Categoría: Comunicación Social

Aprueba Congreso reformar la fecha del Décimo Segundo Parlamento Juvenil Tlaxcala 2023

COMUNICADO 1180 LXIV LEGISLATURA 11 DE AGOSTO 2023

Aprueba Congreso reformar la fecha del Décimo Segundo Parlamento Juvenil Tlaxcala 2023

  • Se llevará a cabo el día 14 de agosto, a la diez horas, en el Pleno de Sesiones de esta soberanía.

Tlaxcala, Tlax.,a 11 de agosto de 2023

Durante la décima primera sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Tlaxcala, se aprobó la iniciativa con Proyecto de Acuerdo por el que se reforma la Base Décima en su fase número ocho de la Convocatoria del Décimo Segundo Parlamento Juvenil Tlaxcala 2023 ”Juventud, voz del empoderamiento y símbolo de fortaleza”, la cual presentó la Comisión de Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura que integran las diputadas Leticia Martínez Cerón como presidenta, y como vocales María Guillermina Loaiza Cortero, Diana Torrejón Rodríguez y Lupita Cuamatzi Aguayo.

Dicha iniciativa reforma la fecha establecida en el Decreto número 94 publicado el diez de mayo del año dos mil doce en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala, por el que se mandata la celebración anual del Parlamento Juvenil para conmemorar el Día Internacional de la juventud el 12 de agosto de cada año.

Por lo anterior, la Comisión de Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura, propuso cambiar la fecha establecida, ya que para el presente año corresponde a día inhábil, motivo por el cual se acordó que en esta ocasión se lleve a cabo el día 14 de agosto, a la diez horas, en el Salón Juárez, Recinto Oficial del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

El dictamen fue leído por la diputada Diana Torrejón Rodríguez, mismo que entró en vigor a partir de su aprobación.

Reafirma diputado Vicente Morales Pérez compromiso con la participación ciudadana

COMUNICADO 1179 LXIV LEGISLATURA 10 DE AGOSTO DE 2023

Reafirma diputado Vicente Morales Pérez compromiso con la participación ciudadana 

  • Ha presentado iniciativas que contribuyen al mejoramiento del trabajo municipal y la participación activa de la población.

Tlaxcala, Tlax., a 10 de agosto de 2023

El diputado integrante del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Vicente Morales Pérez, ha reforzado su compromiso con el pueblo tlaxcalteca que dignamente representa, con acciones que contribuyen a una mejor legislación.

Ejemplo de este trabajo legislativo que ha impulsado Morales Pérez, es la reforma aprobada por el Pleno de la LXIV Legislatura, en la que se modifica la Ley Municipal del Estado a fin de que el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) además de realizarse con perspectiva de género, también tome en cuenta una visión sustentable para los grupos sociales que ameritan acciones específicas de atención.

Morales Pérez, también fue iniciador de que el PMD contenga un diagnóstico en el que se argumente las áreas de mayor relevancia para impulsar el desarrollo municipal y propicie una protección sobre los resultados que se planean obtener anualmente y al concluir la administración, permitiendo de manera prioritaria la participación ciudadana en la elaboración del Plan Municipal a través de encuestas, consultas, foros, opiniones y convocatorias.

Durante su trabajo legislativo, Vicente Morales Pérez también presentó iniciativas que prioriza al municipio como un ente, sostenible, que permita reconstruir el tejido social, económico, ambiental, educativo, artístico, cultural, familiar, de salud, entre otros aspectos que contribuyan a la incentivar la inclusión, la perspectiva de género, el respeto de los derechos, ejemplo de ello es la iniciativa que propone la creación e integración de un consejo Municipal para erradicar la pobreza.

Con ese mismo compromiso el diputado representante del distrito electoral V, ha reconocido la importancia y el gran valor que tiene el poder ciudadano, por lo que ha sido un impulsor ferviente de que éste vaya más allá del sufragio efectivo; así ante el pleno de la LXIV Legislatura busco que se adicione la figura de consulta de presupuesto participativo, como una herramienta que permita fortalecer las capacidades recaudatorias de los gobiernos municipales y a su vez contribuya a restituir la confianza ciudadana en sus instituciones.

De esta manera, el congresista Vicente Morales Pérez, reafirma su compromiso para legislar a favor del pueblo tlaxcalteca, motivar la participación y voz ciudadana, permitiendo recobrar la confianza en sus instituciones.

Diputado Juan Manuel Cambrón presenta libro “Los padrotes de Tlaxcala, de Juan Alberto Vázquez

COMUNICADO 1178 LXIV LEGISLATURA 10 DE AGOSTO  2023

Diputado Juan Manuel Cambrón presenta libro “Los padrotes de Tlaxcala, de Juan Alberto Vázquez

  • La mesa de análisis estuvo conformada por periodistas y activistas conocedores de la materia.

Tlaxcala, Tlax., a 10 de agosto de 2023

Este jueves, el diputado Juan Manuel Cambrón Soria, coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue anfitrión de la presentación del libro “Los Padrotes de Tlaxcala: esclavitud sexual en New York” del autor Juan Alberto Vásquez, teniendo como sede el Patio Vitral del Recinto Legislativo.

Es este acto, se desarrolló una mesa de análisis y discusión sobre este libro desde la perspectiva como representantes del pueblo, activistas y periodistas especialistas en el tema, como la directora del Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local A.C., Alejandra Méndez Serrano; el periodista Fabián Robles Medrano y el diputado local Juan Manuel Cambrón Soria.

Durante su intervención el congresista agradeció la presencia de la diputada Blanca Águila Lima y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Mary  Cruz Cortés Ornelas, e hizo un llamado a reconocer y aceptar que Tlaxcala enfrenta un problema de trata de personas con fines de explotación sexual, lo que hace que no se puedan diseñar estrategias, implementar acciones o políticas públicas que permitan dar paso a la solución.

Dijo que “es innegable, inocultable, que la trata de mujeres con fines de explotación sexual, es un problema en el Estado, en una región específica, comprendida por una cantidad muy importante de municipios en el sur del estado, donde no solamente es un municipio, sino que hay estudios que documentan, que alcanza casi los 40 municipios, este problema, donde los grupos delictivos operan con total y completa impunidad”.

Cambrón Soria, señaló que “tenemos que avergonzarnos, tenemos que sentirnos apenados con lo que sucede en Tlaxcala, no podemos negar una realidad que es evidente y debemos comprometernos desde nuestras distintas trincheras y responsabilidades, a emprender acciones que nos permitan detener, contender, y enfrentar este problema. Desde la responsabilidad que tengo como diputado, el año pasado presenté una iniciativa para prohibir la explotación de mujeres con fines reproductivos, que sigue esperando estudio y discusión, tenemos que dar la batalla para que este problema deje de ser un motivo de vergüenza para los tlaxcaltecas”.

Por su parte el autor de este libro, Juan Alberto Vázquez, señaló que su libro, presenta algunas sentencias y testimonios de mujeres víctimas de trata de personas, reconociendo que es un problema grande, de muchas injusticias “creo que la mayor injusticia es la victimización, la esclavitud a la que son sometidas estas mujeres, inocentes, vulnerables en la mayoría de los casos”.

Así mismo señaló que también considera una injusticia el que se estigmatice a Tlaxcala, como una tierra de padrotes, que se hable de Tlaxcala a nivel mundial como un lugar donde se explota a la gente, siendo que Tlaxcala es un lugar bellísimo, lleno de gente buena, “sin embargo; no se puede ocultar que son más de 40 municipios los que se dedican a esa actividad”.

De esta manera, cada uno de los panelistas, abonaron a este tema, desde su diferentes perspectivas e investigaciones, como periodistas y activistas, lo que permitió un diálogo abierto y nutrido.

Inicia Congreso dictaminación de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2022

COMUNICADO 1177 LXIV LEGISLATURA 10 DE AGOSTO  2023

Inicia Congreso dictaminación de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2022

  •  Se aprobaron 27 dictámenes de cuentas públicas, de los cuales 25 fueron aprobatorios y 2 no aprobatorios.

Tlaxcala, Tlax., a 10 de agosto de 2023

En sesión Extraordinaria Pública, las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura, aprobaron los dictámenes correspondientes a 27 cuentas públicas de los entes fiscalizables del Estado, correspondientes al ejercicio fiscal 2022, de las cuales 25 cuentas fueron en sentido aprobatorio y 2 no aprobatorio.

Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 116 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 54 de la Constitución Política del Estado libre y soberano de Tlaxcala, 51 y 69 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, la Comisión de Finanzas y Fiscalización  que Preside el diputado Jaciel González Herrera presentó ante el Pleno del Poder Legislativo, el análisis y dictamen correspondiente de las cuentas públicas de los entes fiscalizados, basados en los informes individuales remitidos por el Órgano de Fiscalización Superior, para su debida aprobación o no.

Los dictámenes presentados en sentido aprobatorio fueron los de los entes fiscalizables: Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Apizaco; Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Chiautempan; Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Huamantla; Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tlaxcala; Poder Judicial del Estado de Tlaxcala; Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tlaxcala; Centro de Servicios Integrales para el tratamiento de Aguas Residuales; Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala; Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado; Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala; Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala; Consejo Estatal de Población; Coordinación de Servicio Social de Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior; El Colegio de Tlaxcala A.C.; Fideicomiso Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación de Daño a Víctimas y Ofendidos; Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala; Instituto de Capacitación para el Trabajo; Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco; Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura de la Física Educativa; Instituto Tlaxcalteca de la Juventud; Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos;  Patronato Centro de Rehabilitación Integral y Escuela en Terapia Física y ente denominado Patronato “La libertad Centro Cultural de Apizaco”.

De esta manera, se dictaminó en sentido no aprobatorio las cuentas públicas de los entes: Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Zacatelco y del Fideicomiso de la Ciudad Industrial Xicohténcatl.

De esta manera la Comisión de Finanzas y Fiscalización  que preside el diputado Jaciel González Herrera, da inició a la presentación en la máxima tribuna tlaxcalteca, de los dictámenes correspondientes a las Cuentas Públicas de los entes fiscalizables del Estado de Tlaxcala, en total apego a los lineamientos de transparencia, rendición de cuentas, aplicación correcta de los recursos públicos y máxima publicidad.

Aprueba LXIV Legislatura distribución de los recursos excedentes del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2023

COMUNICADO 1176 LXIV LEGISLATURA 10 DE AGOSTO 2023


Aprueba LXIV Legislatura distribución de los recursos excedentes del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2023

  • Se aplicarán los recursos en estricto apego al artículo 299 del Código Financiero del Estado de Tlaxcala y sus Municipios. 

Tlaxcala, Tlax., a 10 de agosto de 2023

Durante la sesión extraordinaria de jueves, las y los integrantes de la LXIV Legislatura aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por el que se aprueba la distribución de los recursos excedentes del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2023, para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado de Tlaxcala.

La iniciativa fue presentada por la Gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros; el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández y el secretario de Finanzas, David Álvarez Ochoa, por lo que la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado, que preside el diputado Jaciel González Herrera, realizó el análisis y dictamen correspondiente, mismo que fue presentado ante el Pleno de esta soberanía.

Lo anterior, en cumplimiento al artículo 299 del Código Financiero del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, en el que se especifica que cuando el Estado percibe mayores recursos en el transcurso del año, por eficiencia en la recaudación derivada de fuentes locales o por mayores participaciones e incentivos económicos, una vez descontada la participación a los Municipios, el Ejecutivo Estatal solicitará al Congreso del Estado la autorización correspondiente para aplicación de los recursos excedentes, mismos que se distribuirán a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Cabe señalar, que la aplicación de estos recursos deberá ser en estricto apego al artículo 299 del Código Financiero del Estado de Tlaxcala y sus Municipios.

Eligen diputados juveniles mesa directiva para XII Parlamento Juvenil

COMUNICADO 1175 LXIV LEGISLATURA 08 DE AGOSTO  2023

Eligen diputados juveniles mesa directiva para XII Parlamento Juvenil

  • Para darle seguimiento a sus iniciativas también designaron Comisiones Ordinarias y Comisión Permanente.

Tlaxcala, Tlax., a 08 de agosto de 2023

Como parte de un ejercicio democrático y plural, las y los integrantes del XII Parlamento Juvenil “Juventud; Voz del Empoderamiento y Símbolo de Fortaleza”, eligieron su mesa directiva, misma que guiará los trabajos en sesión, donde cada participante dará lectura a sus iniciativas ante el Pleno del Congreso del Estado.

De esta manera, será Karen Massiel Cuapio Castillo quien ocupe la presidencia de la Mesa Directiva, mientras que como vicepresidente fue electo Rene Michel Caute Delgado, mientras que en calidad de primer y segunda secretaría las ocuparán, y Alma Lucia Romero Acocal y Andrés Josshua De la Rosa Rincón respectivamente, mientras que como primera prosecretaria resultó electa Andrea Amaro Rojas y como segundo prosecretario José Alfredo de Fermín De Gante.

Cabe recalcar que como uno de los objetivos y compromisos de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura, que preside la diputada Leticia Martínez Cerón, es darles seguimiento a las iniciativas presentadas por los jóvenes parlamentarios, así como que este ejercicio contribuya al crecimiento profesional de sus integrantes, porque se conformaron también las comisiones ordinarias y se designó una Comisión Permanente.

Es así que, para integrar la Comisión Permanente, fue electa María Guadalupe Pozos Ortiz como presidenta; Fátima Ríos Olvera y Juan Manuel Muñoz Pérez como secretarios y José Eduardo Alva Arenas como vocal.

Cabe recalcar que a lo largo de este día las y los jóvenes parlamentarios también recibieron una capacitación por parte del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), en donde destacó la presencia del Consejero Presidente, Emmanuel Ávila González.

De esta manera, continúa la preparación rumbo al XII Parlamento Juvenil.

El Congreso del Estado de Tlaxcala fortalece la seguridad mediante simulacro de evacuación

COMUNICADO 1174 LXIV LEGISLATURA 08 DE AGOSTO 2023

El Congreso del Estado de Tlaxcala fortalece la seguridad mediante simulacro de evacuación

  • Buscan garantizar la seguridad de las y los trabajadores del Poder Legislativo en caso de emergencia. 

Tlaxcala, Tlax.,a 08 de agosto de 2023

En un esfuerzo continuo por garantizar la seguridad y bienestar de sus trabajadores y visitantes, el Congreso del Estado de Tlaxcala llevó a cabo un simulacro de evacuación en el recinto legislativo, con el objetivo de fortalecer la preparación y respuesta ante diversas situaciones de emergencia que puedan presentarse, como incendios, sismos y otras eventualidades.

Cabe señalar, que este ejercicio no solo permite que las personas se familiaricen con los procedimientos a seguir en caso de una emergencia real, sino que también proporciona una oportunidad para identificar posibles áreas de mejora en los protocolos de seguridad existentes.

En el exterior del recinto, el diputado Vicente Morales Pérez presidente del Comité de Administración, agradeció a todas y todos los que participaron, además puntualizó que, “en una situación de esta naturaleza, nadie está exento, hay que conservar la calma, tomar precauciones, pero también hay que hacerlo a tiempo, porque eso puede hacer la diferencia. A las y los integrantes de la LXIV Legislatura, les agradecemos su colaboración, y esperemos que nunca suceda alguna emergencia, pero si llegara a suceder, es importante saber que contamos con una alarma que nos puede ayudar mucho”.

Durante el ejercicio, participaron activamente las legisladoras y los legisladores, todas las áreas del Congreso y visitantes, quienes llevaron a cabo la simulación de manera ordenada y segura.

De esta manera, el Congreso del Estado de Tlaxcala reafirma su compromiso con la seguridad en la mejora constante de sus protocolos y procedimientos de emergencia.

Continúa capacitación para jóvenes parlamentarios en el Congreso del Estado

COMUNICADO 1173 LXIV LEGISLATURA 07 DE AGOSTO  2023

Continúa capacitación para jóvenes parlamentarios en el Congreso del Estado

  • Se les impartió un taller de debate y cabildeo, en su preparación rumbo al XII Parlamento Juvenil.

Tlaxcala, Tlax., a 07 de agosto de 2023

La Comisión de Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, que preside la Diputada Leticia Martínez Cerón, realizó la segunda capacitación dirigida a las y los diputados juveniles integrantes del XII Parlamento Juvenil.

En el Salón Blanco del Congreso del Estado, la Agencia de Publicidad RDR, representada por Patricia Morales Sánchez y Leydi Taboada Sánchez, fue la encargada de impartir el taller de debate parlamentario, donde las juventudes aprendieron las técnicas de debate, así como el ejercicio de cabildeo y la negociación efectiva para lograr acuerdos.

Por su parte la diputada Leticia Martínez Cerón, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, durante su intervención destacó que este tipo de ejercicios y capacitaciones contribuyen a la participación efectiva de las juventudes y recalcó su compromiso para garantizar que cada una de las iniciativas que las y los parlamentarios presentaron, tendrá el seguimiento necesario.

“Las y los diputados estamos en la mejor disposición de que pasen todas las iniciativas que ustedes tienen, y que no se queden ahí como parte de una práctica, queremos que las mejoren, queremos que se estén reuniendo al menos una vez al mes en sus comisiones, para analizar sus iniciativas, para mejorarlas y con ello poder presentarlas”, recalcó.

Cabe recalcar que a lo largo de estos días, las y los jóvenes parlamentarios, tendrán diversas capacitaciones que contribuyan a su desarrollo previo a la presentación de sus iniciativas ante el Pleno del Poder Legislativo y con ello poder dar seguimiento a los trabajos del XII Parlamento Juvenil “Juventud: Voz del Empoderamiento y Símbolo de Fortaleza”.

Se declara concluido el proceso para la selección y designación del integrante del Comité de Participación Ciudadana

COMUNICADO 1072 LXIV LEGISLATURA 04 DE AGOSTO 2023

Se declara concluido el proceso para la selección y designación del integrante del Comité de Participación Ciudadana 

  • El Congreso del Estado y la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos quedan en aptitud de instaurar un nuevo proceso de selección.

Tlaxcala, Tlax., a 04 de agosto de 2023

En la décima sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Tlaxcala, se aprobó el dictamen con proyecto de Acuerdo, por el que se declara que se ha tramitado legalmente el proceso para la selección y designación de una persona integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, que presentó la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el diputado Ever Alejandro Campech Avelar.

Fue la diputada Diana Torrejón Rodríguez quien dio lectura a dicho dictamen, por  el que se declara que el resultado de la Fase III de la Base Quinta de la Convocatoria que regula el procedimiento de elección de la o el integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, aprobada por la Comisión Permanente, mediante Acuerdo de fecha siete de julio de dos mil veintitrés, no permite designar a una persona integrante de dicho Comité en sustitución de Erika Montiel Pérez.

Lo anterior, debido a que el resultado mínimo necesario para acceder a la siguiente fase no fue alcanzado por las personas aspirantes, por lo que tal información fue publicada el veinticinco de julio del año en curso, en la página web y las redes sociales oficiales del Congreso del Estado.

En razón de esto, no se pudo llevar a cabo la siguiente etapa, la cual consistía en una audiencia pública, en la que cada integrante de la Comisión formularía de una a dos preguntas a cada persona aspirante, respecto a transparencia, combate a la corrupción, rendición de cuentas y demás temas relacionados con la materia.

De esta manera, se declara concluido el proceso de selección de una persona integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción, instaurado de conformidad con la convocatoria contenida en el Acuerdo aprobado en el mes de julio del presente año.

En consecuencia, el Congreso del Estado y la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos quedan en aptitud de instaurar, en pleno ejercicio de sus facultades legales, un nuevo proceso de selección para designar a una persona integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

Cabe señalar, que se instruyó al titular de la Secretaría Parlamentaria, para que, a petición de las personas interesadas, efectúe la devolución de los documentos, originales o en copia certificada, exhibidos por las personas aspirantes al cargo, debido a que son documentos de uso personal.

Presenta diputado Cambrón Soria iniciativa para condenar represión contra trabajadores

COMUNICADO 1171 LXIV LEGISLATURA 04 DE AGOSTO DE 2023

Presenta diputado Cambrón Soria iniciativa para condenar represión contra trabajadores 

  • Llamó a las y los ciudadanos a inconformarse con respeto, responsabilidad y en paz.

Tlaxcala, Tlax., a 04 de agosto de 2023

Durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, el diputado Miguel Ángel Caballero Yonca, dio lectura a la iniciativa con proyecto de acuerdo que presentó el legislador Juan Manuel Cambrón Soria, coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la LXIV Legislatura, por el que se condena la represión ejercida en contra de los trabajadores, pensionados y jubilados del Gobierno del Estado y se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo del Estado, a respetar el convenio colectivo de trabajo vigente.

Manuel Cambrón, planteó en dicha iniciativa la serie de movilizaciones por parte de diversos sindicatos “7 de Mayo”, sección 55 del SNTE, “Justo Sierra”, “Mártires de 1910”,  “Alberto Juárez Blancas” y agrupaciones de jubilados y pensionados que tienen relaciones contractuales con el Gobierno del Estado, denunciando la ineficacia de los servicios médicos que otorga el gobierno, en particular el desabasto de medicamentos, así como un cambio de régimen en la ministración de dichos servicios.

Ante la libertad de los trabajadores de ejercer sus reclamos y la respuesta del ejecutivo, el diputado Cambrón Soria, manifestó que “usar la fuerza pública en contra de cualquier inconformidad, sólo demuestra incapacidad para gobernar y encontrar soluciones mediante el diálogo y la razón, y para imponer decisiones que rayan en la ilegalidad”,  lo anterior ante el desalojo de los manifestantes de la Plaza de la Constitución.

El documento presentado por el legislador señala que el hecho de que se mantenga la subrogación en honorarios médicos y hospitalización, no implica que deba limitarse la libertad del trabajador para acudir al médico particular en quien más confíe, además debe garantizarse el abasto de medicamentos para los trabajadores.

La iniciativa fue turnada a la Comisión del Trabajo, Competitividad, Seguridad Social y Previsión Social para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

Posteriormente, en conferencia de prensa, en el salón blanco del Congreso del Estado, el diputado Cambrón Soria, invitó a sus compañeras y compañeros legisladores a discutir el tema en comisiones y después llevarlo al pleno para fijar sus respectivas posturas al respecto.

Llamó a las y los ciudadanos a sumarse a la manifestación del 9 de agosto para ejercer su libre manifestación a inconformarse con respeto, responsabilidad y en paz.

Casibom GirişCasibom Güncel GirişCasibomCasibom Giriş