COMUNICADO 798 LXIV LEGISLATURA 08 DE FEBRERO 2023
Necesario atraer turismo de Val´Quirico hacia el interior del Estado, Bladimir Zainos
- Durante la comparecencia de Josefina Rodríguez Zamora el legislador propuso que se conecte a la zona Val´Quirico con la capital del Estado a fin de dispersar el turismo a otros lugares.
Tlaxcala Tlax., a 08 de febrero de 2023.
El diputado Bladimir Zainos Flores, integrante de la fracción parlamentaria del Partido Nueva Alianza de la LXIV legislatura del congreso del Estado, durante la comparecencia de la titular de la Secretaría de Turismo de Estado (SECTURE), Josefina Rodríguez Zamora, cuestionó cuál es el total de turistas que llegaron al estado en 2022 y cuántos de esos turistas en realidad llegaron solo a Val ’Quirico.
El también presidente de la Mesa Directiva, sugirió que se deben buscar estrategias que ayuden a que el turismo se disperse en el resto del estado y consideró necesario conocer qué políticas públicas realizará la secretaría para atraer a esos turistas a su vez sugirió que el gobierno del estado pueda generar los consensos con los concesionarios del tramo carretero Puebla-Tlaxcala y así conectar Val´Quirico directamente con la capital del Estado en menos de un recorrido de 10 minutos y eso permita que exista también una derrama económica en municipios del centro del estado como la capital, Chiautempan y Contla, entre otros.
Por último, el congresista preguntó qué es lo que está haciendo la Secretaría respecto a la fiesta taurina y como es que puede trabajar en coordinación con la comisión de turismo para poder proteger la fiesta brava derivado a los conflictos que se están suscitando a nivel federal.
La titular de la SECTURE respondió que llegaron 312,819 turistas al cierre de diciembre al estado, y a Val‘Quirico llegaron 1,000,000 de visitantes de enero a diciembre, señalando que era necesario que Val ‘Quirico ya fuera reconocido como parte del estado de Tlaxcala ya que se creía que era de Puebla, por ello la promoción que se le ha destinado, también mencionó que en vinculación con las tour-operadoras se realizará una ruta turística que tendrá como propósito acercar a los visitantes a otros municipios del estado.
En cuanto a la tauromaquia, Rodríguez Zamora, consideró necesario trabajar en coordinación con especialistas en el tema taurino para seguir protegiendo este patrimonio que es de suma importancia para el estado.



La diputada refirió que existen modelos de gestión a través del gobierno federal, que permitirían desarrollar equipamiento turístico, por ello preguntó si se han logrado gestiones y en su caso cuáles son. También cuestionó las acciones de la secretaría para mermar la competencia que otras entidades han emprendido para el avistamiento de luciérnagas.
También aprovechó su intervención para referir que el parque de diversiones Jurásico que se había instalado en el cerro Cuatlapanga generaba una derrama económica y turística local importante, con base a ello pregunto qué plan tiene la secretaria para rescatarlo o bien implementarlo en algún otro lugar que detone el mismo impacto, a fin de fomentar la economía local a partir del turismo.
El coordinador de la bancada del sol azteca, consideró que la mayoría de sus cuestionamientos no tuvieron una respuesta que permitiera clarificar sus dudas, sin embargo, reconoció su disposición a tratar de responder a la mayoría de ellas y no escudarse en formatos y excusas como la procuradora para evadir su responsabilidad.
El legislador Fabricio Mena Rodríguez, presidente de la Comisión de Turismo de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, fue el responsable de coordinar los trabajos de la quinta comparecencia de los secretarios del ramo respecto a la glosa del Primer Informe de Gobierno, en total cumplimiento al acuerdo aprobado por el pleno de esta Soberanía; correspondió el turno a la titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, misma quien respondió a las preguntas planteadas por el diputado Mena Rodríguez, sobre la metodología o modelo de gestión para el desarrollo turístico de Estado, al igual que información sobre algún producto nuevo que permita a la entidad fortalecer la oferta en la materia.
El legislador Rubén Terán Águila vocal de la Comisión de Turismo de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, durante la quinta comparecencia de los secretarios del ramo, consideró necesario que la ciudadanía tlaxcalteca conozca los alcances y logros de las políticas públicas que se han gestado a fin de lograr mejores condiciones de vida y aprovechó su intervención durante la comparecencia de la titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, para pedirle que informara al respecto.
La diputada Reyna Flor Báez Lozano, representante del partido Fuerza por México, integrante de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, durante la comparecencia de la titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, cuestionó acerca de la perspectiva y estrategias que se aplican sobre el futuro del turismo taurino debido al actual contexto jurídico nacional e internacional que ha dado muestras de limitar progresivamente la tauromaquia con base en el tema de protección animal que cada vez cobra más fuerza.
Fue en sesión extraordinaria de dicha comisión, que la titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Josefina Rodríguez Zamora, rindió protesta para comparecer e informar respecto a las acciones que se están ejecutando en la materia.
De esta manera las congresistas Reyna Flor Báez Lozano, Mónica Sánchez Angulo, Laura Alejandra Ramírez Ortiz, Maribel León Cruz y los diputados Rubén Terán Águila, Fabricio Mena Rodríguez, José Gilberto Temoltzin Martínez Juan Manuel Cambrón Soria y Bladimir Zainos Flores, cuestionaron respecto al turismo propiciado por la fiesta brava y/o el turismo taurino, las políticas públicas que mejores resultados han generado y los modelos de gestión que se realizan para fortalecer las rutas turísticas.
De igual manera, el congresista, manifestó su preocupación por la actividad económica local que en la mayoría de ocasiones se va hacia el estado vecino, Puebla, razón por la que preguntó acerca del incentivo que utiliza para que los insumos de proveeduría se queden en el estado de Tlaxcala.
En respuesta a las inquietudes del diputado, Javier Marroquín Calderón, titular de la SEDECO contestó que a la Secretaría de Desarrollo Económico, solo le corresponde crear empleos y asegurar la introducción de inversiones de diferentes empresas, pues es tarea de la Secretaría del Trabajo y Competitividad que los trabajos se mantengan y sean competitivos.
Correspondió el turno al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Javier Marroquín Calderón, responder a la legisladora sobre el mecanismo que la dependencia a su cargo ha implementado para ayudar a las comunidades vulnerables y los pequeños productores a mitigar el impacto.
También cuestionó al funcionario sobre qué está haciendo Tlaxcala en materia de simplificación de procedimientos administrativos que faciliten la generación de empleos.