Mes: febrero 2025

Aprueban legisladores listado de aspirantes a participar en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025

COMUNICADO 257 LXV LEGISLATURA 27 DE FEBRERO 2025

Aprueban legisladores listado de aspirantes a participar
en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025

En Sesión Extraordinaria, las diputadas y diputados que integran la LXV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad de votos de los presentes el acuerdo remitido por el Comité Estatal de Evaluación (CEE) que contiene la lista de aspirantes que resultaron sorteados, una vez realizado el proceso de insaculación para ajustar el listado de aspirantes idóneos al número de postulaciones para cada cargo.

En voz de la diputada Sandra Guadalupe Aguilar Vega, se dio a conocer que el acuerdo presentado por el CEE contempla el listado con números de folio de las postulaciones que fueron halladas como “mejor evaluadas” según los criterios especificados en la convocatoria a este proceso electoral, y refinados a través de un proceso de insaculación, garantizando la paridad de género, a fin de ser sometidos a votación de las diputadas y diputados.

El listado, contiene las postulaciones a las magistraturas en materia civil y familiar, magistraturas en materia penal y especializadas en administración de justicia para adolescentes, tribunal de disciplina judicial, tribunal de justicia administrativa, juzgado laboral, tribunal de enjuiciamiento colegiado estatal, juzgado de ejecución especializada de medidas aplicables a adolescentes y de ejecución de sanciones penales y juzgado del sistema tradicional penal especializado en administración de justicia para adolescentes.

También se incluyó el listado de postulaciones al juzgado familiar especializado en asuntos urgentes para mujeres que viven en situación de violencia, juzgado en materia civil Cuauhtémoc, juzgado en materia familiar de Morelos, juzgado en materia familiar de Ocampo, juzgado en materia civil y familiar Xicohténcatl, juzgado en materia civil Zaragoza, juzgados en materia penal Guridi y Alcocer, juzgado en materia penal Sánchez Piedras, juzgados en materia penal especializado en justicia para adolescentes Sánchez Piedras.

Tras la aprobación unánime del listado que contiene los folios y nombres de las 112 postulaciones seleccionadas que contenderán en el Proceso Electoral Extraordinario a los cargos de Magistradas y Magistrados, del Tribunal de Justicia Administrativa, Tribunal de Conciliación y Arbitraje, Tribunal Superior de Justicia del Estado, Tribunal de Disciplina Judicial así como juezas y jueces del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, se instruyó la elaboración del Decreto correspondiente, a fin de avanzar a la siguiente etapa del Proceso Electoral Extraordinario 2025

Propone diputada Gabriela Hernández reconocer oficialmente el Servicio Social como experiencia profesional

COMUNICADO 256 LXV LEGISLATURA 27 DE FEBRERO 2025

Propone diputada Gabriela Hernández reconocer oficialmente el Servicio Social como experiencia profesional

En el desarrollo de la décimo tercera sesión ordinaria, la diputada Gabriela Hernández Islas presentó ante el Pleno la Iniciativa con Proyecto de Decreto para adicionar un párrafo cuarto al Artículo 148 de la Ley de Educación para el Estado de Tlaxcala, con el fin de reconocer oficialmente el servicio social de los estudiantes como experiencia laboral.

En su exposición de motivos, la legisladora Hernández Islas consideró crucial para lograr la equidad y fomentar el desarrollo profesional de los estudiantes, el reconocimiento del servicio social como experiencia profesional, pues al carecer de documentación adecuada que lo acredite, a menudo las tareas desempeñadas en este paso de la educación profesional son desestimadas, lo que obstaculiza la innovación educativa y la inclusión laboral.

Asimismo, subrayó que esta Iniciativa enfatiza la importancia de adoptar buenas prácticas y la armonización con la Carta Magna de la legislación en la materia, lo que permitirá aprovechar el talento juvenil y facilitar su inclusión en el mercado laboral, en respuesta a la necesidad de construir un futuro más justo para los jóvenes de Tlaxcala.

La reforma propuesta establece que las instituciones educativas expidan constancias que validen el servicio social como experiencia profesional para estudiantes de educación superior en Tlaxcala, fortaleciendo así sus oportunidades de empleo.

Tras su presentación en el Pleno, la Iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su análisis y dictaminación.

 

Preside diputada Laura Flores presentación del Comité Turístico de Nanacamilpa

COMUNICADO 255 LXV LEGISLATURA 27 DE FEBRERO 2025

Preside diputada Laura Flores presentación del Comité Turístico de Nanacamilpa

La diputada Laura Yamili Flores Lozano encabezó una rueda de prensa en el Patio Vitral del Congreso del Estado, donde se presentaron las actividades programadas para la “Auténtica Feria del Pulque en Honor a San José 2025”, organizada por el Ayuntamiento de Nanacamilpa, con el apoyo del Comité Consultivo Turístico (CCT) del municipio.

La legisladora destacó la apertura del Congreso para albergar eventos que impulsan el turismo en Tlaxcala y felicitó a las autoridades municipales por su compromiso con la preservación de tradiciones y la promoción de su comunidad. Asimismo, reconoció la coordinación con la Comisión de Turismo de la LXV Legislatura para fortalecer el desarrollo turístico del Estado.

Flores Lozano resaltó en conjunto con la diputada Engracia Morales Delgado, ambas vocales de la Comisión de Turismo, el respaldo al trabajo del Ayuntamiento y del CCT de Nanacamilpa, a la par de celebrar los avances logrados. Además, reafirmó el compromiso de continuar con esta colaboración, a nombre de la diputada Soraya Noemí Bocardo Phillips, presidenta de la Comisión.

Durante la presentación, el alcalde Aron Vargas Ángel, acompañado por integrantes del cabildo y directores de área del municipio, dio a conocer la cartelera cultural, artística y de espectáculos de la festividad, que se llevará a cabo del 14 al 19 de marzo. También anunció la realización del segundo Encuentro Internacional “Saberes Culturales”, en el que participarán ponentes de Colombia, Ecuador y México.

Entrega diputado David Martínez apoyos a camadas de carnaval del Distrito 08

COMUNICADO 254 LXV LEGISLATURA 26 DE FEBRERO 2025

Entrega diputado David Martínez apoyos a camadas de carnaval del Distrito 08

En el Salón Rojo del Congreso del Estado, el diputado David Martínez del Razo entregó estímulos económicos a veintitrés camadas de carnaval radicadas en los diversos municipios que integran el Distrito local 08, con el propósito de fortalecer la difusión y preservación de esta tradición ancestral en la región.

Durante su intervención, el legislador Martínez del Razo reconoció el esfuerzo que implica la elaboración de vestuarios y la ejecución de las danzas carnavalescas, calificándolo como una auténtica “tarea titánica”. En este sentido, expresó su satisfacción por contribuir al impulso de esta expresión cultural desde su papel como representante popular, y aseguró que se dio trámite y seguimiento a todas las solicitudes que fueron recibidas en su oficina.

Por su parte, los integrantes y representantes de las camadas agradecieron el apoyo y destacaron el interés del diputado en preservar una de las festividades más arraigadas en la identidad tlaxcalteca. Asimismo, solicitaron que estos estímulos continúen para garantizar la permanencia de la tradición en futuras generaciones.

Las camadas reconocidas fueron: Princesa San Miguel Contla, Castañuelas Doradas, Pequeños Gerentes, Camada Infantil San Miguel Contla,  de Tepetlazingo, de Barrio del Alto, Pequeña Camada San Miguel Contla, Camada Tetzozotcola, del Centro Jesús Huitznahuac, Payasos Analco, Tradicional del Pueblo Tlachco, del Centro Santa Cruz Tlaxcala, Payasos Primera Sección, Camada Infantil Contla de Juan Cuamatzi, Nueva Flor Primera Sección, Cuba Centro, Flor de Primavera, Centro Sección Séptima, Sobre la Arena, Centro Aztatla, Contla Sección Primera, Tradicional Camada del Centro y Camada El Cielo Xaltelulco.

El evento concluyó con una exhibición de las danzas más representativas del carnaval en el Patio Vitral del Congreso, donde los tradicionales “gerentes” y sus acompañantes dieron muestra del colorido y esplendor de los vestuarios característicos de Santa Cruz Tlaxcala, Contla de Juan Cuamatzi y Cuaxomulco.

Conmemora Congreso Día del Rotarismo 2025

COMUNICADO 253 LXV LEGISLATURA 25 DE FEBRERO 2025

Conmemora Congreso Día del Rotarismo 2025

En el Salón Rojo del Congreso del Estado, legisladores de la LXV Legislatura recibieron a integrantes de los Clubes Rotarios de Tlaxcala, así como a la gobernadora del Distrito 4185, Eloina Olivares Bustillos, para conmemorar el Día del Rotarismo y reconocer su labor altruista en beneficio de las comunidades del estado.

El diputado Ever Alejandro Campech Avelar, presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, dio la bienvenida a fundadores, presidentes e integrantes de los Clubes Rotarios de Tlaxcala, Huamantla, Cuatro Señoríos, Apizaco y Atlihuetzia, así como a representantes de los Clubes Rotaract. Destacó el trabajo de esta organización en la promoción de valores y normas éticas, así como su compromiso con el bienestar social.

Por su parte, la diputada Reyna Flor Báez Lozano, presidenta de la Mesa Directiva, resaltó la importancia del acercamiento entre las organizaciones de la sociedad civil y el Congreso, fortaleciendo lazos de cooperación que contribuyen a la paz y al desarrollo de mejores condiciones de vida para la población tlaxcalteca. Asimismo, reconoció el impacto del Club Rotario en la promoción de la buena voluntad y la paz en el estado.

En su intervención, la gobernadora del Distrito 4185, Eloina Olivares Bustillos, destacó los desafíos que han enfrentado los Clubes Rotarios en su labor altruista y agradeció la disposición del Poder Legislativo para colaborar con la organización, ya que ambos comparten el objetivo de mejorar la calidad de vida de la sociedad.

La presidenta del Club Rotario Tlaxcala, Norma Vallejo Hernández, agradeció la apertura del Congreso y subrayó que en esta asociación convergen talentos, iniciativas y esfuerzos enfocados en apoyar a los sectores más vulnerables a través de programas que promueven la cultura, la salud y la paz en Tlaxcala.

A la ceremonia también asistieron las diputadas Gabriela Hernández Islas, Sandra Guadalupe Aguilar Vega, Engracia Morales Delgado y el diputado Jaciel González Herrera, además de las y los legisladores previamente mencionados.

Posteriormente, durante la sesión ordinaria del Congreso, la diputada Maribel León Cruz dio lectura en el Pleno, a una semblanza conmemorativa del Club Rotario, en la que se resaltaron sus 120 años de existencia a nivel mundial y 105 años de presencia en México, reconociendo su impacto en el ámbito social y filantrópico.

Presenta diputada Miriam Martínez iniciativa para reconocer el derecho humano a la ciencia en Tlaxcala

COMUNICADO 252 LXV LEGISLATURA 25 DE FEBRERO 2025

Presenta diputada Miriam Martínez iniciativa para reconocer el derecho humano a la ciencia en Tlaxcala

En el marco de la 12ª sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Miriam Esmeralda Martínez Sánchez presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para adicionar la fracción XII al artículo 26 de la Constitución Política de Tlaxcala, con el propósito de reconocer de manera explícita el derecho humano a la ciencia.

La propuesta establece que toda persona tiene derecho al acceso, desarrollo, difusión y aprovechamiento de los avances científicos y tecnológicos, promoviendo su uso en beneficio de la sociedad. Asimismo, plantea que el Estado y los municipios asuman la obligación de fomentar la investigación, la innovación y la divulgación científica, garantizando que la información generada sea abierta y accesible para la población, sin afectar los derechos de autor y propiedad intelectual ya protegidos en la legislación local.

Al presentar la iniciativa, la diputada Martínez Sánchez destacó que esta reforma es un paso necesario para armonizar la Constitución de Tlaxcala con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que desde 2019 reconoce este derecho en su artículo 3. Esta iniciativa responde a la necesidad de garantizar el acceso universal a la ciencia como una herramienta clave para reducir brechas sociales, especialmente en sectores vulnerables como personas en situación de pobreza y adultos mayores. La legisladora subrayó que el reconocimiento de este derecho permitirá fortalecer políticas públicas orientadas a la inclusión digital, la democratización del conocimiento y el desarrollo científico como base para una ciudadanía más informada y participativa.

La propuesta también toma en cuenta el marco internacional de derechos humanos, ya que el derecho a la ciencia está reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Con esta reforma, se busca que Tlaxcala adopte estándares internacionales y garantice que el conocimiento científico sea accesible y utilizado para mejorar la calidad de vida de la población.

Finalmente, la legisladora subrayó que el reconocimiento de este derecho permitirá fortalecer políticas públicas orientadas a la inclusión digital, la democratización del conocimiento y el desarrollo científico como base para una ciudadanía más informada y participativa. Tras su presentación, esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

Conmemora Congreso el Día de la Bandera

COMUNICADO 251 LXV LEGISLATURA 24 DE FEBRERO 2025

Conmemora Congreso el Día de la Bandera

Este 24 de febrero, diputadas y diputados de la LXV Legislatura conmemoraron el Día de la Bandera con una ceremonia cívica realizada en el Patio Vitral del Congreso del Estado, en la que también participó el personal del recinto legislativo.

En la ceremonia, el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, destacó la trascendencia de este símbolo patrio y su papel en la identidad nacional. En su mensaje, hizo un llamado a los servidores públicos y a la sociedad en general a preservar los valores que representa la bandera mexicana y a reflexionar sobre la importancia de sus colores, los cuales sintetizan la historia, principios y aspiraciones del país.

En su intervención, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Reyna Flor Báez Lozano, subrayó la relevancia de renovar el compromiso con la nación y nuestros símbolos patrios, recordando que la bandera ha acompañado los momentos más importantes de la historia de México. Enfatizó que este emblema nacional refleja los ideales de esperanza, independencia, pureza, unidad y sacrificio, fundamentales para la construcción de un país más justo y equitativo.

Durante la ceremonia, las y los legisladores presentes reafirmaron su respeto y reconocimiento a la bandera mexicana como símbolo de soberanía y unidad nacional. Asimismo, resaltaron la importancia de fortalecer los valores cívicos en la sociedad para fomentar el respeto a los símbolos patrios y la identidad cultural de México.

A la conmemoración asistieron las y los legisladores David Martínez del Razo, Gabriela Hernández Islas, Madai Pérez Carrillo, Vicente Morales Pérez, Jaciel González Herrera, Soraya Noemí Bocardo Phillips, Maribel León Cruz, Engracia Morales Delgado y Sandra Guadalupe Aguilar Vega.

Preside diputada Madai Pérez el Primer Concurso de Huehues Distrito VII Tlaxcala 2025

COMUNICADO 250  LXV LEGISLATURA 23 DE FEBRERO 2025

Preside diputada Madai Pérez el Primer Concurso de Huehues Distrito VII Tlaxcala 2025

La riqueza cultural del Estado se hizo presente en la Plaza Juárez de la capital tlaxcalteca con la realización del “Primer Concurso de Huehues Distrito VII Tlaxcala 2025”, evento encabezado por la diputada Madai Pérez Carrillo. Con el objetivo de fortalecer la identidad tlaxcalteca y fomentar la preservación de las tradiciones, el certamen reunió a diversas camadas que mostraron la esencia del Carnaval a través de su vestuario, coreografía y folclore.

En la competencia participaron cinco agrupaciones provenientes de distintos municipios, que ofrecieron una exhibición del arte y la tradición que representan los huehues en la cultura tlaxcalteca. La “Camada Nueva Ocotlán” se alzó con el primer lugar, obteniendo un premio de 30 mil pesos. La “Camada Ixtulco Infantil” logró el segundo puesto y recibió 15 mil pesos, mientras que la “Camada Miraflores” se ubicó en la tercera posición con un reconocimiento de 7,500 pesos. La “Camada Acuitlapilco” y la “Camada Nueva Generación” también participaron con destacadas presentaciones, contribuyendo a la difusión del Carnaval en el estado.

Durante el evento, la diputada Madai Pérez resaltó la importancia de preservar las danzas tradicionales, al considerar que representan una fusión de culturas y una expresión viva de la identidad de Tlaxcala. Asimismo, reconoció el esfuerzo y dedicación de las camadas participantes y agradeció el respaldo de las autoridades de Tlaxcala Capital y de la Secretaría de Educación Pública, quienes formaron parte del jurado calificador

Además del concurso, se llevaron a cabo dinámicas de baile carnestolendo, donde niñas y niños del público participaron con entusiasmo y recibieron premios. También se habilitaron espacios para la comercialización de alimentos y bebidas artesanales y típicos de Tlaxcala, fortaleciendo el apoyo a los productores locales y enriqueciendo la experiencia cultural del evento.

Los participantes destacaron la relevancia de esta iniciativa promovida por la diputada Madai Pérez, al señalar que contribuye a la difusión de la cultura y refuerza el arraigo de las tradiciones entre las nuevas generaciones. Con este concurso, se reafirma el compromiso de impulsar actividades que fortalezcan el patrimonio cultural del estado y brinden espacios de expresión a quienes mantienen viva la esencia del Carnaval tlaxcalteca.

Coordina diputada Madai Pérez logística del Primer Concurso de Huehues de la Capital

COMUNICADO 249 LXV LEGISLATURA 21 DE FEBRERO 2025

Coordina diputada Madai Pérez logística del Primer Concurso de Huehues de la Capital

En el Salón Rojo del Recinto Legislativo, la diputada Madai Pérez Carrillo encabezó una reunión de logística y planeación con representantes y líderes de camadas de carnaval, así como con autoridades estatales, para ultimar detalles del “Primer Concurso de Huehues de la Capital”, un evento orientado a celebrar la riqueza cultural y las tradiciones de Tlaxcala.

Durante la reunión, la legisladora presentó los horarios establecidos para el desarrollo del concurso, incluyendo el registro de participantes, los tiempos designados para cambio de vestuario y el protocolo de premiación. Además, se destacó la implementación de un dispositivo de seguridad en los alrededores de la Plaza Juárez, sede del evento, con el objetivo de garantizar una jornada ordenada y segura para participantes y asistentes.

En su intervención, la diputada Pérez Carrillo resaltó la importancia de respetar las reglas del concurso para que todas las camadas puedan exhibir su talento en un ambiente de armonía y disfrute. Asimismo, extendió una cordial invitación a la ciudadanía para sumarse a esta gran fiesta cultural, enfatizando que el carnaval es una de las expresiones más representativas del Estado y que su preservación fortalece la identidad tlaxcalteca.

En la reunión también estuvo presente Fabricio Mena Rodríguez, Secretario de Turismo del Gobierno Estatal, quien destacó la relevancia del evento como un escaparate para la proyección cultural y turística de la entidad, afirmando que esta dependencia Estatal, sostiene un compromiso permanente con la promoción de las tradiciones que dan identidad a Tlaxcala.

Por su parte, los representantes de las camadas participantes reconocieron el interés de la legisladora en promover y abrir espacios para la difusión del carnaval, subrayando que estas iniciativas no solo impulsan la conservación de las tradiciones, sino que también fomentan la participación de las nuevas generaciones. En ese sentido, expresaron su deseo de que este respaldo se mantenga constante, pues contribuye al fortalecimiento del patrimonio cultural de Tlaxcala.

El Primer Concurso de Huehues de la Capital se celebrará el próximo domingo 21 de febrero en la Plaza Juárez, donde las camadas demostrarán su talento en una jornada llena de música, color y tradición.

Fortalece diputado Héctor Ortiz vínculo educativo con la Sección de Diplomacia Ciudadana de la Embajada de Estados Unidos en México

COMUNICADO 248 LXV LEGISLATURA 20 DE FEBRERO 2025

Fortalece diputado Héctor Ortiz vínculo educativo con la Sección de Diplomacia Ciudadana de la Embajada de Estados Unidos en México

En el Salón Rojo del Congreso del Estado, el diputado Héctor Israel Ortiz Ortiz, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXV Legislatura, presidió la mesa de diálogo y vinculación con integrantes de la Sección de Diplomacia Ciudadana de la Embajada de Estados Unidos en México, así como con autoridades locales, resaltando la importancia de fortalecer la cooperación bilateral en materia educativa para impulsar el desarrollo de la educación media superior y superior en Tlaxcala, brindando mayores oportunidades a la comunidad estudiantil.

Durante el desarrollo de esta mesa, José Antonio Durante Murillo, coordinador de Enlace Institucional, Vinculación e Intercambio Académico de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, reconoció la disposición del Congreso para fomentar estos acercamientos, destacando los beneficios que traerá para las y los estudiantes del estado. En el mismo sentido, Raciel Sánchez Rincón, director de Profesiones y Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública del Estado, y Lucero Morales Tzompa, directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, coincidieron en la necesidad de ampliar la colaboración institucional para generar mayores oportunidades de desarrollo para la juventud tlaxcalteca, y destacaron  la postura de colaboración del Gobierno Estatal en la materia.

Por su parte, Mayra Vázquez Santos, Coral Ávila Casco y Carlos Ramos, integrantes de la Sección de Diplomacia Ciudadana de la Embajada de Estados Unidos en México, reafirmaron su compromiso de fortalecer la relación con Tlaxcala y anunciaron que, gracias a este encuentro, se explorarán programas de impulso tecnológico, desarrollo social y económico, así como de intercambio cultural en beneficio del Estado, anticipando que las políticas migratorias del gobierno norteamericano no limitarán la cooperación mutua, ni la promoción de los talentos que radican en Tlaxcala.