COMUNICADO 1109 LXIV LEGISLATURA 12 DE JUNIO 2023
Inició en el Congreso del Estado el foro “Rumbo a una Agenda LGBT+ Tlaxcala 2023”
- La diputada Diana Torrejón Rodríguez, señaló que estas acciones buscan generar una inclusión real.
Tlaxcala, Tlax., a 12 de junio de 2023
Este lunes dieron inicio los trabajos del “Foro: rumbo a una agenda LGBT+ Tlaxcala”, organizados de manera coordinada entre la diputada local Diana Torrejón Rodríguez; el secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez; la responsable de la Oficina de atención a la diversidad sexual, Adil Aranzuvia Juárez Angulo y la integrante del Comité Orgullo y Memoria, Frida Vargas.
En el marco de la semana de la diversidad sexual, este foro surge como una estrategia para visibilizar los derechos humanos de la comunidad LGBTTIQ+ y propiciar medidas para erradicar la discriminación y a su vez fomentar la inclusión social, por lo que durante esta semana se impartirán diversas conferencias en la materia.
Estas actividades arrancaron con la presentación del taller de redacción de iniciativas a cargo del maestro Luis Diego Martínez Meza y con la conferencia “Derechos Humanos de las Poblaciones LGBT+” impartida por el consejero consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Emmanuel Sánchez Reyes
Durante la inauguración de este evento la diputada Diana Torrejón Rodríguez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, señaló que estas acciones conjuntas buscan generar una inclusión real y permitir que los grupos históricamente vulnerados se adueñen de los espacios.
Torrejón Rodríguez celebró que este evento tenga como sede el Patio Vitral, ya que es desde la casa del pueblo donde se crean las leyes y se impulsa la agenda social.




Al llevarse a cabo la segunda sesión ordinaria de la Comisión Permanente, se presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 3002 del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, fundada y motivada por el diputado Ever Alejandro Campech Avelar.
De esta manera se prioriza que el acuerdo y venta a través de la figura de “Albacea” goce de certeza jurídica y permita un óptimo desarrollo de sus funciones.
Los integrantes del Comité de Administración de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, entregaron estímulos económicos a trabajadoras y trabajadores basificados por sus años de servicio.
En ese mismo sentido, los legisladores tomaron protesta al Maestro Armando Hernández Ramírez, como secretario técnico de la Comisión Especial, quien deberá redactar las actas de sesiones y reuniones que se efectúen durante el proceso de recabar las pruebas para sustanciar el expediente parlamentario que les fue turnado.
A través de la Comisión de Derechos Humanos Grupos Vulnerables y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la LXIV, que dirige la diputada Diana Torrejón Rodríguez, se presentó este lunes la obra “Los olvidados”, por parte del grupo de teatro de la preparatoria Ibero Tlaxcala.
El grupo de teatro conformado por las actrices Julieta Guerrero Alanis, Paola Denicia Corte, Wendolyne Olvera Agramón, Daniela Valeria Madrigal Alonso, Carmen Sofia Pancardo y los actores Santiago Ballesteros Quiñones y Emiliano Cambrón Islas, representaron un llamado a recuperar nuestra memoria histórica para no olvidar a los luchadores incansables y para no normalizar lo que ocurre hoy en nuestro estado.


Este viernes en el Patio Vitral del Congreso del Estado de Tlaxcala, se llevó a cabo la conferencia magistral “La Reforma Electoral como Proceso para la Transición Democrática”, organizado por el legislador Juan Manuel Cambrón Soria, en su calidad de presidente de la Comisión de Asuntos Electorales de la LXIV Legislatura.
Cambrón Soria también destacó que esta ponencia magistral busca colocar el granito de arena, en el proceso de construcción y perfección de la democracia mexicana, “si bien es cierto, no es perfecta, si es el mejor mecanismo y medio que tenemos para garantizar la transición pacífica del poder público en este país”, enfatizó, respecto a la democracia mexicana.
Teniendo como sede el Salón Rojo del Recinto legislativo, la congresista Diana Torrejón Rodríguez, vocal de la Comisión de Juventud y Deporte, Celebró la organización de este magno evento, que contribuye a visibilizar los padecimientos como el cáncer en las infancias, pero que además apoya a las niñas a mejorar su autoestima.