Categoría: Comunicación Social

EXHORTA CONGRESO DEL ESTADO AL GOBERNADOR DEL ESTADO, PARA QUE EXPIDA EL REGLAMENTO DE LEY QUE PROTEGE A LAS FAMILIAS MIGRANTES

El Pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, exhortó al titular del Poder Ejecutivo local, para que expida el Reglamento de la Ley de Protección y Atención a los Sujetos Migrantes y sus Familias para el Estado de Tlaxcala.

Lo anterior, debido a que la Ley de Protección y Atención para los Sujetos Migrantes y sus Familias del Estado de Tlaxcala, que entró en vigor el 12 de enero de 2017, establece en su artículo tercero transitorio, que el titular del Ejecutivo deberá expedir dentro de los noventa días hábiles, posteriores a su entrada en vigor, el reglamento correspondiente, situación que hasta el momento no se ha cumplido.

Por ello, los Legisladores exhortaron al Ejecutivo Local para expedir el citado reglamento, con la finalidad de que los ordenamientos legales que protegen a los  sujetos migrantes en el estado, estén adecuados a una realidad y evitar que se encuentren en estado de vulnerabilidad.

Cabe señalar que este ordenamiento tiene por objeto proteger, promover y garantizar los derechos de los sujetos migrantes y sus familias, así como disponer la implementación de políticas públicas a su favor, en el marco de una valoración integral de los derechos humanos.

CREA CONGRESO DEL ESTADO NUEVA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE TLAXCALA

Con el objetivo principal de garantizar el bienestar de todos los tlaxcaltecas a partir de la regulación de la organización, funcionamiento y coordinación de la administración pública, integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, crearon la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala,

La nueva Ley busca impulsar un gobierno responsable que combata las injusticias sociales e impulse el crecimiento económico sin afectar la convivencia pacíficas, los lazos de solidaridad social, la diversidad política y cultural.

La normatividad aprobada en la sesión extraordinaria del Congreso del Estado, establece que, a partir del próximo 1 de septiembre, iniciarán sus funciones las nuevas Secretarías de Finanzas, la de Infraestructura, la de Movilidad y Transporte, la de Medio Ambiente, la de la Función Pública y la Coordinación General de Planeación e Inversión.

Mientras que para el 1 de enero de 2022, iniciarían sus funciones la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda, la Secretaría de Trabajo y Competitividad, la Coordinación General de Comunicación y la Secretaría de Cultura.

Con la nueva legislación desaparece la Secretaría de Políticas Públicas y Participación Ciudadana; la de Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda; la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; y la Contraloría del Ejecutivo.

De la misma manera, después de su entrada en vigor, la Oficialía Mayor de Gobierno tendrá que elaborar y efectuar en un periodo de 120 días naturales, el Programa de Reingeniería Gubernamental del Estado de Tlaxcala, que tendrá como propósito establecer las bases, términos y condiciones de la reingeniería de la administración pública, según los conceptos y alcances que fije el Ejecutivo del Estado.

Esa misma dependencia deberá formular e instrumentar el Plan de Reestructura de la Administración Pública Estatal, que tendrá como propósito desaparecer, fusionar, liquidar o reformar todas aquellas entidades, ya sean organismos descentralizados u órganos desconcentrados, a fin de evitar duplicidad de funciones y disponer de los recursos públicos de manera racional y con base en los principios de austeridad, eficiencia y eficacia.

Para el cumplimiento de esta Ley, el Titular del Ejecutivo Estatal, a través de las instancias competentes, podrá reorganizar la estructura de las dependencias creando, fusionando, escindiendo o disolviendo las unidades administrativas y oficinas necesarias; asimismo, podrá trasladar o crear las nuevas unidades administrativas y oficinas que resulten necesarias, realizando las adecuaciones presupuestales de conformidad con lo estipulado en el Presupuesto de Egresos.

CREA LA LXIII LEGISLATURA LA LEY DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS

La LXIII Legislatura del Estado de Tlaxcala creó la Ley de Asociaciones Público Privadas, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de nuevos proyectos de infraestructura, incentivar la inversión, atender necesidades sociales e impulsar el empleo y el crecimiento económico de manera ágil.

La norma que contiene 12 capítulos, 137 artículos y siete artículos transitorios, no únicamente armoniza sus disposiciones con la Ley de Asociaciones Público Privada, sino que regula los esquemas de vinculación que son diversos a la contratación tradicional de obra pública y de servicios relacionados.

Uno de los propósitos de la Ley aprobada en la sesión extraordinaria de este viernes, es regular los actos relativos a la planeación, programación, presupuestación, autorización, adjudicación, contratación, ejecución y control de los proyectos de asociación público privada que realicen las Unidades Contratantes del Estado con el sector privado.

Entre las ventajas de la legislación aprobada por mayoría de votos, se encuentra la aceleración en la provisión de infraestructura, la implementación de los proyectos en menos tiempo y con menor costo; la distribución eficiente de los riesgos, mayores incentivos y una mejor calidad en el servicio; la generación adicional de ingresos; y la mejor gerencia de gobierno y valor por dinero.

Los proyectos de asociaciones público privadas regulados por la Ley son aquéllos que se realicen para establecer una relación contractual de largo plazo entre las Unidades Contratantes y el sector privado, para la prestación de servicios al sector público, mayoristas, intermediarios o al usuario final y en los que se podrá utilizar infraestructura proporcionada total o parcialmente por el sector privado con objetivos que fomenten el bienestar social.

Los esquemas de asociación público-privada pretenden satisfacer necesidades colectivas con la participación conjunta del sector público y el sector privado, procurando una transferencia equitativa de riesgos entre uno y otro, a través de mecanismos flexibles que se traducen en una gran variedad de modalidades, según las necesidades de cada proyecto.

La nueva Ley propiciaría también mayor seguridad y certeza jurídicas tanto para los particulares interesados como para los servidores públicos que intervengan en el desarrollo de estos proyectos que, por su naturaleza, requieren de largos períodos de maduración y desarrollo.

El Ejecutivo del Estado contará con 90 días hábiles a partir de la entrada en vigor de la norma, para expedir el reglamento correspondiente, pero, además, la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado de Tlaxcala, está autorizada para constituir un fideicomiso de administración y fuente de pago o modificar el Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, para el cumplimiento de los fines de la norma.

VALIDA CONGRESO DEL ESTADO REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO

El Pleno de la LXIII Legislatura también tomó protesta a Jorge López Márquez como contralor interno para un periodo de siete años.

Integrantes de la LXIII Legislatura de Tlaxcala, reformaron la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, a fin de crear el Órgano de Control Interno, figura que busca mejorar las prácticas en el manejo de los recursos y en el ejercicio de la administración interna del Congreso local.

En la sesión extraordinaria celebrada este viernes, los Legisladores locales coincidieron que esta reforma consolida los mecanismos de vigilancia del servicio público en el Congreso del Estado, con la posibilidad de contar con los perfiles idóneos, conocedores del marco normativo aplicable y cuya labor de vigilancia será determinante en la construcción de credibilidad, de cumplimiento a la ley y de castigo a funcionarios corruptos, atendiendo a la exigencia social.

La modificación también refuerza el Control hacía el interior del Congreso, con el propósito de lograr cada vez mejores prácticas en el manejo de los recursos y en el ejercicio de la administración interna del mismo, a efecto de los titulares de las Comisiones y los Órganos Técnicos del Congreso, tengan un reconocimiento y mejores herramientas legales para llevar a cabo acciones efectivas de control interno.

Además de los requisitos legales y funciones del titular del Director del Órgano de Control Interno, los Diputados locales establecieron que éste se encargará de la toma de decisiones relativas al cumplimiento de objetivos y políticas institucionales así como de la inspección, supervisión y evaluación del correcto manejo de los recursos y de la disciplina presupuestaria, la modernización continua y el desarrollo eficiente de la gestión administrativa al interior del Congreso.

Con la reforma que entró en vigor después de su validación, el Pleno de la LXIII Legislatura designó por única ocasión a propuesta de la Junta de Coordinación y Concertación Política, a Jorge López Márquez como contralor interno a partir de este viernes 20 de agosto y hasta el 19 de agosto del 2028.

Congreso del Estado toma protesta a Alejandra Segura Payán como integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Tlaxcala.

El Pleno del Congreso del Estado de Tlaxcala rindió protesta en la sesión extraordinaria de este viernes, a Edith Alejandra Segura Payán como Consejera integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, para el periodo comprendido del 20 de agosto del 2021 al 19 de agosto del 2024.

ENTREGA CONGRESO DEL ESTADO AL SAET INFORME GENERAL DE LA CUENTA PÚBLICA 2020

La diputada presidenta de la comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado, Luz Guadalupe Mata Lara, entregó al Comité de Participación Ciudadana Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, el informe general de la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2020.

El artículo 49 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Tlaxcala y sus Municipios establece que el Congreso remitirá copia del Informe General al Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala y al Comité de Participación Ciudadana.

En ese sentido y con el propósito de dar cabal cumplimiento a lo establecido en la norma, la Diputada presidenta de la Comisión de Finanzas y Fiscalización hizo entrega formal de dicho documento para los efectos que correspondan.

El informe general corresponde a los resultados de la revisión y fiscalización superior de las cuentas públicas, emitido por el Órgano de Fiscalización Superior correspondiente al ejercicio fiscal 2020.

INICIA LA LXIII LEGISLATURA DIÁLOGO CON LEGISLADORES ELECTOS RUMBO AL PROCESO DE TRANSICIÓN

Integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, encabezaron este miércoles una reunión de acercamiento y diálogo con Diputadas y Diputados electos que formarán parte de los trabajos de la LXIV Legislatura.

La presidenta de la Comisión Permanente del Congreso estatal, Luz Vera Díaz dio un mensaje de bienvenida a los Legisladores electos que se reunieron en el Patio Vitral del Palacio Legislativo, a quienes les garantizó una transición cordial acompañada de diálogo y apertura rumbo al inicio de los trabajos de la LXIV Legislatura.

De la misma manera, los Diputados Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, Maribel León Cruz, Víctor Manuel Báez López, Luz Guadalupe Mata Lara, Mayra Vázquez Velázquez, José Luis Garrido Cruz, Zonia Montiel Candaneda, Leticia Hernández Pérez e Israel Lara García, mostraron voluntad para llevar a cabo una transición ordenada y desearon éxito en los trabajos del parlamento que comenzará legalmente sus funciones a partir del 30 de agosto próximo.

En su oportunidad, los Legisladores electos celebraron la apertura y el comienzo del proceso rumbo a la instalación e inicio de los trabajos de la próxima legislatura, pero, además, uno a uno de los próximos congresistas se pronunció a favor de trabajar con responsabilidad en beneficio de los tlaxcaltecas.

En la reunión estuvieron presentes los Legisladores electos Ever Alejandro Campech Avelar del Distrito 01, Diana Torrejón Rodríguez del Distrito 02, Jaciel González Herrera del Distrito 03, Mónica Sánchez Angulo del Distrito 04 y Vicente Morales Pérez del Distrito 05.

También asistieron los Diputados electos Lenin Calva Pérez del Distrito 06, Miguel Ángel Caballero Yonca del Distrito 10, Leticia Martínez Cerón del Distrito 11, Brenda Cecilia Villantes Rodríguez del Distrito 12, Bladimir Zainos Flores del Distrito 13 y María Guillermina Loaiza Cortero del Distrito 15.

Los Diputados por el principio de representación proporcional que estuvieron presentes en el primer encuentro fueron Rubén Teran Águila, Marcela González Castillo, Jorge Caballero Román, Fabricio Mena Rodríguez, Blanca Águila Lima, José Gilberto Temoltzin Martínez, Juan Manuel Cambrón Soria, Lorena Ruiz García, Laura Alejandra Ramírez Ortiz y Reyna Báez Lozano.

EXHORTA CONGRESO DEL ESTADO A BRINDAR SEGURIDAD A LAS PERSONAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES FÍSICAS EN ZONAS ALEDAÑAS A LA MALINTZI

El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, así como a los ayuntamientos y titulares de las áreas de seguridad de los municipios de San José Teacalco, Huamantla, Cuaxomulco, Contla de Juan Cuamatzi, Chiautempan, San Francisco Tetlanohcan, Teolocholco, Mazatecochco, Papalotla de Xicohténcatl y San Pablo del Monte, a implementar planes y programas que permitan garantizar la seguridad, integridad física y protección de los bienes de las personas que realizan ciclismo, caminata o algún tipo de actividad física en las carreteras, calles, caminos vecinales, brechas y vías de comunicación que conducen al Parque Nacional Malintzi, así como a las diversas zonas y áreas naturales.

MODIFICA CONGRESO DEL ESTADO SEDE PARA LA TOMA DE PROTESTA DE LA GOBERNADORA ELECTA

La LXIII Legislatura del Estado determinó que será en el Palacio Juárez, recinto oficial del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, la sede de toma de protesta de la Gobernadora Electa, Lorena Cuéllar Cisneros.

El pasado 3 de agosto, el Pleno del Congreso de Tlaxcala dio a conocer la declaratoria de Gobernadora electa a favor de Lorena Cuéllar Cisneros, para el periodo comprendido del 31 de agosto de 2020 al 30 de agosto del 2027, y declaró recinto oficial del Poder Legislativo las instalaciones del Estadio Tlahuicole.

Sin embargo, ante el alza en el número de casos positivos por Covid-19, la Legislatura estatal modificó el decreto 341 y determinó que la sede para la toma de protesta de la próxima titular del Ejecutivo Local sea en las instalaciones del Congreso del Estado, lugar donde se aplicarán los protocolos de seguridad sanitaria correspondientes para evitar poner en riesgo de contagio a los asistentes

En ese sentido, la sesión extraordinaria pública solemne se llevará a cabo el 31 de agosto de la presente anualidad a las 10:00 horas en el recinto oficial del Palacio Juárez.

RINDE PROTESTA JUAN CARLOS CRUZ COMO NUEVO INTEGRANTE DEL SAET

El pleno de la LXIII Legislatura del Congreso de Tlaxcala, eligió y tomó protesta a Juan Carlos Cruz Jiménez como nuevo integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala.

En la sesión extraordinaria celebrada este viernes, los Legisladores locales consideraron que Cruz Jiménez fue quien mostró conocimiento más sólido con relación a la teleología, estructura orgánica y régimen normativo del Sistema Nacional Anticorrupción y del particular del Estado, experiencia en el ámbito de transparencia gubernamental, así como mayor precisión en sus respuestas, claridad de pensamiento, seguridad personal y un temperamento de mayor temple.

Coincidieron que esas cualidades garantizan mejores condiciones para la toma de decisiones transcendentes, independencia e imparcialidad en el quehacer relacionado con el servicio público.

El sucesor de Isabel Romano Hernández en el Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala fungirá en el cargo por un periodo de cinco años comprendido del 15 de agosto de este año al 14 de agosto del 2026.