Aprueba LXV Legislatura reformas constitucionales para la protección del maíz nativo

COMUNICADO 276 LXV LEGISLATURA 13 DE MARZO 2025

Aprueba LXV Legislatura reformas constitucionales para la protección del maíz nativo

Las y los diputados, integrantes de la LXV Legislatura aprobaron por unanimidad el Dictamen de la Minuta con Proyecto de Decreto que reforma los artículos 4° y 27° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el propósito de fortalecer la conservación y protección de los maíces nativos en el país. La minuta, enviada por el Senado de la República, deriva de la iniciativa presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y forma parte de un esfuerzo nacional para garantizar la soberanía alimentaria y la preservación de la biodiversidad.

La reforma reconoce al maíz como elemento de identidad nacional y alimento básico, además de establecer la prohibición de su cultivo con modificaciones genéticas que superen barreras naturales. Asimismo, promueve la conservación de la agrobiodiversidad, impulsa prácticas agrícolas sustentables y fomenta la investigación e innovación en el manejo agroecológico del maíz. Con estas disposiciones, se busca fortalecer la producción tradicional y asegurar el derecho de la población a una alimentación nutritiva y culturalmente adecuada.

En Tlaxcala, el maíz nativo representa el 46% de la producción agrícola, siendo un cultivo esencial en municipios como Huamantla, Cuapiaxtla e Ixtenco, donde comunidades campesinas e indígenas han preservado sus semillas a lo largo de generaciones. La protección constitucional de este grano es clave para evitar la contaminación genética por transgénicos y garantizar la continuidad de su cultivo en sistemas tradicionales como la milpa, que además de maíz incluye frijol, calabaza y otros productos esenciales para la dieta mexicana.

Al aprobar esta reforma, la LXV Legislatura reafirma su compromiso con la defensa del patrimonio agroalimentario estatal y nacional. El Decreto aprobado será notificado al Senado de la República para su integración en el procedimiento constitucional correspondiente, con lo que Tlaxcala se suma a las entidades federativas que han respaldado esta reforma.

De esta manera, el Congreso del Estado contribuye a la protección del maíz como un recurso estratégico para la seguridad alimentaria presente y futura.

Casibom GirişCasibom Güncel GirişCasibom