Categoría: Comunicación Social

CELEBRA EN GRANDE A LAS MADRES EL DIPUTADO MIGUEL ÁNGEL CABALLERO EN LA REGIÓN DE HUAMANTLA

CELEBRA EN GRANDE A LAS MADRES EL DIPUTADO MIGUEL ÁNGEL CABALLERO EN LA REGIÓN DE HUAMANTLA

Tlaxcala, Tlax., a 9 de Mayo de 2022

Acompañado del Diputado Federal del Distrito 01, Alejandro Aguilar López, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Tlaxcala, el Diputado Miguel Ángel Caballero Yonca, encabezó una magna celebración con motivo del 10 de mayo a miles de madres del distrito diez con cabecera en la ciudad de Huamantla.

Ante un abarrotado Salón Social “La Cantera” de la ciudad de los mueganos, ambos Legisladores dieron la bienvenida a mujeres de diversos sectores de la población para festejarlas al ritmo del famoso grupo musical “Los Terrícolas”, quienes se deleitaron con las famosas canciones como “Te juro que te amo”, “Las mañanitas” y “Deja de llorar chiquilla”, por mencionar algunas.

“Muchísimas felicidades, que Dios la bendiga, que no sea solo hoy, sino siempre; ustedes son el pilar de la familia y del hogar, se merecen muchísimo”, expresó el congresista, Miguel Ángel Caballero Yonca, al tiempo que reconoció a su madre, doña Ofelia Yonca Rojas por acompañarlo en todas las etapas de su vida y sus proyectos haciendo equipo por el bien de Tlaxcala.

Mientras que el Diputado Federal, Alejandro Aguilar López, comentó que el festejo para las madres de la región es para convivir un rato de manera contenta, e igualmente las felicitó en el marco del Día de la Madre, a quienes les envió un abrazo sincero para todas y agradeció su presencia a nombre de la familia Aguilar Rivera.

La tarde de este lunes, la magna celebración dejó un gran sabor de boca entre las asistentes del Distrito 10 que lo conforman los municipios de Huamantla, Ixtenco y Zitlaltepec, y del Distrito Federal 01, quienes también recibieron diversos regalos durante el show de payasos.

Es de comentar que previo al ingreso se implementaron todas las medidas sanitarias para no relajar las medidas entre la población.

 

 

 

BUSCAMOS PONER A LA VANGUARDIA DERECHOS DE LAS Y LOS JÓVENES: DIPUTADA LETICIA MARTÍNEZ

BUSCAMOS PONER A LA VANGUARDIA DERECHOS DE LAS Y LOS JÓVENES: DIPUTADA LETICIA MARTÍNEZ

Tlaxcala, Tlax., a 9 de mayo de 2022

Al inaugurar el primer de tres Foros Juveniles para la creación de una nueva Ley de Personas Jóvenes en Tlaxcala, la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, la Diputada Leticia Martínez Cerón, destacó que se busca poner a la vanguardia legislativa los derechos de las juventudes.

En el auditorio “Luis Carbajal Espino” de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el rector de la UATx, Luis Armando González Placencia realizó la declaratoria del inicio de las mesas de trabajo, que analizarán 17 temas este 9, 16 y 23 de mayo, donde se prevé la participación de más de 400 jóvenes, especialistas en la materia e instituciones estatales.

En su intervención, la congresista Leticia Martínez, expresó que las diputadas integrantes de la LXIV Legislatura de la Comisión de Juventud coincidieron en la necesidad de actualizar el marco jurídico porque ha dejado de tener vigencia entre la comunidad juvenil, además, es para cumplimentar lo ordenado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en sus artículos: cuarto y 73, el cual observa que los Estados deben legislar en materia de juventud.

“Y esto es lo que nos tiene aquí reunidos, en el primer foro de tres, que tiene como objetivo el de querer escucharlos y que sepan, no se están tomando decisiones desde una perspectiva o de alguna otra visión que no sea la de los jóvenes, porque siempre se habían hecho las leyes con esa visión desde el adulcentrismo, y que dada la dinámica que hoy tiene nuestra juventud se ve rebasado en muchos aspectos”, expresó.

Asimismo, la congresista consideró que siendo la máxima casa de estudios el templo de la universalidad de los pensamientos y las ideas, que mejor escenario para iniciar este importante proyecto en el discurrir de estas ideas en la creación de lo que será la Ley de las Personas Jóvenes para el Estado de Tlaxcala.

Este ordenamiento busca reconocer y plasmar los derechos humanos de última generación en materia de juventud, en donde las distintas visiones e identidades, las formas de interactuar, pero sobre todo de cómo conciben al mundo desde su particular perspectiva, su manera de impactar y de innovar las políticas públicas que han de impulsar sus deseos y sus apremiantes necesidades.

“Buscamos poner a la vanguardia sus derechos fundamentales, que expulsemos en Tlaxcala, la discriminación, la exclusión, la invisibilidad, la iniquidad debe estar fuera de nuestro lenguaje en materia de juventud”, enfatizó.

La asambleísta, Leticia Martínez puntualizó que la LXIV Legislatura del Poder Legislativo, apuesta por un Parlamento Abierto para escuchar todas las opiniones y aportaciones para actualizar el marco legal.

Durante el periodo evento inaugural se dieron cita diversas juventudes, universitarios y estudiantes de nivel básico y medio superior, las diputadas Lupita Cuamatzi Aguayo y Diana Torrejón Rodríguez, así como autoridades del gobierno del Estado, a través de la presencia de la titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Lucero Morales Tzompa; la presidenta magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer; el Secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses; la titular de la Unidad de Protección de niños y adolescentes, Patricia López Aldave, por mencionar algunos.

ANUNCIAN FOROS JUVENILES RUMBO A LA NUEVA LEY DE PERSONAS JÓVENES: DIPUTADA LETICIA MARTÍNEZ

ANUNCIAN FOROS JUVENILES RUMBO A LA NUEVA LEY DE PERSONAS JÓVENES: DIPUTADA LETICIA MARTÍNEZ 
Tlaxcala, Tlax., a 6 de mayo de 2022

La Presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura, la Diputada Leticia Martínez Cerón, anunció la realización de foros juveniles en el marco de la integración de la nueva Ley de las Personas Jóvenes para el Estado de Tlaxcala.

La congresista integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) informó que el objetivo principal es crear espacios, donde las juventudes puedan aportar a la planeación, organización, coordinación, fomento y desarrollo de las medidas legislativas necesarias para la creación de esta nueva normatividad, a partir de sus vivencias propias y la forma en que se enfrentan a los distintos conceptos sociales.

“En la Comisión que presido, queremos que sean las propias juventudes quienes nos expresen las necesidades que tienen y que ellas se  involucren en la participación social en materia legislativa», destacó.

Asimismo, la Legisladora Leticia Martínez señaló que se espera una participación de 200 a 400 jóvenes en  el desarrollo de estos foros, los cuales se estarán realizando los días 9, 16 y 23 de mayo en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATX), en los que también se espera la participación de instituciones gubernamentales como el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), así como diversas Instituciones Educativas.

En entrevista colectiva, la congresista recalcó que en estos foros se estarán abordando distintos temas que ocupan y preocupan a las juventudes como accesibilidad, grupos con perspectiva de vulnerabilidad, atención y prevención de problemáticas socio-emocionales de las juventudes, creación e incidencia de políticas públicas con perspectiva de juventud, derechos sexuales y reproductivos, emprendimiento y capacitación (primer empleo), igualdad sustantiva; nuevas masculinidades, Interculturalidad; juventudes de los pueblos indígenas, Interseccionalidad y movilidad social, nuevas familias y paternidad es juveniles, participación de la personas jóvenes en materia económica, política, cultural y social, entre otros.

Con esto, el Congreso del Estado a través de la Presidenta de la  Comisión de Juventud y Deporte la Diputada, Leticia Martínez Cerón, busca mantener un Parlamento Abierto y el diálogo constante con las juventudes tlaxcaltecas a fin de lograr una legislación completa y eficiente para este sector de la población.

DECLARA CONGRESO 12 MAYO “DÍA DE XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN, IDENTIDAD Y FORTALEZA DE TLAXCALA”

DECLARA CONGRESO 12 MAYO “DÍA DE XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN, IDENTIDAD Y FORTALEZA DE TLAXCALA”

Tlaxcala, Tlax., a 5 de mayo de 2022

Por mayoría de votos, las y los Diputados Locales de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, aprobaron declarar el 12 de Mayo como “Día de Xicohténcatl Axayacatzin, Identidad y Fortaleza de Tlaxcala”, a fin de reivindicar el papel que tuvo el pueblo tlaxcalteca en la historia, un pueblo que enfrentó y comandó la resistencia a lo desconocido.

De la iniciativa presentada por el congresista, Juan Manuel Cambrón Soria, el pasado 28 de abril, durante la vigésima novena sesión ordinaria, misma que fue remitida por la Mesa Directiva del Congreso del Estado a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, que preside la Diputada Laura Alejandra Ramírez Ortiz, se llevó a cabo el dictamen correspondiente por el cual se dictaminó procedente la propuesta.

En la máxima tribuna del Estado, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), destacó la importancia y trascendencia del pueblo tlaxcalteca, aunque hay muy pocos estudios y datos que realmente muestran el valor histórico y resistencia que tuvo el grupo de guerreros tlaxcaltecas ante la invasión extranjera, por lo cual resulta de suma importancia resaltar las batallas libradas con el completo honor que dedicaban los tlaxcaltecas.

Y en reconocimiento a la gran riqueza histórica y de valor, así como el poder de liderazgo, conocimientos y cultura que dejó como legado el Joven Xicohténcatl, dedicar el homenaje que no solo rinda tributo a este gran representante del orgullo tlaxcalteca, es dignificar el valor e importancia de la participación tlaxcalteca en la consolidación de lo que hoy es la nación mexicana.

El asambleísta Juan Manuel Cambrón Soria destacó que “con la iniciativa, lejos de conmemorar la muerte del antiguo general guerrero tlaxcalteca, lo que homenajeamos es el día de Tlaxcala, un día de fiesta, el día de la identidad tlaxcalteca, de combate por la democracia, por la pluralidad y la tolerancia, por la crítica y la perseverancia”.

De esta manera para conmemorar y reconocer la grandeza histórica, la identidad cívica y de valor e idiosincrasia del pueblo tlaxcalteca, el 12 de mayo de cada año los Poderes del Estado, los Ayuntamientos y las instituciones educativas deberán realizar actividades conmemorativas alusivas al “Día de Xicohténcatl Axayacatzin, Identidad y Fortaleza de Tlaxcala” como símbolo del respeto a la historia de la bella Tlaxcallan.

PROPONE DIPUTADO VICENTE MORALES REFORMAR LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN MATERIA DE PROCESOS DE LICITACIÓN

PROPONE DIPUTADO VICENTE MORALES REFORMAR LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN MATERIA DE PROCESOS DE LICITACIÓN

                                                                      Tlaxcala, Tlax., a 05 de mayo de 2022

El Diputado Local, Vicente Morales Pérez, integrante de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, presentó ante el Pleno de esta Soberanía la iniciativa con proyecto de acuerdo para reformar y adicionar la Ley Orgánica de la Administración Pública con el objetivo de hacer más transparentes los procesos de licitación.

En la trigésima primera sesión ordinaria, el congresista señaló que las leyes estatales que regulan los procesos de licitación, pueden y deben ser consideradas de las más observadas para el cumplimiento de un Gobierno claro y transparente, así que este medio debe evitar cualquier acto de corrupción que dañe el patrimonio y que a su vez fije una adecuada competencia igualitaria.

En la máxima tribuna del Estado, el legislador integrante del Grupo Parlamentario de Morena, Vicente Morales, puntualizó que la opción de licitaciones públicas, es lo más ideal y transparente de mostrar al pueblo tlaxcalteca de que los tiempos han cambiado en la entidad, que los saqueos, las malas obras y prácticas de antaño, han terminado.

Por ello, el asambleísta propuso reformar la fracción II del artículo 44 y las fracciones I y XX del artículo 73 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala, modificación en la cual se contempla que ahora la Secretaría de Infraestructura tenga como obligación programar, proyectar, ejecutar, controlar y vigilar la realización de obra pública, y así como participar de manera obligatoria en la revisión y emisión de dictámenes, suscribir y vigilar el cumplimento de los contratos, convenios y demás actos jurídicos inherentes que deriven del proceso de licitaciones, invitaciones y adjudicaciones directas que lleve a cabo la oficialía mayor de gobierno para la adjudicación de obra pública y servicios relaciones.

Es decir que Morales Pérez busca que esto se realice de manera evidente, y no como antes, que solo era mediante solicitud a fin de garantizar que todo el proceso se realice de manera transparente y garante de legitimidad para la ciudadanía Tlaxcalteca.

También se busca que sean de su facultad las contrataciones de servicios y de cualquier otra índole de su competencia, y que se implementen los mecanismos de control para el padrón de contratistas del Gobierno del Estado, así como los precios unitarios.

El diputado Vicente Morales consideró que con esta iniciativa se establecen las bases para garantizar la mejor aplicación y desempeño de los recursos públicos en materia de obra pública, dar certeza de transparencia y rendición de cuentas.

CONMEMORA LXIV LEGISLATURA DEL CONGRESO, CLX ANIVERSARIO DE LA BATALLA DEL 5 DE MAYO

CONMEMORA LXIV LEGISLATURA DEL CONGRESO, CLX ANIVERSARIO DE LA BATALLA DEL 5 DE MAYO

Tlaxcala, Tlax., a 5 de mayo de 2022

Las y los integrantes de la LXIV Legislatura conmemoraron el CLX Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla en el Patio Vitral del Congreso del Estado de Tlaxcala, donde el presidente de la Mesa Directiva, el diputado Miguel Ángel Caballero Yonca, recordó el emblemático combate y la proeza de soldados al mando del general Ignacio Zaragoza, quienes defendieron los flancos del Cerro de Loreto y Guadalupe ante el imperio Francés.

Acompañados por las y los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Selección “José Pablo Moncayo” y con la conducción de la directora artística, Rosa María Vázquez López en el Palacio Legislativo, el Legislador señaló que este suceso histórico demuestra que cuando se pone en riesgo al país, juntos hombro a hombro, no importando el color de la piel, la clase social o la religión que se profese, se defiende a la nación.

“Lo sucedido el 5 de mayo en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, intrínsecamente nos dejó demostrado que cuando los mexicanos luchamos por un fin común con la misma convicción, los resultados serán los mejores y en beneficio de nuestro país”, expresó.

Antes las y los congresistas, personal del Palacio Legislativo y padres de familia, el asambleísta Miguel Ángel Caballero Yonca manifestó que hoy se vive un Estado libre y democrático defendido por los personajes históricos en mención, así que exhortó hacer valer las miles de vidas que se fueron en ello, así como seguir defendiendo la libertad y la Soberanía nacional.

En su intervención, el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), el diputado Rubén Terán Águila, agradeció la confianza de las y los diputados para recordar las fechas importantes del país, al tiempo que rememoró cuando al presidente Benito Juárez le fue informado que se acercaba el ejército más grande y fuerte del mundo, pero el presidente no se dejó intimidar porque si tenían como campo de batalla todo el territorio nacional y como soldados los hijos de México, ni toda Francia los vencería.

“En la batalla que estamos conmemorando, Ignacio Zaragoza en un discurso en el que él sabía que tenía que llenar el corazón de sus soldados, les dice, ellos podrán ser el mejor ejército del mundo, pero nosotros somos los mejores hijos de México”, enfatizó.

Y a nombre de la LXIV Legislatura, agradeció la presencia del ejército de la XXIII Zona Militar, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), del Grupo Músico-Vocal “Amistad” de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y de los padres de los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Selección “José Pablo Moncayo” por hacer posible la magna celebración.

https://www.facebook.com/CongresoDelEstadoTlaxcala/videos/2966331953656919

 

 

REALIZA DIPUTADA MARCELA GONZÁLEZ FORO ESTATAL DE CONSULTA Y SOCIALIZACIÓN AMBIENTAL

REALIZA DIPUTADA MARCELA GONZÁLEZ FORO ESTATAL DE CONSULTA Y SOCIALIZACIÓN AMBIENTAL

Tlaxcala Tlax., a 04 de mayo de 2022

La Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales la Diputada Marcela González Castillo, realizó el Foro Estatal de Consulta Ambiental y Socialización de la Ley de Protección al Ambiente y el Desarrollo Sostenible del Estado de Tlaxcala, en las instalaciones del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA) del Instituto politécnico Nacional.

Con el firme objetivo de lograr una coordinación interinstitucional, académica, empresarial y social, la congresista reunió a estos sectores para fortalecer el trabajo Legislativo en materia ambiental y con ello garantizar el derecho a un medio ambiente sano de las y los tlaxcaltecas.

Este foro de consulta Estatal tiene como objetivo principal abordar desde una perspectiva plural y multifacética, la estructura legal que permita el optimizar la aplicación de este ordenamiento en los distintos ámbitos de competencia además de fortalecer el trabajo Legislativo en la construcción de un Parlamento Abierto.

Para ello, el foro se dividió en 4 mesas de trabajo simultáneas en las que participaron; Autoridades Municipales, el Sector Educativo, el Sector Empresarial y el Sector de las Organizaciones de la Sociedad Civil, en las que cada mesa de trabajo analizó, debatió y enriqueció el proyecto de ley impulsado por la Congresista Marcela González Castillo.

La Legisladora integrante del grupo parlamentario de MORENA destacó que la realización de estas mesas de trabajo busca robustecer, coadyuvar y garantizar el trabajo coordinado y eficiente que trastoque e involucre la participación ciudadana en todos los sentidos.

De esta manera, la mesa de Autoridades Municipales analizó las facultades y obligaciones que deberán adoptar tanto la Secretaría de Medio Ambiente, como los Ayuntamientos a través de sus Órganos Operativos en materia de protección al Ambiente, a la Ecología y al Agua Potable, para la regulación del manejo y tratamiento de residuos, el cuidado de los recursos hidráulicos, zonas naturales protegidas y el cuidado ambiental en general.

Asimismo, esta mesa estudió la urgencia y viabilidad de crear las redes Municipales de Medio Ambiente, para salvaguardar el cumplimiento de esta Ley, así como la operatividad de proyectos que se hagan a favor de la protección de los recursos naturales.

Por su parte, la mesa del Sector Educativo, discutió y propuso distintos medios para lograr una eficiente Educación y Formación para una cultura ambiental, a través de generar contenido temático para la capacitación al personal docente y al alumnado y con ello motivar la participación activa y proactiva en el fortalecimiento de la protección al medio ambiente.

De igual manera establecieron criterios jurídicos que incentiven la investigación científica en la materia, por lo cual consideraron se deben avivar las acciones de promoción en la educación ambiental en las instituciones educativas del Estado, a través de este marco normativo.

La mesa de trabajo del Sector Empresarial se encargó de discutir y analizar la interacción que de acuerdo a la Ley de Protección al Ambiente y el Desarrollo Sostenible del Estado de Tlaxcala, le corresponde respecto al de la disminución gradual de la producción, venta y uso de plásticos de un solo uso, para lograr su total desaparición, así como el trabajo conjunto para la realización de campañas de información, promoción y concientización dirigidas a la población, así como los convenios que deban gestarse entre empresarios y productores, para garantizar el cumplimiento de la Ley.

También la mesa del Sector de las Organizaciones de la Sociedad Civil, tocaron temas de coadyuvancia y responsabilidad compartida entre el sector privado y el público para la protección al ambiente, así como la creación de órganos colegiados que sirvan para observar y dar seguimientos a los programas y planes que se establezcan en la materia, así como los lineamientos específicos que deberán gestarse para lograr mayor participación social y comunitaria, con lo cual buscan lograr un equipo multidisciplinario de defensores ambientales.

Cabe recalcar que cada foro contó con la participación de un presentador, un moderador y un apuntador, quienes estuvieron en el desarrollo de cada mesa, logrando retomar lo más importante de cada acuerdo, a fin de establecer una mesa general de conclusiones que robustezca la Ley de Protección al Ambiente y el Desarrollo Sostenible del Estado de Tlaxcala propuesta por la Congresista Marcela González Castillo.

Con esto la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la LXIV busca generar la participación social a través del Parlamento Abierto y la Gobernanza efectiva.

 

CONGRESO RECONOCE A GUADALUPE ALEMÁN CON PRESEA “JOSÉ ARÁMBURU GARRETA” POR TRAYECTORIA LITERARIA E HISTÓRICA

CONGRESO RECONOCE A GUADALUPE ALEMÁN CON PRESEA “JOSÉ ARÁMBURU GARRETA” POR TRAYECTORIA LITERARIA E HISTÓRICA

Tlaxcala, Tlax., a 4 de mayo de 2022

Las y los integrantes de la LXIV Legislatura otorgaron a la maestra Guadalupe Alemán Ramírez la presea “José Arámburu Garreta” en el Pleno del Congreso Local, en reconocimiento a su actividad literaria, de investigación histórica y significación social para el Estado de Tlaxcala.

En sesión extraordinaria pública y solemne celebrada este miércoles, la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la Diputada Laura Alejandra Ramírez Ortiz, manifestó que se recibieron siete propuestas de la convocatoria emitida y todos cumplieron los requisitos establecidos en la misma.

Tras un profundo estudio y análisis de los expedientes recibidos, las y los integrantes de dicha Comisión organizadora y jurado calificador, por unanimidad determinaron otorgar la Presea a la maestra Guadalupe Alemán Ramírez, desde luego sin dejar de reconocer que las actividades literarias y de investigación de todos y cada uno de los participantes enriquece el acervo histórico y literario de la entidad.

La galardonada es originaria de la entidad, sus actividades son en materia de investigación histórica y literaria, ambas de significación social ampliamente reconocidas, participó en la elaboración de tres ensayos, es coordinadora del proyecto Memoria Histórica de Los Pueblos de Tlaxcala, autora de los libros “El Lienzo de Tlaxcala”, “El sacrificio de Isaac” y “Antología de Miguel N. Lira”, entre otras obras y actividades realizadas.

Con lo anterior, el Congreso Local dio cumplimiento al decreto 222 y 193 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 10 de mayo de 2016 y 17 de febrero de 2022, respectivamente.

PIDE DIPUTADA LORENA RUÍZ GARCÍA A SUS HOMÓLOGOS, DAR VOTO DE CONFIANZA AL NUEVO TITULAR DE LA SSC

PIDE DIPUTADA LORENA RUÍZ GARCÍA A SUS HOMÓLOGOS, DAR VOTO DE CONFIANZA AL NUEVO TITULAR DE LA SSC

Tlaxcala, Tlax., a 4 de mayo de 2022

Tras la designación de Raúl Ruiz García como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Diputada del Partido del Trabajo, Lorena Ruíz García, pidió a sus homólogos dar un voto de confianza al General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, dada la gran responsabilidad que ahora tiene como servidor público tlaxcalteca.

Al hacer uso de la voz desde la máxima tribuna del Estado, señaló que es de suma importancia contar con un hombre experimentado y capaz al frente de la SSC para devolver la confianza de los tlaxcaltecas en sus autoridades.

Ruíz García manifestó que ahora más que nunca debemos estar conscientes de que el gran problema que tenemos en nuestro país, es la inseguridad, que ha afectado a miles de personas, pero que con voluntad y responsabilidad se puede salir adelante.

Por eso, el compromiso de garantizar seguridad a los ciudadanos no solo corresponde a una sola persona, sino que debe contar con el apoyo de otras autoridades y representantes populares para hacer equipo en favor de Tlaxcala.

Eso sí, reconoció que la imagen de las fuerzas de seguridad está afectada por actos de corrupción, de tal manera que uno de los retos será precisamente revertir esa situación con trabajo permanente que, al mismo tiempo, mantenga a la entidad como una de las más seguras de la República.

 “Tengan la seguridad de que la Gobernadora habrá hecho una buena elección y que el tiempo le va a dar la razón, confío en que tendremos buenos resultados, no va a ser sencillo, los tiempos por venir creo que no van a ser tan fáciles, pero aun así, la confianza es lo más importante”.

Por último, la congresista estimó oportuno reconocer la labor que realizó Maximino Hernández Pulido, quien fungió como encargado de la SSC, pues durante cinco meses demostró entusiasmo, un buen desempeño, pero sobre todo cumplió con la gran responsabilidad que tenía con la ciudadanía.

 

BUSCA DIPUTADA MÓNICA SÁNCHEZ QUE AYUNTAMIENTOS NO TENGAN CONTRALORES INTERNOS A “MODO”

BUSCA DIPUTADA MÓNICA SÁNCHEZ QUE AYUNTAMIENTOS NO TENGAN CONTRALORES INTERNOS A “MODO”

Tlaxcala, Tlax., 04 de mayo de 2022

A fin de fortalecer el combate a la corrupción, la Diputada Local, Mónica Sánchez Angulo, propuso que los titulares de los órganos de control interno de los ayuntamientos, sean designados mediante un proceso de convocatoria pública, y no directamente por las y los presidentes municipales.

Con ello, se fortalecería un verdadero contrapeso al interior de los ayuntamientos, debido a que los contralores internos realizarían sus funciones de supervisión y fiscalización, sin conflictos de intereses.

La Congresista Local presentó en la sesión ordinaria de este martes, una iniciativa con proyecto de decreto, para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala.

En el proyecto, la Diputada Local, Mónica Sánchez Angulo, propuso que, para la designación de los titulares de los órganos de control interno, se realice una convocatoria pública en los ayuntamientos, para que sean los mejores perfiles quienes accedan a esta importante labor pública.

Asimismo, indicó que el proceso sería legitimado por el Congreso del Estado, al someter a los postulantes a un examen de conocimientos en materia de derecho administrativo, transparencia y rendición de cuentas, así como una prueba de habilidades y aptitudes psicológicas que demuestren con la ayuda del método científico quiénes son las personas más idóneas al ocupar esa titularidad.

Señaló que todo lo anterior, se propone porque sería contradictorio que sean los presidentes municipales quienes propongan y que el Cabildo apruebe la designación sin ningún proceso transparente, profesional y ético de por medio.

Por lo que, de aprobarse la iniciativa, se tendrían como beneficios una mayor certeza y honestidad en el desempeño de la función fiscalizadora por parte del Órgano Interno de Control; reducción de faltas administrativas graves porque se sancionará y comenzará a inhibir las conductas más gravosas y; que el servidor público titular encargado de fiscalizar los recursos públicos de los ayuntamientos sea un verdadero profesional en la materia.

Además, el titular del órgano interno tendrá autonomía técnica y administrativa, para vigilar el cumplimiento, por parte de todas las áreas de la administración municipal, de las disposiciones en materia de planeación, presupuesto, ingresos, financiamiento, inversión, deuda y patrimonio.

Con ello, se fortalecerían las administraciones municipales al no permitir contralores a “modo” de los alcaldes y se combatiría a la corrupción, eje central de la Cuarta Transformación.