Categoría: Comunicación Social

Importante conocer los créditos que se destinan a las MIPyMES: diputada Lupita Cuamatzi Aguayo

COMUNICADO 788 LXIV LEGISLATURA 07 DE FEBRERO DE 2023

Importante conocer los créditos que se destinan a las MIPyMES: diputada Lupita Cuamatzi Aguayo

 

  • En la cuarta comparecencia, la legisladora cuestionósobre qué sectores productivos o de servicios fueron mayormente beneficiados

Tlaxcala, Tlax., a 07 de febrero de 2023.

A la legisladora Lupita Cuamatzi Aguayo integrante de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, le interesó conocer mayor información sobre créditos otorgados las micro, pequeñas y mediana empresas, por ello, preguntó al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Javier Marroquín Calderón, durante su comparecencia en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno, justamente sobre el tema del financiamiento.

  La legisladora se refirió a las fojas que les fueron entregadas a las y los legisladores, en donde se destaca se destinaron 331 millones de pesos a las MIPyMES en la suma con los otorgados por el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (FOMTLAX) y SEDECO, por ello, cuestionó sobre qué sectores productivos o de servicios fueron mayormente beneficiados, cuál fue el promedio de créditos otorgados y bajo qué tasas de interés.

El secretario Marroquín Calderón, puntualizó que de los 331 millones de pesos, 171 millones corresponden al programa de NAFIN Impulso Tlaxcala, 115 millones de NAFIN FOMTLAX y el restante de los otorgados provienen de FOMTLAX directo.

Sobre los sectores beneficiados, el secretario se refirió en términos generales a quienes han logrado el financiamiento y que pertenecen a los rubros de la construcción, el sector comercial y el sector de la industria de plástico de inyección que fortalece al sector automotriz.

Importante verificar eficiencia de las Ventanillas del SARE: diputada Reyna Flor Báez Lozano

COMUNICADO 787 LXIV LEGISLATURA 07 DE FEBRERO DE 2023

Importante verificar eficiencia de las Ventanillas del SARE: diputada Reyna Flor Báez Lozano

 

 

  • Durante la comparecencia del titular de la SEDECO, la legisladora mostró su preocupación por garantizar la eficiencia de las ventanillas del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE).

 

Tlaxcala, Tlax., a 07 de febrero de 2023.

La legisladora Reyna Flor Báez Lozano, representante del partido Fuerza por México, integrante de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, cuestionó sobre lo que está haciendo la SEDECO, para propiciar el desarrollo económico de los tlaxcaltecas en situación de pobreza, específicamente de qué manera la dependencia contribuye para que la población que vive en esas condiciones tenga mayores oportunidades de autoemplearse o lograr un empleo formal.

Durante su intervención, en la comparecencia del secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquin Calderón, la diputada Báez Lozano, preguntó sobre qué mecanismos institucionales vincula la SEDECO con los gobiernos municipales en materia de simplificación, reingeniería y modernización administrativa de las ventanillas del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), y según la perspectiva de la secretaría, cómo califica la eficiencia actual del sistema en los municipios.

Por su parte el funcionario estatal, señaló qué en cuestión de autoempleo, es un tema que le concierne a la Secretaría del Trabajo; sin embargo, la SEDECO, trabaja a la par para fortalecer las condiciones laborales de los tlaxcaltecas.

En el caso de las ventanillas del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), es un trabajo que se da desde la secretaría a su cargo, a través de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), en un trabajo coordinado con todos los presidentes municipales, por lo que, se han dado capacitaciones en esos órdenes de gobierno y se les realizan visitas de seguimiento.

Necesaria la profesionalización de los sectores productivos: diputada Guillermina Loaiza Cortero

COMUNICADO 786 LXIV LEGISLATURA 07 DE FEBRERO DE 2023

Necesaria la profesionalización de los sectores productivos: diputada Guillermina Loaiza Cortero

  • En el ejercicio de la cuarta comparecencia de los secretarios del ramo, reconoció

Tlaxcala, Tlax., a 07 de febrero de 2023.

La diputada María Guillermina Loaiza Cortero, vocal de la Comisión de Desarrollo Económico de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, cuestionó las acciones que se han destinado a la profesionalización, modernización, inversión y fortalecimiento de los sectores productivos del Estado, para el desarrollo económico de la entidad, todo esto de acuerdo al cumplimiento del tercer eje del Plan Estatal de Desarrollo.

Lo hizo, durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Javier Marroquín Calderón, en la que aprovechó para conocer más sobre las acciones que el Gobierno del Estado ha promovido a través de dicha instancia a fin de incentivar la creación de nuevas fuentes de empleo y poder consolidar las ya existentes.

Con el compromiso de trabajar coordinamente entre poderes, la legisladora, preguntó de qué manera el Congreso del Estado puede trabajar con la secretaría que dirige Marroquín Calderón, para coadyuvar en materia legislativa a un mejor desempeño de la dependencia.

Por su parte el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico destacó que se ha desempeñado un amplio número de capacitaciones a fin de beneficiar a las empresas, por lo que se han logrado a la fecha dotar de diferentes cursos a más de  759 empresas, con temáticas como el proceso de ventas, estrategias para seducir al cliente, la fórmula para iniciar un emprendimiento de éxito, el manejo de la  tienda oficial de “Tlaxcala orgullo e identidad “con la empresa Mercado Libre y Prepara tu Operación para el Buen Fin, entre otros.

Así mismo señaló que el acercamiento con diferentes sectores ha propiciado nuevas y mejores inversiones en el estado, garantizando que a todo se les proporcionen las condiciones óptimas para invertir, por lo que no se les regala ni un metro de propiedad, pero si se les otorgan facilidades para que se puedan consolidar y propiciar empleos.

En materia legislativa, señaló que podrían realizarse mesas de trabajo para presentar algunas reformas a la Ley de Desarrollo Económico y garantizar un mejor desempeño de las funciones de la dependencia.

Cabe recalcar que Loaiza Cortero celebró la presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, en este ejercicio de transparencia, rendición de cuentas y parlamento abierto.

Garantizar cuotas justas a las MiPyMES debe ser prioridad: diputada Laura Alejandra Ramírez Ortiz

COMUNICADO 785 LXIV LEGISLATURA 07 DE FEBRERO DE 2023

Garantizar cuotas justas a las MiPyMES debe ser prioridad: diputada Laura Alejandra Ramírez Ortiz

 

  • Durante la comparecencia del titular de la SEDECO, señaló que no se deben olvidar las empresas tlaxcaltecas como parte del crecimiento del Estado.

Tlaxcala, Tlax., a 07 de febrero de 2023.

La legisladora Laura Alejandra Ramírez Ortiz, representante del Partido Alianza Ciudadana (PAC) de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, se mostró interesada en conocer las acciones que se llevan a cabo para regular las cuotas y lograr que sean justas según las condiciones de cada empresa instalada en la entidad.

Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Javier Marroquín Calderón, mencionó que comparte la idea de que la instalación de grandes empresas genera el desarrollo económico, pero no se tiene que olvidar que el estado tiene un comercio local bastante fuerte.

En ese tenor Ramírez Ortiz, comentó que si las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES), constituyen la mayor proporción de las unidades económicas en Tlaxcala, ya que representan el 99.9 por ciento; su operación se ha visto debilitada por un deficiente desarrollo empresarial, mecanismos de promoción, falta de acceso al financiamiento y ausencia de innovación en los procesos de comercialización.

En ese sentido, preguntó por las políticas públicas que se han considerado para hacer más eficientes y productivas a las MiPyMES , así como los mecanismos que se han implementado, para garantizar estas acciones.

La legisladora cuestionó, acerca de las acciones que lleva a cabo la secretaría para regular las cuotas de cobro en los municipios, y si tienen acercamiento con los presidentes municipales, para la instalación de nuevos negocios y trabajar en conjunto para garantizar el desarrollo económico.

Marroquín Calderón reconoció que son las misceláneas de los municipios las que trabajan para llevar el sustento a sus casas, y por ello se les está brindando el seguimiento correspondiente para que puedan darse de alta ante el SAT y solicitar un financiamiento o crédito bancario.

Derivado de esto, combatir la informalidad de las empresas, es uno de los retos en los que está trabajando la SEDECO, sin embargo, puntualizó que para lograrlo, se debe trabajar en conjunto con llos gobiernos federal, estatal y municipales.

El funcionario, reiteró que se han dado cursos y capacitaciones en diferentes municipios de la entidad, beneficiando a muchas personas. Así como la importancia de dar seguimiento a dichas acciones para obtener mejores resultados, además de encaminarlos a convertirse en una empresa formal para poder acceder a programas que les permitan crecer y generar más ingresos.

 

Importante incentivar la generación de nuevas fuentes de empleo y consolidar los empleos existentes: diputado Vicente Morales Pérez

COMUNICADO 784 LXIV LEGISLATURA 07 DE FEBRERO DE 2023

Importante incentivar la generación de nuevas fuentes de empleo y consolidar los empleos existentes: diputado Vicente Morales Pérez

  • Durante la comparecencia del secretario de Desarrollo Económico señaló la importancia de apostarle a la generación de nuevos empleos.

Tlaxcala, Tlax., a 07 de febrero de 2023.

El legislador Vicente Morales Pérez, vocal de la comisión de Desarrollo Económico, de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, reconoció el trabajo que hasta ahora ha realizado la secretaría de Desarrollo Económico en conjunto con la gobernadora Lorena Cuellar Cisneros, trabajando en un desarrollo económico sostenible, además de apoyar e impulsar a la industria y el comercio.

Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Javier Marroquín Calderón, el congresista preguntó sobre las acciones que ha emprendido con las empresas nacionales y extranjeras para incentivar la generación de nuevas fuentes de empleo y consolidar los empleos existentes, bajo el criterio de trabajos bien remunerados.

De la misma manera, aludió respecto a las políticas y programas que ha implementado como titular de la SEDECO, relacionados con la inversión, producción, y distribución de bienes y servicios en el estado de Tlaxcala, para fortalecer el desarrollo económico.

Por su parte, Marroquín Calderón, afirmó que se ha trabajado con las empresas nacionales y extranjeras, para incentivar la generación de empleos, garantizando el   mismo tratamiento que el de las empresas locales.

También subrayó que este trabajo consiste en un servicio personalizado, en donde se les explican todos los beneficios que tiene el poder instalarse en Tlaxcala. Con esta acción, ha aumentado la cifra de empleos, gracias a que la iniciativa privada le apuesta a Tlaxcala, por lo que afirmó que este es un trabajo en conjunto, debido a que la iniciativa privada busca que exista seguridad, salud, cultura y que aumente el turismo.

Mencionó que son varios puntos los que intervienen para que llegue una empresa a Tlaxcala, reafirmando que a todos se les da una atención personalizada, para lograr así atraer inversiones.

Finalmente, confirmó que la Central de Abastos, es un proyecto detonador, que se ha trabajado de manera intersecretarial, pues el desarrollo de éste les compete a distintas secretarías, mencionó que se está analizando cuidadosamente para cumplir con el objetivo planteado y garantizar el beneficio de las y los tlaxcaltecas.

Pepe Temoltzin preside comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico

COMUNICADO 783 LXIV LEGISLATURA 07 DE FEBRERO DE 2023

Pepe Temoltzin preside comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico

 

  • En total respeto se desarrolló la cuarta comparecencia de los secretarios del ramo respecto de la glosa del primer informe.

Tlaxcala, Tlax., a 07 de febrero de 2023.

Dando formal cumplimiento al acuerdo aprobado por el Pleno de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, se llevó a cabo la cuarta comparecencia con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno, la cual fue presidida por el Congresista José G. Temoltzin Martínez, en su calidad de presidente de la Comisión  de Desarrollo Económico.

Como parte de un ejercicio democrático y de rendición de cuentas, el diputado Pepe Temoltzin a través de una sesión extraordinaria de la comisión que preside, garantizó un diálogo transparente en el que las y los legisladores cuestionaron al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, respecto a las principales acciones que ha desempeñado en su cargo y a favor de las y los tlaxcaltecas.

Durante su intervención Pepe Temoltzin, cuestionó si con la implementación del uniforme único, se pretende beneficiar a las y los productores textiles del Estado, ya que, para él resulta indispensable que se prioricen como proveedores a los mismos tlaxcaltecas.

Así mismo preguntó respecto a la forma en que se está implementando el desarrollo económico sostenible y en qué rubros son destinados los impuestos sobre nómina en materia de desarrollo económico y qué acciones considera que se deben implementar para que este impuesto no afecte a las MIPyMES.

Por su parte el funcionario estatal confirmó que se busca procurar que sean los comercios tlaxcaltecas, los beneficiados con las políticas y acciones como el caso de quienes podrían resultar proveedores del uniforme único, sin embargo, señaló que esa decisión corresponde a la Secretaría de Educación Pública.

En cuanto a los ingresos del impuesto sobre nómina, señaló que le corresponde a la Secretaría de Finanzas, sin embargo sobre el presupuesto otorgado a la SEDECO, aseguró que se puede tener la garantía de que es aplicado para lograr el cumplimiento de las acciones y metas del Plan Estatal de Desarrollo.

Se deben garantizar las oportunidades laborales en Tlaxcala: Jaciel González Herrera

COMUNICADO 782 LXIV LEGISLATURA 07 DE FEBRERO DE 2023

Se deben garantizar las oportunidades laborales en Tlaxcala: Jaciel González Herrera

 

  • Durante la comparecencia del Secretario de Desarrollo Económico, cuestionó la recuperación y generación de nuevos empleos.

Tlaxcala, Tlax., a 07 de febrero de 2023

Durante la comparecencia del titular de Secretaría de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, el legislador Jaciel González Herrera, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, reconoció que el actual gobierno, ha hecho un gran esfuerzo, a pesar de la pandemia, por mantener, recuperar y generar nuevos empleos, registrando en octubre del 2022 el número récord de 112,637 empleos formales, y se han creado y recuperado 7,862 nuevos empleos de septiembre de 2021 a la fecha.

En ese sentido, preguntó respecto a las cifras reales correspondientes a la recuperación y generación de empleos en la entidad, a partir del inicio de este gobierno y si se ha brindado el correcto seguimiento a dichas fuentes laborales además de garantizar que se han mantenido en la actualidad.

El congresista, cuestionó acerca de los criterios y/o procesos de selección de las empresas, así como el giro y/o actividad que desarrollan, además del monto del crédito otorgado, a los que pueden tener acceso a créditos y/o financiamientos para capital de trabajo y adquisición de activos fijos, ya que de acuerdo a lo publicado en el Primer Informe de Gobierno, la SEDECO, afirma que en la reactivación económica de las MIPyMES, se han firmado distintos acuerdos de colaboración, por lo que resulta necesario conocer a quiénes y por qué se les han otorgado los apoyos.

Finalmente González Herrera, mostró interés por el Modelo de Educación Dual, mediante el cuál, las empresas del estado generan oportunidades de empleo para estudiantes y personal capacitado, permitiendo que sean vinculados a empresas con instituciones educativas de nivel medio superior y superior, para que ellos, los estudiantes, pasen la mitad de su formación en la empresa y la otra mitad en su escuela.

El diputado Jaciel González, preguntó también acerca de los criterios de selección de las empresas, así como el giro y/o actividad de la misma, el número y perfil profesional de alumnos de medio superior y nivel superior seleccionados.

Javier Marroquín Calderón, reconoció que del inicio de la administración a noviembre del año pasado, la cifra de empleos formales fue de 113,585; mientras que para el caso de empleos creados y recuperados hasta noviembre fueron 8,810.

El funcionario, señaló que uno de los grandes retos que tiene la SEDECO, es garantizar que más empresas y comercios se sumen a la formalidad así como que cada año aumente significativamente la creación de empleos, por lo que se mantienen trabajando de la mano con la industria privada.

En cuanto al tema de los criterios de selección de las empresas, el secretario afirmó que, la empresa debe tener dos años tributando, es decir, que sea una empresa formal,  tiene que ser 100 por ciento tlaxcalteca, y que toda su documentación esté en la entidad, y reconoció que al darles seguimiento a los emprendedores tlaxcaltecas, se asegura que el beneficio sea solamente para el desarrollo económico de Tlaxcala, evitando que otras entidades federativas se beneficien de estas oportunidades.

Finalmente, con relación a los criterios de selección de las empresas, el giro y los alumnos seleccionados, así como su profesión, el funcionario contestó que los alumnos beneficiados se encuentran distribuidos en las diferentes empresas, recalcando que la SEDECO funge como puente entre las instituciones educativas y las empresas del sector privado, para acercar a los futuros profesionales con  oportunidades de contrato.

Señala Jorge Caballero Román la importancia de apoyar a las MIPyMES tlaxcaltecas

COMUNICADO 781 LXIV LEGISLATURA 07 DE FEBRERO DE 2023

Señala Jorge Caballero Román la importancia de apoyar a las MIPyMES tlaxcaltecas

  • Se dijo preocupado por fortalecer el empleo formal en el estado.

Tlaxcala, Tlax., a 07 de febrero de 2023.

El legislador Jorge Caballero Román, vocal de la Comisión de Desarrollo Económico de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, durante la cuarta comparecencia con respecto de la glosa del Primer Informe de Gobierno, se dijo preocupado por fortalecer el empleo formal en el estado y la urgencia de apoyar e impulsar las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) tlaxcaltecas.

A lo largo de la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Javier Marroquín Calderón, el diputado morenista cuestionó la forma en que se han beneficiado las MIPyMES, a través de las diversas acciones que ejecuta la SEDECO, así como el seguimiento formal que se le han dado.

También aprovechó su intervención para cuestionar los avances que ha tenido el programa Impulso NAFIN y los resultados tangibles que se han dado en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas tlaxcaltecas, y si los trámites son accesibles y eficientes para este proceso.

Finalmente el legislador cuestionó los mecanismos que se han implementado por la secretaría a fin de disminuir el índice de empleos informales en el Estado.

El Secretario de Desarrollo Económico, respondió que gracias a las distintas acciones que se han gestado desde la dependencia y al trabajo conjunto interinstitucional es que se ha beneficiado significativamente al fortalecimiento del consumo local, como una estrategia para priorizar la economía estatal y hacer que las empresas conozcan los productos que se elaboran en la entidad.

También aseveró que los beneficios de los apoyos y los financiamientos se dan a las MIPyMES para que no se pierdan los empleos y a su vez se puedan generar nuevos, acciones que van acompañadas por el seguimiento del personal de la secretaría, brindándoles asesorías especializadas hasta que se logra obtener el apoyo y posteriormente se les brinda seguimiento.

Marroquín Calderón, señaló que el objetivo principal de todos los programas y subsidios es que los comercios locales puedan pasar de la informalidad a la formalidad, y que se trabaja con los Ayuntamientos para establecer estrategias que faciliten este proceso.

Así mismo informó que se coordinan para regular los costos de las licencias de funcionamiento para que ello, no sea un factor determinante que impida el crecimiento de las MIPyMES tlaxcaltecas.

El legislador Jorge Caballero Román se dijo comprometido con los ciudadanos de Tlaxcala y su crecimiento económico, a partir de la formalidad.

Importante un crecimiento económico uniforme: diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes

COMUNICADO 780 LXIV LEGISLATURA 07 DE FEBRERO DE 2023

Importante un crecimiento económico uniforme: diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes

  • “Me gustaría ver una Tlaxcala unificada” señaló Covarrubias Cervantes derivado de la marcada diferencia entre el norte y el sur del estado con la inversión de empresas nacionales y extranjeras.

Tlaxcala, Tlax., a 07 de febrero de 2023.

El diputado, Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), durante la cuarta comparecencia con respecto de la glosa del Primer Informe de Gobierno, mostró su preocupación por las condiciones de los pequeños productores tlaxcaltecas que aún se encuentran en la informalidad.

Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, el congresista se dijo preocupado del apoyo desequilibrado que se ha dado con respecto a las grandes industrias que han dejado de lado a los pequeños productores tlaxcaltecas, como los dedicados a la venta de tacos de canasta, pan de fiesta, quesadillas, entre otros, quienes pese a estar en la informalidad, abonan considerablemente a la economía tlaxcalteca.

Covarrubias Cervantes resaltó la importancia de que el Gobierno del Estado acompañe a los emprendedores tlaxcaltecas, ya que consideró que el motivar a que más empresas internacionales lleguen y se instalen en los municipios, está propiciando que muchos comercios locales, se vean obligados a cerrar, por ello afirmó que es de suma importancia no descuidar a las familias con los pequeños negocios que son generadores de empleo.

El legislador consideró que la perspectiva económica no ha sido la adecuada, o no se está tomando en cuenta a los que representan a un gran sector productivo en el estado, por lo que subrayó la importancia de un crecimiento económico uniforme, que priorice y atienda a los comerciantes, productores y emprendedores tlaxcaltecas.

En ese tenor, tomando como referencia el informe del secretario de Desarrollo Económico, cuestionó cuáles han sido las políticas públicas, estímulos fiscales, programas o campañas informativas que se han implementado para convencer a emprendedores y empresarios en la informalidad, para que se integren al sector formal.

Javier Marroquín respondió que coincide con las inquietudes del diputado, por lo que para la SEDECO, resulta importante el desarrollo económico en los sesenta municipios, tomando en cuenta las condiciones de cada región, principalmente desde los micro, pequeños y medianos negocios y/o empresas.

El secretario de Desarrollo Económico, aseguró que desde el primer día de trabajo se ha notado un crecimiento, cuidado los estatutos para evitar efectos negativos en otros sectores, como el ambiental, por mencionar alguno. Además, afirmó que, durante su labor, asesoró de manera personalizada a productores locales, facilitándoles un esquema a seguir, con el objetivo de obtener mejores resultados.

Respecto a las políticas, dijo que están basadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, entre las que se encuentran, detonar el crecimiento armónico; garantizar el empleo digno; actores que detonan el desarrollo estatal e impulsar el desarrollo sostenible y de respeto al medio ambiente.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, agregó que se han impartido cursos y capacitaciones en al menos cinco áreas funcionales de la empresa: producción, marketing, finanzas, recursos humanos y administrativo. Todo esto con el fin de que el desarrollo económico sea uniforme.

Cabe recalcar que Covarrubias Cervantes, mantiene firme su compromiso con la ciudadanía que día a día desempeña acciones comerciales y que son el motor de la economía de las familias tlaxcaltecas.

Comparece el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico ante la LXIV Legislatura

COMUNICADO 779 LXIV LEGISLATURA 07 DE FEBRERO DE 2023

 

Comparece el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico ante la LXIV Legislatura

  • Corresponde a la cuarta comparecencia de los secretarios del ramo, respecto a la glosa del Primer Informe de Gobierno.

Tlaxcala, Tlax., a 07 de febrero de 2023.

La Comisión de Desarrollo Económico de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, que preside el legislador José G. Temoltzin Martínez, fue la responsable de coordinar la realización de la cuarta comparecencia con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno del Estado, bajo los estrictos principios de transparencia, rendición de cuentas y respeto de poderes.

En sesión extraordinaria el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Javier Marroquín Calderón, expuso los grandes avances que se han gestado en materia de generación de nuevos empleos, el trabajo coordinado que se ha mantenido entre el sector público y la industria privada, los logros que se han obtenido de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo, la recuperación económica que del estado después de la pandemia de Covid-19, el apoyo dirigido a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) tlaxcaltecas y el registro de la marca “Hecho en Tlaxcala, orgullo e identidad”.

También destacó que gracias al trabajo que se ha desempeñado al interior de la secretaría, Tlaxcala ocupa el primer lugar en crecimiento respecto al Producto Interno Bruto (PIB), al igual que cuenta con 57 puntos de economía estable, lo que ha permitido el fortalecimiento de la competitividad, incrementar la inversión y lograr la consolidación de las empresas locales.

En este ejercicio democrático, las y los legisladores, cuestionaron los avances y acciones que se vislumbran para este 2023, la capacitación que se ha destinado a los pequeños productores, los mecanismos implementados a fin de reducir los índices de comercio informal, las estrategias para aumentar la oferta laboral en el estado, los beneficios que se les darán a los productores textiles en cuanto a la realización del uniforme único y los créditos que se han destinado a las MIPyMES, entre otros temas de suma importancia para las y los tlaxcaltecas.

Cabe recalcar que ante dichos cuestionamientos, el titular de la SEDECO, se mostró respetuoso e interesado en resolver todas las dudas de los congresistas, a fin de garantizar un ejercicio pleno de transparencia y rendición de cuentas.

Las y los diputados locales, que participaron con preguntas al secretario, son Miguel Angel Covarrubias Cervantes, Jorge Caballero Román, Jaciel González Herrera, José G. Temoltzin Martínez, Vicente Morales Pérez, Laura Alejandra Ramírez Ortiz, María Guillermina Loaiza Cortero, Reyna Flor Báez Lozano, Lupita Cuamatzi Aguayo y Mónica Sánchez Ángulo; quienes celebraron la disposición de informar al funcionario, sobre sus actividades, logros y retos, así como garantizaron que esto ejercicio, refuerza el parlamento abierto, en una legislatura de puertas abiertas y que encamina su actuar a la rendición de cuentas y la democracia participativa.