COMUNICADO 1200 LXIV LEGISLATURA 19 DE AGOSTO 2023
Con responsabilidad y eficiencia concluye LXIV Legislatura dictaminación de cuentas públicas
- Esta legislatura da muestra de responsabilidad, compromiso y lealtad con el pueblo de Tlaxcala: Dip. Jaciel Gonzalez Herrera.
Tlaxcala, Tlax., a 19 de agosto de 2023
La Comisión de Finanzas y Fiscalización de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, que preside el diputado Jaciel González Herrera, demostró un trabajo eficiente y de suma responsabilidad durante el procedimiento de dictaminación de cuentas públicas, cumpliendo en tiempo y forma con la aprobación o no de los estados financieros de 106 entes fiscalizables, correspondiente al ejercicio fiscal 2022.
En Sesión Extraordinaria Pública, con base a los informes individuales presentados por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), se dio lectura a 24 dictámenes emitidos por dicha comisión, de los cuales 16 Cuentas Públicas fueron en sentido “Aprobatorio” y 8 en sentido “No Aprobatorio”.
Los municipios que cumplieron con los márgenes de razonabilidad y legalidad que exige el manejo, custodia y la aplicación de los ingresos, egresos, fondos y en general de los recursos públicos, fueron: San José Teacalco; San Juan Huactzinco; San Lorenzo Axocomanitla; San Lucas Tecopilco; Sanctórum de Lázaro Cárdenas; Santa Ana Nopalucan; Santa Catarina Ayometla; Santa Cruz Quilehtla; Santa Cruz Tlaxcala; Tenancingo; Teolocholco; Tepetitla de Lardizábal; Terrenate; Tocatlán; Xaltocan y Zitlaltepec.
Mientras que las cuentas públicas que resultaron no aprobatorias corresponden a los municipios: San Pablo del Monte; Santa Isabel Xiloxoxtla; Tepeyanco; Tetlatlahuca; Tlaxcala; Xicohtzinco; Yauhquemehcan y Zacatelco.
En la Máxima Tribuna Tlaxcalteca, el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Jaciel González Herrera, reconoció la importancia que tiene garantizar la transparencia y eficacia en este proceso de rendición de cuentas, por lo que desde la comisión que dirige, se actuó con compromiso y veracidad.
“Hemos podido observar en esta evaluación, ejercicios buenos, regulares y muy deficientes. Quiero resaltar que todo este proceso, se ha realizado de forma muy transparente, debo reconocer el trabajo y apoyo de mis compañeros y compañeras diputados desde la Comisión de Finanzas y los que integran esta LXIV Legislatura, una legislatura que da muestra de responsabilidad, compromiso y lealtad con el pueblo de Tlaxcala, una legislatura que conserva la etiqueta y el sello de transparencia y rendición de cuentas y que no permite las viejas prácticas de corrupción, opacidad y una calificación de cuentas públicas a discrecionalidad”, señaló.
De esta manera la LXIV Legislatura da correcto cumplimiento, en tiempo y forma al proceso de dictaminación de cuentas públicas, bajo total y estricto apego a la rendición de cuentas, transparencia y legalidad.



El diputado Lenin Calva Pérez en su calidad de presidente de la Comisión de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología del Congreso del Estado, fungió como enlace y testigo de este magno evento convocado por la Coordinadora del Consejo Nacional de Estudiantes de Arquitectura (CONEA) delegación Tlaxcala, Esperanza Ugarte Vargas y donde se destacó la presencia de estudiantes de las diferentes universidades del Estado.
Finalmente la presidenta de CONEA, Esperanza Ugarte Vargas, recalcó que estos espacios son gestionados para que las y los estudiantes mantengan encuentros interinstitucionales que contribuyan y sumen significativamente a su preparación profesional.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, el diputado José G. Temoltzin Martínez, dio la bienvenida a la Casa del Pueblo, y señaló que “la economía tiene diversos retos, porque aún estamos viviendo los efectos post pandemia, y el sector empresarial asume esos retos, a pesar que la tarea no es sencilla, por consiguiente, se requiere de un trabajo coordinado, y de sinergias entre el sector público y sector privado.”
abogado y académico nicaragüense, titulado en derecho por la Universidad Politécnica de Nicaragua, habló sobre la importancia de conocer los derechos laborales en Latinoamérica, y en especial en México, ya que este es un tema tan necesario y urgente para la agenda social en el país.
La comisión estará integrada por la diputada Marcela González Castillo, en carácter de presidenta; por las diputadas Diana Torrejón Rodríguez y Leticia Martínez Cerón, y del diputado Lenin Calva Pérez como vocales.
Este viernes, durante la Décima Segunda Sesión Ordinaria Pública de la Comisión Permanente, la diputada Lorena Ruiz García, integrante de la LXIV Legislatura, presentó el oficio en el que anuncia su separación definitiva del grupo parlamentario del Partido del Trabajo y solicita ser considerada como diputada independiente.
Durante la Décima segunda sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, la diputada Diana Torrejón Rodríguez dio lectura de la iniciativa con proyecto de decreto, por el que se expide la Ley para la Prestación de Servicios Inmobiliarios del Estado de Tlaxcala; iniciativa de la diputada Marcela González Castillo.
Este viernes en el Salón Rojo del recinto legislativo, se llevó a cabo la instalación y la primera reunión de trabajo de la Comisión Especial integrada por el diputado Vicente Morales Pérez, en carácter de presidente; las diputadas Lupita Cuamatzi Aguayo y Leticia Martínez Cerón, como vocales, para recabar pruebas relacionadas con el expediente parlamentario LXII-SPPJP001/2017.
Este jueves, en sesión Extraordinaria Pública, las y los diputados de la LXIV Legislatura, aprobaron los dictámenes correspondientes a las cuentas públicas de 34 entes fiscalizables del ejercicio fiscal 2022, con lo que se logra un avance mayor al 80 por cierto en este proceso.
Calpulalpan, Chiautempan, Contla de Juan Cuamatzi, Cuaxomulco, Emiliano Zapata, Españita, Huamantla, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Nanacamilpa de Mariano Arista, Nativitas, Panotla, Papalotla de Xicohténcatl, San Francisco Tetlanohcan, San Jerónimo Zacualpan, Santa Apolonia Teacalco, Tetla de la Solidaridad, Tlaxco, Totolac, Tzompantepec, Xaloztoc, Atltzayanca, Atlangatepec, Hueyotlipan e Ixtenco.
