Categoría: Comunicación Social

DECLARA LXIV LEGISLATURA “HERALDO DE LA EDUCACIÓN Y JUSTICIA AMBIENTAL” AL DR. RICARDO LORENZETTI

DECLARA LXIV LEGISLATURA “HERALDO DE LA EDUCACIÓN Y JUSTICIA AMBIENTAL” AL DR. RICARDO LORENZETTI

Tlaxcala, Tlax., a 19 de abril de 2022

Las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, aprobaron por mayoría de votos la iniciativa con carácter de dictamen con proyecto de acuerdo para declarar “Heraldo de la Educación y Justicia Ambiental” al Dr. Ricardo Lorenzetti, por los servicios eminentes prestados en beneficio del bien colectivo de los tlaxcaltecas en la materialización de un efectivo derecho ambiental.

En la vigésima sexta sesión ordinaria las diputadas Marcela González Castillo y Laura Alejandra Ramírez Ortiz, dieron lectura al dictamen presentado por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, mismas que ellas presiden.

En la máxima tribuna de la entidad, las congresistas fundamentaron  que gracias a las aportaciones de Ricardo Lorenzetti, las cuales no están dirigidas a determinado país o región, sino, que constituyen contribuciones para el fortalecimiento de un derecho fundamental de todas las personas, como lo es el preservar y proteger el medio ambiente, liberarlo de contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado, mediante la lucha de contra la contaminación, la preservación de la biodiversidad y la protección de los recursos naturales, para que exista un entorno humanamente saludable.

Es por ello, que el Congreso Local otorgará dicho título a quien también fue nombrado embajador de buena voluntad por la justicia ambiental de las Américas en 2016 por la Secretaría de la Organización de los Estados Americanos (OEA), como símbolo de gratitud por la promoción de los derechos ambientales.

La diputada Alejandra Ramírez Ortiz destacó que a raíz de la pandemia por Sars-Cov2 se acrecentó la crisis ambiental que existe en el mundo, señalando que a partir de que llegó a los hogares de las familias, “se tomó conciencia de que una guerra biológica o una inundación, o un tornado, o un calentamiento o las migraciones masivas, son imposibles de detener”.

Es por ello, que el Congreso del Estado de manera muy especial busca reconocer “la teoría de Derecho Ambiental que plantea el Dr. Lorenzetti, la que resulta ser una espléndida obra que tienen un especial atractivo académico, obra que fue editada en México, en la cual reconoce como sujeto a la naturaleza.

Además, cuenta con gran trayectoria en temas ambientalistas y de justicia ecología el Dr. Ricardo Lorenzetti, como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Argentina, jurista y académico de gran trayectoria, galardonado con distintos premios nacionales e internacionales, con 3 nombramientos de  Doctor Honoris Causa, otorgados por distintas academias, conferencista mundial y autor de más de 40 libros sobre temas ambientales y de derecho, que han sido publicados en distintos países.

Cabe recalcar que este reconocimiento será entregado el 23 de abril de 2022 por las comisiones unidas de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la de Medio Ambiente y Recurso Naturales.

PROPONE MIGUEL ÁNGEL CABALLERO YONCA EFICIENTAR TRANSPARENCIA Y ARCHIVO PÚBLICO CON MODIFICACIONES A LA LEY DE ENTREGA -RECEPCIÓN

PROPONE MIGUEL ÁNGEL CABALLERO YONCA EFICIENTAR TRANSPARENCIA Y ARCHIVO PÚBLICO CON MODIFICACIONES A LA LEY DE ENTREGA -RECEPCIÓN

Tlaxcala, Tlax., a 19 de abril de 2022

El Legislador Miguel Ángel Caballero Yonca presentó ante el Pleno de la LXIV Legislatura, la iniciativa con proyecto de decreto para reformar diversas disposiciones a la Ley de Entrega-Recepción del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, con el objetivo de contribuir a la eficacia y eficiencia de la administración pública, así como facilitar la transparencia y la rendición de cuentas.

En la máxima tribuna del Estado, el también presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, señaló que la propuesta tiene como fin principal generar la obligatoriedad a las y los servidores públicos, a que durante el proceso de entrega-recepción, al culminar e iniciar un cargo, deberán organizar de manera homogénea conforme a los registros, procedimientos, procesos, estructuras, herramientas y funciones de cada sujeto obligado, sean todos entregados de manera estandarizada, que permita su fácil consulta, se favorezca el acceso a la información pública y se ejerza un delicado proceso de valoración documental.

De esta manera, puntualizó que se estaría dando total cumplimiento a lo establecido por la Ley de Archivos para el Estado de Tlaxcala, y a su vez, se favorece la organización del archivo histórico y de procedimientos públicos específicos de cada cargo, además de que permite tener un referente sobre las atribuciones y funciones de cada una de las áreas y un expediente en caso de que se lleguen a fusionar o desaparecer, lo que permite un mejor desempeño de la transparencia.

Por ello, el Legislador del Grupo Parlamentario de Morena, Miguel Ángel Caballero Yonca, propuso se reformen los artículos 1, la fracción II del 5, la fracción III del 17 y el inciso a) y párrafo primero de la fracción VI del 20, de la Ley de Entrega-Recepción del Estado de Tlaxcala y sus Municipios.

“En suma se puede decir que existen instrumentos jurídicos para que se sustente el siguiente paso para realizar un proceso de entrega-recepción, en donde se contemplen los instrumentos de consulta y control archivística, debidamente conformados como lo establece la Ley de Archivos para el Estado, por lo cual es óptimo poder hacer adecuaciones a la Ley de Entrega-Recepción para poder generar una obligación de que estos puedan ser incluidos, a efecto de hacer conciencia en los diferentes entes de su importancia”.

Por ello, el congresista propuso las reformas para garantizar el cumplimiento de la Ley de Archivos y la Ley de Entrega-Recepción, a través de que los instrumentos de control y consulta archivísticos sean ordenados, clasificados y actualizados y formen parte importante del proceso, al ser concentrados como parte de los inventarios.

CONGRESO DETERMINA NO PROCEDENTE RATIFICAR COMO MAGISTRADO A HÉCTOR MALDONADO EN EL TSJE

CONGRESO DETERMINA NO PROCEDENTE RATIFICAR COMO MAGISTRADO A HÉCTOR MALDONADO EN EL TSJE

Tlaxcala, Tlax., a 12 de abril de 2022

Por mayoría de votos, el Pleno del Congreso del Estado de Tlaxcala determinó que no es procedente ratificar como magistrado propietario del Tribunal Superior de Justicia del Estado a Héctor Maldonado Bonilla.

Durante la vigésima quinta sesión ordinaria, las y los congresistas de la LXIV Legislatura avalaron el dictamen presentado por la Comisión Especial, integrada por las y los legisladores, Reyna Flor Báez Lozano, Marcela González Castillo y Bladimir Zainos Flores,

De igual forma, declararon extinta dicha comisión, encargada de instruir el procedimiento tendente a evaluar el desempeño del magistrado, que fue creada el 22 de marzo del presente año.

Asimismo, por conducto de la presidencia de la Mesa Directiva del Poder Legislativo se solicitará a la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, la remisión de una terna de profesionales del derecho, a efecto de nombrar entre ellos, a una magistrada o magistrado en el Poder Judicial, que sustituya oportunamente a Héctor Maldonado Bonilla.

LXIV LEGISLATURA DESIGNA Y TOMA PROTESTA A MARISOL BARBA PÉREZ COMO NUEVA MAGISTRADA DEL TSJE

LXIV LEGISLATURA DESIGNA Y TOMA PROTESTA A MARISOL BARBA PÉREZ COMO NUEVA MAGISTRADA DEL TSJE

Tlaxcala, Tlax., a 12 de abril  de 2022

Las y los legisladores de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobaron con 24 votos a favor, la designación de Marisol Barba Pérez como Magistrada propietaria del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y a Maribel Montiel Landeros como Magistrada suplente, quienes resultaron aptas después del proceso de evaluación, para el periodo del 12 de abril de 2022 y hasta el 11 de abril de 2028.

En la vigésima quinta sesión ordinaria se presentó el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, a través de la lectura de las y los congresistas, Diana torrejón Rodríguez, Maribel León Cruz, Jorge Caballero Román y Gabriela Esperanza Brito Jiménez, el cual explica el proceso de evaluación de las integrantes de la terna enviada por el Poder Ejecutivo.

En la fase uno de la aplicación de cuestionario escrito, la experta en derecho, Marisol Barba Pérez obtuvo destacado, Maribel Montiel Landeros satisfactorio y Santa Jiménez Pacheco, suficiente.

Cabe recalcar que la evaluación constó de 20 reactivos y fue aplicado por expertos en la materia de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y de la Facultad Libre de Derecho.

Mientras que para la segunda etapa de entrevistas, las y los diputados locales determinaron que las respuestas propiciadas por las aspirantes son coincidentes en su percepción sociológica y jurídica de las implicaciones de ser Magistrada del Tribunal Superior de Justicia, de las áreas de oportunidad que ese poder debe atender para mejorar la administración de justicia, lo que da muestra de tener valor profesional, ético, y formación profesional y teórica.

Y de los resultados obtenidos de los exámenes, se determinó que dado el perfil profesional y de conocimientos, Marisol Barba Pérez es apta para el cargo de Magistrada propietaria y Maribel Montiel Landeros para el cargo de Magistrada Suplente.

De esta manera, las y los diputados locales tomaron protesta en el Pleno de esta Soberanía a Marisol Barba Pérez como magistrada propietaria, para ocupar la vacante que dejó Rebeca Xicohtencatl Corona, para el periodo comprendido del 12 de abril de 2022 al 11 de abril de 2028.

DIPUTADO JACIEL GONZÁLEZ APOYARÁ AL SECTOR DEL CAMPO, A TRAVÉS DE PROYECTOS

DIPUTADO JACIEL GONZÁLEZ APOYARÁ AL SECTOR DEL CAMPO, A TRAVÉS DE PROYECTOS

Tlaxcala, Tlax., a 12 de abril de 2022

El diputado Local, Jaciel González Herrera, Vocal de la Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural, presentó ante Comisariados Ejidales, Presidentes de Comunidad y Directores de Desarrollo Rural, información a agricultores interesados para ser beneficiados con diferentes programas, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario.

Ante productores de los ocho municipios que comprenden el distrito III en Tlaxcala, el legislador señaló que este tipo de encuentros permitirá que obtengan todas las herramientas para presentar sus proyectos en tiempo y forma.

El congresista Jaciel González destacó que una vez que se abran las ventanillas habrá de realizar un recorrido en las poblaciones y comunidades pertenecientes a su distrito, con el objetivo de apoyar el campo y al mismo tiempo se reactive.

Así también dijo brindará asesoría de manera gratuita, con el llenado de formatos e integración de documentos a todos los productores de los municipios de Cuaxomulco, Terrenate, Tocatlán, Tzompantepec, Xaloztoc, San José Teacalco, Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas, que estén interesados en gestionar proyectos Integrales, Agricultura Urbana y Ganadería, entre otros que estén dirigidos al campo.

De lo anterior, el legislador indicó que la finalidad es estar al pendiente y dar seguimiento a los proyectos presentados para que lleguen a quien verdaderamente este dedicado a la producción del campo.

De esta manera, el diputado Jaciel González, afirmó que apoyará a los productores ya que cuenta con el conocimiento para cubrir el sector del campo y así contribuir al crecimiento económico, pues el campo nos da de comer a todos.

CON TOTAL TRANSPARENCIA REALIZA CONGRESO PROCESO DE EVALUACIÓN PARA DESIGNACIÓN DE MAGISTRADA DEL TSJE

CON TOTAL TRANSPARENCIA REALIZA CONGRESO PROCESO DE EVALUACIÓN PARA DESIGNACIÓN DE MAGISTRADA DEL TSJE

 Tlaxcala, Tlax., a 11 de abril de 2022

La Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos que dirige el Diputado Lenin Calva Pérez, en sesión extraordinaria realizó el proceso de evaluación para designar a la nueva magistrada propietaria y magistrada suplente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).

Bajo los principios de total transparencia, máxima publicidad y total respeto a la protección de datos personales, las aspirantes Marisol Barba Pérez, Maribel Montiel Landeros y Santa Jiménez Pacheco, realizaron el examen escrito.

La sesión se desarrolló en el Salón Verde del Poder Legislativo del Estado, donde las y los legisladores integrantes de la Comisión, recibieron por parte de los catedráticos expertos en Derecho los cuestionarios a aplicar a cada una de las aspirantes, en sobre cerrado, mismos que fueron abiertos y verificados al momento de la sesión.

Y en bloques separados en el Salón Blanco se procedió a la aplicación de los 20 reactivos de evaluación a las participantes de la terna enviada por el Poder Ejecutivo, acto que fue transmitido en vivo por redes sociales, a fin de garantizar la imparcialidad y total transparencia del proceso.

Posterior a esto se llevó a cabo la fase de entrevista, en la cual, las y los legisladores integrantes de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, realizaron una serie de cuestionamientos en materia de derecho, funciones y atribuciones y estudios de caso, con lo que se evaluaron sus conocimientos teóricos, y experiencia.

Cabe recalcar que fueron los catedráticos de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y de la Facultad libre de Derecho, los encargados de calificar el examen escrito y la comisión dio continuidad a la sesión extraordinaria para dar total cumplimiento al artículo 41 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala y del artículo 81 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, se designe a la persona que acredite tener los conocimientos, capacidades, aptitudes y actitudes necesarias para el cargo de Magistrada propietaria y Magistrada suplente.

De esta manera, se realizó en total transparencia, máxima difusión y legalidad el proceso de evaluación, el cual fue en todo momento transmitido por los medios oficiales del Congreso del Estado y realizados a puertas abiertas para garantizar la legitimidad de quien resulte apta para ostentar el cargo de magistrada.

RINDE PROTESTA ALIANZA GLOBAL DE JÓVENES POLÍTICOS EN EL CONGRESO DE TLAXCALA

RINDE PROTESTA ALIANZA GLOBAL DE JÓVENES POLÍTICOS EN EL CONGRESO DE TLAXCALA

Tlaxcala, Tlax., a 08 de abril de 2022

En el Patio Vitral del Congreso del Estado de Tlaxcala, las y los integrantes de Alianza Global de Jóvenes Políticos, representados por Mónica Cahuantzi Escobar y Jesús Portillo Pérez, Presidenta y Vicepresidente, respectivamente, tomaron protesta a sus Secretarías Estatales y Direcciones Municipales, acompañados por la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, Leticia Martínez Cerón, y el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), Rubén Terán Águila.

Con la presencia de la diputada, María Guillermina Loaiza Cortero, vocal de la Comisión de Juventud y Deporte, y de Irving Javier García Martínez, Consejero Nacional del Consejo Ciudadano de Seguimiento de Políticas Públicas en Materia de Juventud CONSEPP del Instituto Mexicano de la Juventud; el fundador de la Red Subsidea, Martin Ordoñez Pérez, presentó una breve conferencia titulada “5 Claves para entender el contexto de la juventud actual” a las y los jóvenes.

Durante este evento, la congresista Leticia Martínez Cerón recalcó que desde la casa del pueblo se estará apoyando a las juventudes en lo que se les ofrezca, porque su participación en la vida política y social en el Estado, busca su empoderamiento en los ámbitos en los que se desenvuelven.

Asimismo, destacó que gracias a las inquietudes y la innovación que propician las y los jóvenes tlaxcaltecas, es que se ha podido seguir adelante, por ello, se comprometió a seguir impulsándolos.

“Su servidora y mis demás compañeras y compañeros Diputados estamos a favor de ustedes, es por eso que mis compañeras diputadas de la Comisión que me honro en presidir, estamos impulsando un nuevo ordenamiento jurídico en donde tendrán eco las voces de la juventud tlaxcalteca, en lo que será la Ley de las Personas Jóvenes para el Estado de Tlaxcala”, resaltó.

Por su parte, el Legislador Rubén Terán Águila, señaló que esta toma de protesta representa un hecho histórico en el que las juventudes y los legisladores trabajan de manera conjunta, pero a lo largo de la historia, las y los jóvenes son quienes han puesto en alto las causas sociales y políticas, por ejemplo, personajes como Alejandro Magno, Mozart y Malala, por mencionar algunos.

“Ustedes que se están organizando en este momento, estoy seguro, que la preparación, la disciplina, la constancia, la perseverancia y la fuerza, hará que en corto tiempo muchos de ustedes nos estén representando a miles de tlaxcaltecas” puntualizó.

De esta manera, las y los integrantes de Alianza Global de Jóvenes Políticos se dijeron listos para dirigir y representar al Estado y a los Municipios, de manera coordinada con las y los legisladores, comprometidos para trabajar para el crecimiento y mejoramiento de Tlaxcala.

CONGRESO VALIDA TERNA ENVIADA POR LA GOBERNADORA PARA DESIGNAR MAGISTRADA DEL TSJE

CONGRESO VALIDA TERNA ENVIADA POR LA GOBERNADORA PARA DESIGNAR MAGISTRADA DEL TSJE

Tlaxcala, Tlax., a 08 de abril de 2022

El Pleno del Congreso Local validó la terna de profesionales en derecho, remitida por la titular del Poder Ejecutivo, Lorena Cuéllar Cisneros, a efecto de que se sometan al procedimiento de designación para ocupar el cargo de magistrada propietaria y magistrada suplente del Tribunal Superior Justicia del Estado.

Este viernes, en sesión extraordinaria pública, las y los diputados integrantes de LXIV Legislatura, aprobaron el proceso de nombramiento para quien en cumplimento a lo establecido en el artículo 79, párrafo último de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, rinda protesta para ocupar el cargo por un periodo de 6 años desde el día en que rinda protesta.

En la máxima tribuna del Estado, el congresista Fabricio Mena Rodríguez dio lectura al dictamen con proyecto de acuerdo, mismo que establece que será la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, responsable de llevar a cabo el proceso de selección el lunes once de abril, el cual constará en dos etapas; la primera de cuestionario de 20 reactivos, elaborado por profesionales en Derecho y de aplicación presencial; la segunda etapa será entrevista a las aspirantes por las y los diputados integrantes de dicha Comisión.

Cabe recalcar que el proceso al que se someterán las profesionales: Marisol Barba Pérez, Maribel Montiel Landeros y Santa Jimena Pacheco, será apegado a los principios de transparencia, rendición de cuentas y protección de datos personales, a fin de garantizar su legitimidad y que el nombramiento cumpla con la probidad en la administración de justicia, honorabilidad y competencia en otras ramas de la profesión jurídica.

Una vez que la Comisión de Puntos Constitucionales dictamine el procedimiento, se solicitará la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) se someta al Pleno de esta Soberanía para designar a las magistradas, propietaria y suplente, a fin de cubrir la vacante que dejó la exmagistrada Rebeca Xicohtencatl Corona.

 

APRUEBA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES DICTAMEN PARA DEROGAR FIGURA DE ESPONSALES, PROPUESTA POR LA DIPUTADA GABRIELA BRITO

APRUEBA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES DICTAMEN PARA DEROGAR FIGURA DE ESPONSALES, PROPUESTA POR LA DIPUTADA GABRIELA BRITO

Tlaxcala, Tlax., a 07 de abril de 2022

 En sesión ordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, llevó a cabo el análisis correspondiente de la iniciativa presentada por la Legisladora Gabriela Esperanza Brito Jiménez, integrante del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, en la que se contempla la derogación de los artículos 39, 40 y 41, del capítulo I “de los esponsales” del Código Civil para el Estado de Tlaxcala, la cual fue dictaminada y aprobada por unanimidad de votos, para posteriormente ser presentada ante el Pleno de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado.

 Esta iniciativa tiene como finalidad eliminar la figura de “esponsales”, que hace alusión al compromiso adquirido para contraer matrimonio, el cual, en la actualidad ha perdido vigencia y relevancia jurídica, al estar totalmente en desuso, misma que fue presentada durante la octava sesión ordinaria el 10 de febrero de 2022, por la congresista Gabriela Esperanza Brito Jiménez, presidenta de la Comisión de Trabajo, Competitividad, Seguridad Social y Previsión Social.

 De esta manera, la iniciativa será presentada ante el Pleno de esta Soberanía para su discusión y en su caso aprobación, logrando mantener el orden jurídico en la temporalidad adecuada y garantizando el ejercicio pleno de los derechos humanos.

LXIV LEGISLATURA DECLARA PROCEDENTE RENUNCIA DE MARISOL BARBA COMO MAGISTRADA INTERINA DEL TSJE

LXIV LEGISLATURA DECLARA PROCEDENTE RENUNCIA DE MARISOL BARBA COMO MAGISTRADA INTERINA DEL TSJE

Tlaxcala, Tlax., a 07 de abril de 2022

Durante la vigésima cuarta sesión ordinaria, las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, aprobaron por mayoría de votos el dictamen emitido por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, en el que se da el correspondiente desahogo al expediente parlamentario, por el cual, Marisol Barba Pérez presenta ante esta soberanía su renuncia voluntaria y con carácter de irrevocable al cargo de Magistrada Interina del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala.

En la máxima tribuna del Estado, el legislador Jorge Caballero Román en calidad de vocal de la Comisión de Puntos Constitucionales, dio lectura al dictamen, del cual se analizó el escrito por el cual se expresa la voluntad definitiva de Marisol Barba Pérez, de renunciar de manera irrevocable al cargo actualmente desempeñado, en cumplimento a la facultad legal establecida el artículo 54 fracciones XXVII y XXXIII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

La comisión dictaminadora señaló que el cargo que desempeñaba la Magistrada no era de elección popular, no le son aplicables los supuestos de artículo 118 de la Constitución local, y se determinó que dicha renuncia es de manera voluntaria y en total goce de sus derechos; además, esta Soberanía no tiene conocimiento sobre ningún procedimiento por responsabilidad y/u omisión que impidan su renuncia, así que las y los legisladores declararon procedente la renuncia legal.

De esta manera con 21 votos a favor, las y los congresistas aprobaron este decreto y se instruyó para que la Secretaría Parlamentaria, a través del Actuario parlamentario, notifique a la Gobernadora del Estado y al Tribunal Superior de Justicia, para que conforme a lo establecido en el artículo 28 párrafo primero de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, se realicen los efectos legales correspondientes.

FOTOS: Votación de integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos.

FOTOS: Votación del dictamen en el Pleno de esta Soberanía.