COMUNICADO 341 LXV LEGISLATURA 13 DE MAYO 2025
Impulsa Aurora Villeda masculinidades positivas con conferencia magistral
El Patio Vitral del Congreso del Estado fue el escenario de la conferencia magistral “Futuros posibles: el rol de los gobiernos locales en la promoción de masculinidades positivas”, organizada por diversas colectivas tlaxcaltecas, acompañadas por la diputada Aurora Villeda Temoltzin, con el objetivo de fomentar nuevas perspectivas sobre el papel de los hombres en la sociedad, los gobiernos municipales, estatales y los tres poderes de la nación.
Villeda Temoltzin subrayó ante servidores públicos de diversos municipios y funcionarios de los tres poderes la importancia de adoptar estrategias que no solo promuevan la equidad de género, sino que también se traduzcan en políticas públicas y normas sociales donde el rol masculino evolucione hacia nuevos horizontes, incluso desde la infancia.
La conferencia, impartida por el maestro Mauro Vargas Urías, abordó los desafíos sistémicos que enfrentan los gobiernos locales ante el status quo de la masculinidad, donde los hombres ven limitada su libre expresión por prejuicios establecidos. El ponente destacó que entre los “futuros posibles” se encuentra el ejercicio del poder como una herramienta creativa, constructiva y colaborativa, donde gobernar se conciba como un acto de humanidad.
Este evento fue posible gracias a la organización e impulso de activistas y colectivos como Coral Ávila Camacho, Mujeres En Consenso, Cihuatlampa, desAprendiendo entre mujeres, Cdhut AC, Constitución Violeta Tlaxcala, Azul Violeta Sala de Arte, Jijas del MAÍZ, Instituto de Educación y Capacitación Tecnológica, , Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala, Jornadas feministas de literatura, Tlaxcala, TejedorasdeMaíz, Red de Abogadas Feministas de Tlaxcala, Estrellas y Palabras, Asesoría Consultoría y Gestión Pública S.A. de C.V. Centro Evaluador CE0057-OC089-20, Ixca Consultoría Multidisciplinaria, Red Acompañantas de Tlaxcala, Centro de Bachillerato Estatal Plantel 04 de Santa Anita Huiloac 50+1 Capítulo Tlaxcala, y Desarrollo Educación Amor Esperanza Justicia A.C.
Al finalizar, los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir inquietudes y propuestas, coincidiendo en que promover masculinidades positivas puede generar, a mediano y largo plazo, un cambio profundo a nivel social y cultural, desde los municipios hasta el ámbito estatal y nacional.

