplidos al día de la designación; poseer título y cédula profesional de licenciado en derecho con antigüedad mínima de diez años; realizar y aprobar las evaluaciones correspondientes, en los términos de la Constitución, la Ley y lo establecido en la convocatoria.

Cabe señalar que, las personas aspirantes, deberán presentar un plan de trabajo a manera de ensayo en relación con los retos de la justicia administrativa en la era digital y su relación con la progresividad de los derechos humanos, con una extensión mínima de 4 y no más de 8 cuartillas.

Las personas aspirantes deberán presentar la documentación, en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, en calle Ignacio Allende #31, colonia Centro, Tlaxcala, en un horario de 09:00 a 18:00, del miércoles 17 de julio al viernes 19 de julio de 2024.

Al vencer el plazo señalado para la recepción de la documentación de las y los aspirantes, la Secretaría Parlamentaria del Congreso elaborará la lista con los nombres de las personas registradas, en orden cronológico del registro, la cual será publicada en los Estrados del Congreso al día hábil siguiente.

Asimismo, se llevará a cabo la aplicación de examen de conocimientos jurídicos, el cual será por escrito y tiene la finalidad de identificar qué aspirantes cuentan con conocimientos teóricos suficientes que les permitan desempeñarse como magistrada o magistrado. El contenido de las preguntas estará orientado a evaluar el conocimiento que tienen las personas aspirantes respecto a las materias jurídicas relevantes.

Aprueba el Pleno del Congreso las bases del procedimiento interno para la dictaminación de cuentas públicas

COMUNICADO 1672 XIV LEGISLATURA 12 DE JULIO 2024

Aprueba el Pleno del Congreso las bases del procedimiento interno para la dictaminación de cuentas públicas

  • Este procedimiento será en total cumplimiento y apego a los principios de transparencia y rendición de cuentas.

En sesión extraordinaria pública que se desarrolló este viernes, las y los diputados aprobaron la iniciativa con carácter de Dictamen con proyecto de Acuerdo, por el que la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, emite las bases del procedimiento interno para la dictaminación de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023, del periodo comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre 2023.

Las bases aprobadas tienen por objeto regular el procedimiento interno al que se sujetarán los Entes Fiscalizables, la Comisión de Finanzas y Fiscalización, el Órgano de Fiscalización Superior y el Congreso del Estado de Tlaxcala, para la elaboración del dictamen a que se refiere el artículo 54 fracción XVII inciso b) de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Lo anterior con base en el informe individual, documento que contiene los resultados de la revisión y fiscalización superior de la cuenta pública de los entes fiscalizables que emite el Órgano de Fiscalización Superior, cuyo sustento legal se dispone en el artículo 51 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Tlaxcala y sus Municipios y las demás disposiciones aplicables vigentes en la materia

El Órgano de Fiscalización Superior, entregará el Informe Individual del Resultado de la Revisión y Fiscalización de la Cuenta Pública, de cada uno de los entes fiscalizables al Congreso, a más tardar el día 15 de julio del 2024, como lo establece el artículo 46 de la Ley.

A su vez, la Comisión de Finanzas y Fiscalización, deberá conocer, revisar y analizar los informes individuales remitidos por el OFS, a efecto de proponer al Pleno del Congreso el dictamen de la cuenta pública de los entes fiscalizables.

La dictaminación de los informes individuales se realizará de acuerdo al calendario interno que establezca la Comisión y que no podrá exceder el 31 de agosto del presente año.

Una vez que el dictamen de la cuenta pública del ente fiscalizable sea aprobado o no por el Pleno del Congreso, este notificará al Auditor Superior para que instruya a la Unidad correspondiente inicie o promueva los procedimientos correspondientes.

El acuerdo aprobado se publicará en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala.