Categoría: Comunicación Social

LA LABOR DEL LEGISLADOR PANISTA ES HACER POLÍTICA QUE DIGNIFIQUE AL SER HUMANO Y CONSTRUYA EL BIEN COMÚN: JOSÉ GILBERTO TEMOLTZIN

LA LABOR DEL LEGISLADOR PANISTA ES HACER POLÍTICA QUE DIGNIFIQUE AL SER HUMANO Y CONSTRUYA EL BIEN COMÚN: JOSÉ GILBERTO TEMOLTZIN

 Tlaxcala, Tlax., a 1 de junio de 2022

En el marco del CLXV Aniversario del inicio de funciones del Congreso del Estado, el diputado local, José Gilberto Temoltzin Martínez, aseguró que como gobierno o como oposición, el Partido Acción Nacional (PAN) ha hecho política orientada en la gesta del bien común, convencido de brindarle a los tlaxcaltecas mejores condiciones de vida.

“Porque esa es la labor del legislador panista, hacer política que dignifique al ser humano, que construya bien común, que evite el dolor y que el humanismo político se materialice”, expresó en la máxima tribuna del Estado en sesión solemne extraordinaria pública.

Durante su intervención, hizo una remembranza y recordó que fue en 1992 cuando los primeros legisladores panistas formaron parte del Poder Legislativo, conformándose el primer Grupo Parlamentario con congresistas Miguel Castillo Ruiz y Roberto Texis, y que fue en 1999 cuando Irma de los Santos León, se convirtió en la primera mujer legisladora emanada de PAN.

En este sentido, José Gilberto Temoltzin puntualizó que Acción Nacional ha defendido ante el Pleno el Estado democrático y de Derecho con gran vehemencia, y que ha sido mediante el trabajo en las Agendas Legislativas que promueven los ideales de su partido en la construcción de una patria ordenada y generosa.

Merece Ejecutivo beneficio de la duda en terna a magistrado

Por otro lado, el asambleísta se pronunció a favor del dictamen para nombrar al magistrado propietario y suplente, que ocupará el lugar vacante del ex magistrado Héctor Maldonado, pues otorgará el beneficio de la duda al Poder Ejecutivo como lo hizo antes con la aprobación del presupuesto.

Al hacer uso de la voz, el parlamentario dijo que todos los participantes en la terna que envió el Poder Ejecutivo merecen respeto, y el proceso para designar al nuevo magistrado fue con estricto apego a derecho y al procedimiento establecido en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala y la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, motivo por el cual, está satisfecho de quien serpa el nuevo magistrado en el Poder Judicial.

“ESTA LEGISLATURA SE RIGE CON LOS PRINCIPIOS DEL PARLAMENTO ABIERTO”: ALEJANDRA RAMÍREZ

“ESTA LEGISLATURA SE RIGE CON LOS PRINCIPIOS DEL PARLAMENTO ABIERTO”: ALEJANDRA RAMÍREZ

Tlaxcala, Tlax., a 1 de junio de 2022

Dentro del marco de los festejos de la Conmemoración del CLXV del inicio de funciones del Congreso del Estado, la Legisladora Laura Alejandra Ramírez Ortiz, Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, reconoció la importancia en la vida democrática de los parlamentos y refirió que Tlaxcala fue puntero en la organización, desde la época prehispánica.

“En nuestro Tlaxcala, la historia parlamentaria se remonta mucho más atrás, en el siglo XIII, en el Tlatoloyan Tlaxcallan de la República Tlaxcallan”, esto, posterior a presentar una breve semblanza del origen del parlamentarismo en el mundo, en la que destacó que la entidad siempre fue referente de las formas de organización, por ejemplo, los señoríos y el Senado tlaxcalteca.

En la máxima tribuna del Estado, la congresista representante del Partido Alianza Ciudadana destacó que desde entonces los legisladores tlaxcaltecas se han preocupado por la defensa de los derechos humanos, y la mejora de la calidad de vida de los conciudadanos.

Puntualizó que desde la época precolombina hasta la fecha, quienes han estado en el frente de la representación social, tienen el compromiso firme de rendir resultados positivos, los cuales han sido reflejo clave de la evolución del parlamentarismo en el Estado.

Ramírez Ortiz resaltó que uno de los grandes logros que ha dejado dicha evolución, es la representación democrática de grandes mujeres en la vida política del Estado, ejemplo claro, es que a la fecha, la mayoría de los integrantes de la LXIV Legislatura son mujeres, mientras que tanto el Poder Ejecutivo como el Judicial, se encuentran dirigidos por dos grandes mujeres, por lo cual dijo sentirse orgullosa de estos grandes pasos.

De esta manera, la parlamentaria Laura Alejandra Ramírez Ortiz culminó su intervención con la frase, “este hermoso recinto, la casa del pueblo, durante esta Legislatura ha demostrado que se reviste de los principios del Parlamento Abierto, de la verdadera representación de los ciudadanos”, en reconocimiento a los trabajos que se han realizado por cada diputada y diputado de esta Soberanía.

 

 

 

CONGRESO RECONOCE A MARÍA DE LOS ÁNGELES GRANT MUNIVE, PRIMERA MUJER DIPUTADA EN TLAXCALA

CONGRESO RECONOCE A MARÍA DE LOS ÁNGELES GRANT MUNIVE, PRIMERA MUJER DIPUTADA EN TLAXCALA

Tlaxcala, Tlax., a 1 de junio de 2022

Durante la Conmemoración del CLXV aniversario del inicio de las Funciones del Congreso del Estado de Tlaxcala, las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura, reconocieron la trayectoria y obra de la maestra María de los Ángeles Grant Munive, quien fuera la primera mujer Diputada Federal y Local de Tlaxcala.

En el Salón Verde del Palacio Legislativo, la presidenta de la Comisión Permanente y el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), Reyna Flor Báez Lozano y Rubén Terán Águila, respectivamente, junto con las diputadas Diana Torrejón Rodríguez, María Guillermina Loaiza Cortero, Brenda Cecilia Villantes Rodríguez, Marcela González Castillo y Lorena Ruiz García, así como el diputado Miguel Ángel Caballero Yonca, entregaron un reconocimiento y el bastón de mando por mejorar las condiciones de vida, tanto del municipio de  Tlaxco de donde es originaria como de todo el Estado.

Las y los congresistas destacaron la participación política e influencia que tuvo la maestra, al ser la primera diputada electa de la XLV Legislatura  del Congreso Local durante el periodo de 1965 a 1968, acto que escribió los primeros pasos de las mujeres tlaxcaltecas en la vida política del Estado y del país; ya que dos años después de dejar la diputación local,  en 1970, se convierte en la primera diputada tlaxcalteca Federal, lo que se considera uno de los grandes logros y que sin duda deja un legado histórico para las mujeres.

En su mensaje, la diputada Reyna Flor Báez Lozano enfatizó que sin duda la profesora Grant es depositaria de un legado histórico, pero sobre todo social y es precursora de la lucha de la búsqueda de equidad de género en Tlaxcala y de las primeras a nivel nacional.

“Hoy es un honor entregarle un reconocimiento a una mujer de lucha, visionaria, pero sobre todo consciente de su aportación ante la vida y la historia de Tlaxcala”, resaltó.

Fue de esta manera que la LXIV Legislatura hizo el reconocimiento público como símbolo de respeto y gratitud por su importante labor en la vida política de las mujeres del Estado.

En palabras de la propia maestra, María de los Ángeles Grant Munive, expresó que ella siempre quiso dejar huella y trabajar bien, para abrirle paso a más mujeres y que se adueñaran de la política tlaxcalteca.

Para finalizar este acto, el Presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, el Diputado Rubén Terán Águila, entregó el bastón de mando, símbolo de la grandeza del legado de la destacada maestra.

DIPUTADA REYNA FLOR BÁEZ RECONOCE TRASCENDENCIA HISTÓRICA DEL CONGRESO DEL ESTADO

DIPUTADA REYNA FLOR BÁEZ RECONOCE TRASCENDENCIA HISTÓRICA DEL CONGRESO DEL ESTADO 

Tlaxcala, Tlax., a 1 de junio de 2022

En la máxima tribuna tlaxcalteca, durante la sesión extraordinaria pública y solemne en conmemoración del CLXV aniversario del inicio de funciones del Congreso del Estado de Tlaxcala, la Diputada Reyna Flor Báez Lozano, reconoció la trascendencia histórica que ha dejado a lo largo de los años este Poder Legislativo.

La congresista reconoció que una de las piezas claves para lograr entender las coyunturas políticas y sociales de un país, resulta necesario conocer sus constituciones políticas, ya que son los instrumentos que han plasmado la identidad de la nación, por lo cual, consideró necesario reconocer la amplia trayectoria y legado que han dejado al pasar de los años, la instalación del primer Congreso en la entidad.

“Los parlamentos se han configurado como un elemento primordial de la democracia representativa, para dar voz al pueblo; en ese sentido, ostentamos la máxima representación popular, con la cual somos generadores de normas con rango de Ley y fiscalizamos acciones de gobierno, optimizando el sistema de rendición de cuentas a que debe estar sujeto el poder público”, expresó.

Asimismo, enfatizó sobre la alta responsabilidad que esto significa, pero sobre todo el amplio deber que se debe tener al representar al pueblo, todo esto en consideración de los 165 años de la instalación del primer Congreso del Estado.

Reyna Flor Báez Lozano puntualizó que el órgano legislativo se encuentra en constante evolución, pero debe ir encaminado siempre con miras a responder las demandas sociales, al tiempo que realizó una remembranza histórica desde la época prehispánica a la fecha, de cómo Tlaxcala ha sido pionero en las formas de organización y de las políticas de respuesta siempre en beneficio de la ciudadanía y que a la fecha siguen siendo ejemplo.

La también representante del Partido Fuerza por México destacó que cada Legislatura que los antecedió ha tenido que sortear las vicisitudes de su tiempo, cuyas únicas guías han debido ser el amor a esta tierra y el servicio a la sociedad tlaxcalteca.

“En el marco de esta conmemoración, es pertinente destacar que cien años antes de que, normativamente, en nuestro país se reconociera el derecho de las mujeres a votar y ser votadas en las elecciones populares, Tlaxcala ya tenía un Congreso que determinara su régimen interno, para salvaguardar los derechos y las libertades de las personas y que proveyera a regular su gobierno y a su población, así como el cúmulo de relaciones jurídicas que se gestan en su seno”.

Por lo anterior, la presidenta de la Comisión Permanente de la LXIV Legislatura, Reyna Flor Báez, reconoció en el Pleno de esta Soberanía la trayectoria de la maestra María de los Ángeles Grant Munive, la primera mujer diputada Federal y Local de Tlaxcala, quien fue la invitada especial para la conmemoración del 165 aniversario del inicio de las funciones del Congreso del Estado de Tlaxcala.

PRESIDE DIPUTADA REYNA FLOR BÁEZ COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO

PRESIDE DIPUTADA REYNA FLOR BÁEZ COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO

 Tlaxcala, Tlax., a 31 de mayo de 2022

 Las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura designaron a los integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Segundo Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Legal, comprendido del 31 de mayo al 29 de agosto de 2022.

Al término de la trigésima séptima sesión ordinaria pública se realizó la sesión de instalación, conformada por la diputada Reyna Flor Báez Lozano como presidenta, los diputados Diana Torrejón Rodríguez y Jorge Caballero Román como primer y segundo secretario, así como Brenda Villantes Rodríguez como vocal, elegidos por mayoría de votos.

Con base en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala, en los periodos de receso de la Legislatura funcionará la Comisión Permanente, integrada por cuatro diputados en los términos siguientes: un presidente, que será al mismo tiempo el representante legal del Poder Legislativo, dos secretarios y un vocal.

Las y los legisladores integrantes de la Comisión Permanente llevaron a cabo la sesión de instalación el pasado jueves 26 de mayo correspondiente como lo indica el Reglamento Interior del Poder Legislativo, que deberá sesionar públicamente los viernes de cada semana a las diez horas en el periodo referido.

 

“HA SIDO UN HONOR CONDUCIR LOS TRABAJOS DE ESTE CONGRESO”: MIGUEL ÁNGEL CABALLERO YONCA

“HA SIDO UN HONOR CONDUCIR LOS TRABAJOS DE ESTE CONGRESO”: MIGUEL ÁNGEL CABALLERO YONCA

Tlaxcala, Tlax., a 30 de mayo de 2022

“Hoy puedo dar cuenta del alto honor que significa presidir este Poder Legislativo”, expresó el Diputado Miguel Ángel Caballero Yonca, al clausurar el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura.

Al culminar su periodo como presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Tlaxcala, del 15 de enero al 30 de mayo de 2022, el congresista manifestó la responsabilidad que desempeñó siempre con un comportamiento institucional y de respeto hacia los demás Poderes del Estado y de la Federación, en el marco de las respectivas atribuciones y responsabilidades, por lo que se atendieron todos los asuntos legales y de interés jurídico.

En sesión extraordinaria pública y solemne, el Legislador también rindió un informe de actividades y durante su mensaje resaltó los grandes avances que se lograron sobre el trabajo legislativo, una muestra del compromiso de sus compañeras y compañeros, así como del personal dedicado en cumplir las metas fijadas.

Asimismo, Caballero Yonca reconoció que sino fuera por el invaluable apoyo de las y los diputados, de la secretaría parlamentaria, así como de las direcciones y demás órganos técnicos, no se habría logrado dar grandes avances legislativos, mismos que son transparentados con toda responsabilidad para que la ciudadanía conozca lo que se está realizando en el Poder Legislativo.

“A lo largo de este segundo periodo ordinario de sesiones, se trabajó con total profesionalismo y dedicación, lo que permitió que se diera seguimientos a expedientes que se encontraban detenidos desde hace tiempo, y que se logró con éxito su desahogo”, enfatizó.

De igual forma, resaltó las numerosas actividades que darán resultados a mediano y largo plazo, pues abarcan tareas de diplomacia parlamentaria, representación del Congreso en actos oficiales y de organización.

“Ha sido un honor conducir los trabajos de este Congreso con todas y todos ustedes”, refirió al dirigirse a sus compañeras diputadas integrantes de la Mesa Directiva de este periodo saliente, con lo que reafirmó su compromiso de seguir legislando para lograr lo mejor para el Estado, y coadyuvar con los otros dos Poderes, a fin de construir un Tlaxcala, más democrático y con justicia social.

 

CONCLUYE CON ÉXITO LXIV LEGISLATURA SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES

CONCLUYE CON ÉXITO LXIV LEGISLATURA SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES

Tlaxcala, Tlax., a 31 de mayo de 2022

En Sesión Extraordinaria Pública y Solemne, las y los Diputados integrantes de la LXIV Legislatura realizaron el acto formal de clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer año de Ejercicio Legislativo, del periodo comprendido del 15 de enero al 30 de mayo de 2022.

El presidente de la Mesa Directiva, el Diputado Miguel Ángel Caballero Yonca, rindió ante el Pleno de esta Soberanía el informe de actividades correspondiente a su periodo, en el cual destacó el trabajo de las y los congresistas para cumplir con las metas planteadas en la Agenda Legislativa.

En su mensaje, el también integrante del Grupo Parlamentario del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), puntualizó que la rendición de cuentas se da en total cumplimento a la responsabilidad de transparentar su deber legislativo, por ello, reconoció el trabajo colaborativo de los órganos técnicos que conforman el Congreso para lograr el cumplimiento de los objetivos establecidos.

Durante el segundo periodo, Miguel Ángel Caballero Yonca informó que se realizaron un total de 35 sesiones ordinarias y tres sesiones extraordinarias, en donde se presentaron un total de 46 iniciativas, 24 dictámenes con proyecto de decreto y 25 dictámenes con proyecto de acuerdo, además, se recibieron mil 178 trámites a través de la Correspondencia.

Con apoyo de la Dirección Jurídica se atendieron un total de 731 trámites vinculados con los asuntos jurídicos de los que forma este Poder, desde juicios de amparo, juicios de protección constitucional, juicios de competencia constitucional, juicios laborales, controversias constitucionales, juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, recursos de revisión, acciones de inconstitucionalidad, acción contra omisión legislativa y denuncias.

En materia de Comunicación Social, la Dirección realizó mil veintiséis acciones, entre las que se destacan comunicados, síntesis informativas, gacetas parlamentarias, transmisiones en vivo de las sesiones y eventos de este Poder Legislativo, difusión de actividades, diseño y logística.

La Dirección del Instituto de Estudios Legislativos emitió un total de diecinueve opiniones jurídicas a igual número de iniciativas, que le fueron turnadas por compañeras y compañeros diputados; además de que semanalmente elabora el compendio informativo denominado “Legislativo”, el cual envía electrónicamente a los integrantes de esta legislatura y a sus Secretarios Técnicos; sin pasar por alto las diversas capacitaciones y eventos cívicos de los que forma parte.

“A lo largo de este tiempo, he realizado numerosas actividades que darán resultados a mediano y largo plazo, pues son actividades que abarcan tareas de diplomacia parlamentaria, representación del Congreso en actos oficiales y de organización de las sesiones del Pleno; por lo que hoy puedo dar cuenta del alto honor que significa presidir este Poder Legislativo”, expresó.

De esta manera, el asambleísta Miguel Ángel Caballero Yonca puntualizó que este segundo periodo del primer año de ejercicio legal se caracterizó por su alta productividad, por la intensidad del debate y por los acuerdos alcanzados en beneficio de los habitantes del Estado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONMEMORA LXIV LEGISLATURA CLXV ANIVERSARIO DE LA INSTALACIÓN DEL PRIMER CONGRESO EN TLAXCALA

CONMEMORA LXIV LEGISLATURA CLXV ANIVERSARIO DE LA INSTALACIÓN DEL PRIMER CONGRESO EN TLAXCALA

 

Tlaxcala, Tlax., a 30 de mayo de 2022

En sesión extraordinaria pública y solemne, las y los diputados locales integrantes de la LXIV Legislatura, conmemoraron el CLXV aniversario del inicio de las funciones del Congreso del Estado, en reconocimiento a la invaluable historia y legado que ha dejado este Poder Soberano a lo largo de los años en beneficio de las y los tlaxcaltecas.

En la máxima tribuna del Estado, la congresista Presidenta de la Comisión de Fomento Artesanal y MiPymes Reyna Flor Báez Lozano, dio lectura a la reseña histórica que demuestra la fortaleza del pueblo tlaxcalteca como uno de los que mejor organización ha tenido desde la época prehispánica y hasta la fecha.

Cabe recalcar que fue el primero de junio del año de 1857 cuando iniciaron los primeros trabajos legislativos en el Estado, donde la primer legislatura fungió como “Congreso Constituyente y a la vez como Congreso Constitucional”, y pese a la gran trascendencia histórica que tuvo este acto, se le ha dado muy poca importancia, es por esta razón, que la legislatura actual, quiso conmemorar este hecho, como uno de los grandes pasos que ha tenido la democracia tlaxcalteca y la importancia de la toma de decisiones colectivas que han fijado el rumbo de lo que hoy es nuestro Estado.

Reyna Flor Báez Lozano enfatizó en que se debe reconocer la creación de uno de los órganos más importantes del Estado, el hoy responsable de la legislación, la creación de leyes y decretos, así como del órgano fiscalizador, por lo cual, el conmemorar 165 aniversario, es reconocer las luchas que hubo.

“El reto de cada legislatura ha sido y será lograr una cohesión justa y coherente con cada uno de nuestros ideales y que, a su vez, permita fortalecer la institución para hacer frente a los embates del poder”, recalcó.

Durante este evento, la también Representante del Partido Fuerza por México, reconoció la trayectoria de la maestra María de los Ángeles Grant Munive, la primer mujer Diputada Federal y Local de Tlaxcala, quien además de ser la primera mujer en ocupar uno de los puestos más representativos de la democracia, también fue una mujer dedicada a la docencia en las artes musicales y que dejé marcada la huella, para que más mujeres accedieran a puestos de poder.

Con esto se celebró el aniversario de la instalación del Poder Legislativo en el Estado, y con ello cada uno de los logros y retos, a los que cada legislador o legisladora se ha enfrentado para lograr que Tlaxcala sea un mejor Estado.

CONGRESO TOMA PROTESTA A ENRIQUE ACOLTZI CONDE COMO NUEVO MAGISTRADO DEL TSJE

CONGRESO TOMA PROTESTA A ENRIQUE ACOLTZI CONDE COMO NUEVO MAGISTRADO DEL TSJE

Tlaxcala, Tlax., a 30 de mayo de 2022

Las y los diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, aprobaron por mayoría de votos la designación de Enrique Acoltzi Conde como magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), quien resultó apto después del proceso de evaluación, para el periodo comprendido del 16 de julio de 2022 al 15 de julio del año 2028.

En sesión extraordinaria pública, el profesional en derecho rindió protesta ante el Pleno de esta Soberanía, tras la votación del dictamen con proyecto de decreto emitido por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos.

Los aspirantes al cargo propietario de magistrado fueron evaluados, a través de un cuestionario escrito y con base en los resultados se determinó que Enrique Acoltzi obtuvo una calificación como “destacado”, Ricardo Sánchez Ramírez y Trinidad Pérez Méndez “satisfactorio”, dichas evaluaciones estuvieron a cargo de expertos en el área de derecho pertenecientes a la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATX) y a la Facultad Libre de Derecho.

Mientras que la fase de entrevista se efectuó en términos de lo establecido por los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que se realizó el viernes 27 de mayo en el Salón Blanco del Palacio Legislativo.

Las y los legisladores encargados de dar lectura al proyecto de decreto en la máxima tribuna del Estado fueron Maribel León Cruz, así como Jorge Caballero Román.

“Se concluye que el aspirante que mostró mayor precisión en sus respuestas, claridad de pensamiento, seguridad personal y un temperamento de mayor temple, cualidades que garantizan mejores condiciones para la toma de decisiones trascendentes, independencia, experiencia e imparcialidad en el quehacer jurisdiccional, es el aspirante Enrique Acoltzi Conde, por lo que se propone que a él se le nombre magistrado propietario del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en sustitución del licenciado Héctor Maldonado Bonilla, magistrado de plazo por cumplir, para el periodo comprendido del día 16 de julio del año 2022 al 15 de julio del año 2028”.

De igual forma, las y los congresistas Juan Manuel Cambrón Soria, Miguel Ángel Caballero Román, Blanca Águila Lima, José Gilberto Temoltzin y Laura Alejandra Ramírez Ortíz, fijaron posicionamiento en contra y favor, para después llevar a cabo la votación.

De esta manera, Enrique Acoltzi rindió protesta como magistrado, mientras que Ricardo Sánchez fue designado como suplente, esto, en sustitución del magistrado Héctor Maldonado Bonilla.

RUBÉN TERÁN INAUGURA EL TALLER DE ORATORIA Y DEBATE POLÍTICO EN EL CONGRESO DE TLAXCALA

RUBÉN TERÁN INAUGURA EL TALLER DE ORATORIA Y DEBATE POLÍTICO EN EL CONGRESO DE TLAXCALA

 Tlaxcala, Tlax., a 30 de mayo de 2022

“Solamente a través de la palabra, como lo demuestra la historia, podemos seguir cultivando nuestra cultura”, expresó el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) del Congreso del Estado, el Diputado Rubén Terán Águila, al inaugurar el Taller de Oratoria y Debate Político.

Ante un importante aforo en el Patio Vitral del Poder Legislativo, el congresista puntualizó que la oratoria va más allá de hablar bonito, porque conlleva una alta responsabilidad, así que la intención de hacer este taller abierto y libre, obedece como debe ser el pensamiento.

“Sean bienvenidos a la casa del pueblo de Tlaxcala, donde las ideas, el pensamiento y la palabra fluye de manera natural en el Congreso del Estado”, destacó, al tiempo que manifestó que existen mujeres y hombres brillantes que por el miedo a hablar no deslumbran con esa genialidad que tienen, además, puntualizó que solamente a través de la palabra, como lo demuestra la historia podemos seguir cultivando nuestra cultura y compartiendo nuestras vivencias.

En su mensaje, el presidente de la Fundación Cultural José Muñoz Cota Ibañez A.C, Carlos Francisco Aquino López, expresó a las y los presentes que seguramente al terminar estos espacios no serán los mismos.

“Decirles que vamos a disfrutar este taller, vamos a vivirlo, vamos a dejar que nuestros ponentes nos den la mano y nosotros dejarnos guiar porque estoy seguro, sin temor a equivocarnos, nos va a ser muy útil para la vida diaria y los va a hacer personas de bien”.

Explicó que estos espacios culturales se desarrollarán todos los viernes del mes de junio y julio, se contará con la presencia de oradores de talla nacional e internacional, y resaltó que son pocos los Congresos de la República que hacen un trabajo como este, porque se requiere el amor a la palabra, a la tribuna, el amor a la verdad, a la sabiduría y a la retórica, que es la obrera de la persuasión.

En la primera sesión se contó con la presencia del orador José Francisco Morelos, quien reconoció al Diputado Rubén Terán Águila, a la Fundación Cultural José Muñoz Cota Ibañez A.C, y a la Fundación Reforma Ideológica A.C, por hacer posible este tipo de espacios para difundir el cariño y el afecto en las letras.

En México es muy complicado asistir a un taller de oratoria donde lleguen personajes expertos en la materia de diferentes partes del país, pero el maestro Carlos Aquino ha dado talleres a nivel internacional y existe un foro de oratoria latinoamericano, que le ha permitido traer oradores de otros países y lo que se busca, es hacer llegar a esos grandes oradores a las y los tlaxcaltecas interesados.

Las próximas sesiones serán los días viernes 3, 10, 17 y 24 de junio y 1, 8, 15 y 22 de julio a partir de las 16:00 a 18:00 horas, mientras que la clausura se dará el 29 de ese mismo mes; enfocados en técnicas para hablar en público, el discurso y su importancia, estructura del discurso, tipos de discurso (político, parlamentario, sindical y académico), comunicación política, oratoria del siglo XXI y debate político.

Tal como lo hizo en la Cámara de la Unión cuando fungió como Diputado Federal con el Taller de Oratoria y Debate Parlamentario “Porfirio Muñoz Ledo”, ahora como presidente de la JCCP del Poder Legislativo, Rubén Terán, continúa difundiendo la oratoria, pues para él, el hombre y la mujer son su palabra, y solo los que obran mal temen a los que hablan bien, y siempre, la humanidad ha hablado mejor cuando se le proporcionan las herramientas necesarias.