COMUNICADO 898 LXIV LEGISLATURA 10 DE MARZO DE 2023
Gobierno no debe cerrar puertas, ni censurar micrófonos, debe abrir espacios para atender demandas de mujeres: Pepe Temoltzin
- Dijo que la lucha por los derechos de las mujeres, por un país y un Tlaxcala más justo es una tarea inacabada que requiere empatía, solidaridad y no criminalización
Tlaxcala, Tlax., 10 de marzo de 2023
Tras los acontecimientos ocurridos el día miércoles, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el legislador panista Pepe Temoltzin dijo que el Gobierno del Estado no debe cerrar las puertas, ni censurar micrófonos, sino que debe abrir espacios de discusión y atención e insistir y tener disposición al diálogo.
El diputado, representante del Partido Acción Nacional en la LXIV Legislatura reprobó lo referido en algunos medios de comunicación, sobre lo ocurrido a la síndica municipal de Xiloxoxtla, quien sufrió un atentado en pleno Día Internacional de la Mujer, acto que dijo, debe esclarecerse de manera puntual, y saber si tiene que ver con el desempeño de sus funciones, “es doblemente prioritario dar con los presuntos responsables”, aseguró.
Temoltzin Martínez mencionó que al manifestarse, madres, padres e hijas, con exigencias constantes de justicia, pidiendo que no haya más mujeres acosadas, violadas, desaparecidas y muertas, es legítimo el derecho de protesta y no debería de justificarse la represión como único camino para restaurar el orden público, habiendo otros medios para hacerlo.
En este sentido, Pepe Temoltzin sentenció que se debe entender que la lucha por los derechos de las mujeres, por un país y un Tlaxcala más justo y por el bien común es una tarea inacabada que requiere del Poder Legislativo empatía, solidaridad y no criminalización.



El diputado Jaciel Gónzalez Herrera, presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización de la LXIV Legislatura, llevó a cabo este jueves una mesa de trabajo con el director del Instituto de Catastro (IDC), Rafael Rogelio Espinosa Osorio y su equipo, con el fin de unir esfuerzos en beneficio de los municipios de la entidad y coadyuvar para alcanzar el objetivo de actualizar las tablas de valores.
Con este tipo de acciones, se busca garantizar que los municipios al ingresar más, obtengan beneficios directos; el legislador González Herrera se dijo muy comprometido en llevar a cabo los esfuerzos necesarios para lograrlo, “con este tipo de acciones, buscamos garantizar un mejor futuro para los municipios, por lo que propongo generar estrategias que beneficien a las y los tlaxcaltecas”.
En un hecho sin precedente, no se logró integrar el quórum legal de mayoría simple, necesario para instalar la sesión ordinaria del Pleno de esta Legislatura Local, convocada para celebrarse hoy jueves 9 de marzo, conforme a lo previsto en los artículos 92 fracción I y 103 del Reglamento Interior del Congreso del Estado.
El presidente de la Mesa Directiva, el diputado Bladimir Zainos Flores, conminó a que éste sea un momento de reflexión en torno a la importancia de la contribución de las mujeres, en todos los ámbitos de la vida social, y a la necesidad de que todos seamos partícipes del proceso de reivindicación para el ejercicio pleno de sus derechos, en un contexto de paridad, reconocimiento, respeto y sin violencia, todo ello en el marco de la reciente conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Dicha iniciativa presentada ante el Pleno, pretende homologar la legislación actual, con las diversas reformas que ha habido en la materia tanto a nivel estatal como nacional, al igual que ampliar el glosario de la Ley con la finalidad de garantizar la adecuada interpretación del marco legal y de incorporar los medios actuales de atención.
Esta mañana, se instaló la Comisión Especial, misma que se encargará de recabar las pruebas relacionadas con el asunto relativo a la desaparición del Ayuntamiento de Mazatecochco, solicitud realizada por vecinos de dicha comuna.
La comisión especial, creada por el Pleno del Congreso, tendrá únicamente la función de recabar las pruebas del Expediente Parlamentario Sexagésimo Cuarto 050/2022, sin embargo, será a través de otro acto que continúe su cauce para concluir.
El diputado Pepe Temoltzin, representante del Partido Acción Nacional (PAN), en la LXIV Legislatura, durante la sesión ordinaria de este martes, enfatizó respecto al derecho de la mujer en la actuación política, destacó que la victoria de la opinión pública en este tema ha sido un triunfo tanto para la sociedad como para el PAN, que ha sostenido los derechos de la mujer desde su fundación.
El diputado Temolzin reconoció que aún queda mucho por hacer para lograr una sociedad más igualitaria y equitativa, y que esta tarea es responsabilidad tanto de mujeres como de hombres.
Durante la décima quinta sesión ordinaria la diputada Maribel León Cruz puntualizó que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer “es una fecha que no implica una celebración, sino, un llamado a tomar conciencia de las circunstancias difíciles que aún enfrentan muchas mujeres, nos da la oportunidad de sensibilizarnos y realizar cambios que generen mejores condiciones de vida para todas y todos”
Así mismo hizo un llamado a la sociedad en general a actuar desde el núcleo familiar para lograr un cambio social basado en valores, el respeto, la inclusión y la equidad, como una herramienta principal para erradicar la violencia.
Dicha dictaminación del expediente LXIV 291/2022, por el que se adhiere al acuerdo económico que realiza el Congreso del Estado de Hidalgo, exhortando respetuosamente al Congreso de la Unión para que, a través de sus respectivas comisiones, lleven a cabo el estudio, dictamen y en su caso aprobación de las iniciativas de reforma a la Ley Federal de ISSSTE, en materia de Créditos Hipotecarios y de Vivienda para los Trabajadores al Servicio del Estado.
Por este motivo, al haber sido aprobado por las y los legisladores de la LXIV Legislatura del Estado, se ordenó la notificación al Congreso de la Unión.
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y del paro nacional Un Día sin Mujeres, el 8 y 9 de marzo, respectivamente; el diputado del PRD, Juan Manuel Cambrón, desde la máxima tribuna del Estado le hizo un atento, pero a la vez firme llamado a la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, para que se conduzca con serenidad durante la marcha de mujeres y no caiga en la tentación de la represión.
Por tal motivo, el legislador del sol azteca hizo un llamado a sus compañeras diputadas a no asistir a trabajar el próximo 9 de marzo, en congruencia con la lucha de su género el de no asistir para que no haya quórum y no haya sesión legislativa.
La diputada Leticia Martínez Cerón, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, sostuvo una primera mesa de trabajo con las titulares del Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala(IDET) y del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Madai Pérez Carrillo y Lucero Morales Tzompa, respectivamente, con el objetivo de encaminar los trabajos para abrogar la Ley del Deporte y la Ley de Juventud vigentes.
Así mismo, durante esta reunión se abordo la creación de la Nueva Ley de Personas Jóvenes para el Estado de Tlaxcala, para la cual se integrarán los resultados de los foros realizados en el mes de mayo y que se han ido fortaleciendo con mesas de trabajo realizadas de manera interinstitucional.