COMUNICADO 938 LXIV LEGISLATURA 30 DE MARZO DE 2023
Cuestiona diputado Manuel Cambrón aspectos del proyecto AutoTren
- También emitió un pésame a la familia de Guadalupe Sánchez Santiago y a familiares de los 39 migrantes fallecidos en Ciudad Juárez
Tlaxcala, Tlax., a 30 de marzo de 2023
Durante asuntos generales de la vigésima segunda sesión ordinaria del Congreso, el diputado Juan Manuel Cambrón, manifestó su inquietud sobre el “novedoso” proyecto recientemente anunciado por el Gobierno del Estado, el Auto Tren.
El legislador del Sol Azteca resaltó que no está en contra de los proyectos que generen progreso, modernidad al estado, mucho menos aquellos que pretendan mejorar la movilidad y el transporte de la capital; sin embargo, dijo que según lo presentado el pasado martes no considera que en realidad resuelva los principales pendientes en la materia.
Por ello realizó varios cuestionamientos sobre la viabilidad del mismo, así como el costo beneficio que tendrá para los habitantes de Tlaxcala el Auto Tren, entre ellos si será obra privada, si el gobierno aportará algo; la razón de dar a la empresa Modutram la concesión y la duración de la concesión, entre otras.
Cambrón Soria, también cuestionó si la empresa Modutram, beneficiada con la concesión, tiene experiencia comprobada de haber realizado un proyecto similar al que se pretende hacer en Tlaxcala en algún otro estado o país, pues al momento solo se tiene la información, según la propia página web de la empresa, de que en Guadalajara solo tienen una instalación de prueba terminada y proyectos con otros 3 estados de la República.
Finalmente pidió se aclare, si hay tráfico de influencias y conflicto de intereses entre la empresa propiedad de la familia Chedraui Sordo y el titular de la Oficialía Mayor de Gobierno, Ramiro Vivanco Chedraui, pues consideró que es la marca de este gobierno.
Cambrón Soria también emitió un pésame a la familia de la recientemente fallecida ex diputada local y federal, Guadalupe Sánchez Santiago, así como a los familiares de los 39 migrantes que murieron en el trágico incendio en el Centro del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, por lo que dijo que “Así como dijimos que lo ocurrido en la guardería ABC era un crimen de Estado, así como dijimos y afirmamos que lo de Ayotzinapa fue un crimen de Estado, de igual forma lo ocurrido en Ciudad Juárez, es un crimen de Estado”, concluyó.




Cabe señalar, que la iniciativa fue presentada ante el pleno el 23 de febrero del año en curso, por la diputada María Guillermina Loaiza Cortero, integrante del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), la cual fue turnada a la comisión antes mencionada.
En esta ocasión, la convocatoria fue atendida por Apizaco, Huamantla, Panotla y Tlaxco, con el objetivo de coadyuvar a la actualización de las tablas de valores, por lo que González Herrera, agradeció el interés de lo municipios presentes; respetando siempre la autonomía de los Ayuntamientos, los exhortó para que se sumen al llamado y así acabar con el rezago que se tiene en este tema.
En el Patio Vitral del Congreso del Estado, la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez, integrante del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional y presidenta de la Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural, reconoció el trabajo de las y los artesanos del municipio de Teolocholco durante la Feria Artesanal “La belleza del Teolocholco” del taller a tu casa.
Durante el evento, se presentaron bailarines de la preparatoria “Instituto Reforma de Teolocholco” y una cuadrilla del municipio de Totolac, así como el grupo prehispánico “Culturas del pasado, voces del presente”. Entregaron reconocimientos a las y los artesanos que expusieron sus productos en esta feria, en la que las autoridades hicieron un recorrido para conocer y admirarlos.

En la sesión de este martes, ante diputadas y diputados de la LXIV Legislatura, el congresista emanado del Partido Acción Nacional, Pepe Temoltzin Martínez propuso reformar la Ley de Fomento Económico a fin de que el Consejo Estatal de Desarrollo Económico de Tlaxcala (CEDET) se retome y además se dinamice la actividad empresarial local.
La propuesta del legislador chiautempense, pretende dar dinamismo al CEDET, a través del establecimiento de periodos para sesionar así como los temas que se pueden abordar en ellas, igualmente, propone que las comisiones ordinarias del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala se integren a este consejo, en específico las de Desarrollo Económico, del Trabajo, Competitividad, Seguridad Social y Previsión Social; y la de Fomento Artesanal y MIPYMES a este consejo, al considerar que deben involucrarse en el debate y en la toma de decisiones de las actividades económicas que tienen por finalidad fomentar el empleo, la competitividad, y la consolidación de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Durante la vigésimo primera sesión ordinaria del Congreso del Estado, el diputado del PRD, Juan Manuel Cambrón Soria, presentó una iniciativa que busca modificar el Código Penal del Estado para combatir el delito de feminicidio.
El diputado, integrante de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, recordó, “un ejemplo de esos hechos ilícitos, totalmente reprobables en contra de las mujeres, fue el feminicidio, en abril de 2021, de la joven de 20 años Montserrat Bendimes Roldán, cometido por su pareja Marlon “N”, en el puerto de Veracruz, el presunto victimario fue auxiliado por sus progenitores para evadirse, estando prófugo poco más de un año”.

El Patio Vitral del Congreso del Estado de Tlaxcala, fue sede del foro “Nada Sobre Discapacidad sin Mujeres con Discapacidad”, en el que la congresista Lorena Ruiz García, en su calidad de presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, reconoció la importancia de trabajar para garantizar la verdadera inclusión.
Cabe recalcar que este evento fue organizado por el Instituto Estatal de la Mujer (IEM), en el que su titular Margarita Cisneros Tzoni señaló que este grupo social es uno de los más afectados por las diversas desventajas a las que se enfrentan.