Categoría: Comunicación Social

AUTORIZA LXIV LEGISLATURA AL MUNICIPIO DE LÁZARO CÁRDENAS DESINCORPORACIÓN DE UNIDADES

AUTORIZA LXIV LEGISLATURA AL MUNICIPIO DE LÁZARO CÁRDENAS DESINCORPORACIÓN DE UNIDADES

Tlaxcala, Tlax., a 29 de julio de 2022

La Comisión Permanente de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, en la novena sesión ordinaria, aprobó por unanimidad la autorización al Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, desincorporar del inventario municipal, así como ejercer actos de dominio respecto de tres unidades vehiculares en mal estado.

De acuerdo al marco legal como la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala y la Ley de Patrimonio Público, se remitió la solicitud expresa del presidente municipal y de la síndica para que el Poder Legislativo, autorice y apruebe la desincorporación del patrimonio municipal tres unidades vehiculares que se encuentran en condiciones inservibles para lo cual se anexaron documentos comprobatorios.

Fue a través de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el diputado Lenin Calva Pérez, que se aplicó la diligencia correspondiente para corroborar la situación de estas unidades, y se comprobó el estado inservible y sin reparación al cumplir su ciclo de uso normal y naturales que no les permite continuar con el servicio, de acuerdo a lo lineamientos establecidos en la “Guía de vida útil y porcentaje de depreciación”, expedida por el Consejo Nacional de Armonización Contable que prevé la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Cabe recalcar que al expediente parlamentario fue anexado una copia certificada del acta de cabildo del municipio de Lázaro Cárdenas, en el que por unanimidad de votos de los integrantes de este cuerpo colegiado, se acuerda la baja de estas unidades motoras y donde por consenso se acordó que los fondos recaudados provenientes de estos equipos o maquinaria obsoleta, se utilice para pagos de laudos laborales originados por administraciones pasadas.

De esta manera, el Poder Legislativo autorizó este procedimiento de desincorporación, solicitando el total apego al marco normativo, así como el cumplimiento de la Transparencia y Rendición de cuentas.

APRUEBA CONGRESO ACUERDO PARA DICTÁMENES DE CUENTAS PÚBLICAS SOBRE ENTES FISCALIZABLES

APRUEBA CONGRESO ACUERDO PARA DICTÁMENES DE CUENTAS PÚBLICAS SOBRE ENTES FISCALIZABLES

Tlaxcala, Tlax., a 29 de julio de 2022

La Comisión Permanente de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, que preside la diputada Reyna Flor Báez Lozano, aprobó el acuerdo por el cual se dispensa la lectura del apartado que contiene los antecedentes y consideraciones, al proyecto de acuerdo de cada uno de los dictámenes relativos a las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2021.

Con el precepto de máxima publicidad, el Poder Legislativo tiene la obligación de publicar los dictámenes en la página oficial del Congreso del Estado de forma íntegra y para disposición de las y los ciudadanos que se deseen consultarlo en tu totalidad, previo a su presentación en el Pleno.

Lo anterior en reconocimiento al derecho fundamental de acceder a la información pública, característica principal de la transparencia de una administración, conducente y necesaria para la rendición de cuentas.

Así, durante la novena sesión por votación unánime se establecen dos períodos, del primero de enero al treinta de agosto, y del treinta y uno de agosto al treinta y uno de diciembre del ejercicio fiscal en mención, que serán presentados por la Comisión de Finanzas y Fiscalización.

Con el firme compromiso de realizar el desahogo correspondiente de cada uno de los dictámenes con proyecto de acuerdo, por el que se declaran revisadas, analizadas y fiscalizadas las cuentas públicas de los Poderes, Municipios, Organismos Autónomos y demás entes fiscalizables correspondientes, con base a los informes individuales elaborados por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), la LXIV Legislatura busca generar economía legislativa para poder presentar y emitir los dictámenes correspondientes de manera eficiente.

Durante la lectura en el Pleno, se puntualizó que cada uno de los dictámenes gozan del mismo sustento jurídico- legal, y los cuales, también van en estricto apego a lo establecido por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala, reconociendo la responsabilidad que esto amerita y que bajo los criterios de máxima publicidad, transparencia y rendición de cuentas, cada uno de los dictámenes deberán ser públicos en la página oficial del Congreso del Estado de Tlaxcala, los cuales deberán encontrarse de manera íntegra para consulta abierta de cualquier ciudadano que lo desee.

 

COMISIÓN DE FINANZAS Y FISCALIZACIÓN REALIZA AUDIENCIAS PÚBLICAS A ENTES FISCALIZABLES

COMISIÓN DE FINANZAS Y FISCALIZACIÓN REALIZA AUDIENCIAS PÚBLICAS A ENTES FISCALIZABLES

Como parte del proceso de dictaminación de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2021

 Tlaxcala, Tlax., a 28 de julio de 2022

 La Comisión de Finanzas y Fiscalización que preside la diputada, María Guillermina Loaiza Cortero, realizó un total de 29 audiencias públicas a igual número de entes fiscalizables durante este 27 y 28 de julio en las instalaciones del Congreso del Estado de Tlaxcala.

 La legisladora señaló que las y los integrantes de la Comisión realizan una evaluación exhaustiva de los informes individuales, a efecto de que el Pleno del Congreso de a conocer el dictamen correspondiente, como parte del proceso de dictaminación de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2021.

 Sobre las solicitudes, dijo que varios entes fiscalizables hicieron uso de su derecho de audiencia, donde se atendieron dudas y aclaraciones; a las mesas de trabajo asistieron legisladoras y legisladores de la Comisión, así como la titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), María Isabel Delfina Maldonado Textle, junto con el equipo técnico de la institución.

“La revisión y fiscalización superior de la cuenta pública se realiza de conformidad con los principios de legalidad, imparcialidad, confiabilidad y definitividad”, expresó la Parlamentaria, María Guillermina Loaiza.

La congresista reiteró que esta Soberanía se ajustará a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, para llevar a cabo en tiempo y forma el procedimiento de dictaminación del Informe Individual de los entes públicos fiscalizables, tampoco se dará por solventada ninguna observación ni recomendación emitida por el Órgano de Fiscalización Superior, ya que el marco legal no permite recibir solventaciones.

La Comisión de Finanzas y Fiscalización de la LXIV Legislatura respetará los resultados de los informes individuales, y no habrá modificación alguna ya que la Ley de Fiscalización prevé los procedimientos, en tiempo y forma a los entes públicos fiscalizables.

Los entes fiscalizables entre autoridades pasadas y actuales que fueron atendidos se encuentra: Amaxac, Chiautempan, Contla, El Carmen Tequexquitla, Españita, La Magdalena Tlaltelulco, Lázaro Cárdenas, Mazatecochco, Tetlanohcan, Huactzinco, San Pablo del Monte, Santa Apolonia Teacalco, Ayometla, Quilehtla, Tenancingo, Teolocholco, Tepetitla de Lardizábal, Tepeyanco, Tetlatlahuca, Tlaxcala, Totolac, Tzompantepec, Xaltocan, Apetatitlán, Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Chiautempan.

Las audiencias se realizaron de acuerdo a la convocatoria emitida por la Comisión de Finanzas y Fiscalización, que seguirá trabajando responsablemente las próximas semanas para tener listos los temas que le competen.

REALIZA CONGRESO AUDIENCIA PÚBLICA A ASPIRANTES PARA INTEGRAR EL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE SAET

REALIZA CONGRESO AUDIENCIA PÚBLICA A ASPIRANTES PARA INTEGRAR EL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE SAET

Tlaxcala, Tlax., a 28 de julio de 2022

Con total transparencia se desahogó la segunda etapa de evaluación a los aspirantes para integrar el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala (SAET), la cual consistió en la realización de Audiencias Públicas a los 5 aspirantes que acreditaron contar con más del 80 por ciento de aciertos en el examen escrito.

En cumplimiento a lo establecido en la convocatoria que regula el procedimiento de elección de la o el nuevo integrante del Comité de Participación Ciudadana del SAET, se realizó con la presencia de las y los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el Diputado Lenin Calva Pérez, así como en presencia de sínodos de reconocida trayectoria, en el Salón Blanco del Congreso del Estado.

 Cabe recalcar que de los 16 aspirantes que cumplieron en tiempo y forma con la entrega de documentos, así como de los requisitos de elegibilidad, presentada el día 20 de julio de 2022, tal como lo especificaba el acuerdo aprobado por el pleno, solamente aquellos que en obtuvieran el 80 por ciento de los reactivos aprobados pasarían a la siguiente etapa, cuyos resultados fueron publicados el día 26 de julio de 2022, en total apego a la convocatoria.

 Durante las Audiencias Públicas, cada uno de los aspirantes respondió una serie de preguntas emitidas tanto por los sínodos como por las y los legisladores integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, las cuales giraron en torno a temas de: Transparencia, Combate a la corrupción, Rendición de cuentas, participación ciudadana, gobierno abierto, el trabajo de los órganos de control interno en torno al sistema anticorrupción del Estado,  al igual que temas jurídicos y de funciones que realiza el Comité de Participación Ciudadana, el SAET y el Sistema Nacional Anticorrupción y su marco normativo, entre otros.

 Es de destacar que quienes fungieron como sínodos fueron:  el Dr. Omar Vázquez Sánchez del Centro de Investigaciones Jurídico- Políticas (CIJUREP), y el Dr. Dante Morales Cruz, Director de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATX), quienes aplicaron esta audiencia a los aspirantes: Héctor Sánchez Vázquez, Carlos Jonathan Pérez Ramírez, Arturo Flores López, Edgar Israel Herrera Martínez y Jaime Martínez Sánchez.

 De esta manera se realizó el desahogo de la segunda etapa de evaluación, la cual se realizó en total apego a los lineamientos establecidos en la convocatoria y con total transparencia, y cuyas evaluaciones fueron transmitidas en vivo desde los portales de Facebook y YouTube del Congreso del Estado.

 Una vez obtenidos los resultados será la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos de la LXIV Legislatura quien emita el dictamen correspondiente con el nombre de quien integre el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala y este sea ratificado por el Pleno de esta Soberanía.

 

 

 

DIPUTADA GABRIELA BRITO CONVIVE CON ALUMNOS GRADUADOS DE LA PRIMARIA “MANUEL LARDIZÁBAL”

DIPUTADA GABRIELA BRITO CONVIVE CON ALUMNOS GRADUADOS DE LA PRIMARIA “MANUEL LARDIZÁBAL”


Tlaxcala, Tlax., a 28 de julio de 2022


La Diputada Local, Gabriela Esperanza Brito Jiménez, convivió con alumnas y alumnos graduados del sexto grado de primaria de la escuela “Manuel Lardizábal”, ubicada en la capital de la ciudad de Tlaxcala.

Ayer, la legisladora representante del distrito 07 asistió como invitada a la celebración por la culminación del ciclo escolar, por lo que aprovechó para felicitar a las y los pequeños que habrán de iniciar una nueva etapa en su formación.

Por ello, la congresista, Gabriela Esperanza Brito regaló mochilas a más de 130 educandos, quienes agradecieron el gesto de su representante popular, ya que los motiva para dar lo mejor de sí en su educación básica.

En un festejo repleto de risas y alegría, la diputada convivió con las y los pequeños, pero también con docentes, madres y padres de familia, quienes resaltaron su visita en una de las escuelas con mayor matrícula de la capital tlaxcalteca.

En su intervención, Brito Jiménez agradeció al comité Pro clausura 2021 – 2022, el ciudadano Edgar Ivan Tetlacuilo Hernández; al director de la institución, el maestro Jorge Argelio Tlapale Ramírez, así como permitir compartir un momento inspirador para los graduados del sexto A, B, C, D y E.

CONGRESO AUTORIZA AL ITE DESINCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS EN CONDICIONES INSERVIBLES

CONGRESO AUTORIZA AL ITE DESINCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS EN CONDICIONES INSERVIBLES  

                                                                 Tlaxcala, Tlax., a 27 de julio de 2022

Durante la octava Sesión de la Comisión Permanente se aprobó por mayoría de votos el proyecto de acuerdo, por el cual, se autoriza al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) la desincorporación de su patrimonio, así como ejercer actos de dominio respecto de 21 unidades vehiculares que forman parte de su patrimonio, que se encuentran en condiciones inservibles, sin piezas importantes para su funcionamiento y sin reparación por tener un alto costo.

En total cumplimiento a lo establecido en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala, así como el acuerdo establecido por el Consejo General de Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, se solicitó la autorización y aprobación de la LXIV Legislatura para la desincorporación de estas unidades del inventario del Instituto de los Bienes Muebles.

Y de acuerdo a lo establecido en la Ley de Patrimonio Público del Estado, respecto a la enajenación de bienes, la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, realizó el análisis correspondiente para emitir la dictaminación respecto a la desincorporación de 21 unidades vehiculares, inservibles y sin reparación, las cuales fueron declaradas como que han cumplido su ciclo de uso normal y natural que no les permite continuar con el servicio, de acuerdo a lo lineamientos establecidos en la “Guía de vida útil y porcentaje de depreciación”, expedida por el Consejo Nacional de Armonización Contable que prevé la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

De esta manera se demostró a través de la diligencia correspondiente que la vida útil del parque vehicular ha expirado, así como no resulta viable la reparación de las unidades puesto que se encuentran en un estado físico deplorable e inmóviles,  por lo cual, el Poder Legislativo autorizó al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) la desincorporación de las unidades vehiculares, acreditadas con la documentación correspondiente, y cuyo proceso de licitación y subasta se realizará bajo los lineamientos establecidos por el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado.

 

APADRINA VICENTE MORALES A GRADUADOS DE PRIMARIA EN XALTOCAN

APADRINA VICENTE MORALES A GRADUADOS DE PRIMARIA EN XALTOCAN

Tlaxcala, Tlax., a 27 de julio de 2022

La educación primaria es la base de la formación académica de niñas y niños, por eso es fundamental atender las necesidades de las instituciones de ese nivel, señaló el diputado local de Morena, Vicente Morales Pérez.

Tras apadrinar a menores graduados de primaria en escuelas públicas de Xaltocan, el legislador local celebró el logro académico de los estudiantes y confió en que esa etapa haya contribuido a formar su carácter, así como a obtener las habilidades necesarias para enfrentar futuros retos.

En este sentido, felicitó a sus ahijados de las primarias “Miguel Hidalgo” y “Niños Héroes de Chapultepec” del municipio referido, y agradeció a los padres de familia la distinción por tomarlo en cuenta para presenciar ese importante momento.

“Enhorabuena. ¡Que sigan los éxitos para todos ustedes, ahijados!”, manifestó Vicente Morales, quien los conminó a seguir aprendiendo valores y capacidades para su desarrollo personal, pero siempre en beneficio de la sociedad.

DIPUTADA GABRIELA BRITO APADRINA GENERACIÓN 2016-2022 DE PRIMARIA «ISIDRO CANDIA»

 

DIPUTADA GABRIELA BRITO APADRINA GENERACIÓN 2016-2022 DE PRIMARIA «ISIDRO CANDIA»

Tlaxcala, Tlax., a 26 de julio de 2022

Este martes, la Diputada Local, Gabriela Esperanza Brito Jiménez, fue la madrina de la generación 2016-2022 de la escuela primaria “Isidro Candia” de la comunidad de San Hipólito Chimalpa, municipio de Tlaxcala.

En su mensaje, legisladora integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), agradeció la distinción de las y los alumnos, a quienes felicitó por este importante paso en su educación, al tiempo que los exhortó para que se sigan esforzando para lograr las metas que se propongan en la siguiente etapa que van a emprender en sus estudios.

El presídium estuvo encabezado por la Jefa del Departamento de Primarias de la SEPE, Alba Susana Hernández Hernández; la jefa del Sector 01, la maestra Guadalupe Chávez; el director de la escuela primaria “Isidro Candia”, Luis Pérez Gutiérrez, y el presidente de la comunidad de San Hipólito Chimalpa, Rodolfo Juárez Corona.

La congresista, Gabriela Esperanza Brito, también reconoció a las y los padres de familia, maestros y directivos, por su aportación y el esfuerzo mostrado durante la contingencia sanitaria, ya que la educación se reservó en la modalidad a distancia, sin embargo, el objetivo se logró.

 

 

 

 

 

AUTORIZA CONGRESO A AXOCOMANITLA Y APETATITLÁN DESINCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS EN MAL ESTADO

AUTORIZA CONGRESO A AXOCOMANITLA Y APETATITLÁN DESINCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS EN MAL ESTADO

Tlaxcala, Tlax., a 26 de julio de 2022

La Comisión Permanente de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, aprobó por mayoría de votos al municipio de San Lorenzo Axocomanitla la autorización para ejercer actos de dominio respecto a diez unidades vehiculares en mal estado para su desincorporación, al igual que al municipio de Apetatitlan respecto a una unidad vehicular tipo ambulancia en condiciones no utilizable para su fin.

A través de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que dirige el diputado Lenin Calva Pérez, se realizó el procedimiento correspondiente para inspeccionar y verificar que verdaderamente las unidades vehiculares estuvieran en mal estado y que fuera necesaria su desincorporación, por lo cual se realizó la inspección ocular y la comprobación de la documentación requerida, misma que fue anexada a cada uno de los expedientes parlamentarios.

En total cumplimiento a los establecido en el artículo 83 de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, en el cual se establece como necesaria la aprobación del Congreso del Estado a solicitud expresa y aprobada por lo menos por las dos terceras partes de los integrantes del Ayuntamiento, para efectuar enajenaciones o permutas de sus bienes muebles o inmuebles, al igual que lo establecido en la Ley de Patrimonio Público del Estado de Tlaxcala y la Ley Municipal, es que se llevó a cabo el procedimiento de desincorporación de estas 10 unidades vehiculares, para el caso de Axocomanitla y de 1 unidad vehicular para el caso de Apetatitlan de Antonio Carvajal.

La Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, encontró fundada la solicitud de enajenación una vez analizada la documentación que contiene dicho expediente parlamentario,  y en comparativa con la “guía de vida útil y porcentaje de depreciación», expedido por el Consejo Nacional de Armonización Contable, es que se presentó ante el Pleno de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, donde se aprobó por unanimidad de votos la autorización a los  municipios a ejercer actos de dominio.

Cabe recalcar que el procedimiento de licitación y subasta de dichas unidades se realizará bajo los lineamientos y supervisión, que para tal efecto dicte y realice el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, a fin de garantizar en todo momento la transparencia y rendición de cuentas correspondientes.

 

CONGRESO DEL ESTADO SIGUE CUMPLIENDO CON MEDIDAS SANITARIAS CONTRA COVID 19: VICENTE MORALES

CONGRESO DEL ESTADO SIGUE CUMPLIENDO CON MEDIDAS SANITARIAS CONTRA COVID 19: VICENTE MORALES

Tlaxcala, Tlax., a 26 de julio de 2022

El presidente del Comité de Administración del Congreso del Estado, Vicente Morales Pérez, informó que se sigue llevando a cabo el protocolo de medidas sanitarias contra Covid-19 al interior del Palacio Legislativo, para así proteger la salud del personal que labora en el recinto y de la ciudadanía que acude al mismo.

“Es importante que, ante el incremento de casos que se ha registrado en la entidad en esta quinta ola de contagios de Covid-19, no relajemos las medidas sanitarias y, por ello, en el Congreso Local reforzamos las medidas preventivas para cuidar a quienes ingresan a esta la casa del pueblo”, destacó el legislador.

Entre las medidas que se han implementado se encuentra el restringir el aforo al interior del Palacio Legislativo y fortalecer los filtros de acceso, así como la aplicación de los protocolos sanitarios en cada una de las oficinas del recinto legislativo.

El diputado indicó que es necesario el uso adecuado de cubrebocas, el uso de gel antibacterial, la toma de temperatura y de oxigenación para ingresar a las instalaciones del Congreso del Estado.

Finalmente, Vicente Morales hizo un llamado a las y los legisladores locales, al personal que labora en el Congreso y a la ciudadanía en general que visitan esta soberanía, a no relajar las medidas sanitarias.