COMUNICADO 1129 LXIV LEGISLATURA 28 DE JUNIO 2023
Promueve Jaciel González Herrera la corresponsabilidad gubernamental
- El coordinador de la fracción parlamentaria del PVEM ha presentado diversas iniciativas que motivan a una representatividad más justa, transparente y eficiente.
Tlaxcala, Tlax., a 28 de junio de 2023
El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Jaciel González Herrera, durante su ejercicio legislativo ha promovido el sentido de corresponsabilidad de las autoridades con sus gobernados, a través de la rendición de cuentas e iniciativas que buscan que el ejercicio público sea eficiente.
Durante su actuación como representante del distrito electoral III, el congresista ha presentado las reformas a la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, con el objetivo de dar certeza jurídica a las y los ciudadanos, donde se obliga a las y los integrantes del Ayuntamiento a presentar por escrito ante el cabildo un informe anual de las actividades, a fin de que la ciudadanía conozca las acciones de sus representantes.
Cabe recalcar que dicha iniciativa fue aprobada por el pleno de la LXIV Legislatura, por lo cual las y los integrantes del Ayuntamiento deberán informar al cabildo de sus actividades desempeñadas el tercer sábado del mes de noviembre de cada año, mientras que las personas titulares de las regidurías deberán hacerlo en el mes de marzo y septiembre, haciendo un análisis del cumplimiento su Programa Operativo Anual (POA).
Con esa misma objetividad el congresista, presentó la iniciativa por la que se propone sancionar la omisión de los entes que no cumplan en tiempo y forma con su presupuesto anual de egresos, con las reformas al Código Financiero, la Ley Municipal y la Ley de Fiscalización, todas del Estado de Tlaxcala; Gonzalez Herrera, puntualizó la urgencia de tener un marco normativo adecuado, que permita al Órgano de Fiscalización Superior (OFS) sancionar estas omisiones.
Lo anterior, con el objetivo de que los entes fiscalizables cumplan cabalmente con sus obligaciones, y en caso de no hacerlo, pueden ser sancionados con base a la Unidad de Medida de Actualización (UMA) correspondientes a su retraso y/o incumplimiento.
Jaciel González Herrera, también ha propiciado iniciativas que buscan resarcir uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan los ayuntamientos y/o entes públicos, respecto a la desincorporación de los bienes muebles que han cumplido su vida útil, ya que representa un proceso burocrático que dificulta y retrasa la productividad del destino final de estos desechos.
Por ello, el congresista propuso reformas a la Ley de Patrimonio Público del Estado de Tlaxcala y a la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, con la cual se faculta que el Congreso del Estado autorice la enajenación de bienes muebles cuando éstos rebasen las 500 UMAS, esto a fin de hacer más eficiente el proceso.
Otras de las iniciativas que ha presentado el representante del Partido Verde, es el decreto por el que se declaró a la Ciudad de Huamantla, Capital del Estado de Tlaxcala, por único día, el dieciséis de noviembre de dos mil veintidós, en conmemoración de la Batalla de Tecoac, un importante hecho histórico de nuestro Estado.
También destaca la iniciativa con Proyecto de Decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, y de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Tlaxcala, la cual tiene por objeto armonizar este ordenamiento legal y que contempla las exigencias y demandas actuales de las cámaras de la construcción y profesionistas de este rubro.
Así mismo destacan las reformas al Código Penal para el Estado libre y Soberano de Tlaxcala, la cual busca que todas y cada una de las actuaciones que realizan los servidores públicos, sean lo mayor transparente posible respetando el marco legal en su actuación, y sancionando no sólo en el ámbito administrativo de su proceder sino también imponiendo sanciones que evitan se desvíe de su actuar objetivo como servidor público, cumpliendo con la obligación de informar de manera oportuna de cuál fue el destino de dichos recursos.
Jaciel González Herrera, de igual manera ha sido impulsor de la reforma y adición de diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala, a fin de crear la Dirección de Archivos.



Cabe recalcar que, con dicha iniciativa, Caballero Román busca que sea a través del registro de audio y video de las audiencias, que se goce de un mejor ejercicio judicial, permitiendo transparentar el actuar de las partes y del juez durante el juicio, además de dar certeza a las resoluciones de los jueces y facilitar las tareas propias del juzgador.
En el Salón Rojo del Recinto legislativo, las diputadas Leticia Martínez Cerón, Lupita Cuamatzi Aguayo y Diana torrejón Rodríguez, presidenta y vocales de las Comisión de Juventud y Deporte, respectivamente, en compañía de Lucero Morales Tzompa, la titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) y de Ana Karen Rojas Cuahutle, representante del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), fueron las encargadas de evaluar cada una de las iniciativas expuestas de viva voz por las y los participantes.
Durante su intervención la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, Leticia Martínez Cerón, celebró la amplia participación de los jóvenes tlaxcaltecas y recalcó su compromiso para seguir aperturando más espacios de expresión, “en este Congreso del Estado y en esta comisión, estamos haciendo que los jóvenes tengan cada vez más realce, que se escuche más su voz, pero también necesitamos que ustedes sean portavoces para que los demás jóvenes también participen”, recalcó.

El diputado local representante del distrito electoral X, Miguel Ángel Caballero Yonca, se reunió este jueves con directivos, docentes y padres de familia de diferentes escuelas de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, pertenecientes a su distrito, a fin de darle seguimiento a diversas solicitudes que han presentado, para mejorar la infraestructura y atender diversas necesidades de dichas instituciones.
En un acto de compromiso, responsabilidad y buena voluntad, el diputado Caballero Yonca, escuchó atento los avances y respuestas por parte de los representantes de la Secretaría de Educación Pública, así como también acompañó las exigencias de las y los directores, representantes de los comités de padres de familia y docentes, del jardín de niños “Juan Escutia; la telesecundaria “Porfirio Díaz”; de la escuela “Rugu Chiga Metzi Yumhu”; de la escuela “ Acamaya Guu Nana”; la primaria Federal “José Mariano Sánchez”; la Secundaria Técnica 29 y la escuela “José María Morelos y Pavón”.
Durante el inicio del segundo periodo ordinario de sesiones, Terán Águila, propuso declarar ese año, como año del “Centenario del Natalicio del Maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin”, en reconocimiento a la amplia trayectoria del gran muralista y artista, considerado como “el último gran muralista del siglo XX”.
La diputada Diana Torrejón Rodríguez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de niñas, niños y adolescentes en el Congreso del Estado, es una legisladora comprometida cuya aportación a la sociedad se refleja a través de una serie de iniciativas que ha presentado y de las que cuatro ya fueron aprobadas por el Pleno y el resto se encuentra en comisiones.
Las diputadas integrantes de la Comisión de Juventud y Deporte, Leticia Martínez Cerón, María Guillermina Loaiza Cortero, Diana Torrejón Rodríguez y Lupita Cuamatzi Aguayo, presidenta y vocales respectivamente, así como la directora general del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, Lucero Morales Tzompa y el representante del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, José Ángel Águila Barragán, fueron los responsables de evaluar a cada participante.
Por su parte la legisladora María Guillermina Loaiza Cortero, destacó que este ejercicio, representa la antesala, para construir a nuestros futuros legisladores, por lo que estos espacios deben ser aprovechados por todas las juventudes; también felicitó a las y los participantes, quienes hoy, representaron las voces de la región sur de nuestro Estado.
En la máxima tribuna tlaxcalteca, la congresista recalcó que el garantizar que los trámites sean digitales, además de innovar y adecuar el gobierno a las nuevas exigencias sociales, abona de manera significativa a la mejora regulatoria, a través de una estrategia clara y la buena voluntad de las partes interesadas.
Además de impulsar esta Ley de beneficio colectivo, el también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha generado distintas mesas de trabajo con la titular de la Secretaría de Turismo, con el comité y presidentes de municipios con denominación de Pueblos Mágicos, para gestar acciones que contribuyan al turismo en el Estado.