Categoría: Comunicación Social

PROPONE DIPUTADO MIGUEL ÁNGEL CABALLERO YONCA DEFINIR ATRIBUCIONES DE ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL MUNICIPAL

PROPONE DIPUTADO MIGUEL ÁNGEL CABALLERO YONCA DEFINIR ATRIBUCIONES DE ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL MUNICIPAL

Tlaxcala, Tlax., a 13 de octubre de 2022

El legislador Miguel Ángel Caballero Yonca, integrante de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, presentó ante el Pleno de esta Soberanía, distintas modificaciones a la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, en materia de las atribuciones y facultades del Órgano Interno de Control Municipal, como integrante de la Administración Pública Municipal.

“Es de vital importancia que hoy los municipios cuenten con un control interno municipal, ya que fortalecerá la confianza entre gobierno y ciudadanía”, expresó en la máxima tribuna del Estado, esto, en reconocimiento del gran papel que ocupan las auditorías internas para evaluar la eficiencia de los sistemas de control, verificar la confiabilidad e integridad de la información financiera, presupuestal y operativa de los municipios.

En este sentido, el congresista integrante del Grupo Parlamentario de MORENA destacó que es de suma importancia que el Órgano Interno de Control Municipal, deba tener las funciones de contraloría interna del municipio como una unidad administrativa, dentro de la estructura orgánica de cada Ayuntamiento; encargada de planear, organizar y coordinar el sistema de control y evaluación municipal, cuyo titular deberá cumplir con los requisitos de elegibilidad, establecidos en la Ley Municipal, siendo nombrado  a propuesta del presidente y en su caso removido por el Ayuntamiento, como órgano colegiado.

De esta manera, diputado Miguel Ángel Caballero Yonca propuso ante el Pleno la iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforman la fracción III del artículo 23, las fracciones XV y XLVIII del artículo 33, la fracción XXIV del artículo 41, el párrafo primero del artículo 71, las fracciones VIII, IX y XV del artículo 73 y la fracción VI del artículo 74 bis y se adiciona un capítulo V al título cuarto denominado “Del Órgano Interno de Control Municipal”, la fracción XLIX del artículo 33, el artículo 34 bis, un segundo párrafo a la fracción XII del artículo 41, las fracciones XVI,XVII, XVIII y XIX del artículo 73, la fracción VII del artículo 41, los artículos 111 bis, 111 ter, 111 quater y 111 quinquies, todos de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala.

Modificaciones en las que se establece en un primer momento, la obligatoriedad de que las actas de entrega- recepción y anexos, sean presentadas por cuadruplicado, en carpetas y en medios magnéticos, permitiendo que una copia se anexe al archivo del servidor público entrante, así mismo se establece como facultades y obligaciones de los municipios vigilar que los servidores públicos encargados de las finanzas y obras públicas se conduzcan con integridad y profesionalismo, además de los criterios ya establecidos.

De igual manera, Caballero Yonca propuso que el titular del Órgano interno de Control Municipal, sea ratificado por el cabildo a propuesta del presidente municipal, y cuya labor, como responsable de este Órgano, no puede exceder el periodo de la administración municipal vigente, al igual que dentro de sus obligaciones se encuentre presentar informes semestrales al cabildo sobre el cumplimiento de las disposiciones y promoción de las responsabilidades, dentro del ámbito de su competencia.

De esta manera, el Legislador busca esclarecer las atribuciones del titular del Órgano interno de control, como integrante de la Administración Pública Municipal, gozando de autonomía técnica y administrativa, cumpliendo con el objetivo de prevenir, corregir e investigar actos u omisiones que podrían recaer en responsabilidad administrativa, sancionar aquellas distintas a las que son competencia del Tribunal de Justicia Administrativa, entre otras acciones, a fin de recobrar la confianza de ciudadanía en sus autoridades.

 

PROPONE DIPUTADO JACIEL GONZÁLEZ HERRERA DECLARAR A HUAMANTLA, CAPITAL DEL ESTADO POR UN DÍA

PROPONE DIPUTADO JACIEL GONZÁLEZ HERRERA DECLARAR A HUAMANTLA, CAPITAL DEL ESTADO POR UN DÍA

Tlaxcala, Tlax., 13 de octubre de 2022

El Legislador Jaciel González Herrera presentó ante el Pleno del Congreso, la iniciativa con proyecto de acuerdo por el que se da cumplimiento al decreto 359, mediante el cual se declara a la Ciudad de Huamantla, Capital del Estado de Tlaxcala, por único día el 16 de noviembre de 2022, en conmemoración de la batalla de Tecoac.

En reconocimiento a las gestas heroicas libradas en la ciudad de Huamantla, cuya participación ha sido de gran importancia en la historia tlaxcalteca y mexicana, además, de ser uno de los municipios que posee una gran riqueza cultural y gastronómica, el congresista propuso distinguirlo con la declaratoria de constituirse como capital de Estado, y que esto, se celebre cada año con el traslado de los poderes públicos.

En la máxima tribuna del Estado, el también coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó que son varias las luchas históricas que ha librado esta ciudad, tales como la “batalla de Huamantla”, “la batalla de Tecoac”, entre otras, que dotan de una trascendencia histórica, digna de reconocer.

En este sentido, en total apego a lo establecido en el artículo 45 y 54 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de Tlaxcala y del artículo 9 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, Jaciel González Herrera propuso ante el Pleno de esta Soberanía declarar a la Ciudad de Huamantla, capital del Estado por un día, el próximo 16 de noviembre.

De tal forma, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial deberán trasladarse a la sala de cabildo o sede que determine el Ayuntamiento, para ser declarado como recinto oficial y se pueda efectuar una sesión extraordinaria pública y solemne, como acto de celebración de este importante suceso.

 

CONGRESO DE TLAXCALA PRESENTE EN LA DEVELACIÓN DEL BILLETE DE LOTERÍA “MEXICANAS FORJADORAS DE LA PATRIA”

CONGRESO DE TLAXCALA PRESENTE EN LA DEVELACIÓN DEL BILLETE DE LOTERÍA “MEXICANAS FORJADORAS DE LA PATRIA”

 

                      Tlaxcala, Tlax., a 10 de octubre de 2022

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Estado, Leticia Martínez Cerón, en su calidad de representante legal de la LXIV Legislatura, asistió a la develación del billete conmemorativo de la Lotería Nacional “Mexicanas Forjadoras de la Patria”, el cual fue presentado por la Secretaría de Gobernación de la Federación.

Como símbolo de las luchas para visibilizar a las mujeres que han tenido una gran participación en la Historia Mexicana, así como la búsqueda de resarcir la deuda histórica que se tiene para reconocer el legado femenino en la construcción de la nación, las instituciones convocantes, presentaron el proyecto “Mexicanas Forjadoras de la Patria”, en el que fueron convocadas como invitadas de honor las presidentas de los distintos Congresos Locales del país.

En este acto, se reconoció la importancia que tuvo el impulsar la reforma al artículo 18 de la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, como parte del proyecto de reconocimiento de las mujeres que han forjado la patria y que no habían sido reconocidas como precursoras de nuestra historia.

Acto de gran importancia legislativa, ya que, tras varios años, por primera vez en la historia se estableció que la bandera mexicana deberá izarse, a toda asta o a media asta para rendir honor y conmemorar a los natalicios y aniversarios luctuosos de mujeres próceres, que, por años, estuvieron invisibilizadas, siendo este un acto que estaba dedicado solo a hombres.

En ese mismo sentido, el billete de lotería, forma parte de los trabajos para reconocer el trabajo, las acciones y la importancia que tuvieron estas 19 mujeres reconocidas, en la construcción de nuestro país, siendo ejemplo claro de los logros en materia de género y de igualdad sustantiva.

Asimismo, se reconoció el papel que hoy desempeñan las mujeres al frente de las dependencias, de las instituciones, de los gobiernos municipales y estatales, y por supuesto, en las presidencias de los Congresos locales, como es el caso de la legisladora, Leticia Martínez Cerón.

En este sentido, la congresista reconoció que ser presidenta de la Mesa Directiva, conlleva una gran responsabilidad para ser ejemplo de las nuevas generaciones, para romper paradigmas y sobre todo, para abrir las puertas y más oportunidades a las niñas, adolescentes y mujeres tlaxcaltecas.

Este evento presidido por Miguel Enrique Lucia Espejo, titular de la Unidad de Desarrollo Democrático y representante del Subsecretario de desarrollo democrático, participación social y asuntos religiosos; Margarita González Sarabia, directora General de la Lotería Nacional; Olga Sánchez Cordero, Senadora presidenta de la Comisión de Justicia; Eduardo Villegas Mejía, Embajador extraordinario y plenipotenciario de México ante la Federación Rusa; Patricia Estela Uribe Zúñiga, Secretaria Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y Representante de la Presidenta del INMUJERES; Felipe Ávila Espinoza, Director General del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM); Jorge Medina González, Titular de la Unidad de Administración y Finanzas; Rosario Piedra Ibarra, Presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y Diego Prieto Hernández, Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

 

 

FORO AUTOMOTRIZ OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN PARA EMPRESARIOS: DIPUTADO PEPE TEMOLTZIN

FORO AUTOMOTRIZ OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN PARA EMPRESARIOS: DIPUTADO PEPE TEMOLTZIN 

Tlaxcala, Tlax., 13 octubre de 2022

El Diputado representante del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, José Gilberto Temoltzin Martínez, consideró que el Foro Automotriz Tlaxcala 2022 constituye una gran oportunidad para refrendar, que en Tlaxcala existen grandes posibilidades de que empresarios de este sector inviertan su capital.

Como presidente de la Comisión de Desarrollo de la LXIV Legislatura, manifestó que las empresas ya establecidas encontrarán en este encuentro, un escenario ideal para incrementar su competitividad.

Asimismo, el congresista refrendó su compromiso para trabajar desde el Poder Legislativo y las empresas encuentren condiciones óptimas para el desarrollo de sus funciones, y Tlaxcala preserve la paz laboral y como Estado continúe siendo un lugar atractivo para que los inversionistas decidan establecerse en el territorio.

El Diputado originario de Chiautempan, Pepe Temoltzin, señaló que después de la crisis sanitaria originada por la pandemia Covid 19, ahora, se deberán realizar esfuerzos como el Foro Automotriz 2022, que puedan mostrar a Tlaxcala con todas las ventajas que ofrece a los empresarios para continuar generando empleos.

También resaltó que la entidad cuenta con mano de obra calificada, trabajo con el sector educativo para brindar herramientas a las y los estudiantes, a fin de ser competitivos y logren insertarse en el mercado laboral de las empresas que se establezcan en Tlaxcala.

Para finalizar, Pepe Temoltzin hizo votos para que los participantes en este Foro Automotriz encuentren las condiciones necesarias para invertir en Tlaxcala, que se generen más y mejores condiciones para las y los tlaxcaltecas y de quienes se dedican a la rama automotriz, misma que se ha convertido en una actividad por demás importante en la entidad.

 

 

FORO AUTOMOTRIZ OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN PARA EMPRESARIOS: DIPUTADO PEPE TEMOLTZIN

FORO AUTOMOTRIZ OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN PARA EMPRESARIOS: DIPUTADO PEPE TEMOLTZIN

Tlaxcala, Tlax., 13 octubre de 2022

El Diputado representante del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, José Gilberto Temoltzin Martínez, consideró que el Foro Automotriz Tlaxcala 2022 constituye una gran oportunidad para refrendar, que en Tlaxcala existen grandes posibilidades de que empresarios de este sector inviertan su capital.

Como presidente de la Comisión de Desarrollo de la LXIV Legislatura, manifestó que las empresas ya establecidas encontrarán en este encuentro, un escenario ideal para incrementar su competitividad.

Asimismo, el congresista refrendó su compromiso para trabajar desde el Poder Legislativo y las empresas encuentren condiciones óptimas para el desarrollo de sus funciones, y Tlaxcala preserve la paz laboral y como Estado continúe siendo un lugar atractivo para que los inversionistas decidan establecerse en el territorio.

El Diputado originario de Chiautempan, Pepe Temoltzin, señaló que después de la crisis sanitaria originada por la pandemia Covid 19, ahora, se deberán realizar esfuerzos como el Foro Automotriz 2022, que puedan mostrar a Tlaxcala con todas las ventajas que ofrece a los empresarios para continuar generando empleos.

También resaltó que la entidad cuenta con mano de obra calificada, trabajo con el sector educativo para brindar herramientas a las y los estudiantes, a fin de ser competitivos y logren insertarse en el mercado laboral de las empresas que se establezcan en Tlaxcala.

Para finalizar, Pepe Temoltzin hizo votos para que los participantes en este Foro Automotriz encuentren las condiciones necesarias para invertir en Tlaxcala, que se generen más y mejores condiciones para las y los tlaxcaltecas y de quienes se dedican a la rama automotriz, misma que se ha convertido en una actividad por demás importante en la entidad.

 

TLAXCALA SERÁ PUNTA DE LANZA EN MENSTRUACIÓN DIGNA: DIPUTADA DIANA TORREJÓN

TLAXCALA SERÁ PUNTA DE LANZA EN MENSTRUACIÓN DIGNA: DIPUTADA DIANA TORREJÓN

La legisladora alista una reforma para que las mujeres vivan ese proceso fisiológico con dignidad, higiene y respeto.

 Tlaxcala, Tlax., 12 octubre de 2022

 A pesar de los tabús que existen sobre menstruación, Tlaxcala se convertirá en el primer Estado en proponer educación menstrual, gratuidad y acceso universal a productos de gestión menstrual, con el objetivo de que este proceso fisiológico se viva con dignidad, higiene y respeto.

Fue este miércoles en el marco del conversatorio denominado “Avances y retos en la legislación y su implementación”, donde los asistentes coincidieron en la falta de información y políticas públicas que permitan a las mujeres en México tener una menstruación digna, resaltó la Diputada local, Diana Torrejón Rodríguez.

Durante su intervención, la congresista adelantó que ya existe una iniciativa de Ley para hacer una reforma a la misma, la cual será presentada el próximo martes 18 de octubre en materia de menstruación digna.

 “¡Comenzamos! La gran sorpresa que venimos trabajando para Tlaxcala desde hace meses, hoy por fin tocó la luz, nuestro Estado se convertirá en el primero en proponer educación menstrual, gratuidad y acceso universal a productos de gestión menstrual”, destacó.

La coordinadora de la fracción priista en la LXIV Legislatura, estuvo presente en el segundo espacio de Conversaciones Esenciales con Essity, UNICEF México y Menstruación Digna México, donde se habló de la iniciativa que presentará el próximo martes en el Congreso de Tlaxcala.

Actualmente, dijo, que en México miles de mujeres que viven la menstruación, la cual, debería ser vista como algo completamente natural, se vuelve motivo de vergüenza, miedo y exclusión, de ahí la importancia de diseñar programas a favor de la menstruación digna en nuestro país.

Los panelistas entre los que participó Anahí Rodríguez, vocera de Menstruación Digna México, y Sergio Villalobos de la agrupación Cántaro Azul, coincidieron en que, aunque hay logros; “son más las barreras que enfrentamos como sociedad para garantizar una menstruación digna en México”.

Menstruación Digna México es una organización compuesta de muchos colectivos y organizaciones que busca lograr que las niñas, adolescentes y mujeres mexicanas en todo el país puedan vivir una menstruación libre y digna que les permita desarrollarse y conocerse mejor.

 

SE CONGRATULA DIPUTADA MÓNICA SÁNCHEZ ANGULO POR DELIMITACIÓN TERRITORIAL DE TRES MUNICIPIOS

SE CONGRATULA DIPUTADA MÓNICA SÁNCHEZ ANGULO POR DELIMITACIÓN TERRITORIAL DE TRES MUNICIPIOS

La Legisladora e Inegi entregaron los planos de limitación a autoridades municipales

Tlaxcala, Tlax., 12 de octubre de 2022

La Diputada Mónica Sánchez Angulo, presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, celebró que se concretara la delimitación de las colindancias territoriales entre los municipios de Contla de Juan Cuamatzi y San Francisco Tetlanohcan y; Contla de Juan Cuamatzi y San José Teacalco.

Lo anterior, luego de que en el desarrollo de lo que fue la décima tercera sesión ordinaria celebrada el pasado martes, los integrantes de la LXIV Legislatura local, aprobaron por unanimidad los proyectos por los que se definieron las colindancias territoriales previamente citadas.

La Congresista local calificó este logro de la Legislatura de Tlaxcala, como trascendente en materia de la substanciación y resolución, debido a que se resolvió de manera pacífica, autocompositiva, prudente, científica, interinstitucional y concurrente entre los tres órdenes de gobierno.

Esto debido a que los trabajos en todo momento, se realizaron de manera coordinada entre la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso Local, el equipo técnico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y miembros de los ayuntamientos de los municipios involucrados.

Posteriormente, al término de la plenaria, la Legisladora en coordinación del licenciado Carlos Manuel Lozano García y del ingeniero Aurelio Ortega Ortega, coordinador y subdirector estatal en Tlaxcala del Inegi, respectivamente, entregaron a los integrantes de los ayuntamientos y presidentes de comunidad de Contla de Juan Cuamatzi, San Francisco Tetlanohcan y San José Teacalco sus planos de límites municipales.

La Diputada Local aprovechó para agradecer su apoyo y asistencia a la plenaria, tanto a las autoridades de Inegi Tlaxcala, como de los municipios en cuestión, de quienes destacó su invaluable colaboración puntual, profesional y comprometida para obtener resultados tangibles y contundentes.

 

BRINDARÁ EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS CONCIERTO MUSICAL EN TLAXCALA

BRINDARÁ EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS CONCIERTO MUSICAL EN TLAXCALA

 

Tlaxcala, Tlax., 12 octubre de 2022

En el Congreso del Estado de Tlaxcala, la Embajada de Estados Unidos en México anunció la presentación de la banda musical estadounidense Sub Radio, como parte del programa American Music Abroad en el marco de los 200 años de relación diplomática entre ambas naciones.

En conferencia de prensa, fueron presentados los integrantes de la banda, Mattehw Prodanovich, Adam Bradley, Michael Pereira, Kyle Cochran y John Fengya, quienes brindarán un concierto gratuito el viernes 14 de octubre a las 17:00 horas en el Centro de Convenciones del municipio de Apetatitlán de Antonio Carvajal.

En el Salón Blanco del Palacio Legislativo, la especialista en Asuntos Culturales de la Embajada de Estados Unidos en México, Elizabeth Andión, informó que el programa American Music Abroad está diseñado para comunicar las enriquecedoras contribuciones musicales de los Estados Unidos a una escena musical global, así que grupos de música viajan al extranjero para fomentar la comunicación intercultural con audiencias globales.

Y cada año viajan conjuntos de música de raíces estadounidenses en una gira multicultural, donde se involucran con audiencias internacionales a través de conciertos públicos, talleres y entrevistas con medios.

La banda musical estadounidense Sub Radio está enfocada en la música pop y durante su estancia en México, compartirá su estilo musical en Tlaxcala con jóvenes y esto es posible, gracias a la colaboración con aliados locales como es la organización Mujeres en Consenso que encabeza Coral Ávila, la Universidad Metropolitana de Tlaxcala, Legalidad por México y el Ayuntamiento de Apetatitlán.

“Estamos aquí (Tlaxcala) para compartir con ustedes la cultura estadounidense, somos una banda musical desde que estábamos en la universidad en 2016, estamos aquí para compartir la cultura a través de la música. Estamos muy contentos de compartir este bicentenario de la relación de amistad entre las embajadas de Estados Unidos y México. Es la primera vez que estamos ofreciendo un concierto fuera de nuestro país, de tal forma, estamos muy emocionados y es algo que estamos deseando desde hace mucho tiempo”, expresó el músico, Michael Pereira.

En su intervención, el alcalde de Apetatitlán, Ángelo Gutiérrez Hernández, celebró este tipo de actividades y que se lleven a cabo en el edifico que alberga el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (Smdif), además, de que jóvenes tlaxcaltecas compartirán conocimientos y estrategias con los integrantes de Sub Radio.

Para el concierto del próximo viernes 14 de octubre, solicitó a las y los interesados acudir a la presidencia municipal de Apetatitlán por sus pases de acceso al concierto, ya que el auditorio municipal tiene cupo para 200 personas, para más información pueden consultar el siguiente link https://www.facebook.com/GobiernoDeApetatitlan.

Posteriormente, la Diputada Maribel León Cruz dio la bienvenida a los integrantes de la banda musical en el Congreso del Estado de Tlaxcala, al tiempo que celebró la relación diplomática entre Estados Unidos y México, que ha dado paso al intercambio cultural entre ambas naciones.

RECONOCE DIPUTADA LETICIA MARTÍNEZ DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS

RECONOCE DIPUTADA LETICIA MARTÍNEZ DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS

Tlaxcala, Tlax., a 12 de octubre de 2022

Dentro del marco del “Día Internacional de la Niña”, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Tlaxcala, Leticia Martínez Cerón, reconoció los retos a los que se enfrentan las niñas mexicanas y tlaxcaltecas en la defensa de sus derechos humanos.

En la máxima tribuna del Estado, la congresista manifestó que en los últimos años se ha registrado el mayor número poblacional de niñas entre los 10 y 19 años de edad en el mundo, de ahí, la importancia de establecer políticas que favorezcan a generar espacios y recursos adecuados, mejores oportunidades y un entorno propicio para ellas.

En asuntos generales durante la décima tercera sesión de este periodo legislativo, la diputada Leticia Martínez, se pronunció a favor de impulsar a mujeres líderes, mujeres emprendedoras y creadoras de cambio, ya que, en la búsqueda del reconocimiento de los derechos de las niñas, se han encontrado grandes retos y limitantes, que, sin duda deben irse trabajando para garantizar un mundo más equitativo.

Lamentó que en la actualidad mujeres, adolescentes y niñas, sigan sufriendo por las desventajas a las que se enfrentan en materia de salud, educación, participación política y problemas económicos, lo que afecta directamente en su desarrollo y bienestar.

La también integrante del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), recalcó que el hecho de nacer niña, en países como México, determina las oportunidades, el acceso a servicios básicos y seguridad, lo que debe ser motivo para que se impulsen políticas públicas eficientes y acciones legislativas que sirvan para defender los derechos de las infancias, y sobre todo, permitir el libre desarrollo de las niñas.

Por ello, reconoció el trabajo coordinado que se ha gestado, a través de acuerdos internacionales y convenios nacionales y locales, en los que se busca y prioriza la creación de más oportunidades, para que las niñas puedan ser escuchadas, por lo que debe ser tarea de todas y todos, alcanzar la igualdad de género, como una cuestión de reconocimiento de los derechos humanos, el interés superior de las infancias y la guía previa para lograr el desarrollo sostenible.

“Sepan que en este Congreso del Estado de Tlaxcala y en este Gobierno, se velará por todas ustedes”, subrayó, al tiempo que reafirmó su compromiso para trabajar y generar acciones que mejoren las condiciones de vida de niñas y niños.

 

SE RESPETA SOBERANÍA DE PODERES: PRESIDENTA DE LA JCCP, MARCELA GONZÁLEZ

SE RESPETA SOBERANÍA DE PODERES: PRESIDENTA DE LA JCCP, MARCELA GONZÁLEZ

Tlaxcala, Tlax.,12 de octubre de 2022

La LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, se manifiesta respetuosa de la Soberanía de los Poderes en el Estado, expresó la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), Marcela González Castillo.

A poco más de un año de ejercicio legal, las y los integrantes del Poder Legislativo, han mantenido un ejercicio de parlamento abierto, reconociendo la coordinación entre los tres Poderes del Estado y la colaboración permanente que se ha tenido con los organismos autónomos, ayuntamientos y sectores de la sociedad.

Por lo que el Congreso del Estado, mantendrá una actitud de apertura y de respeto al principio de división de poderes y autonomía de municipios y organismos autónomos, en aras de generar un trabajo legislativo que beneficie a las y los tlaxcaltecas.