Se reestructuran los grupos parlamentarios y coordinadores del Congreso de Tlaxcala

COMUNICADO 1653 LXIV LEGISLATURA  21 DE JUNIO DE 2024 

Se reestructuran los grupos parlamentarios y coordinadores del Congreso de Tlaxcala 

  • También eligieron como vocal de la Comisión Permanente a la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez para continuar con los trabajos correspondientes al segundo periodo de receso del tercer año de ejercicio legal del Congreso local.

Este viernes, durante la sesión extraordinaria pública de la LXIV Legislatura del Congreso local, se dio lectura a las actas presentadas por cada grupo parlamentario por el que dan cuenta de su reestructuración y coordinadores para continuar con los trabajos legislativos en virtud de la reincorporación de las y los ciudadanos diputados propietarios de esta LXIV Legislatura.

De esta manera, el grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) quedó integrado por las diputadas Lupita Cuamatzi Aguayo, María Guillermina Loaiza Cortero, Brenda Cecilia Villantes Rodríguez y los diputados Vicente Morales Pérez, Miguel Ángel Caballero Yonca, Jorge Caballero Román y Rubén Terán Águila.

El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) quedó integrado por los diputados Juan Manuel Cambrón Soria y Hermenegildo Munguía Carmona.

En cuanto al grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) quedó integrado por las diputadas Gabriela Esperanza Brito Jiménez y Fátima Guadalupe Pérez Vargas, así como del diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes.

La diputada Maribel León Cruz y el diputado Jaciel González Herrera integrarán el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Asimismo, los diputados Lenin Calva Pérez y Tomás Rivera Lara integrarán el Partido Nueva Alianza (PANAL).

Además, quedaron como representantes de partido la diputada Mónica Sánchez Angulo del Partido Encuentro Social Tlaxcala (PES), el diputado José G. Temoltzin Martínez del Partido Acción Nacional (PAN), la diputada Laura Alejandra Ramírez Ortiz del Partido Alianza Ciudadana (PAC), la diputada Reyna Flor Báez Lozano del Partido Fuerza por México Tlaxcala (FXM) y como diputada de carácter independiente, Lorena Ruiz García.

Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva, el diputado José G. Temoltzin Martínez, señaló que de esta manera se da cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 57 y 60 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala y que en los casos de los grupos parlamentarios que no tuvieron cambio alguno, se entenderá que quedarán integrados de conformidad con el Acuerdo expedido por esta Soberanía en sesión de fecha 02 de abril de 2024.

Es así como se declaró legalmente constituidos los grupos parlamentarios, los representantes del partidos y diputación considerada independiente. Además se declararon a los respectivos coordinadores de cada grupo parlamentario como integrantes de la Junta de Coordinación y Concertación Política que continuarán con los trabajos correspondientes al tercer año de ejercicio legal.

Como coordinador del grupo parlamentario de MORENA, el diputado Jorge Caballero Román; el diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes del PT; diputado Fabricio Mena Rodríguez del PRI; diputados Juan Manuel Cambrón Soria del PRD; Jaciel González Herrera del PVEM; y Lenin Calva Pérez del PANAL.

Cabe señalar que, durante la misma sesión las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura eligieron como vocal de la Comisión Permanente a la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez, para continuar con los trabajos correspondientes al segundo periodo de receso del tercer año de ejercicio legal del Congreso local.

Lo anterior, en virtud de que la ciudadana Yolanda Montiel Márquez dejó de estar en funciones de diputada propietaria al haberse reincorporado el pasado lunes 17 de junio del año en curso la ciudadana diputada propietaria Mónica Sánchez Angulo de conformidad con el Acuerdo aprobado por esta Soberanía en sesión de fecha 21 de marzo del año en curso quedando acéfala la vocalía de la Comisión Permanente.

Se instruyó elaborar los Acuerdos correspondientes, para mandarlos al Ejecutivo del Estado para su publicación.