Día: 31 mayo, 2024

Reconocen diputados participación de jóvenes tlaxcaltecas de la Sub-18

COMUNICADO 1645 LXIV LEGISLATURA 31 DE MAYO 2024 

Reconocen diputados participación de jóvenes tlaxcaltecas de la Sub-18 

  • Los equipos femenil y varonil de la Sub-18 representaron a la entidad en la Olimpiada Nacional de Básquetbol.

En el Salón Rojo del Recinto Legislativo local, el diputado Ramiro Lima Tecocoatzi y la diputada Fátima Guadalupe Pérez Vargas reconocieron la participación del entrenador y equipos representantes de la Sub-18 en la Olimpiada Nacional de Básquetbol.

Durante su intervención, el diputado Ramiro Lima Tecocoatzi, felicitó a las y los jóvenes deportistas, los exhortó a seguir luchando por sus sueños, además agradeció a sus padres por acompañarlos y apoyarlos en todo momento, pues señaló que su respaldo los llevará muy lejos. Asimismo, enfatizó la importancia de que las autoridades estatales apoyen a los jóvenes deportistas, ya que esto suma al bienestar de la sociedad.

Por su parte, la diputada Fátima Guadalupe Pérez Vargas también felicitó a los jugadores de básquetbol por su destacada participación en la reciente Olimpiada Nacional de Básquetbol. En su mensaje, resaltó no sólo el esfuerzo y dedicación de los jóvenes deportistas, sino también la importancia de fomentar el deporte entre los jóvenes.

De esta manera, la y el legislador reconocieron al equipo femenil Sub-18 por haber obtenido el primer lugar y al equipo varonil Sub-18 por su subcampeonato en la Olimpiada Nacional que se llevó a cabo en Celaya Guanajuato.

Asimismo, entregaron un reconocimiento al entrenador de los equipos, Bogard Fabián Carrasco Pérez, así como a Richard Sánchez Sarmiento, de la liga ABE DI en básquetbol y a Gerardo Hernández Morales, de la categoría Juvenil B, quien representará al estado de Tlaxcala, en la etapa nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) 2024.

Aprueba Congreso local ampliar periodo de inscripción para el Parlamento Juvenil 2024

COMUNICADO 1644 LXIV LEGISLATURA 31 DE MAYO 2024

Aprueba Congreso local ampliar periodo de inscripción para el Parlamento Juvenil 2024

  • Las y los jóvenes interesados tendrán hasta el 12 de junio de 2024 para inscribirse.

Durante la primera sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Tlaxcala, que preside el diputado José G. Temoltzin Martínez, aprobaron la iniciativa con carácter de dictamen con proyecto de Acuerdo por el que se reforma la Fase 1 de la Base Décima contenida en el punto primero del Acuerdo por el que se emite la Convocatoria del Décimo Tercer Parlamento Juvenil Tlaxcala 2024 “Transparencia juvenil, voz que guía, política que inspira”, presentada por la Comisión de Juventud y Deporte.

De esta manera, la LXIV Legislatura amplía el periodo de inscripción para las y los jóvenes interesados en participar en esta edición 2024 del Parlamento Juvenil, por lo que tendrán hasta el 12 de junio de 2024 para hacerlo. Durante este tiempo, los participantes deberán enviar su documento y video de iniciativa o ensayo al correo especificado en la convocatoria.

El registro también puede realizarse presencialmente en varias ubicaciones en Tlaxcala, incluyendo el Congreso de Tlaxcala, la oficina de la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones y el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud.

Se instruyó al secretario parlamentario mandar publicar dicho Acuerdo en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Clausura LXIV Legislatura, segundo periodo ordinario de sesiones

COMUNICADO 1643 LXIV LEGISLATURA 30 DE MAYO 2024

Clausura LXIV Legislatura, segundo periodo ordinario de sesiones

  • El diputado José G. Temoltzin aseguró que la labor ejercida durante este periodo fue apegada a los principios de pluralidad, democracia, imparcialidad y objetividad.

En Sesión Extraordinaria Pública y Solemne, las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura realizaron la clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer año de Ejercicio Legislativo que comprendió del 15 de enero al 30 de mayo de 2024.

El presidente de la Mesa Directiva, el Diputado José Gilberto Temoltzin Martínez, rindió ante el Pleno de esta Soberanía, el informe de actividades correspondiente a su periodo, en el cual destacó el trabajo de las y los congresistas para cumplir con las metas planteadas en la Agenda Legislativa.

El diputado Temoltzin Martínez, destacó que durante este segundo periodo ordinario, se dio cita a los integrantes de la LXIV Legislatura a 39 Sesiones Ordinarias, 1 Sesión Extraordinaria Pública y 5 Sesiones Extraordinarias Públicas y Solemnes.

Se aprobaron un total de 38 Decretos, mediante los cuales se reformaron diversos ordenamientos jurídicos, destacando, la reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala para crear la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Durante este segundo periodo ordinario, también se dio cumplimiento a la obligación que tenía el Congreso del Estado para emitir la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Tlaxcala; igualmente, este Poder Legislativo emitió durante este Periodo Ordinario, ordenamientos cuya finalidad es la de proveer de mejores condiciones de vida a las personas, como lo son la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana del Estado de Tlaxcala, la Ley de Áreas Naturales Protegidas del Estado de Tlaxcala, la Ley para la Protección de Árboles Patrimonio del Estado de Tlaxcala, y la Ley de Víctimas del Estado de Tlaxcala.

Con la misma intención, se reformaron diversas leyes secundarias, en materia de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, derechos de las mujeres, educación, cultura física, y salud.

El diputado José G. Temoltzin señaló “en nombre de quienes integramos la Mesa Directiva, agradecemos la confianza depositada, manifestando que, la labor ejercida durante este periodo fue apegada a los principios de pluralidad, democracia, imparcialidad y objetividad, procurando en todo momento, el orden y profesionalismo en el desarrollo de cada una de las sesiones que se han celebrado en este segundo periodo ordinario de sesiones.

La labor de esta Mesa Directiva, se enfocó en garantizar que el pleno del Congreso sea un espacio seguro para la libre manifestación de ideas, respetuoso del disenso de quienes integran la legislatura, abierto al debate y la crítica fundada.