Categoría: Comunicación Social

Emite Congreso del Estado convocatoria para otorgar “Premio Miguel N.Lira 2023”

COMUNICADO 1099 LXIV LEGISLATURA 02 DE JUNIO 2023 

Emite Congreso del Estado convocatoria para otorgar “Premio Miguel N.Lira 2023” 

  • Reconocerán el ejercicio profesional de la actividad periodística en el Estado de Tlaxcala.

Tlaxcala, Tlax., a 02 de junio de 2023

En el pleno de esta Soberanía, la Comisión Permanente del Congreso del Estado que preside la diputada Maribel León Cruz, aprobó por unanimidad la iniciativa con carácter de dictamen con proyecto de Acuerdo, por el que se emite la convocatoria para reconocer la trayectoria periodística con el “Premio Miguel N.Lira 2023”, en celebración del “Día del periodista”.

Así la Comisión Especial que preside la diputada Laura Alejandra Ramírez Ortiz, y en carácter de vocales las diputadas Reyna Flor Báez Lozano y Lorena Ruiz García, convoca a medios de comunicación, instituciones públicas y privadas, organizaciones periodísticas y/o civiles, y en general a las personas tlaxcaltecas, para presentar propuestas de personas que puedan ser merecedoras a obtener el “Premio Miguel N. Lira 2023”.

El premio se otorgará a la persona que acredite el ejercicio profesional de la actividad periodística en el Estado de Tlaxcala, qué por su trayectoria, constancia, profesionalismo, trabajo periodístico de significación social, y su contribución al ejercicio de la libertad de expresión, a través de los diferentes medios de comunicación, resulte merecedor de este reconocimiento.

Las propuestas de candidatas y candidatos a obtener el Premio “Miguel N. Lira” deberán presentar en sobre cerrado, en original y copia legible carta de postulación firmada por el candidato y por quien o quienes lo propongan; exposición de motivos; cartas de recomendación de periodistas, académicos o activistas sociales; currículum vitae; evidencias periodísticas, copia de identificación oficial del candidato y de quien firme su postulación; asimismo deberá adicionará todos los documentos en formato PDF en memoria USB dentro del sobre.

A partir del día siguiente a la publicación de la presente convocatoria hasta el 21 de junio de 2023, en días y horas hábiles de las 9:00 am a las 17:00 pm serán recibidas las propuestas en la oficina que ocupa la Secretaría Parlamentaria del Congreso del Estado, en calle Ignacio Allende número 31, Colonia Centro, Tlaxcala.

El premio, será entregado en Sesión Extraordinaria Pública Solemne en el mes de julio del presente año, el cual consistirá en la entrega de un reconocimiento y una moneda de oro conmemorativa al “Día del Periodista”.

El C5i dará sin duda buenos resultados: diputado Vicente Morales

 COMUNICADO 1097 LXIV LEGISLATURA 30 DE MAYO DE 2023 

El C5i dará sin duda buenos resultados: diputado Vicente Morales

  • Es evidente la voluntad del Gobierno del Estado para invertir en acciones de seguridad.

Tlaxcala, Tlax., a 30 de mayo de 2023

El diputado Vicente Morales Pérez aseguró que el tema de la seguridad pública sin duda enfrenta grandes retos y por ello dijo que es importante la reciente inauguración del C5i, del que señaló, “dará resultados positivos”.

Durante la trigésima octava sesión ordinaria, y última del segundo periodo ordinario, del segundo año Legislativo, el diputado integrante del grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional, dijo “no veo que pueda ser utilizado para vigilar a quienes no puedan coincidir en un asunto político”.

Sin embargo, también dijo que es importante confirmar si se hicieron los exámenes de control y existen los certificados en la institución que bien puede dar esa información.

El legislador Vicente Morales también consideró que es responsabilidad de cada uno, el cómo tomamos las actividades del C5i que ponen a la vanguardia a Tlaxcala en materia de seguridad pública

“Es evidente la voluntad que tiene el Gobierno del Estado para invertir en ese tipo de acciones, a eso le apostamos y sin duda alguna en breve veremos resultados”.

Sobre la resolución de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en materia de delitos electorales aseguró que “es un asunto que debe tratarse en la Junta y en departamentos como el jurídico y en estudios legislativos, “ya es una resolución pero también es importante mencionar  que es una resolución de una sala regional que -señalo de paso-, se ha negado a democratizarse.

“Ha sido un posicionamiento en general de franca opocisión a un movimiento nacional, que ustedes ya saben a que me refiero”, finalizó.

Un voto de confianza al C5I y que la tecnología sirva para dar resultados en materia de seguridad: Cambrón Soria

COMUNICADO 1096 LXIV LEGISLATURA 30 DE MAYO 2023

Un voto de confianza al C5I y que la tecnología sirva para dar resultados  en materia de seguridad: Cambrón Soria

  • Dijo que le daría el voto de confianza y un tiempo pertinente para medir sus resultados.

Tlaxcala, Tlax., a 30 de mayo de 2023

Durante la última sesión ordinaria del segundo periodo, el diputado Juan Manuel Cambrón, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en asuntos generales, se refirió a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien dijo “determinó en un par de ocasiones, que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros incurrió en delitos electorales”.

De esta manera señaló que, “se trata de un asunto en el que la autoridad jurisdiccional electoral le ha determinado a la gobernadora del Estado una conducta infractora, la cual tiene que ser sancionada en términos de ley, toda vez que, por tratarse de la titular del Poder Ejecutivo Local, la transparencia en los procedimientos y sanciones deben ser de frente a la sociedad”. 

Cambrón Soria recordó que la primera resolución fue el 19 de mayo de 2022, del Expediente SRE-PSC-77/2022, que declaró existente la infracción consistente en la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido durante el proceso de revocación de mandato.

La segunda con fecha 01 de junio de 2022, en donde dictó resolución dentro del expediente SRE-PSC-90/2022, instruido en contra de  Lorena Cuéllar Cisneros y 17 gobernadores morenistas, determinando la existencia de violaciones a la ley que prohíbe expresamente que ningún servidor público ni partidos políticos, pueden realizar propaganda en plena veda electoral, tanto en procesos electorales como de consulta ciudadana.

El legislador del sol azteca también recordó que en ambos casos, la Sala Regional Especializada determinó que el Congreso del Estado de Tlaxcala, será el encargado de determinar la sanción correspondiente relativa a la pena cometida por la gobernadora Cuéllar, así como la inclusión de la mandataria estatal en el Catálogo de Sujetos Sancionados, el cual es el listado que incluye los nombres de todo servidor público que ha inobservado las normas electorales, derivado de las sentencias emitidas por el Tribunal Electoral

“Han pasado once meses sin que se haya emitido el dictamen correspondiente por esta soberanía, tal y como lo establece el Artículo 76 del Reglamento Interior del Congreso del Estado”.

El también coordinador de la bancada del sol azteca en el Congreso del Estado de Tlaxcala dijo que, en función de la clara omisión en la que ha caído el Congreso y para evitar posibles futuras sanciones que afecten a todos por igual, estén a favor o en contra, es que les pide acordarse de este relevante pendiente.

Por lo que hizo un llamado, mencionando que “llamo a la Mesa Directiva de este Congreso del Estado y a la Junta de Coordinación y Concertación Política a dar cumplimiento al procedimiento legislativo que les impone tanto la Ley Orgánica como el Reglamento Interior, a efecto de que se emita el dictamen correspondiente, toda vez que los asuntos contenidos en el Expediente Parlamentario LXIV-104/2022, son resoluciones jurisdiccionales, dictadas por autoridad competente, las cuales han causado ejecutoria, por lo que el incumplimiento de lo ordenado en ellas, implica tanto desacato como posibles violaciones a las normas internas de este Congreso.” 

El diputado Cambrón habló sobre la reciente inauguración del llamado C5i, del que dijo le daría el voto de confianza y que se le dará un tiempo pertinente para medir sus resultados.

Pero el también coordinador de la bancada del PRD en el Congreso del Estado de Tlaxcala dijo que el gobierno, en un ánimo de transparencia, y dado que mientras unos dicen que costó 300 millones y otros 400 millones, debería decir exactamente cuánto costó y además responder ¿Cuántas y Cuáles fueron las empresas que construyeron las instalaciones del C5i?, además ¿Cuál fue el mecanismo de selección del personal y si todo está debidamente certificado y con los controles y exámenes de confianza?

Finalmente mencionó que, “no vaya a ser que se vaya a colar alguien de los malos, como sucede en otras instituciones en el país, que se cuelan los malosos y están en las instituciones, valdría la pena que eso también se aclarara y finalmente y sobre todo hacer un llamado muy respetuoso a que los operadores de esa tecnología no caigan en la tentación y se desvié, no para buscar a los delincuentes sino para espiar o vigilar activistas, opositores o quienes no piensan del mismo modo”.

En este periodo demostramos el interés general y la pluralidad de ideas: diputado Bladimir Zainos Flores

COMUNICADO 1095 LXIV LEGISLATURA 30 DE MAYO  2023 

En este periodo demostramos el interés general y la pluralidad de ideas: diputado Bladimir Zainos Flores

  • Durante su informe de clausura del segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio legislativo.

Tlaxcala, Tlax., a 30 de mayo de 2023

En sesión Extraordinaria Pública y Solemne, se realizó la clausura del segundo periodo ordinario del segundo año de ejercicio legal, misma en la que el legislador Bladimir Zainos Flores, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva saliente, dirigió el informe correspondiente a las actividades desempeñadas durante su encargo.

Con el firme objetivo de responder y respetar los derechos de las y los ciudadanos tlaxcaltecas, así como privilegiar la transparencia en el actuar legislativo, el congresista presentó una síntesis del informe de actividades realizadas en el periodo que fungió como representante legal de esta Soberanía.

Durante su informe Zainos Flores destacó que se llevaron a cabo un total de 44 sesiones de las cuales 38 fueron ordinarias en las que se trataron 199 puntos y 5 sesiones extraordinarias, públicas y solemnes, en las que se abordaron 9 puntos, además de que se presentaron un total de 85 iniciativas conforme a lo establecido en el artículo 46 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Bladimir Zainos Flores destacó que “el resultado es que se emitieron 35 acuerdos y se han decretado en beneficio de la ciudadanía tlaxcalteca un total de 34 decretos, dando por concluidos 54 expedientes parlamentarios que fueron iniciados en esta legislatura”.

El congresista también recalcó que se dieron 69 resoluciones y se aperturaron un total de 97 nuevos expedientes parlamentarios, recibiendo en este periodo un total de 4333 oficios, a los cuales se les dio el trámite correspondiente, además de 455 notificaciones relativas a las resoluciones en pleno y comisiones ordinarias y especiales.

También se destacó el trabajo coordinado por parte de las áreas técnicas de este Congreso, mismas que coadyuvan a eficientar el quehacer legislativo y de transparencia con la ciudadanía tlaxcalteca.

Finalmente, Zainos Flores agradeció el trabajo, apoyo y buena voluntad de sus compañeros legisladores, además de desearle el mayor de los éxitos a quienes integrarán la Comisión Permanente, “en este segundo periodo, que hoy concluimos se demostró el interés general y la pluralidad de las ideas en el trabajo que desempeñamos, ya que esto nos fortalece y genera una dinámica de trabajo que se traduce finalmente en mejores condiciones para nuestros conciudadanos tlaxcaltecas” puntualizó.

Pide diputado Cambrón que las iniciativas de todas y todos sean atendidas en el mismo nivel y con el mismo valor

COMUNICADO 1094 LXIV LEGISLATURA 30 DE MAYO 2023

Pide diputado Cambrón que las iniciativas de todas y todos sean atendidas en el mismo nivel y con el mismo valor

  • Las iniciativas de todas y todos son importantes, aseguró. 

Tlaxcala, Tlax.,a 30 de mayo de 2023

En la máxima tribuna del Congreso del Estado de Tlaxcala, el diputado Juan Manuel Cambrón, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD),  reconoció el respeto que ha existido entre pares diputados, sin embargo, dijo que en materia de trabajo legislativo no se ve ese mismo respeto, pues mientras algunas iniciativas pasan muy rápido, otras de igual o mayor relevancia, se van a la congeladora.

El legislador al respecto señaló que “Esta ley de residuos que estamos por aprobar se presentó apenas el día 11 de mayo, y se le ha dado una gran celeridad a su estudio y aprobación, no obstante que en la materia teníamos un retraso de 20 años en cuánto a la armonización con la ley federal, me llama la atención la premura a un tema que tenía tanto tiempo rezagada”. 

Asimismo, Cambrón Soria recordó que el mismo 11 de mayo presentó una iniciativa de reforma a la Ley Electoral del Estado, la cual no busca favorecer a nadie sino el marcar las reglas claras del juego democrático, sin embargo, esa se fue a la congeladora, una evidencia de que en cuestión de respeto al trabajo legislativo no hay el mismo e igualdad.

El perredista dijo que no quiere pensar o sospechar que se esté legislado con esa velocidad para favorecer a un grupo o grupos específicos, quienes puedan verse claramente favorecidos con está ley y mencionó que Hemos aprobado en esta legislatura una serie de iniciativas que tienen que ver con el medio ambiente y se ha generado un entramado legislativo, un entramado institucional para empujar o fortalecer intereses, que desde mi punto de vista no quedan claros, y que son encabezados por una cofradía de morelenses liderados por el oscuro secretario del medio ambiente, Luis Antonio Ramírez Hernández, señalados por presuntos, reitero, presuntos actos de corrupción, que no están siendo investigados por la Secretaría de la Función Pública ni por el sistema estatal anticorrupción».

Manifestó que hay que estar muy atentos para que las iniciativas que de buena voluntad se están aprobando, no sean mal utilizadas o mal empleadas, por intereses bastante oscuros.

Concluyó reiterando su atenta solicitud a qué las iniciativas de todas y todos sean atendidas en el mismo nivel y en el mismo valor.

Se instala Comisión Permanente para segundo periodo de receso del Congreso del Estado

COMUNICADO 1093 LXIV LEGISLATURA 30 DE MAYO  2023 

Se instala Comisión Permanente para segundo periodo de receso del Congreso del Estado

  • Estará en funciones del 31 de mayo al 29 de agosto de 2023 correspondiente al segundo año de ejercicio legal.

Tlaxcala, Tlax., a 30 de mayo de 2023

Las y los legisladores de la LXIV Legislatura designaron a quienes fungirán como integrantes de la Comisión Permanente, para el segundo periodo de receso del segundo año de ejercicio legal.

A través de votación mediante cédula, resultó electa como presidenta la diputada Maribel León Cruz; el diputado Miguel Ángel Caballero Yonca como primer secretario; la diputada Diana Torrejón Rodríguez como segunda secretaria y la legisladora María Guillermina Loaiza Cortero como vocal.

En sesión Extraordinaria Pública y Solemne las y el integrante de la Comisión Permanente realizaron la instalación correspondiente, en total cumplimiento a lo establecido en el Reglamento interior del Congreso del Estado y de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

De esta manera, en cumplimiento de su encomienda deberá sesionar de manera pública todos los viernes para el periodo comprendido del 31 de mayo al 29 de septiembre de 2023.

Una buena noticia para Tlaxcala, expide el Congreso Ley de Residuos Sólidos del Estado

COMUNICADO 1092 LXIV LEGISLATURA 30 DE MAYO DE 2023 

Una buena noticia para Tlaxcala, expide el Congreso Ley de Residuos Sólidos del Estado

  • Se trata de una ley cuyos contenidos permiten que haya un cambio de mentalidad en la sociedad en la manera en que se genera y se maneja la basura.

Tlaxcala, Tlax., a 30 de mayo de 2023

En cumplimiento a la Ley de Desarrollo Sostenible, publicada el 2 de junio de 2022, que mandata a este Congreso del Estado a expedir la legislación en materia de residuos sólidos, la diputada Marcela González Castillo, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley en la materia.

Durante la XXXVIII y última sesión del segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año legislativo, se leyó y aprobó el dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la LXIV Legislatura, Marcela González Castillo, aseguró que se trata de un ordenamiento legal de avanzada que consolidará el régimen normativo en materia ambiental del Estado de Tlaxcala “el estado se convertirá en referente y en un natural caso de éxito administrativo y de ejercicio sostenible de buen gobierno para las próximas generaciones”, señaló.

La ley prevé el manejo adecuado de los residuos sólidos, al reducir su propagación por el aire, agua y suelo; minimizará así el impacto negativo en la salud humana y el medio ambiente, además de involucrar a los ciudadanos en acciones en beneficio propio, como el fomento de una cultura de reciclaje desde el hogar, separación de residuos y el manejo de los mismos tal y como sucede en otras latitudes.

Para ello se contemplan acciones coordinadas entre los diversos órdenes de gobierno a fin de garantizar el derecho de toda persona a un medio ambiente sano para su desarrollo, bienestar y salud, propiciar el desarrollo sostenible en la entidad y fomentar una economía circular.

La legisladora puntualizó que el proyecto se alinea a lo establecido por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y particularmente, relacionados al manejo de los residuos sólidos por medio de los que se busca extender el ciclo de vida del producto y rediseñar la cadena de producción.

Faculta a la Secretaría de Medio Ambiente como el ente público responsable de formular, conducir, implementar, dar seguimiento, evaluar la política estatal en la materia, el Programa Estatal, la instalación y operación de sistemas.

Asimismo, al armonizar sus contenidos al esquema y arquitectura de la Ley General en la materia, se determina que sea la Procuraduría Ambiental del Estado, la que lleve a cabo las labores de vigilancia de las instalaciones de manejo de residuos.

La diputada Marcela González, en congruencia con la urgente necesidad de atender los rellenos sanitarios como asunto prioritario, consideró en su iniciativa la participación activa de los sectores público, privado y académico, en la investigación, el desarrollo e implementación de tecnologías, así como la aplicación de equipamiento e infraestructura para el tratamiento, transferencia y disposición final de residuos sólidos.

González Castillo, aseveró que se trata de una política integral en materia de manejo, recolección, disposición y destino de los residuos sólidos en el Estado de Tlaxcala, en la que se establecen requisitos estrictos y mayores controles para el establecimiento de rellenos sanitarios a fin de que éstos ya no sean tiraderos a cielo abierto, sino centros de tratamiento administrados por los gobiernos municipales.

Aprueban diputados creación de comisión especial para recabar pruebas por solicitud de revocación de mandato

COMUNICADO 1091 LXIV LEGISLATURA 30 DE MAYO  2023

Aprueban diputados creación de comisión especial para recabar pruebas por solicitud de revocación de mandato

  • Coadyuvará para sustanciar el expediente parlamentario con la solicitud en contra de los integrantes del Ayuntamiento de Chiautempan.

Tlaxcala, Tlax., a 30 de mayo de 2023

Durante la trigésima octava sesión ordinaria, las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, aprobaron la creación de una Comisión Especial que se avocará a recabar pruebas relacionadas con el asunto que guarda el expediente parlamentario LXIV019/2023.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 26 fracción II de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, en materia de responsabilidad de munícipes y lo establecido en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, el Reglamento Interior del Congreso del Estado, así como demás leyes aplicables, corresponderá al diputado Lenin Calva Pérez, presidir dicha Comisión Especial.

En voz de la congresista Gabriela Esperanza Brito Jiménez, se ratificó que en calidad de vocales fungirán los legisladores Bladimir Zainos Flores y Vicente Morales Pérez, quienes, en total apego a la legislación local, deberán reunir y aportar pruebas relacionadas con la solicitud de decretar la Revocación de Mandato de los integrantes del Ayuntamiento de Chiautempan.

Cabe recalcar que una vez recabadas las pruebas necesarias para la sustanciación de dicho expediente parlamentario, la comisión especial, deberá rendir el informe correspondiente ante la Mesa Directiva de este Poder Soberano.

Propone Pepe Temoltzin Hipoteca inversa en beneficio de adultos mayores

COMUNICADO 1090 LXIV LEGISLATURA 30 DE MAY0 2023 

Propone Pepe Temoltzin Hipoteca inversa en beneficio de adultos mayores 

Tlaxcala, Tlax., a 30 de mayo de 2023

En la sesión ordinaria de este martes, el legislador panista Pepe Temoltzin presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el Capítulo III Bis denominado “de la hipoteca inversa” del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, con esta figura jurídica, se pretende crear una alternativa de ingresos que complementen las pensiones o jubilaciones de los adultos mayores, y cubrir los gastos de sus necesidades básicas, y con ellos,  logren alcanzar calidad de vida, toda vez, que algunos se encuentran en estado de vulnerabilidad por sus bajos recursos o en estado de abandono.

Ante diputadas y diputados, Temoltzin Martínez expuso que de acuerdo con datos de la gaceta UNAM de fecha 23 de enero de 2023, se documenta que los adultos mayores se encuentran en desventaja por su situación económica, debido a la falta de oportunidades para conseguir un empleo, carencia de pensiones, jubilaciones y la dependencia de sus familiares hacen que se encuentren en estado de vulnerabilidad, motivo por el cual es imperativo implementar acciones en favor de los adultos mayores, para que alcancen un modo óptimo de vida, a través de fuentes de ingresos.

De aprobarse esta iniciativa, entre los beneficios que se pueden lograr además de una nueva fuente de ingresos, son, que la propiedad de los bienes inmuebles se mantendrá a favor de los titulares, quienes podrán usarla como habitación mientras viva o bien rentar previa autorización del acreedor o pensionario, y disponer de ella en testamento, este tipo de pensión se hará a través de una tasa de interés baja, y no se realizan pagos mensuales.

Cabe destacar, que esta iniciativa, representa la posibilidad de dignificar a los adultos mayores, y una acción para mermar su estado de vulnerabilidad.

Propone el diputado Vicente Morales avanzar en la construcción de un lenguaje incluyente en la legislación

COMUNICADO 1089 LXIV LEGISLATURA 30 DE MAY0 2023

Propone el diputado Vicente Morales avanzar en la construcción de un lenguaje incluyente en la legislación

  • El legislador de Morena planteó modificaciones al Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, para garantizar un lenguaje que inhiba la discriminación por razón de género. 

Tlaxcala, Tlax., a 30 de mayo de 2023

El diputado Vicente Morales Pérez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, propuso al Pleno del Congreso del Estado diversas modificaciones al Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, a fin de garantizar un lenguaje incluyente que inhiba la discriminación.

Desde tribuna, el legislador destacó la necesidad de establecer en las normas que rigen al Estado un lenguaje incluyente, con igualdad, y sin violencia ni discriminación, para garantizar los principios del Derecho, en beneficio de la sociedad tlaxcalteca.

Observó que uno de los usos discriminatorios más comunes corresponde al lenguaje sexista, el cual “surge de un esquema normativo social, en el que se asigna a hombres y mujeres roles distintos, y a partir del cual se construye una cultura que propicia la violencia de género”.

Al respecto, estimó indispensable avanzar en el uso de un lenguaje inclusivo como un acto ético que garantice los derechos de personas, grupos y colectivos.

El marco normativo que se consideró para dar sustento a la necesidad de hacer uso del lenguaje incluyente en la presente iniciativa, es a nivel local, nacional e internacional, que también dan un claro y profundo sustento. Debemos tener claro que el diseño de nuestro marco jurídico debe incorporar el principio de igualdad y no discriminación, como eje central y operativo, para regular y fomentar el actuar de nuestra sociedad, basado en dicho principio”, dijo.

En virtud de ello, Vicente Morales subrayó la viabilidad de avanzar en la construcción de un lenguaje incluyente en toda la legislación, para que se visibilice y nombre de manera adecuada a los grupos y personas en situación de discriminación, y que se utilicen de manera correcta los genéricos tanto en masculino como en femenino.

Lo anterior, con el propósito de eliminar el uso exclusivo del masculino y que se respeten las normas gramaticales “para que todas y todos podamos ser nombrados y nombradas, así como considerados y consideradas de una manera respetuosa y digna, libre de prejuicios, estigmas y discriminación”.

La Iniciativa con Proyecto de Decreto propone reformar las fracciones II, VI y XII del artículo 43; el artículo 181; las fracciones I, II, III, IV y V del artículo 293; el párrafo primero y segundo del artículo 304; el artículo 306; la denominación del capítulo IV del título noveno; el artículo 349; el artículo 350; el artículo 2644; el artículo 2645; las fracciones I, II, III, IV, V, VI y VII del artículo 2808; el artículo 2823; el artículo 2824; el artículo 2838; el artículo 2839 y el artículo 2948; todos del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

casibomCasibom Güncel GirişCasibom 2025 Yeni Giriş