Categoría: Comunicación Social

Arrancan convenciones distritales rumbo al XII Parlamento Juvenil

COMUNICADO 1119 LXIV LEGISLATURA 19 DE JUNIO  2023 

Arrancan convenciones distritales rumbo al XII Parlamento Juvenil

  • La primera sede fue el Pueblo Mágico de Tlaxco en donde participaron los jóvenes de la región norte.

Tlaxcala, Tlax., a 19 de junio de 2023

Este lunes dieron inicio las convenciones distritales rumbo al XII Parlamento Juvenil “Voz del Empoderamiento y Símbolo de Fortaleza”, en donde las diputadas, Leticia Martínez Cerón, Diana Torrejón Rodríguez y Lupita Cuamatzi Aguayo, presidenta y vocales de la Comisión de Juventud de la LXIV Legislatura, respectivamente, comenzaron con la selección de las y los 25 diputados juveniles.

Teniendo como sede el Pueblo Mágico de Tlaxco, se eligieron a las y los representantes de la región norte del Estado, particularmente de los distritos II, III, IV, que comprenden los municipios de Tlaxco, Muñoz de Domingo Arenas, Yauhquemehcan, Apizaco, Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas, Tetla de la Solidaridad, Atlangatepec, Terrenate, Xaloztoc, de acuerdo a la nueva distritación local.

Durante su intervención la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Leticia Martínez Cerón, destacó que este ejercicio democrático es un espacio destinado a que los jóvenes, para que hagan suya la voz y expresen su sentir.

“Solo les pido que sigan siendo jóvenes que quieren hacer algo por su Estado, por ustedes mismos, porque ustedes, representan con amor y cariño lo que son, muchos jóvenes los van a seguir. Ustedes pueden ser el gran ejemplo de muchos más” puntualizó la legisladora.

Martínez Cerón, también reconoció que producto de los parlamentos juveniles hoy el estado ha tenido a grandes figuras públicas, ejemplo de ello es que dos de los jóvenes diputados del parlamento pasado, pudieron representar a Tlaxcala en el Congreso de la Unión, y uno más en el Senado de la República.

Por su parte la congresista Diana Torrejón Rodríguez, vocal de la Comisión de Juventud y representante del Distrito II con cabecera en Tlaxco, puntualizó que “este ejercicio de participación, nos da a entender que necesitamos redescubrir cuáles son las necesidades actuales de nosotros como jóvenes, he visto varias propuestas  que son muy interesantes” así mismo reconoció que durante estas semanas serán presentadas las iniciativas y propuestas de muchos jóvenes talentosos, pero que sobre todo se busca a través de este parlamento, el contribuir a la mejora social de nuestro Estado.

En esta primera convención distrital, participaron los jóvenes; Fátima Ríos Olvera, del municipio de Tlaxco; José Alfredo De Fermín De Gante del municipio de Apizaco; Juan David Castillo Contreras y María Chanel Vargas Pérez ambos de Tetla de la Solidaridad.

Cabe recalcar que la evaluación estuvo a cargo de las diputadas integrantes de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, del Representante del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) y de la titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), y cuyo conteo de votos, a fin de garantizar total transparencia e imparcialidad en este ejercicio, será realizado por el ITE.

Entregan “Premios entre huehues” en el Congreso del Estado

COMUNICADO 1118 LXIV LEGISLATURA 17 DE JUNIO DE 2023 

Entregan “Premios entre huehues” en el Congreso del Estado

  • El diputado Juan Manuel Cambrón apoyó el evento con interés por preservar las tradiciones.

Tlaxcala, Tlax., a 17 de junio de 2023

Este sábado se llevó a cabo en el Patio Vitral del Congreso del Estado, la premiación “Entre Huehues”, a la que se dieron cita integrantes de camadas de distintos municipios; ocasión que sirvió para condecorar a lo más destacado del Carnaval y rendir homenaje a danzantes que han dado mucho por la fiesta mayor de los tlaxcaltecas.

Con el interés de preservar y mantener vivas las tradiciones, el diputado Juan Manuel Cambrón Soria, apoyó la realización de la premiación, que incluyó diferentes categorías y cuyos ganadores son los siguientes:

De la categoría Legado, Constantino Carmona; Legado musical, Agustín Sánchez y Guadalupe Sánchez; Homenaje Póstumo, Lorenzo Cabrera García; Trayectoria,  Paola Sánchez Durán; Innovación, Camada Lucero; Preservación, Camada del Centro de Santa Cruz Tlaxcala; Camada Revelación, Camada La Machincuepa; Camada más popular; Camada La Machincuepa; Jota de Oro (mejor revestido), Alexis Iván Rivera Narciso; Huehue de Oro, Antonio Torres;  Mujer Huehue de Oro – Karla Hernánde y la Camada del Año, Camada Tzotzonistala.

Las camadas que se presentaron en la ceremonia de premios son: La Machincuepa, Lucero, Tzotzonistala, Flor de Chiauhtempan, San Lorenzo Tlacualoyan, Los Atlihuetzian, Huacaltzingo, San Simón, Centro de Santa Cruz Tlaxcala, Tepetlapa, Miraflores, Las Baby’s y Las Queens.

En el desarrollo de la premiación se recordó que desde tiempos ancestrales esta tradición ha hecho vibrar al ritmo de la música a quienes honran las danzas y cuyo objetivo es preservarlo para futuras generaciones.

Los participantes coincidieron en que esta tradición tlaxcalteca es un legado importante y fuente de inspiración para mantener viva la festividad, pues sin las máscaras, penachos, vestuarios y la música, no podría entenderse su belleza, significado y riqueza cultural y artística.

Recibe Comisión Permanente segundo informe de actividades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

COMUNICADO 1117 LXIV LEGISLATURA 16 DE JUNIO  2023

Recibe Comisión Permanente segundo informe de actividades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

  • La diputada presidenta de la Comisión Permanente Maribel León Cruz destacó que este acto demuestra el trabajo en el reconocimiento de los derechos humanos.

Tlaxcala, Tlax., a 16 de junio de 2023

Este viernes en el Salón Verde del Recinto Oficial del Congreso del Estado, la legisladora Maribel León Cruz presidenta de la Comisión Permanente, en su calidad de representante legal del Poder Legislativo, recibió el segundo informe de actividades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), de manos de su presidenta Jakqueline Ordoñez Brasdefer.

En compañía de las diputadas Diana Torrejón Rodríguez, presidenta de la Comisión de Derechos humanos, Grupos Vulnerables y derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y María Guillermina Loaiza Cortero, vocal de la Comisión Permanente, León Cruz, reconoció este acto como el cumplimiento de la rendición de cuentas que garantiza la labor y el respeto por los derechos humanos de la ciudadanía tlaxcalteca.

“La transparencia y la rendición de cuentas son dos principios básicos que toda institución pública debe cumplir a cabalidad, y convencida estoy de que encontraremos la certeza de que el trabajo, el humanismo y la convicción dentro de la institución que encabeza, ha estado encaminada a velar por el cuidado de los derechos humanos de las y los tlaxcaltecas” señaló Maribel León.

En ese sentido y priorizando la responsabilidad que tiene el Congreso para revisar y analizar los informes que le son presentados, la presidenta de la Comisión Permanente reconoció el trabajo desempeñado por las y los integrantes de la CEDH y a su vez recalcó qué será analizado conforme lo establece la Ley.

Por su parte la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, durante su intervención destacó algunos logros que han tenido como organismo autónomo, desde la capacitación, la atención a recomendaciones y denuncias, así como la actualización constante del personal que la integra.

En ese acto Ordoñez Brasdefer enfatizó que como desde hace un año lo ha señalado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, seguirá trabajando para que las mujeres, las personas con discapacidad, los grupos indígenas u originarios, las personas hablantes de lenguas maternas, la comunidad LGBT+, las personas afromexicanas y demás grupos vulnerables, sean reconocidos.

De esta manera el Poder Legislativo realizó la formal recepción de este informe, mismo que será turnado a las Comisiones Ordinarias, para su análisis y estudio correspondiente.

Clausuran en el Congreso del Estado Foro “Rumbo a una Agenda LGBT+ Tlaxcala 2023”

COMUNICADO 1116 LXIV LEGISLATURA 16 DE JUNIO 2023 

Clausuran en el Congreso del Estado Foro “Rumbo a una Agenda LGBT+ Tlaxcala 2023”

  • Las actividades que se llevaron a cabo fueron taller de redacción de iniciativas y diversas ponencias y conversatorios.

Tlaxcala, Tlax., a 16 de junio de 2023

Con el fin de visibilizar los derechos humanos de la comunidad LGBT+ propiciar medidas para erradicar la discriminación y fomentar la inclusión social, este viernes, concluyeron las actividades del “Foro: rumbo a una agenda LGBT+ Tlaxcala 2023” en el Congreso del Estado.

Entre las actividades que se llevaron a cabo, se encuentra el taller de redacción de iniciativas, así como diversas ponencias y conversatorios, organizados de manera coordinada entre la diputada Diana Torrejón Rodríguez; el secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez; la responsable de la Oficina de atención a la diversidad sexual, Adil Aranzuvia Juárez Angulo y la integrante del Comité Orgullo y Memoria, Frida Vargas.

Además personas de la comunidad presentaron propuestas de iniciativas durante el foro, las cuales fueron recibidas por la diputada Diana Torrejón Rodríguez, para darle seguimiento, y puedan transformarse en acciones afirmativas a favor de la comunidad.

El foro, concluyó con la ponencia “Derechos políticos electorales de la comunidad LGBT+” impartida por la consejera Erika Periañez Rodríguez del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).

Cabe señalar, que la diputada María Guillermina Loaiza Cortero, asistió también a la clausura de esta semana de actividades.

Con estas acciones, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, de esta LXIV Legislatura reafirma su compromiso por legislar desde la inclusión y la justicia.

Reporta Pepe Temoltzin avances en la Comisión de Desarrollo Económico

COMUNICADO 1115 LXIV LEGISLATURA 16 DE JUNIO DE 2023

Reporta Pepe Temoltzin avances en la Comisión de Desarrollo Económico

  • Estos avances tendrán un impacto directo en las familias de las y los tlaxcaltecas.

Tlaxcala, Tlax., a 16 de junio de 2023

El día de hoy en sesión ordinaria, el diputado Pepe Temoltzin, quien preside la Comisión de Desarrollo Económico, dio a conocer los avances en torno a las iniciativas presentadas por sus homólogos en materia de desarrollo económico y mejora regulatoria en el estado de Tlaxcala.

El legislador panista destacó que actualmente se están evaluando un total de 5 iniciativas. Entre ellas, se encuentra la propuesta de Mejora Regulatoria y la Ley de Desarrollo Económico, las cuales serán analizadas mediante mesas de trabajo con la finalidad que se considere la perspectiva de dependencias y organizaciones empresariales antes de ser dictaminadas por la comisión.

Temoltzin Martínez resaltó el minucioso trabajo realizado por los integrantes de la comisión, quienes han dedicado esfuerzos para potencializar el desarrollo del Estado. Estos avances tendrán un impacto directo en las familias de las y los tlaxcaltecas, promoviendo oportunidades económicas y mejorando su calidad de vida.

El diputado manifestó su compromiso con el impulso de políticas y acciones que fomenten el crecimiento económico sostenible en Tlaxcala. Asimismo, invitó a la ciudadanía a estar atenta a los resultados y beneficios que estas iniciativas traerán consigo.

Con estos avances en el ámbito legislativo, se espera que Tlaxcala fortalezca su economía y se posicione como un referente en materia de desarrollo económico en la región.

Diputado Lenin Calva Pérez legisla para que los servicios públicos lleguen a toda la ciudadanía

COMUNICADO 1114 LXIV LEGISLATURA 15 DE JUNIO  2023

Diputado Lenin Calva Pérez legisla para que los servicios públicos lleguen a toda la ciudadanía

  • Durante su actividad legislativa ha demostrado su compromiso para que la población goce de servicios públicos de calidad.

Tlaxcala, Tlax., a 15 de junio de 2023

El legislador Lenin Calva Pérez coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Nueva Alianza, durante su trabajo legislativo ha pugnado a favor de garantizar el bienestar y la buena calidad de vida de las y los tlaxcaltecas, a partir de contar con servicios públicos de calidad.

Ejemplo de este trabajo y compromiso ha sido el presentar una iniciativa a fin de que el Estado garantice el acceso a internet de manera gratuita al igual que a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, todo esto bajo el razonamiento de que las TIC´S se han convertido en una necesidad para las y los estudiantes, así como para el sector laboral.

Cabe recalcar que también se ha posicionado para que a través de la acción legislativa se dé un gran paso en la forma en que los servicios públicos llegan a la población, permitiendo ampliar el paradigma e innovar en la incidencia del bienestar social, a través de servicios de calidad.

Otro de los grandes trabajos legislativos del representante del distrito electoral VI, ha sido la reciente aprobación de las reformas a la Ley de Obras públicas, misma que estuvo nutrida por la participación de las Cámaras de la Construcción de Tlaxcala, el Parlamento de Profesionistas, así como de directores de Obras Públicas, arquitectos, ingenieros y profesionales en la materia, quienes abonaron desde su punto de vista y priorizaron la gobernanza en esta Ley.

Es de suma importancia señalar también estudiantes e investigadores se sumaron a esta reforma, a través de los diferentes foros que organizó el congresista Calva Pérez, como una estrategia de gobernabilidad, parlamento abierto y participación ciudadana, lo que permitió que esta reforma a la Ley de Obras Públicas, se consolidará como innovadora y de gran proyección.

De esta manera el también presidente de la Comisión de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología de la LXIV Legislatura, se ha posicionado referente a los temas que ocupan a la ciudadanía tlaxcalteca, reafirmando así su compromiso con la población que dignamente representa y haciendo hincapié en que la consolidación y fuerza de nuestra Estado radica en la colaboración constante entre ciudadanos y autoridades.

Recibe Diputada Maribel León declaratoria del XII parlamento de las niñas y niños de México 2023

COMUNICADO 1113 LXIV LEGISLATURA 14 DE JUNIO  2023

Recibe diputada Maribel León declaratoria del XII Parlamento de las Niñas y Niños de México 2023

  • Autoridades Educativas, Electorales, diputadas y diputados locales escucharon las exigencias y propuestas de las legisladoras infantiles que representaron a Tlaxcala a nivel Federal.

Tlaxcala, Tlax., a 14 de junio de 2023

Este miércoles, en el Salón Rojo del Palacio Legislativo, la diputada Maribel León Cruz, presidenta de la Comisión Permanente, recibió a las niñas que representaron a Tlaxcala en la máxima tribuna del país, como legisladoras infantiles, quienes le hicieron entrega de la declaratoria producto de este encuentro democrático de las infancias mexicanas.

Las participantes del “Décimo Segundo Parlamento de las Niñas y los Niños de México”2023, Fátima Gisel López Sánchez, Camila Aleli Copualcua Netzahual y Francis Arlet Hernández Ñanco, expusieron ante las autoridades electorales locales, autoridades educativas y las diputadas locales, los acuerdos comprendidos en la Declaratoria de este encuentro.

Cabe recalcar que esta declaratoria, contiene los problemas a los que se enfrentan las infancias, al igual que propuestas y compromisos que se gestaron durante este ejercicio democrático para garantizar una mejor calidad de vida de las niñas y los niños mexicano, como la comunicación digital de las infancias, la paridad de género en las escuelas, el maltrato infantil, estrategias para erradicar la violencia, el cuidado del medio ambiente, el acoso escolar, la no discriminación, entre otros.

Durante este acto la presidenta de la Comisión Permanente Maribel León Cruz, destacó la importancia de dar voz a las infancias tlaxcaltecas y reconoció el valor y compromiso de las tres representantes del Estado ante la Cámara de Diputados Federal.

“Valoramos verdaderamente esas ganas que ustedes transmiten y que nosotros escucharemos para contribuir a un mejor Tlaxcala, el compromiso de esta LXIV Legislatura es la creación de una agenda legislativa que permita a las niñas y a los niños del estado mejorar su entorno, propiciando un ambiente sano de desarrollo integral y pleno” puntualizó León Cruz, quien además dijo sentirse muy orgullosa de las niñas legisladoras.

También estuvieron presentes las diputadas, María Guillermina Loaiza Cortero, Laura Alejandra Ramírez Ortiz y el diputado Vicente Morales Pérez, integrantes de la LXIV Legislatura.

Por su parte la legisladora Laura Alejandra Ramírez Ortiz, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, reconoció que estas dinámicas de participación contribuyen a que las y los legisladores escuchen a las infancias y garantizar que no solamente su voz quede disuelta en un público, si no, que se trabaje y se realicen iniciativas para que sea de observancia general y a través de la legislación se les asegure un mejor futuro a las niñas y los niños tlaxcaltecas.

En este evento se contó con la asistencia de la presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Mariana Espinoza De los Monteros Cuéllar; el secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer; la titular de la Unidad de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Poder Judicial, Patricia López Aldave; el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Jesús Lule Ortega.

También asistió el director de Transformación Educativa, Sergio Enrique Reséndiz Flores; el vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Miguel Ángel Pacheco López; el Consejero Electoral del ITE, Hermenegildo Neria Carreño y la coordinadora territorial para el Servicio Educativo del CONAFE, Rocío Reyes Sánchez.

De esta manera el Congreso local, reafirma su compromiso para escuchar las exigencias, demandas y propuestas de las infancias tlaxcaltecas, y sobre todo atenderlas.

Reafirma Pepe Temoltzin su compromiso con la seguridad ciudadana

COMUNICADO 1112  LXIV LEGISLATURA 30 DE MAYO DE 2023 

Reafirma Pepe Temoltzin su compromiso con la seguridad ciudadana

  • Su objetivo es contribuir a la prevención y combate del delito en distintas comunidades.

Tlaxcala, Tlax., a 30 de mayo de 2023

En una destacada iniciativa a favor de la seguridad ciudadana, el diputado del Partido Acción Nacional, Pepe Temoltzin, llevó a cabo la entrega de alarmas vecinales y cámaras de videovigilancia en las instalaciones del Congreso Local. La acción se realizó con el objetivo de contribuir a la prevención y combate del delito en distintas comunidades.

En esta ocasión, el legislador panista se centró en dos localidades específicas, Contla de Juan Cuamatzi y Yauhquemehcan, donde se hizo entrega de estos dispositivos de seguridad a los pobladores. La iniciativa busca fortalecer la seguridad en estas comunidades, empoderando a los ciudadanos y fomentando la participación activa en la protección de su entorno.

La entrega de alarmas vecinales y cámaras de videovigilancia es parte de una estrategia integral impulsada por el diputado Temoltzin Martínez, quien ha trabajado para implementar medidas que brinden tranquilidad y salvaguarden la integridad de los habitantes de la entidad. Estas acciones se enmarcan en el compromiso del legislador con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

El diputado Pepe Temoltzin expresó su satisfacción por la exitosa entrega de alarmas vecinales y cámaras de videovigilancia en estas localidades, reafirmando su compromiso con la seguridad y su disposición a seguir impulsando acciones en beneficio de la comunidad.

Contribuye Lupita Cuamatzi Aguayo al reconocimiento de profesionales y sectores vulnerables

COMUNICADO 1111 LXIV LEGISLATURA 13 DE JUNIO  2023

Contribuye Lupita Cuamatzi Aguayo al reconocimiento de profesionales y sectores vulnerables

  • Durante su acción legislativa ha buscado el reconocimiento del personal médico, de enfermería así como la implementación de la LSM

Tlaxcala, Tlax., a 13 de junio de 2023

xLa legisladora Lupita Cuamatzi Aguayo, integrante de la LXIV Legislatura del Congreso del Local, ha demostrado su apoyo y colaboración al sector profesional del Estado, desde reconocer la amplia labor del personal médico y de enfermería, hasta contribuir para que se valore la importancia de las y los profesionales del trabajo social, como una de las ramas de las ciencias sociales que suma al desarrollo común.

Durante su ejercicio legislativo, la también presidenta de la Comisión de Salud, ha presentado diversas iniciativas que buscan reconocer la amplia labor social y de cuidado que realiza el personal médico y de enfermería, pues son parte de una de las profesiones más nobles y solidarias del mundo, que garantizan el derecho a la salud de todas las personas.

La legisladora propuso que el acceso a los servicios de salud con o sin seguridad social fuera una garantía y una realidad para toda la ciudadanía.

Así mismo, la también representante del distrito electoral local VIII, ha generado acciones de valorización a los grupos vulnerados, como la reciente iniciativa que presentó ante esta soberanía, para que se incluya la Lengua de Señas Mexicana (LSM) en las sesiones del Pleno y garantizar así el derecho a la información de la comunidad sorda, lo que a su vez culmina en el ejercicio de inclusión social.

Cabe recalcar que Cuamatzi Aguayo, también ha sido embajadora de la riqueza cultural e histórica de su municipio, ejemplo de ello, fue la iniciativa presentada en la que se propone declarar a Contla de Juan Cuamatzi como precursor de la Revolución Mexicana en el Estado, como reconocimiento al levantamiento armado que se gestó en este municipio.

Así mismo, la diputada local, reafirmó su compromiso para garantizar una mayor eficiencia y eficacia en el servicio público y evitar conflictos que se pudieran suscitar en la contratación y nombramiento de los servidores públicos que laboran en los ayuntamientos, por lo que propuso la reglamentación de contratos del personal de confianza que labora en éstos, facultado la clasificación, los puestos y dotando de certeza jurídica la relación laboral.

De esta manera la congresista Lupita Cuamatzi Aguayo, demuestra avances legislativos a favor de la ciudadanía tlaxcalteca.

Mónica Sánchez Angulo prioriza la paz y armonía intermunicipal

COMUNICADO 1110 LXIV LEGISLATURA 12 DE JUNIO 2023

Mónica Sánchez Angulo prioriza la paz y armonía intermunicipal

  • Continúa trabajando para contribuir en la determinación de límites territoriales de los Municipios.

Tlaxcala, Tlax., a 12 de junio de 2023

La legisladora Mónica Sánchez Angulo en su calidad de presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales, durante el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio legislativo, cumplió de manera eficiente la agenda legislativa que como representante del Partido Encuentro Social presentó ante el Pleno de la LXIV Legislatura.

La legisladora ha mantenido un trabajo constante en la consolidación de la armonía y buenos acuerdos intermunicipales, y con el firme compromiso de contribuir al esclarecimiento de los límites territoriales, continua efectuando reuniones tanto con alcaldes como mesas de trabajo interdisciplinarias con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional Electoral (INE).

Ejemplo de sus resultados fue la reciente aprobación del dictamen con proyecto de acuerdo por el que se establecen los límites territoriales de los Municipios de Tetlanohcan con Santa Ana Chiautempan y entre San Francisco Tetlanohcan y San José Teacalco.

Cabe recalcar que con anterioridad también ya se habían resuelto los límites territoriales de Contla de Juan Cuamatzi y San José Teacalco, representando otro logro de la Comisión de Asuntos Municipales, la cual refuerza el diálogo con las autoridades municipales, vecinos aledaños con las zonas limítrofes y las autoridades correspondientes para lograr acuerdos de buena voluntad y que contribuyan a reducir los conflictos por estas situaciones.

Con ese mismo compromiso la legisladora busca prevenir diversas crisis sociales e innecesarias que afecten los derechos humanos de las personas, como el derecho al libre tránsito, por lo cual, durante el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio legal, propuso regular la actividad de estacionamientos y parquímetros en el Estado.

De esta manera, Mónica Sánchez Angulo, reafirma su compromiso con las y los tlaxcaltecas, en la construcción de la paz y la armonía intermunicipal.

casibomCasibom Güncel GirişCasibom 2025 Yeni GirişCasibom Giriş