COMUNICADO 1119 LXIV LEGISLATURA 19 DE JUNIO 2023
Arrancan convenciones distritales rumbo al XII Parlamento Juvenil
- La primera sede fue el Pueblo Mágico de Tlaxco en donde participaron los jóvenes de la región norte.
Tlaxcala, Tlax., a 19 de junio de 2023
Este lunes dieron inicio las convenciones distritales rumbo al XII Parlamento Juvenil “Voz del Empoderamiento y Símbolo de Fortaleza”, en donde las diputadas, Leticia Martínez Cerón, Diana Torrejón Rodríguez y Lupita Cuamatzi Aguayo, presidenta y vocales de la Comisión de Juventud de la LXIV Legislatura, respectivamente, comenzaron con la selección de las y los 25 diputados juveniles.
Teniendo como sede el Pueblo Mágico de Tlaxco, se eligieron a las y los representantes de la región norte del Estado, particularmente de los distritos II, III, IV, que comprenden los municipios de Tlaxco, Muñoz de Domingo Arenas, Yauhquemehcan, Apizaco, Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas, Tetla de la Solidaridad, Atlangatepec, Terrenate, Xaloztoc, de acuerdo a la nueva distritación local.
Durante su intervención la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Leticia Martínez Cerón, destacó que este ejercicio democrático es un espacio destinado a que los jóvenes, para que hagan suya la voz y expresen su sentir.
“Solo les pido que sigan siendo jóvenes que quieren hacer algo por su Estado, por ustedes mismos, porque ustedes, representan con amor y cariño lo que son, muchos jóvenes los van a seguir. Ustedes pueden ser el gran ejemplo de muchos más” puntualizó la legisladora.
Martínez Cerón, también reconoció que producto de los parlamentos juveniles hoy el estado ha tenido a grandes figuras públicas, ejemplo de ello es que dos de los jóvenes diputados del parlamento pasado, pudieron representar a Tlaxcala en el Congreso de la Unión, y uno más en el Senado de la República.
Por su parte la congresista Diana Torrejón Rodríguez, vocal de la Comisión de Juventud y representante del Distrito II con cabecera en Tlaxco, puntualizó que “este ejercicio de participación, nos da a entender que necesitamos redescubrir cuáles son las necesidades actuales de nosotros como jóvenes, he visto varias propuestas que son muy interesantes” así mismo reconoció que durante estas semanas serán presentadas las iniciativas y propuestas de muchos jóvenes talentosos, pero que sobre todo se busca a través de este parlamento, el contribuir a la mejora social de nuestro Estado.
En esta primera convención distrital, participaron los jóvenes; Fátima Ríos Olvera, del municipio de Tlaxco; José Alfredo De Fermín De Gante del municipio de Apizaco; Juan David Castillo Contreras y María Chanel Vargas Pérez ambos de Tetla de la Solidaridad.
Cabe recalcar que la evaluación estuvo a cargo de las diputadas integrantes de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, del Representante del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) y de la titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), y cuyo conteo de votos, a fin de garantizar total transparencia e imparcialidad en este ejercicio, será realizado por el ITE.



Este sábado se llevó a cabo en el Patio Vitral del Congreso del Estado, la premiación “Entre Huehues”, a la que se dieron cita integrantes de camadas de distintos municipios; ocasión que sirvió para condecorar a lo más destacado del Carnaval y rendir homenaje a danzantes que han dado mucho por la fiesta mayor de los tlaxcaltecas.
Las camadas que se presentaron en la ceremonia de premios son: La Machincuepa, Lucero, Tzotzonistala, Flor de Chiauhtempan, San Lorenzo Tlacualoyan, Los Atlihuetzian, Huacaltzingo, San Simón, Centro de Santa Cruz Tlaxcala, Tepetlapa, Miraflores, Las Baby’s y Las Queens.
Este viernes en el Salón Verde del Recinto Oficial del Congreso del Estado, la legisladora Maribel León Cruz presidenta de la Comisión Permanente, en su calidad de representante legal del Poder Legislativo, recibió el segundo informe de actividades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), de manos de su presidenta Jakqueline Ordoñez Brasdefer.
“La transparencia y la rendición de cuentas son dos principios básicos que toda institución pública debe cumplir a cabalidad, y convencida estoy de que encontraremos la certeza de que el trabajo, el humanismo y la convicción dentro de la institución que encabeza, ha estado encaminada a velar por el cuidado de los derechos humanos de las y los tlaxcaltecas” señaló Maribel León.
Entre las actividades que se llevaron a cabo, se encuentra el taller de redacción de iniciativas, así como diversas ponencias y conversatorios, organizados de manera coordinada entre la diputada Diana Torrejón Rodríguez; el secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez; la responsable de la Oficina de atención a la diversidad sexual, Adil Aranzuvia Juárez Angulo y la integrante del Comité Orgullo y Memoria, Frida Vargas.
El foro, concluyó con la ponencia “Derechos políticos electorales de la comunidad LGBT+” impartida por la consejera Erika Periañez Rodríguez del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).
El legislador panista destacó que actualmente se están evaluando un total de 5 iniciativas. Entre ellas, se encuentra la propuesta de Mejora Regulatoria y la Ley de Desarrollo Económico, las cuales serán analizadas mediante mesas de trabajo con la finalidad que se considere la perspectiva de dependencias y organizaciones empresariales antes de ser dictaminadas por la comisión.
Otro de los grandes trabajos legislativos del representante del distrito electoral VI, ha sido la reciente aprobación de las reformas a la Ley de Obras públicas, misma que estuvo nutrida por la participación de las Cámaras de la Construcción de Tlaxcala, el Parlamento de Profesionistas, así como de directores de Obras Públicas, arquitectos, ingenieros y profesionales en la materia, quienes abonaron desde su punto de vista y priorizaron la gobernanza en esta Ley.
Este miércoles, en el Salón Rojo del Palacio Legislativo, la diputada Maribel León Cruz, presidenta de la Comisión Permanente, recibió a las niñas que representaron a Tlaxcala en la máxima tribuna del país, como legisladoras infantiles, quienes le hicieron entrega de la declaratoria producto de este encuentro democrático de las infancias mexicanas.
Durante este acto la presidenta de la Comisión Permanente Maribel León Cruz, destacó la importancia de dar voz a las infancias tlaxcaltecas y reconoció el valor y compromiso de las tres representantes del Estado ante la Cámara de Diputados Federal.
Por su parte la legisladora Laura Alejandra Ramírez Ortiz, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, reconoció que estas dinámicas de participación contribuyen a que las y los legisladores escuchen a las infancias y garantizar que no solamente su voz quede disuelta en un público, si no, que se trabaje y se realicen iniciativas para que sea de observancia general y a través de la legislación se les asegure un mejor futuro a las niñas y los niños tlaxcaltecas.
La entrega de alarmas vecinales y cámaras de videovigilancia es parte de una estrategia integral impulsada por el diputado Temoltzin Martínez, quien ha trabajado para implementar medidas que brinden tranquilidad y salvaguarden la integridad de los habitantes de la entidad. Estas acciones se enmarcan en el compromiso del legislador con la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Así mismo, la también representante del distrito electoral local VIII, ha generado acciones de valorización a los grupos vulnerados, como la reciente iniciativa que presentó ante esta soberanía, para que se incluya la Lengua de Señas Mexicana (LSM) en las sesiones del Pleno y garantizar así el derecho a la información de la comunidad sorda, lo que a su vez culmina en el ejercicio de inclusión social.
La legisladora Mónica Sánchez Angulo en su calidad de presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales, durante el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio legislativo, cumplió de manera eficiente la agenda legislativa que como representante del Partido Encuentro Social presentó ante el Pleno de la LXIV Legislatura.