Categoría: Comunicación Social

Gobierno no debe cerrar puertas, ni censurar micrófonos, debe abrir espacios para atender demandas de mujeres: Pepe Temoltzin

COMUNICADO 898 LXIV LEGISLATURA 10 DE MARZO DE 2023

Gobierno no debe cerrar puertas, ni censurar micrófonos, debe abrir espacios para atender demandas de mujeres: Pepe Temoltzin

 

  • Dijo que la lucha por los derechos de las mujeres, por un país y un Tlaxcala más justo es una tarea inacabada que requiere empatía, solidaridad y no criminalización

Tlaxcala, Tlax., 10 de marzo de 2023

Tras los acontecimientos ocurridos el día miércoles, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el legislador panista Pepe Temoltzin dijo que el Gobierno del Estado no debe cerrar las puertas, ni censurar micrófonos, sino que debe abrir espacios de discusión y atención e insistir y tener disposición al diálogo.

El diputado, representante del Partido Acción Nacional en la LXIV Legislatura reprobó lo referido en algunos medios de comunicación, sobre lo ocurrido a la síndica municipal de Xiloxoxtla, quien sufrió un atentado en pleno Día Internacional de la Mujer, acto que dijo, debe esclarecerse de manera puntual, y saber si tiene que ver con el desempeño de sus funciones, “es doblemente prioritario dar con los presuntos responsables”, aseguró.

Temoltzin Martínez mencionó que al manifestarse, madres, padres e hijas, con exigencias constantes de justicia, pidiendo que no haya más mujeres acosadas, violadas, desaparecidas y muertas, es legítimo el derecho de protesta y no debería de justificarse la represión como único camino para restaurar el orden público, habiendo otros medios para hacerlo.

En este sentido, Pepe Temoltzin sentenció que se debe entender que la lucha por los derechos de las mujeres, por un país y un Tlaxcala más justo y por el bien común es una tarea inacabada que requiere del Poder Legislativo empatía, solidaridad y no criminalización.

Sostiene diputado Jaciel González reunión de trabajo con el Instituto de Catastro

COMUNICADO 897 LXIV LEGISLATURA 09 DE MARZO DE 2023

Sostiene diputado Jaciel González reunión de trabajo con el Instituto de Catastro

 

  • Trabajarán en conjunto para actualizar tablas de valores en los municipios.

 

Tlaxcala, Tlax., 09 de marzo de 2023

El diputado Jaciel Gónzalez Herrera, presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización de la LXIV Legislatura, llevó a cabo este jueves una mesa de trabajo con el director del Instituto de Catastro (IDC), Rafael Rogelio Espinosa Osorio y su equipo, con el fin de unir esfuerzos en beneficio de los municipios de la entidad y coadyuvar para alcanzar el objetivo de actualizar las tablas de valores.

Durante la reunión, el diputado afirmó que es relevante trabajar de manera coordinada entre la Comisión que preside y el IDC para que los municipios lleven a cabo la actualización de sus tablas de valores, debido a que existen rezagos preocupantes y enfatizó la importancia de considerar las condiciones de cada municipio para ponerse al día en el tema.

A manera de resumen, se reflexionó sobre los beneficios que han alcanzado desde el año 2021 quienes se han puesto al corriente y se destacó el hecho de que la actualización de las tablas de valores es fundamental para el desarrollo y crecimiento de los municipios, ya que esto les permite contar con una base de datos confiable para la realización de trámites, la toma de decisiones y mejorar las participaciones municipales.

Con este tipo de acciones, se busca garantizar que los municipios al ingresar más, obtengan beneficios directos; el legislador González Herrera se dijo muy comprometido en llevar a cabo los esfuerzos necesarios para lograrlo, “con este tipo de acciones, buscamos garantizar un mejor futuro para los municipios, por lo que propongo generar estrategias que beneficien a las y los tlaxcaltecas”.

El titular del Instituto de Catastro, coincidió en lo necesario de trabajar coordinadamente con los municipios, cuidar los tiempos, brindarles apoyo y asesoría a fin de consolidar la modernización de las tablas y adaptarlos a la actualidad, aseguró que si los municipios aportan más ingresos, el Estado por consecuencia también lo haría con la federación, por lo que el beneficio repercutirá en la entidad.

En un hecho histórico, se suspende sesión ordinaria en el Congreso del Estado

COMUNICADO 896 LXIV LEGISLATURA 09 DE MARZO 2023

En un hecho histórico, se suspende sesión ordinaria en el Congreso del Estado

  • No se logró integrar el quórum legal de mayoría simpledebido a que las diputadas, se sumaron al Paro Nacional Un Día sin Mujeres.

Tlaxcala, Tlax., a 09 de marzo de 2023

En un hecho sin precedente, no se logró integrar el quórum legal de mayoría simple, necesario para instalar la sesión ordinaria del Pleno de esta Legislatura Local, convocada para celebrarse hoy jueves 9 de marzo, conforme a lo previsto en los artículos 92 fracción I y 103 del Reglamento Interior del Congreso del Estado.

Esta Legislatura Estatal se integra por trece diputadas y doce diputados, en acatamiento estricto al principio de paridad de género establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Por lo anterior destaca el hecho de que la ausencia de las legisladoras, integrantes de los grupos parlamentarios y representantes de los partidos políticos en este Congreso estatal, imposibilitó el funcionamiento del órgano superior de este Poder Público, lo que muestra la relevancia que tiene la participación de las mujeres en el desempeño del quehacer legislativo del Estado de Tlaxcala, siendo un fenómeno que se replica en las demás entidades federativas y en el Congreso de la Unión.

La manifiesta imposibilidad de legislar sin mujeres en este Congreso Estatal, simboliza también la circunstancia de no poder concebirse, actualmente y para el futuro, el funcionamiento de las instituciones sin la participación, activa y decidida, de las mujeres.

El presidente de la Mesa Directiva, el diputado Bladimir Zainos Flores, conminó a que éste sea un momento de reflexión en torno a la importancia de la contribución de las mujeres, en todos los ámbitos de la vida social, y a la necesidad de que todos seamos partícipes del proceso de reivindicación para el ejercicio pleno de sus derechos, en un contexto de paridad, reconocimiento,  respeto  y sin violencia, todo ello en el marco de la reciente conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El legislador comprometido con la causa de las mujeres, reconoció el hecho de que las diputadas se solidarizan por las mujeres que hoy nos faltan en México “por las que no pudieron decidir, las desaparecidas, las que no fueron escuchadas, por las que jamás llegaron a casa, por las que les arrebataron la inocencia la fe y la esperanza, por las que quedaron a mitad de la lucha, por las que creyeron y fueron traicionadas, a las que les debemos algo más que Leyes, pues es el respeto a sus causas y a su vida y hoy los compañeros diputados nos unimos a la misma”, concluyó.

 

Diputados aprueban en comisiones, modificaciones a la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado

COMUNICADO 895 LXIV LEGISLATURA 08 DE MARZO 2023

Diputados aprueban en comisiones, modificaciones a la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado

  • La iniciativa fue presentada por el diputado Fabricio Mena Rodríguez a fin de precisar los conceptos de la Ley y con ello garantizar mayor efectividad.

Tlaxcala, Tlax., a 08 de marzo de 2023

En comisiones unidas, la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos que preside el legislador Ever Alejandro Campech Avelar, y la de Trabajo, Competitividad, Seguridad Social y Previsión Social que preside la diputada Gabriela Esperanza Brito Jiménez en sesión ordinaria, aprobaron el dictamen correspondiente a la iniciativa por la cual se realizan diversas modificaciones a la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tlaxcala.

Dicha iniciativa presentada ante el Pleno, pretende homologar la legislación actual, con las diversas reformas que ha habido en la materia tanto a nivel estatal como nacional, al igual que ampliar el glosario de la Ley con la finalidad de garantizar la adecuada interpretación del marco legal y de incorporar los medios actuales de atención.

En ese sentido, también busca precisar los conceptos empleados en la Ley, procurando mayor efectividad en el acceso a la justicia laboral, adicionando también los términos de audiencia presencial y audiencia virtual, a fin de que se actualicen las adecuaciones necesarias de esta actualidad y que el marco jurídico sea vigente.

De esta manera, será en próximos días que se turne al Pleno del Poder Legislativo para su discusión y en su caso aprobación.

Instalan diputados comisión especial respecto al municipio de Mazatecochco

COMUNICADO 894 LXIV LEGISLATURA 07 DE MARZO 2023

Instalan diputados comisión especial respecto al municipio de Mazatecochco

  • La comisión especial, tendrá la función de recabar las pruebas del Expediente Parlamentario

Tlaxcala, Tlax., a 07 de marzo de 2023

Esta mañana, se instaló la Comisión Especial, misma que se encargará de recabar las pruebas relacionadas con el asunto relativo a la desaparición del Ayuntamiento de Mazatecochco, solicitud realizada por vecinos de dicha comuna.

Esta comisión, se encuentra integrada por el diputado José G. Temoltzin como presidente, vocales el diputado Miguel Ángel Covarrubias y la diputada Reyna Flor Báez Lozano.

La comisión especial, creada por el Pleno del Congreso, tendrá únicamente la función de recabar las pruebas del Expediente Parlamentario Sexagésimo Cuarto 050/2022, sin embargo, será a través de otro acto que continúe su cauce para concluir.

Los legisladores locales, se encuentran comprometidos con la legalidad y transparencia que amerita la responsabilidad conferida.

Diputado Pepe Temolzin defiende los derechos de la mujer y la labor del Partido Acción Nacional

COMUNICADO 892 LXIV LEGISLATURA 07 DE MARZO 2023

 

Diputado Pepe Temolzin defiende los derechos de la mujer y la labor del Partido Acción Nacional

 

  • Considera que se debe trabajar en equipo para forjar un mejor legado y presente.

 

Tlaxcala, Tlax., 07 de marzo de 2023

El diputado Pepe Temoltzin, representante del Partido Acción Nacional (PAN), en la LXIV Legislatura, durante la sesión ordinaria de este martes, enfatizó respecto al derecho de la mujer en la actuación política, destacó que la victoria de la opinión pública en este tema ha sido un triunfo tanto para la sociedad como para el PAN, que ha sostenido los derechos de la mujer desde su fundación.

En el preámbulo del Día Internacional de la Mujer, Temoltzin Martínez destacó el trabajo de diversas mujeres que han contribuido a la historia del país y del partido, como Delfina Botello, Jovita Granados, Soledad Ávila y Florentina Villalobos, entre otras.

Aseguró el impulso que ha dado a diversas iniciativas legislativas y políticas públicas para empoderar a la mujer, tales como la Comisión Ordinaria de Equidad de Género, la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres, la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Además, se han creado programas como el Fondo Microfinanciamiento a Mujeres Rurales, el Programa de Estancias Infantiles para apoyar a Madres Trabajadoras, programas de apoyo alimentario y escuelas de tiempo completo, entre otros.

El diputado Temolzin reconoció que aún queda mucho por hacer para lograr una sociedad más igualitaria y equitativa, y que esta tarea es responsabilidad tanto de mujeres como de hombres.

En ese tenor, mencionó que es importante trabajar en equipo para lograr un mejor presente y un mejor legado para las futuras generaciones.

Afirmó que seguirá trabajando en pro de la integración de las mujeres en todas las instituciones y en la vida diaria y del trabajo. Reafirmó su compromiso con la igualdad de género y la lucha contra la discriminación de la mujer; agradeció a todas las mujeres que día a día construyen una Patria ordenada y generosa, y que luchan por sus derechos y por una sociedad más justa e igualitaria.

Con relación al paro nacional del próximo 9 de marzo, exhortó a sus compañeras diputadas a que no falten, y que desde la tribuna expresen, denuncien y defiendan sus derechos.

 

 

 

Conmemoremos la lucha de las mujeres para hacerse escuchar lograr una igualdad: Maribel León Cruz

COMUNICADO 893 LXIV LEGISLATURA 07 DE MARZO 2023

Conmemoremos la lucha de las mujeres para hacerse escuchar lograr una igualdad: Maribel León Cruz

 

  • La Legisladora se pronunció en asuntos generales con motivo del Día Internacional de la Mujer

Tlaxcala, Tlax., a 07 de marzo de 2023

Durante la décima quinta sesión ordinaria la diputada Maribel León Cruz puntualizó que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer “es una fecha que no implica una celebración, sino, un llamado a tomar conciencia de las circunstancias difíciles que aún enfrentan muchas mujeres, nos da la oportunidad de sensibilizarnos y realizar cambios que generen mejores condiciones de vida para todas y todos”

En ese mismo sentido la congresista integrante de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), enfatizó que la lucha de las mujeres por lograr la igualdad, las mejores condiciones en sus labores de participación, así como el empoderamiento dentro de la esfera social, es una constante que resulta necesaria, para garantizar el reconocimiento total de los derechos humanos.

En ese mismo sentido señaló que pese a que la igualdad está reconocida en nuestra Carta Magna, la realidad aun es muy distinta, puesto que las mujeres siguen enfrentando día a día situaciones de discriminación, maltrato y violencia en todas sus formas.

Así mismo hizo un llamado a la sociedad en general a actuar desde el núcleo familiar para lograr un cambio social basado en valores, el respeto, la inclusión y la equidad, como una herramienta principal para erradicar la violencia.

Finalmente León Cruz, señaló que “en el Día Internacional de la Mujer, conmemoremos la lucha que la mujer ha llevado a cabo para participar en la sociedad, hacerse escuchar, dejar huella, abrirse espacios y lograr una igualdad social y efectiva, celebremos, pero celebremos el día en que cada niña y cada mujer pueda vivir con dignidad, con plenitud, segura con las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento libre de violencia y discriminación”.

Se adhiere Congreso del Estado de Tlaxcala a iniciativa presentada por el Congreso del Estado de Hidalgo para reformar la Ley Federal del ISSSTE

COMUNICADO 891  LXIV LEGISLATURA 07 DE MARZO DE 2023

Se adhiere Congreso del Estado de Tlaxcala a iniciativa presentada por el Congreso del Estado de Hidalgo para reformar la Ley Federal del ISSSTE

 

  • Toda familia tiene el derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa

 

 

Tlaxcala, Tlax., 07 de marzo de 2023

Durante la sesión ordinaria de este martes, las y los diputados aprobaron el Dictamen con Proyecto de Acuerdo presentado por la Comisión de Trabajo, Competitividad, Seguridad Social y Previsión Social de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala.

Dicha dictaminación del expediente LXIV 291/2022, por el que se adhiere al acuerdo económico que realiza el Congreso del Estado de Hidalgo, exhortando respetuosamente al Congreso de la Unión para que, a través de sus respectivas comisiones, lleven a cabo el estudio, dictamen y en su caso aprobación de las iniciativas de reforma a la Ley Federal de ISSSTE, en materia de Créditos Hipotecarios y de Vivienda para los Trabajadores al Servicio del Estado.

En ese tenor, la diputada Gabriela Esperanza Brito Jiménez, presidenta de la Comisión de Competitividad, Seguridad Social y Previsión Social, “defendió en la máxima tribuna, que toda familia tiene el derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa, el cual es considerado un derecho social, por lo que, en diversos países este derecho ha sido reconocido en sus constituciones, partiendo de una obligación del Estado para dictar medidas y políticas públicas para garantizar el disfrute y ejercicio de este derecho”.

Por este motivo, al haber sido aprobado por las y los legisladores de la LXIV Legislatura del Estado, se ordenó la notificación al Congreso de la Unión.

Brito Jiménez, aseguró que, en nuestro país, el derecho a contar con una vivienda digna, deriva de una Declaración Universal de los Derechos Humanos, del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Sin mujeres no hay democracia, sin mujeres no hay Legislativo: Juan Manuel Cambrón

COMUNICADO 890 LXIV LEGISLATURA 07 DE MARZO 2023

Sin mujeres no hay democracia, sin mujeres no hay Legislativo: Juan Manuel Cambrón

 

  • Hizo un llamado a no caer en la represión en marcha de mujeres

 

Tlaxcala, Tlax., a 07 de marzo de 2023

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y del paro nacional Un Día sin Mujeres, el 8 y 9 de marzo, respectivamente;  el diputado del PRD, Juan Manuel Cambrón, desde la máxima tribuna del Estado le hizo un atento, pero a la vez firme llamado a la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, para que se conduzca con serenidad durante la marcha de mujeres y no caiga en la tentación de la represión.

“La marcha del día de mañana es para recordarnos la enorme desigualdad que existe entre hombres y mujeres en este país, por la violencia de la que siguen siendo objeto todos los días, porque las siguen desapareciendo, las siguen violando, las siguen matando, es una protesta legítima y debemos, ante todo, como autoridades, escuchar atentamente su voz, sus quejas, sus demandas y atenderlas debidamente, no tratar de callarlas y reprimirlas”.

De igual forma hizo un llamado al secretario de Seguridad Ciudadana, Ramón Celaya, para que recuerde sus tiempos en la academia y como opinador en los medios de comunicación y actúe en consecuencia, que sea congruente con lo que pensaba entonces y no caiga seducido por mandar toletes, escudos y gas lacrimógeno.

Cambrón Soria fue claro al señalar que “El paro nacional del día 9 de marzo no es una graciosa concesión de los hombres, ni de las instituciones, ni del Estado o de la propia sociedad, debe ser una decisión individual, una decisión de cada mujer, una decisión en sororidad con su lucha y sus demandas y el compromiso de las instituciones es no reprimir y no castigar o cancelar esos derechos”.

Por tal motivo, el legislador del sol azteca hizo un llamado a sus compañeras diputadas a no asistir a trabajar el próximo 9 de marzo, en congruencia con la lucha de su género el de no asistir para que no haya quórum y no haya sesión legislativa.

“Para que el mensaje sea fuerte, claro y simbólico,  y se diga, sin mujeres no hay democracia, sin mujeres no hay legislativo.”

El diputado Cambrón narró cómo su propia hija se está organizando con otras compañeras para no asistir a la escuela el próximo 9 de marzo, por ello aseguró “estoy convencido que debemos formar a las niñas, a los niños en un ambiente de asumir su conciencia social, su conciencia cívica y su conciencia política; yo apoyaré a mi hija en la decisión que ella tome”, aseguró.

Cambrón Soria, reconoció que sin importar filias y fobias, en la actual Legislatura han aportado su granito de arena en el tema, han creado políticas públicas e iniciativas en favor de las mujeres, pero que aún quedan pendientes, por lo que hizo un nuevo llamado a todos y todas para mantener el diálogo, pues será éste lo que les permita fortalecer su trabajo legislativo y seguir creando un trabajo unificado en beneficio de las mujeres y la sociedad.

 

Sostiene diputada Leticia Martínez Cerón mesa de trabajo con IDET e ITJ

COMUNICADO 889 LXIV LEGISLATURA 07 DE MARZO 2023

Sostiene diputada Leticia Martínez Cerón mesa de trabajo con IDET e ITJ

 

  • Se busca abrogar la ley del Deporte y la Ley de Juventud, vigentes en el Estado para dar paso a la creación de ordenamientos jurídicos eficientes

Tlaxcala, Tlax., a 07 de marzo de 2023

La diputada Leticia Martínez Cerón, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, sostuvo una primera mesa de trabajo con las titulares del Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala(IDET) y del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Madai Pérez Carrillo y Lucero Morales Tzompa, respectivamente, con el objetivo de encaminar los trabajos para abrogar la Ley del Deporte y la Ley de Juventud vigentes.

De manera prioritaria, se estará creando la nueva Ley de Deporte y Activación Física para el Estado de Tlaxcala, a fin de establecer de manera clara las atribuciones y facultades del Instituto del Deporte y que este pueda garantizar su ejercicio procurando el bienestar y desarrollo de las y los tlaxcaltecas.

Uno de los temas principales de la renovación de este marco jurídico, corresponde a garantizar la inclusión sustantiva, como uno de los principios rectores del deporte tlaxcalteca, permitiendo tener un mejor campo de acción en la promoción de la activación física y el acompañamiento a las y los deportistas del Estado.

Así mismo, durante esta reunión se abordo la creación de la Nueva Ley de Personas Jóvenes para el Estado de Tlaxcala, para la cual se integrarán los resultados de los foros realizados en el mes de mayo y que se han ido fortaleciendo con mesas de trabajo realizadas de manera interinstitucional.

A esta mesa de trabajo, también asistió el jefe de la oficina de Normatividad Deportiva, Renato Hernández Hernández; el director de Administración y Finanzas del Instituto del Deporte, Alejandro López Armendáriz; el jefe de oficina de Asuntos Jurídicos del IDET, Adrián Aguilar Ramos y el secretario particular del ITJ, Alfredo Cuesta Jiménez.

De esta manera la legisladora Leticia Martínez Cerón, reafirma su compromiso para trabajar de manera interinstitucional, para conocer de viva voz las necesidades del deporte y de las juventudes, y con ello emprender acciones legislativas que fortalezcan a las instituciones y prioricen el bienestar de las y los tlaxcaltecas.