Mes: enero 2025

Aprueba Congreso Ley de Igualdad Sustantiva para el Estado de Tlaxcala

COMUNICADO 230 LXV LEGISLATURA 30 DE ENERO 2025
Aprueba Congreso Ley de Igualdad Sustantiva para el Estado de Tlaxcala

Las diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobaron por unanimidad el Dictamen con Proyecto de Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres para el Estado, iniciativa que fue remitida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y presentada ante el Pleno por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, presidida por el diputado Jaciel González Herrera.

La nueva legislación tiene como objetivo garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida pública y privada, armonizando la normativa estatal con las reformas constitucionales federales y tratados internacionales en la materia. Su contenido establece principios rectores como la no discriminación, la paridad de género y la adopción de políticas públicas con perspectiva de género en sectores clave como educación, empleo, salud y participación política.

Además, contempla la creación de la Secretaría de las Mujeres y la implementación de Unidades de Igualdad de Género en instituciones públicas, con el propósito de coordinar y supervisar la aplicación de estrategias que promuevan la equidad de género. También establece la creación del Sistema Estatal para la Igualdad Sustantiva y el Programa Estatal para la Igualdad, como mecanismos de planeación y seguimiento para garantizar el cumplimiento de los objetivos de la ley.

Con esta aprobación, la ley sustituirá la normativa vigente desde 2012 y fortalecerá los mecanismos de monitoreo y evaluación en materia de igualdad. Como siguiente paso, se ordenó la remisión del Dictamen al Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, con lo que entrará en vigor y comenzará su aplicación en Tlaxcala.

Presenta diputada Miriam Martínez iniciativa de reforma al Reglamento Interior del Congreso

COMUNICADO 229 LXV LEGISLATURA 30 DE ENERO 2025

Presenta diputada Miriam Martínez iniciativa de reforma al Reglamento Interior del Congreso

Durante la quinta sesión ordinaria del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada Miriam Esmeralda Martínez Sánchez presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto que propone reformar y adicionar diversas disposiciones del Reglamento Interior del Congreso, con el objetivo de fortalecer la transparencia, equidad y democracia deliberativa en el proceso legislativo.

En su exposición de motivos, la legisladora subrayó la importancia de esta reforma para alinear los procedimientos legislativos con los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ha enfatizado la necesidad de garantizar la deliberación democrática y la participación efectiva de las minorías en los procesos legislativos.

La iniciativa con Proyecto de Decreto que presentó ante el pleno la legisladora Miriam Martínez Sánchez, pretende adicionar el Artículo 34 Bis y reformar los Articulos 111 y 126 del Reglamento Interior del Poder Legislativo con el objetivo de garantizar que las y los diputados cuenten con el tiempo suficiente para analizar los dictámenes y documentos que serán objeto de discusión en el Pleno, estableciendo un plazo mínimo de 48 horas para su entrega previa a la sesión correspondiente.

De esta manera, se pretende mejorar la calidad del debate parlamentario, fomentar la participación de todas las fuerzas políticas y asegurar que las decisiones legislativas se tomen con pleno conocimiento de causa.

Tras su presentación, esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su análisis y dictaminación, conforme a los procedimientos parlamentarios establecidos.

Avala Comisión de Puntos Constitucionales Dictamen de Ley de Igualdad Sustantiva

COMUNICADO 228 LXV LEGISLATURA 29 DE ENERO 2025

Avala Comisión de Puntos Constitucionales Dictamen de

Ley de Igualdad Sustantiva

En sesión ordinaria, la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, presidida por el diputado Jaciel González Herrera, aprobó el Dictamen por el que se expide la Ley de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres para el Estado de Tlaxcala. Este Proyecto de Decreto, remitido por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, forma parte del Programa Legislativo del segundo periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura.

En el ejercicio de sus atribuciones, las y los integrantes de la Comisión analizaron el contenido del Proyecto de Decreto, que tiene como objetivo armonizar el marco jurídico estatal con las reformas a los artículos 4°, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, derivadas de la iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La nueva legislación busca garantizar la igualdad sustantiva en Tlaxcala, eliminar la brecha salarial y fortalecer la protección contra la violencia de género, derechos que fueron aprobados a nivel federal por el Congreso de la Unión y publicados en el Diario Oficial de la Federación en noviembre de 2024.

Tras su aprobación en la Comisión, se ordenó la remisión del Dictamen a las presidencias de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado para continuar con el trámite legislativo correspondiente.

Fortalece Tlaxcala la justicia con Fiscalía Especializada en Violencia de Género

COMUNICADO 227 LXV LEGISLATURA 29 DE ENERO 2025

Fortalece Tlaxcala la justicia con Fiscalía Especializada en Violencia de Género

En el marco de la cuarta sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, se aprobó por unanimidad la Iniciativa con Proyecto de Decreto presentada por la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, que adiciona la fracción X Bis al artículo 12 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia, con el objetivo de crear la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos en Materia de Violencia de Género.

La iniciativa responde a las reformas constitucionales publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 15 de noviembre de 2024, que exigen a las entidades federativas fortalecer la procuración de justicia con perspectiva de género. Esta nueva Fiscalía atenderá delitos como feminicidio, violación, abuso sexual, acoso, trata de personas, entre otros, garantizando una intervención oportuna y eficiente en beneficio de las mujeres víctimas de violencia.

La creación de esta instancia refuerza el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por México en materia de derechos humanos, como la CEDAW y otros tratados que reconocen la violencia contra las mujeres como una forma de discriminación. Además, busca consolidar un sistema institucional que permita una actuación especializada y efectiva, con personal capacitado y procesos claros para atender las necesidades de las víctimas.

Con la aprobación de esta iniciativa, Tlaxcala avanza hacia la erradicación de la violencia de género y la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. La Fiscalía Especializada será una herramienta clave para fortalecer las políticas públicas, mejorar el sistema de justicia y asegurar la protección integral de las mujeres en el estado.

La iniciativa fue aprobada por unanimidad de votos por las y los legisladores integrantes de la LXV Legislatura y fue turnada a la Secretaría Parlamentaria para realizar el trámite correspondiente.

 

Aprueba Congreso implementación de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado de Tlaxcala

COMUNICADO 226 LXV LEGISLATURA 29 DE ENERO 2025

Aprueba Congreso implementación de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado de Tlaxcala

 

El Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó por unanimidad, en sesión ordinaria, el dictamen del Proyecto de Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado de Tlaxcala, presentado ante el Pleno a través de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, presidida por el diputado Jaciel González Herrera.

Este Proyecto de Ley, remitido por la Magistrada Anel Bañuelos Meneses, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala, establece mecanismos que facilitan la resolución de conflictos de manera accesible y eficiente para la ciudadanía.
La implementación de esta ley representa un avance significativo en la consolidación del acceso a la justicia en la entidad.

La Ley contempla diversos mecanismos de resolución de controversias a los que la población tlaxcalteca podrá acceder, además de la reglamentación que deberán seguir los actores públicos y privados e instituciones implicadas en estos métodos, todo ello armonizando el marco jurídico local en la materia con la legislación federal vigente.

La participación activa de las diputadas y diputados en la discusión y aprobación del Proyecto de Ley fue fundamental para este logro, que tiene como fin mejorar la justicia en Tlaxcala. El dictamen correspondiente fue remitido a la titular del Ejecutivo para su sanción y publicación, consolidando así el trabajo Legislativo en colaboración con los Poderes para el fortalecimiento del Estado de Derecho en la entidad.

Sesiona Comisión de Puntos Constitucionales para dar seguimiento a Programa Legislativo

COMUNICADO 225 LXV LEGISLATURA 27 DE ENERO 2025

Sesiona Comisión de Puntos Constitucionales para dar seguimiento a Programa Legislativo

En el Salón Rojo del Palacio Legislativo, la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos celebró sesión ordinaria en la que se analizaron puntos relevantes del Programa Legislativo, incluyendo Iniciativas de Ley presentadas por los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, orientadas a beneficiar a la población tlaxcalteca.

El primer proyecto de decreto analizado contempla la implementación de la Ley de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias (MASC) del Estado de Tlaxcala, remitido al Congreso por el Poder Judicial local. Este proyecto busca armonizar el marco jurídico estatal con el federal y establecer formas alternativas para resolver conflictos sin recurrir a procesos judiciales.

Asimismo, se analizó la Iniciativa con Proyecto de Decreto que propone adicionar una fracción X BIS al artículo 12 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala, remitido por el Poder Ejecutivo de Tlaxcala.

Tras su valoración, las y los diputados que integran la Comisión, presidida por el diputado Jaciel González Herrera, votaron por unanimidad el Dictamen de ambos Proyectos, remitiéndolos a las presidencias de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación y Concertación Política de la LXV Legislatura para continuar con los siguientes pasos del trámite legislativo correspondiente.

Designa Comisión de Puntos Constitucionales a Secretario Técnico

COMUNICADO 224 LXV LEGISLATURA 27 DE ENERO 2025

Designa Comisión de Puntos Constitucionales a Secretario Técnico

En sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos celebrada este lunes 27 de enero, las diputadas y diputados integrantes presenciaron la designación de Miguel Ángel Cervantes Muñoz, profesional del Derecho, como Secretario Técnico de la citada Comisión, en sustitución de Raúl Pluma Ríos.

Previo al cumplimiento del protocolo establecido, Miguel Ángel Cervantes Muñoz presentó ante las y los integrantes de esta Comisión, un extracto de su trayectoria profesional, destacando sus estudios en Derecho por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, donde también se ha desempeñado como docente, así como su experiencia en el ámbito parlamentario, prestando sus servicios en la LXIV Legislatura del Congreso del Estado.

Tras su presentación, el diputado presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, Jaciel González Herrera, tomó protesta a Miguel Ángel Cervantes Muñoz, quien juró cumplir y hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, entrando en funciones como Secretario Técnico de manera inmediata.

Concluye Comisión de Puntos Constitucionales trámite legislativo de Iniciativa en materia de adiciones al Código Penal local

COMUNICADO 223 LXV LEGISLATURA 27 DE ENERO 2025

Concluye Comisión de Puntos Constitucionales trámite legislativo de Iniciativa en materia de adiciones al Código Penal local

Las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos de la LXV Legislatura dieron seguimiento al acuerdo por el que se concluye el expediente LXV003/2025, que contiene la Iniciativa que buscaba adicionar el artículo 187 BIS del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Por unanimidad de votos de los presentes, la Comisión que preside el diputado Jaciel González Herrera avaló el contenido de este acuerdo, dando por concluido el trámite legislativo de la Iniciativa que fue presentada ante el Pleno en sesión ordinaria celebrada el pasado 16 de enero del año en curso y tras determinarse que no cuenta con el soporte de un marco normativo vigente que respalde todos sus contenidos.

De esta manera, las y los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales reafirman su compromiso con el respeto a la libertad de expresión, dictaminando en favor del bienestar colectivo y con estricto apego a las leyes que rigen al Estado de Tlaxcala. Tras ser votado, este acuerdo fue remitido a la Secretaría Parlamentaria para dar constancia del trabajo legislativo en beneficio de las y los tlaxcaltecas.

Emite Congreso convocatoria para entregar la Presea “José Arámburu Garreta 2025”

COMUNICADO 222 LXV LEGISLATURA 23 DE ENERO 2025

Emite Congreso convocatoria para entregar la Presea “José Arámburu Garreta 2025”

Las y los integrantes de la LXV Legislatura aprobaron por unanimidad la Iniciativa con Proyecto de Acuerdo por el que se emite la convocatoria para la entrega de la Presea “José Arámburu Garreta” en su edición 2025, dirigida a quienes, por su actividad literaria, de investigación histórica y su significación social, sean candidatos a este reconocimiento.

Los integrantes de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso, diputados Emilio De la Peña Aponte y Jaciel González Herrera, presentaron ante el pleno esta Iniciativa, que tiene como objetivo reconocer a literatos e historiadores tlaxcaltecas, en cumplimiento de los Decretos número 222 y 193 publicados en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

La convocatoria establece que podrán ser acreedores a esta Presea quienes, a través de su labor literaria o de investigación histórica y cultural, hayan contribuido significativamente al desarrollo social y cultural del Estado. Las inscripciones podrán realizarse de manera personal o a propuesta de alguna asociación o institución reconocida en la materia, presentando, entre otros requisitos, una carta de exposición de motivos y un currículum comprobable que respalde su trayectoria.

Las inscripciones estarán abiertas a partir de la publicación de la convocatoria, la cual podrá consultarse en su totalidad en el sitio web oficial del Congreso del Estado de Tlaxcala. El plazo para presentar las postulaciones concluirá el 16 de abril de 2025. La recepción de documentos se realizará de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 18:00 horas en la oficina del diputado Héctor Israel Ortiz Ortiz, presidente de la citada Comisión, ubicada al interior del Palacio Legislativo.

Se destacó que los integrantes de esta Comisión Ordinaria conformarán el jurado calificador y emitirán un veredicto con carácter inapelable. La entrega de la Presea, junto con el estímulo económico correspondiente, se llevará a cabo en Sesión Pública y Solemne del Congreso el próximo 24 de abril de 2025.

Presenta diputada Laura Flores iniciativa en materia de reconocimiento a comunidades y pueblos indígenas

COMUNICADO 221 LXV LEGISLATURA 23 DE ENERO 2025

Presenta diputada Laura Flores iniciativa en materia de reconocimiento a comunidades y pueblos indígenas

En sesión ordinaria, la diputada Laura Yamili Flores Lozano presentó ante el Pleno, la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se busca reformar los párrafos segundo y tercero del Artículo Primero y adicionar el párrafo séptimo de la fracción XII del Artículo 54, el párrafo segundo de la fracción VIII del Artículo 70, el párrafo octavo del Artículo 91 y el Artículo 106 BIS de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, en materia de pueblos y comunidades indígenas.

En su exposición de motivos, la legisladora consideró impostergable esta Iniciativa, ya que a raíz del reconocimiento de los pueblos y comunidades originarias y de la comunidad afromexicana como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, establecido en la reforma a la Carta Magna publicada el pasado 30 de septiembre, es necesario determinar las obligaciones correlativas que el Gobierno Estatal y los Ayuntamientos deben cumplir en materia administrativa y financiera.

La diputada Laura Flores Lozano destacó la importancia de armonizar el marco jurídico local, pues en Tlaxcala existen 22,174 personas mayores de tres años que hablan alguna lengua indígena. Por ello, las modificaciones a la Constitución local buscan cumplir con la premisa de que los tres órdenes de gobierno asignen y otorguen partidas presupuestales a las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos, con el objetivo de eliminar paulatinamente la histórica discriminación, racismo, exclusión e invisibilidad de las que este sector de la sociedad tlaxcalteca ha sido objeto.

Esta Iniciativa con Proyecto de Decreto fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictaminación correspondiente.