COMUNICADO 728 LXIV LEGISLATURA 30 DE ENERO 2023
“Comparecencias deben ser un ejercicio de diálogo constructivo entre poderes”: diputado Vicente Morales
- Las comparecencias representan la oportunidad para que Ejecutivo y Legislativo alineen agendas en beneficio del pueblo de Tlaxcala, dijo el legislador de Morena.
Tlaxcala, Tlax., a 30 de enero de 2023.
La comparecencia de funcionarios estatales en el Congreso del Estado representa la oportunidad para que los poderes Ejecutivo y Legislativo alineen agendas de trabajo en beneficio del pueblo de Tlaxcala, sostuvo el diputado del grupo parlamentario de Morena, Vicente Morales Pérez.
En víspera del inicio de los encuentros que sostendrán titulares de dependencias estatales con diputados locales con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, el legislador local confió en que este sea un ejercicio de diálogo constructivo que se traduzca en el mejoramiento de políticas públicas en materia de Seguridad y Estado de Derecho, Desarrollo social y económico, y Medio ambiente.
Consideró que este tipo de acercamientos expresan la voluntad de los representantes populares que integran la LXIV Legislatura local de conocer de primera mano el estado que guarda la administración pública estatal, y de contribuir con propuestas y trabajo legislativo a la consolidación del proyecto de la Cuarta Transformación en Tlaxcala.
Vicente Morales indicó que estará atento a las exposiciones de los secretarios estatales para identificar áreas de oportunidad en el diseño de políticas públicas, y plantear en el futuro iniciativas que permitan el mejoramiento de la acción gubernamental en beneficio de las y los tlaxcaltecas.



Durante la primera comparecencia respecto de la glosa del primer informe de gobierno, la legisladora cuestionó a la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Ernestina Carro Roldán, respecto a los valores y medidas que tiene para asegurar que Tlaxcala es uno de los Estados más seguros del país, por lo que le solicitó, explicar la diferencia entre el número de carpetas integradas y las denuncias presentadas.
La legisladora, mencionó que “la procuración de justicia siempre ha sido un tema muy polémico desde conciliar las tareas que se realizan en la institución, recobrar la confianza en la ciudadanía, así como fortalecer y garantizar los derechos humanos”, por lo que consideró de gran importancia que exista claridad en la atención de los delitos en el Estado.
Durante la comparecencia de la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Ernestina Carro Roldán, se mostró sorprendida, al escuchar que no existe crimen organizado en Tlaxcala, puesto que señaló que de acuerdo a su definición en el diccionario y a la realidad del Estado, es evidente la presencia de este delito, aseguró.
La diputada reconoció que se debe ver desde distintas perspectivas el tema de la trata y su comportamiento y consideró fundamental visibilizar la existencia de la trata de personas con fines de explotación sexual, aunque no existan denuncias.
“ Celebro su presencia procuradora, porque yo he sido un insistente permanente de que tienen que comparecer los funcionarios del Gobierno del Estado ante este Poder Legislativo, en un ánimo de rendición de cuentas”, señaló el congresista, durante su intervención.
El legislador también mostró su preocupación respecto a los índices de robo de vehículos y de robo de autopartes y preguntó si se han analizado las carpetas de investigación consideradas como homicidio doloso y si han sido revisadas conforme a la declaratoria de la Alerta de Género, para ser tipificadas como Feminicidio.
Durante su intervención, subrayó la relevancia que tienen en la vida política y social de nuestro Estado, la realización de este tipo de eventos, “El ejercicio de la comparecencia es necesario, todos los que trabajamos como servidores públicos tenemos un objetivo en común, que es servir al pueblo” señaló.
También la diputada local, cuestionó las acciones y políticas que se han implementado por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado, respecto al fomento de la cultura de la paz, así como los mecanismos que permiten que los ciudadanos se interesen más por denunciar, y cómo se ha implementado el combate a la corrupción a través de la cultura de la prevención.
La diputada, representante del Partido Fuerza por México (FxM), reconoció los avances que se han dado para acercar a los ciudadanos el acceso a la justicia, uno de ellos es el uso de las Tecnologías de la Información (TIC), para innovar con la implementación de las denuncias electrónicas, mismas que ayuden en el combate a la corrupción.
Carro Roldán destacó que gracias a la implementación de distintos mecanismos, se ha hecho visible el combate a la corrupción y con ello el número de denuncias han ido en aumento, gracias a los protocolos activados y reconoció que el combate a la corrupción es un tema toral en la procuración de justicia.
Durante su intervención, preguntó a la Procuradora Ernestina Carro Roldán, respecto a la existencia de medidas implementadas en capacitación y profesionalización del personal que integra la Procuraduría General de Justicia del Estado, en materia de derechos humanos y atención a victimas del delito, así como el periodo en que se realizan, a fin de garantizar una adecuada actualización de las y los servidores públicos.
El legislador González Herrera, preguntó también sobre la existencia de casos de trata de personas en Tlaxcala a lo largo de este último año, así como las estrategias planteadas por la PGJE para atender delitos de violencia de género y sus resultados.
Por su parte la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, señaló que se han atendido de manera inmediata, los probables feminicidios, por lo que actualmente se están realizando las revisiones de carpetas de investigación de años atrás, para su correspondiente reclasificación, y poder ser tipificadas como feminicidio.
La legisladora, integrante del grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), se mostró preocupada por los índices de narcomenudeo en el estado, al que señaló como un problema serio de salud, que afecta principalmente a los jóvenes, por lo que cuestionó la forma en que se trabaja desde la Procuraduría para prevenirlo.
Durante la comparecencia de la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Ernestina Carro Roldán, la congresista destacó que en el periodo legislativo pasado, presentó la iniciativa que pretende la implementación del Juez 24/7, como una estrategia para garantizar la atención integral en materia de violencia de género, a fin de garantizar una justicia pronta y expedita a las mujeres.
La titular de la PGJE, afirmó que los módulos de género atienden las 24 horas, a fin de garantizar la atención pronta a los delitos derivados de violencia de género, por lo que se ha dado el fortalecimiento y especialización de peritos, a los ministerios públicos y la policía de investigación.
En el desarrollo de la primera comparecencia respecto de la glosa del Primer Informe de Gobierno, el congresista, aprovechó su intervención para señalar la importancia que tiene el hecho de que las instituciones correspondientes brinden la atención adecuada a las víctimas de procesos complicados como el secuestro.
Por su parte la responsable de la procuración de justicia en el Estado, reconoció que de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y conforme a los datos que tiene la institución que dirige, en Tlaxcala se han reportado solamente cuatro secuestros, lo que refleja que Tlaxcala se encuentra muy por debajo de los índices nacionales.