Categoría: Comunicación Social

Aprueba Congreso reforma a la Constitución local en materia de Fiscalización

COMUNICADO 1190 LXIV LEGISLATURA 17 DE AGOSTO  2023

Aprueba Congreso reforma a la Constitución local en materia de Fiscalización

  •  Se realizaron ajustes a la constitución local a fin de establecer los mecanismos de reforzamiento, operativo, funcional y material para el Órgano de Fiscalización Superior (OFS).

Tlaxcala, Tlax., a 17 de agosto de 2023

Las y los diputados locales de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, aprobaron el Dictamen con Proyecto de decreto por el que se reforman el inciso b) de la fracción XVII del artículo 54 y las fracciones III y V del artículo 106 ambos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, iniciativa del diputado Rubén Terán Águila.

En la máxima tribuna tlaxcalteca, se dio lectura al dictamen presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, mismo en el que se establece que dicha iniciativa busca realizar ajustes a la constitución local a fin de establecer los mecanismos de reforzamiento, operativo, funcional y material para el Órgano de Fiscalización Superior (OFS).

Durante su intervención, el diputado Rubén Terán Águila, recalcó que esta iniciativa tiene como objetivo principal realizar la ampliación de los perfiles y ramas de cargo, para poder acceder como propuesta de titular del Órgano de Fiscalización Superior.

En ese mismo sentido, aclaró que el dictamen pretende armonizar los tiempos procesales de fiscalización ante el Congreso, a efecto de empatar el calendario de dictaminación de las cuentas públicas, tanto del Ejecutivo Estatal como de los municipios, cuando se encuentren en proceso de renovación.

De esta manera se busca armonizar las leyes para que en procesos electorales se mantengan claros los procedimientos de fiscalización.

Sostiene diputado Juan Manuel Cambrón Soria trabajo legislativo a favor de las y los tlaxcaltecas

COMUNICADO 1189 LXIV LEGISLATURA 16 DE AGOSTO  2023

Sostiene diputado Juan Manuel Cambrón Soria trabajo legislativo a favor de las y los tlaxcaltecas 

  • En la máxima tribuna tlaxcalteca se ha posicionado por un mejor desarrollo para la ciudadanía.

Tlaxcala, Tlax., a 16 de agosto de 2023

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el Congreso del Estado, ha demostrado su compromiso con la ciudadanía tlaxcalteca, a través de su trabajo legislativo, referenciando la obligación que tienen como servidores públicos de rendir cuentas a quienes representan.

En ese sentido, el diputado local, ha promovido e impulsado diversas reformas que coadyuvan a mantener un estado de derecho, ejemplo de ello fue la iniciativa  del proyecto de acuerdo por el que se solicita a la titular del Ejecutivo, la comparecencia del Secretario de Seguridad Ciudadana ante el Pleno del Poder Legislativo para explicar el programa estatal de seguridad pública implementado en el gobierno estatal.

Además con el firme compromiso de velar por la seguridad e integridad de las mujeres tlaxcaltecas, fue iniciador de que se aumentaran las hipótesis para tipificar el feminicidio y con ello se aumentaran las penas a quienes cometen este delito, procurando generar la erradicación de estas violencias.

Cabe recalcar que Cambrón Soria, fue impulsor de que compareciera la Procuradora General de Justicia del Estado, ante este Poder Soberano, a fin de expusiera lo que se está haciendo en materia de procuración de justicia en el Estado, todo esto con el ánimo de brindar a la ciudadanía tlaxcalteca la seguridad y tranquilidad.

El diputado local también ha presentado iniciativas que coadyuvan a garantizar una vida digna tanto para las infancias, como para toda la ciudadanía en general, ejemplo de ello, la reciente iniciativa aprobada por la que se establece como obligatoria la realización del tamiz visual neonatal a los recién nacidos, con el objetivo de prevenir y detectar enfermedades visuales a tiempo, entre otras grandes propuestas.

El legislador perredista, también se ha posicionado sobre los diferentes hechos que han ocurrido en nuestro estado, demostrando un compromiso fiel de darle voz a la ciudadanía que representa.

Atestigua diputado Pepe Temoltzin firma de convenio de organizaciones empresariales “Tlaxcala nos necesita”

COMUNICADO 1188 LXIV LEGISLATURA 16 DE AGOSTO  2023

Atestigua diputado Pepe Temoltzin firma de convenio de organizaciones empresariales “Tlaxcala nos necesita” 

  • Celebró que en este día las cámaras empresariales, en un hecho sin precedentes, demostraran unidad y organización.

Tlaxcala, Tlax., a 16 de agosto de 2023

El diputado local Pepe Temoltzin Martínez, en su calidad de presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, fungió como testigo de honor en la firma de convenio de las organizaciones empresariales “Tlaxcala nos necesita”.

En el Patio Vitral del Congreso del Estado de Tlaxcala, el diputado local celebró que en este día las cámaras empresariales, en un hecho sin precedentes, demostraran unidad y organización “Este acto, es trascendente para Tlaxcala, debemos verlo como una oportunidad de enfrentar los retos de la economía y el desarrollo local”, señaló.

“Necesitamos cámaras y organizaciones empresariales fuertes, que debatan, que fijen posicionamientos de las coyunturas, que colaboren y que jalen parejo; que generen sinergia con el gobierno y que mantengan a nuestra entidad en aumento de su actividad económica”, recalcó el legislador panista.

Pepe Temoltzin aprovechó su intervención para hacer un llamado a la titular del Ejecutivo, a los gobiernos municipales, a los partidos políticos, a otras cámaras y organizaciones empresariales, instituciones religiosas, sociales y académicas a construir una agenda pública, proactiva, que sirva para diseñar políticas públicas dirigidas a mejorar nuestro entorno y promover la cultura de la legalidad.

Cabe recalcar que en este acto, se contó con la presencia de la diputada Maribel León Cruz, presidenta de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, así como de la diputada Marcela González Castillo, presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política; la diputada Laura Alejandra Ramírez Ortiz, presidenta de la Comisión de Educación y del diputado Vicente Morales Pérez, presidente del Comité de Administración del Congreso del Estado.

Los presidentes de las organizaciones que firmaron el convenio “Tlaxcala nos necesita unidos”, fueron, Enrique Ramírez Castilla, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Tlaxcala (CMIC);Joseph Rodríguez Ramos, de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tlaxcala (CANACO SERVYTUR); Carlos Alberto Tamayo Chavero, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Delegación Tlaxcala (CANACINTRA); César Reyes Chávez, de la Confederación Patronal de la República Mexicana delegación Tlaxcala (COPARMEX) y Virgilio Medellín Viveros, de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado (AHMET).

Mientras que, como testigos de honor de este acto, firmaron el diputado local, Pepe Temoltzin Martínez, en su calidad de presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y el secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, en representación del Poder Ejecutivo.

Reafirma Miguel Ángel Covarrubias su compromiso social y contribución a la cultura

COMUNICADO 1187 LXIV LEGISLATURA 15 DE AGOSTO  2023

Reafirma Miguel Ángel Covarrubias su compromiso social y contribución a la cultura

  • Ha presentado diversas iniciativas que contribuyen a la rendición de cuentas, derechos humanos y preservación de la cultura.

Tlaxcala, Tlax., a 15 de agosto de 2023

El legislador Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, durante su actuar legislativo ha demostrado su compromiso social y de contribución a la cultura y la rendición de cuentas.

A lo largo de su ejercicio como diputado local, Miguel Ángel Covarrubias, ha presentado diversas iniciativas que contribuyen a la democracia y la participación ciudadana, como el acuerdo aprobado por el Pleno, en la que se solicitó a la titular del Ejecutivo la comparecencia del Secretario de Gobierno, como un ejercicio de rendición de cuentas a la ciudadanía tlaxcalteca.

Bajo ese mismo compromiso y con la finalidad de lograr la correcta armonización de las leyes, Covarrubias Cervantes presentó la iniciativa para la desindexación del salario mínimo e implementar la Unidad de Medida de Actualización (UMA) en el Código Penal del Estado, misma que fue aprobada por el Pleno.

Con ese mismo compromiso, el legislador ha presentado diversas iniciativas que contribuyen a la preservación de las riquezas propias del estado, como la reciente aprobación del acuerdo por el que se declara la elaboración de la quesadilla y la feria de la quesadilla de Santa Ana Nopalucan como Patrimonio Cultural Inmaterial y Gastronómico del Estado.

Así mismo el legislador ha sido impulsor de las reformas para sancionar la usurpación de identidad en los medios digitales a fin de tipificar estos delitos que se cometen en el medio digital, además de ser iniciador de la creación de la Fiscalía General de Justicia del Estado y la iniciativa que busca reconocer el derecho a las mujeres para decidir sobre su propio cuerpo, respecto a la despenalización del aborto, entre otras iniciativas.

Pepe Temoltzin destaca trabajo a favor del fomento económico de nuestro Estado

COMUNICADO 1186 LXIV LEGISLATURA 15 DE AGOSTO 2023

Pepe Temoltzin destaca trabajo a favor del fomento económico de nuestro Estado

  • Destacan iniciativas a favor de la consolidación de un mejor Estado.

Tlaxcala, Tlax., a 15 de agosto de 2023

El diputado local Pepe Temoltzin Martínez, ha demostrado un trabajo significativo a favor del desarrollo económico y social de la ciudadanía tlaxcalteca, desde su actuar legislativo.

A lo largo de su desempeño como representante del pueblo, el diputado ha presentado diversas iniciativas ante el pleno del Poder Legislativo, ejemplo de ello la iniciativa proyecto de acuerdo por el que se exhorta a los municipios del Estado, para que el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), misma que fue aprobada.

Pepe Temoltzin también fue iniciador del acuerdo por el que se exhorta a la titular de ejecutivo, para realizar las gestiones correspondientes con la Secretaría de Infraestructura, la de Comunicaciones y Transportes y el gobierno federal a fin de que revisen las tarifas de peaje de las casetas San Martín Texmelucan – Tlaxcala y la auxiliar San Martín Texmelucan- Tlaxcala, autopista “Arco Norte”; y plaza de cobro Zacatelco, así como la construcción de un puente vehicular que una el anillo periférico ecológico con la autopista Puebla -Tlaxcala.

El congresista, también presentó la iniciativa con proyecto de decreto por la que reforma el primer párrafo del artículo 92 de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, en el que se busca que los ayuntamientos presenten su Plan Municipal de Desarrollo, a más tardar cuarenta días naturales, posteriores a la publicación del Plan Estatal de Desarrollo a fin de que los objetivos sean armonizado.

En ese mismo sentido, Pepe Temoltzin promovió que los integrantes del ayuntamiento electos en procesos ordinarios tomarán posesión el día quince de octubre inmediato posterior a la fecha de su elección y podrán ser electos hasta por un periodo consecutivo, siempre y cuando el periodo del mandato de los ayuntamientos no sea superior a los tres años, a través de reformar el artículo 90 párrafo IV de Constitución local.

Cabe recalcar que el legislador Pepe Temoltzin, también ha presentado durante su desempeño, diversas iniciativas que buscar contribuir a la correcta armonización de las leyes, así como eficientar el desempeño municipal y favorecer en todo momento a la ciudadanía tlaxcalteca.

Género, Inclusión, Medio Ambiente, Transparencia y Educación, temas prioritarios del XII Parlamento Juvenil

COMUNICADO 1185 LXIV LEGISLATURA 14 DE AGOSTO  2023

Género, Inclusión, Medio Ambiente, Transparencia y Educación, temas prioritarios del XII Parlamento Juvenil 

  •  En sesión las y los diputados juveniles se comprometieron a sesionar cada 2 meses para dar seguimiento a sus iniciativas.

Tlaxcala, Tlax., a 14 de agosto de 2023

En el marco del Día Internacional de la Juventud, se desarrolló la sesión correspondiente del XII Parlamento Juvenil Tlaxcala 2023 “Juventud, Voz del Empoderamiento y Símbolo de Fortaleza”, donde destacaron propuestas en materia de género, inclusión, medio ambiente y transparencia.

En la máxima tribuna tlaxcalteca y como parte de un hecho sin precedente, las y los diputados juveniles del XI Parlamento, hicieron entrega simbólica del cargo a quienes el día de hoy son las y los representantes de las juventudes de los 15 distritos electorales y de la sociedad civil organizada, a través de 10 diputaciones de representación proporcional.

De esta manera, en el Pleno del Palacio Legislativo, las y los diputados juveniles, hicieron uso de la voz, para presentar sus iniciativas, ensayos, propuestas y exigencias para conducir a Tlaxcala a un mejor futuro, en donde aprovecharon para posicionarse en contra de la violencia de género, el acoso escolar y la discriminación, entre otros temas.

Además, las y los parlamentarios, destacaron la urgencia de atender políticas educativas en materia LGBTTIQ+ e inclusión de las personas con discapacidad, reconocer y establecer estrategias para una buena transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública e incluso temas de movilidad e innovación tecnológica.

En este sentido, las y los diputados juveniles alzaron la voz por las juventudes del estado reconociendo que su representatividad tiene que continuar por ello, ante este recinto aprobaron como acuerdo principal de este parlamento, sesionar cada dos meses, a fin de contribuir más allá de este ejercicio democrático, al Estado.

Por tal motivo las y los representantes juveniles, darán seguimiento a través de sus sesiones ante pleno, como en colectividad a través del trabajo que realizarán en las comisiones ordinarias en las que fueron electos por sus propios compañeros, garantizando que esta edición número 12 del Parlamento Juvenil, se distinguirá por trabajo en equipo y unidad, en el desempeño de sus funciones durante el año en que son electos.

Cabe recalcar que las y los diputados juveniles son, Luis Gustavo Espinoza Macias, del distrito electoral I; Fátima Ríos Olvera, del distrito II; María Channel Vargas Pérez, del distrito III; José Alfredo de Fermín De Gante, del distrito IV; María Guadalupe Pozos Ortiz, del distrito V; César Agustín Vázquez Águila, del distrito VI; Eduardo Emilio Martínez González, del distrito VII; Ander Alán Espinoza García, del distrito VIII; Juan Manuel Muñoz Pérez, del distrito IX; René Michel Caute Delgado del distrito X; Gwuendolyn Sánchez Montiel, del distrito XI; Karen Massiel Cuapio Castillo del distro XII; Rodolfo Castro Licona, del distrito XIII; Andrea Amaro Rojas del distrito XIV; Alma Lucia Romero Acocal del distrito XV.

Así como Ariadna Serrano Juárez, Azhar Esthefania Lima Vázquez, Pamela González Corona, Zuly Kassandra Vázquez Morales, Diana Paola Tapia Flores, Jucsmi Roberto Acuña Cuevas, José Eduardo Alva Arenas, Andrés Yosshua De la Rosa Rincón, Fernando Morales García y Daniel Casas Nava, electos por el principio de representación proporcional.

En este sentido y de común acuerdo, las y los diputados juveniles eligieron el lema que guiará los trabajos del XIII Parlamento Juvenil 2024 “Transparencia Juvenil; Voz que Guía, Política que Inspira”.

De esta manera se da inicio a un año de actividades y de representatividad juvenil democrática en el Estado y fijando un hecho histórico en la participación de las juventudes tlaxcaltecas.

Recibe Congreso del Estado de Tlaxcala informes de los comités coordinador y de participación ciudadana del Sistema Anticorrupción

COMUNICADO 1184 LXIV LEGISLATURA 14 DE AGOSTO 2023

Recibe Congreso del Estado de Tlaxcala informes de los comités coordinador y de participación ciudadana del Sistema Anticorrupción

  • Se recibieron informes anuales del periodo 2022-2023.

Tlaxcala, Tlax.,a  14 de agosto de 2023

Este lunes, en el salón Blanco del recinto legislativo local, el secretario parlamentario, José Eliseo Hernández Sánchez recibió los informes anuales del Comité Coordinador y del Comité de Participación Ciudadana, ambos del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, correspondientes al periodo 2022-2023.

El Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado, Julio Caporal Flores y la presidenta del Comité de Participación Ciudadana, Erika Montiel Pérez, hicieron entrega de dichos informes al secretario parlamentario, quien destacó que “para la sociedad tlaxcalteca, la entrega de este informe forma parte de una de las médulas principales dentro de la administración pública, la cual permite a todas y todos saber que las autoridades que nos representan llevan una guía y un ejemplo de coordinación para poder cumplir con las asignaciones que conforman el Estado de Derecho”.

Por su parte, la presidenta del Comité de Participación Ciudadana, Erika Montiel Pérez, mencionó que la entrega de este informe tiene como objetivo la rendición de cuentas y mostrar el trabajo colaborativo que han hecho, además de dar a conocer la estrategia utilizada para trabajar en materia de anticorrupción.

Además, destacó que el Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, es una instancia de coordinación entre autoridades estatales y municipales, las cuales se encargan de prevenir, detectar, sancionar y fiscalizar los hechos de corrupción, faltas administrativas, así como el control de recursos públicos en la entidad.

Durante la entrega de los informes, se encontraron presentes las y los integrantes del Comité de Participación Ciudadana, Lucero Romero Mora, Elizabeth Olivares Guevara, Juan Carlos Cruz Jimenez y Carlos Jonathan Pérez Ramírez; también se encontró presente el contralor del Órgano interno de Control de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado, Cirilo Rosalío Espejel Velazco.

Continúa Congreso proceso de dictaminación de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2022

COMUNICADO 1183 LXIV LEGISLATURA 11 DE AGOSTO  2023

Continúa Congreso proceso de dictaminación de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2022

  • Se presentaron en estricto apego a la transparencia y rendición de cuentas 21 dictámenes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización.

Tlaxcala, Tlax., a 11 de agosto de 2023

En sesión extraordinaria pública, la Comisión de Finanzas y Fiscalización que preside el diputado Jaciel González Herrera, presentó los dictámenes correspondientes al análisis de las cuentas públicas de 21 entes fiscalizables, en los que se establece su aprobación o no, mismos que fueron votados por las y los integrantes de la LXIV Legislatura.

Con base en los informes individuales, remitidos por el órgano Superior de Fiscalización y una vez revisadas, analizadas y fiscalizadas las cuentas públicas de los entes, se determinó que 20 entes obtuvieron la aprobación de sus cuentas públicas, al encontrarse dentro de los márgenes de razonabilidad y legalidad que exige la custodia y el manejo de los ingresos, egresos, fondos y en general de los recursos públicos, mientras que la cuenta pública de la Universidad Politécnica de Tlaxcala, resultó en sentido no aprobatorio.

De esta manera, los entes cuya cuenta pública fue aprobada son: Pensiones Civiles del Estado de Tlaxcala; Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia; Unidad de Servicios Educativos del Estado De Tlaxcala; Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente; Universidad Tecnológica de Tlaxcala; Coordinación de Radio, Cine y Televisión; Patronato para las Exposiciones y Ferias en la Ciudad de Tlaxcala; Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tlaxcala; Universidad Autónoma de Tlaxcala; Comisión Estatal de Derechos Humanos; Instituto Tlaxcalteca de Elecciones; Instituto de Catastro del Estado de Tlaxcala; Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala; Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tlaxcala; Tribunal Electoral de Tlaxcala; Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala; Municipio de Acuamanala de Miguel Hidalgo; Municipio de Apizaco y del  Municipio de Benito Juárez.

De esta manera la LXIV Legislatura, recalca su compromiso para velar por la correcta aplicación de los recursos públicos, garantizando eficiencia en la fiscalización de las cuentas públicas de los entes y destacando en trabajo en total cumplimiento a los lineamientos de transparencia, rendición de cuentas y máxima publicidad.

Aprueban Diputados reformas a la Constitución local

COMUNICADO 1182 LXIV LEGISLATURA 11 DE AGOSTO  2023

Aprueban Diputados reformas a la Constitución local

  • Se modificarán los artículos 54 y 106 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, en materia de fiscalización.

Tlaxcala, Tlax., a 11 de agosto de 2023

Las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma los artículos 54 y 106 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Dicha iniciativa fue presentada ante el pleno por el diputado Rubén Terán Águila del grupo parlamentario de Morena y turnada a esta comisión para su análisis, discusión y dictamen correspondiente, por lo que las y los diputados integrantes, realizaron el análisis correspondiente para aprobar dicha reforma.

Durante el estudio, el diputado iniciador recalcó que la presentación de esta iniciativa tiene como finalidad poder reformar la constitución política local en materia de fiscalización, destacando en primer lugar la temporalidad de las cuentas públicas y en un segundo momento, modificar y esclarecer los requisitos para ocupar el cargo de auditor público.

Así mismo se estableció la urgencia de realizar estas modificaciones, ya que en próximos meses esta legislatura tendrá a bien llevar el proceso de designación del nuevo auditor o auditora superior del Estado, por lo que se debe mantener claridad en los requisitos legales para poder ocupar el cargo y garantizar un perfil eficiente.

Una vez que dicho dictamen fue aprobado en comisión, será presentado en días posteriores ante el Pleno de esta soberanía para su discusión, votación y en su caso aprobación.

Instruye LXIV Legislatura creación de comisiones especiales para sustanciar procedimientos de juicios políticos

COMUNICADO 1181 LXIV LEGISLATURA 11 DE AGOSTO 2023

Instruye LXIV Legislatura creación de comisiones especiales para sustanciar procedimientos de juicios políticos 

  • La comisiones especiales deberán recabar las pruebas relacionadas con los expedientes.

Tlaxcala, Tlax.,a 11 de agosto de 2023

En el Pleno del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala, se aprobó la propuesta presentada por los integrantes de la Comisión Permanente, que preside la diputada Maribel León Cruz, con la que se instruye la creación de las comisiones especiales integradas por diputadas y diputados, encargadas de recabar pruebas relacionadas con los expedientes parlamentarios LXII-SPPJP001/2017 y LXI-SPPJP007/2016.

Respecto al expediente parlamentario LXII-SPPJP001/2017, la comisión especial para el expediente antes mencionado estará integrada por el diputado Vicente Morales Pérez, como presidente; y las diputadas Lupita Cuamatzi Aguayo y Leticia Martínez Cerón, ambas como vocales.

En cuanto al expediente parlamentario LXI-SPPJP007/2016 para la recabación de pruebas de este expediente, la comisión especial estará conformada por el diputado Jorge Caballero Román, como presidente; diputado Lenin Calva Pérez y diputada María Guillermina Loaiza Cortero como vocales.

Lo anterior, en cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el Reglamento Interior del Congreso del Estado, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y demás leyes aplicables locales.

Cabe señalar que dichas comisiones, una vez concluido el proceso deberán informar al Pleno los resultados de sus funciones.

Casibom GirişCasibom Güncel GirişCasibomCasibom Giriş