COMISIÓN DE TURISMO

COMISIÓN DE TURISMO

PRESENTACIÓN

Los Diputados integrantes de la Comisión de Turismo a la LXII Legislatura, sabemos que el turismo es uno de los sectores económicos más importantes y dinámicos a nivel mundial y nacional.

El Estado de Tlaxcala representa una importante fuente de ingresos y de bienestar social, por ello se deben realizar actividades encaminadas a facilitar y consolidar el turismo en la Entidad.

Así lo ordena, el artículo 54 fracción LII de Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, el artículo 11, 33, 34 apartado I, fracción XV de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala, así como el artículo 62 del Reglamento Interior del H. Congreso del Estado de Tlaxcala.

Con base en lo anterior, se ponen de manifiesto los objetivos que han de orientar el quehacer de la Comisión de Turismo en la presente legislatura, así como las acciones a desarrollar para lograr su cumplimiento.

ANTECEDENTES

Se tiene como fuente de información más reciente, la publicada en la página electrónica del Instituto Nacional de Estadística Y Geografía (INEGI) geografihttp://www.inegi.org.mx/saladeprensa/aproposito/2015/turismo0.pdf; del que se desprende información básica de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que resulta útil para los trabajos que abordaremos en la comisión, así los datos duros son:

Que en el año 2014 hubo 1,133 millones de turistas en el mundo.

Que el turismo en México aportó 8.7 pesos de cada 100 pesos que se generaron en México, en el año 2013.

Que de cada 100 pesos gastados en actividades turísticas, 89.8 son aportados por turistas residentes en México (turismo interno).

La actividad turística generó 2.3 millones de puestos de trabajo, que representan el 5.9% del total nacional.

Las estadísticas reportan que en los rubros de turismo Tlaxcala ocupa el lugar 32, en infraestructura, dado que somos un estado sin litoral y ante la escasa difusión de los atractivos turísticos de la entidad, se tiene bajos niveles de participación en el sector.

En este sentido, existen en la Entidad, zonas con gran potencial para el desarrollo de la actividad turística, como son:

El Santuario de la Luciérnaga,

Zonas arqueológicas Cacaxtla, Xochitecatl y Tecoaque;

Parque Nacional La Malinche,

Zona boscosa de Tlaxco,

También encontramos festividades que se realizan en el Estado, que solo logran mover al turismo interno en Tlaxcala, tales como:

El carnaval, La Feria (Huamantla) y sus atractivos taurinos, Globos aerostáticos, Lagunas, Museos etc.

Misión

Realizar una labor legislativa y de gestión que fomente el desarrollo turístico en el Estado, propiciando con ello el crecimiento económico de municipios y regiones, mejorando el nivel de vida de sus habitantes y asegurando la conservación del patrimonio natural y cultural.

Visión

La Comisión de Turismo de la LXII Legislatura debe ser reconocida local y nacionalmente por promover iniciativas que han contribuido sustancialmente al desarrollo del turismo en el Estado, logrando además colocar a Tlaxcala a la vanguardia en materia de normatividad turística. Asimismo, su oportuna intervención y apoyo a los Gobiernos Estatal y Municipales propiciando la materialización de importantes proyectos turísticos de trascendencia nacional.

OBJETIVO GENERAL

Impulsar y fomentar el turismo en el Estado de Tlaxcala, a través de acciones de perfeccionamiento del marco regulatorio de la actividad turística; de desarrollo y promoción de los municipios y regiones con potencial turístico; y de gestión de proyectos estratégicos locales y regionales.

OBJETIVOS PARTICULARES

Fomentar el desarrollo sustentable de los destinos turísticos del Estado favoreciendo la conservación del patrimonio natural y cultural de los Municipios. Identificar y gestionar proyectos estratégicos turísticos que contribuyan a impulsar el desarrollo local y regional en el Estado de Tlaxcala.

Proponer el decreto por el que se declare área natural protegida, con el carácter de reserva ecológica de jurisdicción estatal, la región denominada “SANTUARIO DE LA LUCIERNAGA”, ubicada en los municipios de Nanacamilpa, Calpulalpan, Sanctorum de Lázaro Cárdenas, en el Estado de Tlaxcala,

Consolidar la ley de turismo, incluyendo la regulación de los espectáculos taurinos, a petición expresa de Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino.

Proyectar una nueva ley de turismo.

Proponer la Ley de Planeación del Estado y en ella incluir un rubro o en su caso derivada de ella una nueva ley de turismo.

ATRIBUCIONES LEGALES DE LA COMISIÓN

El Reglamento Interior del H. Congreso del Estado en su Artículo 62. Establece que Corresponde a la Comisión de Turismo: (I) Conocer de la política en materia de turismo del Estado, y (II). Coadyuvar en los programas que realicen las dependencias del Gobierno del Estado en materia de turismo.

La competencia de la Comisión se deriva de su propia denominación, en correspondencia a las respectivas áreas de la Administración Pública Estatal y Municipal, de manera enunciativa más no limitativa:

  1. a) Proponer, actualizar, analizar y adecuar la legislación que tienda a la proyección y crecimiento de las actividades turísticas;
  2. b) Solicitar la celebración de convenios que celebre el Gobierno del Estado con la Federación, Entidades Federativas y Municipios para el desarrollo turístico;
  3. c) Fomentar la regulación turística y el fortalecimiento de la estructura de las instancias encargadas; y
  4. d) Las demás que le confiera las Leyes aplicables o le asigne la Mesa Directiva y la Comisión Permanente, así como Coordinación Política.
LÍNEAS DE ACCIÓN

Revisar, analizar y discutir la propuesta, modificación, adecuación y/o actualización del marco jurídico estatal en materia de Turismo.

Organizar foros de consulta con expertos del sector a fin de valorar la Ley de Turismo del Estado de Tlaxcala.

Fomentar la creación de ordenamientos legales en la materia en aquellos Municipios de la Entidad que posean vocación turística.

Coadyuvar con los Municipios del Estado en la conformación y operación de los Comités de Turismo Municipales.

Realizar reuniones periódicas de trabajo con la Secretaría de Turismo, así como con representantes del sector turístico, con la finalidad de establecer estrategias conjuntas para el fomento y promoción del turismo en la Entidad.

Promover el mejoramiento de las condiciones de infraestructura y equipamiento en los destinos y sitios de interés turístico.

Proponer esquemas de financiamiento que contribuyan a impulsar y consolidar la actividad en aquellas regiones y municipios con potencial turístico.

Coadyuvar con la Secretaría de Turismo en materia de promoción turística para posicionar al Estado de Tlaxcala como uno de los principales destinos a nivel nacional.

Formular las bases técnicas y jurídicas para la declaratoria, regulación, administración y vigilancia de Zonas de Desarrollo Turístico en el Estado de Tlaxcala.

Impulsar la inclusión de criterios de sustentabilidad en el desarrollo y operación de la actividad turística en el Estado.

Apoyar a los Gobiernos Estatal y Municipales en la implementación de proyectos estratégicos que detonen el turismo en el Estado.

Apoyar a las localidades que reúnen los atributos para contar con alguna denominación especial que contemplen algún programa especial, de los tres ámbitos de gobierno, esto es federal, estatal y municipal.

Facilitar y coordinar el establecimiento del Museos.

Gestionar la consolidación y apertura de las zonas arqueológicas.

Promover la rehabilitación y modernización paseos turísticos.

NOTA: TODAS LAS LÍNEAS DE ACCIÓN EXPUESTAS EN EL PRESENTE PLAN, ESTARÁN SUJETAS A LOS ACUERDOS, NORMATIVIDAD, PRESUPUESTO, VIABILIDAD Y APROBACIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN.

Presidenta
Vocalía