Categoría: Comunicación Social

PROPONE DIPUTADO JACIEL GONZÁLEZ ARMONIZAR LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CON LEGISLACIÓN ACTUAL

PROPONE DIPUTADO JACIEL GONZÁLEZ ARMONIZAR LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CON LEGISLACIÓN ACTUAL

Tlaxcala, Tlax., a 03 de mayo de 2022

El presidente de la Comisión de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología de la LXIV Legislatura, Jaciel González Herrera, presentó la iniciativa con proyecto de decreto para realizar distintas modificaciones a la Ley de Obras Públicas para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios y de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado.

En la trigésima sesión ordinaria, el congresista destacó la importancia de actualizar la Ley de obras Públicas para dar concordancia legislativa derivado de las distintas modificaciones que se han generado con la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Tlaxcala, así como dotar de certeza jurídica en el desempeño de las funciones de la Secretaría de Infraestructura, la Secretaría de Ordenamiento Territorial, así como de las y los involucrados en esta materia.

En la máxima tribuna del Estado, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jaciel González, señaló que desde el 2004 no se ha modificado la normatividad, así que la propuesta es reformar la denominación a “Ley de Obras Públicas para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios” por “Ley de Obras Públicas y Servicios para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios”, ya que resulta de gran importancia dotar de claridad los términos y actividades que involucra esta Ley, misma que de manera explícita vienen contenidos en el Ordenamiento.

La iniciativa presentada contempla 64 modificaciones a la Ley de Obras Públicas, entre las que destacan las atribuciones conferidas a la Oficialía Mayor de Gobierno, como ente responsable junto con los Ayuntamientos de llevar a cabo los procedimientos para contratar y ejecutar las obras públicas, mientras que la Secretaría de Infraestructura será la encargada de ejecutar, controlar y evaluar las obras públicas y la infraestructura del Estado conforme a los criterios estipulados por la titular del Poder ejecutivo, cuando antes solo fungía como asesora.

De igual manera, las modificaciones propuestas por González Herrera contemplan la adecuación de manera obligatoria para que toda obra pública cuente con facilidades para el desplazamiento de personas con discapacidad, se establezcan criterios para la prevención y cuidado del medio ambiente a fin de prever los efectos que puedan ocasionar efectos ambientales, de manera que se establecen facultades a la Oficialía Mayor de Gobierno, para que junto con los Ayuntamientos sea la responsable de aplicar estos criterios.

El asambleísta resaltó la importancia de garantizar la transparencia, legalidad y rendición de cuentas, por lo cual, también recalcó que se establecerán medidas que coadyuven a cumplir con estos requerimientos, siendo uno de ellos las penas por retraso en la ejecución de los trabajos por causas imputables a los contratistas determinada únicamente de las funciones de los trabajos no ejecutados conforme al programa convenido, entre otras modificaciones en las que se busca establecer las facultades que delimita a los Ayuntamientos, la Oficialía Mayor de Gobierno, las Dependencias y las Entidades.

Jaciel González Herrera también presentó siete modificaciones a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Tlaxcala, dentro de las cuales se especifica que será la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda, encargada de establecer la política estatal de desarrollo urbano, vivienda y ordenamiento territorial, en coordinación con las demás dependencias, en apego a la Legislación vigente.

Asimismo, dijo que se contemplan las facultades que adquiere la Secretaría de Movilidad y Transporte para los efectos de esta Ley, al igual que contempla la responsabilidad de la secretaría y los Municipios para promover la participación social y ciudadana en materia de preservación al ambiente y al cuidado del equilibrio ecológico, entre otros.

De esta manera del congresista busca establecer una armonía legal, legislativa, así como la actualización de los marcos normativos para su efecto, aplicación y garantía en materia de obra pública, rendición de cuentas y desarrollo urbano, preservando el goce de los derechos humanos, la transparencia, el cuidado ambiental y la corresponsabilidad de los servidores públicos del Estado de Tlaxcala.

SE DEBE DAR CERTEZA DE LA PROBIDAD Y ÉTICA DEL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA: JOSÉ GILBERTO TEMOLTZIN

SE DEBE DAR CERTEZA DE LA PROBIDAD Y ÉTICA DEL NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA: JOSÉ GILBERTO TEMOLTZIN

Tlaxcala, Tlax., a 2 de mayo de 2022

El representante del Partido Acción Nacional en el Congreso Local, José Gilberto Temoltzin Martínez, manifestó que el nombramiento del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Raúl Ruiz García, como Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, debe dar certeza a los tlaxcaltecas de que es una persona proba y con ética.

El congresista manifestó que también se debe dar a conocer las referencias sobre el trabajo que ha desempeñado el nuevo funcionario del gobierno estatal, dado que la seguridad de Tlaxcala debe estar en buenas manos.

“Espero que pronto disminuya la delincuencia, y se recupere la confianza de los tlaxcaltecas en las instituciones policiales”, señaló.

Asimismo, el legislador aseguró que la entidad necesita dirección en materia de seguridad y confía en que el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana devuelva la paz y el orden a las familias tlaxcaltecas.

“El nuevo titular tiene una tarea muy importante y es urgente, veremos si tiene una estrategia que funcione para mantener al Estado como uno de los más seguros del país”.

Finalmente, el Diputado Temoltzin Martínez recalcó que se debe recuperar la confianza en la policía y para ello habrá que hacer un arduo trabajo.

DIPUTADO EVER CAMPECH ENTREGA JUGUETES A NIÑOS EN SITUACIÓN VULNERABLE

DIPUTADO EVER CAMPECH ENTREGA JUGUETES A NIÑOS EN SITUACIÓN VULNERABLE

Tlaxcala, Tlax., a 2 de mayo de 2022

El diputado local representante del Distrito 01, Ever Alejandro Campech Avelar, no dejó que pasara desapercibido el Día del Niño para aquellos menores que por distintas circunstancias, no tienen la posibilidad de obtener un obsequio en esta fecha tan especial.

De esa manera, el legislador recorrió comunidades, colonias y barrios de los municipios de Calpulalpan, Nanacamilpa, Sanctorum y Benito Juárez, para entregarles un presente a las niñas y niños en la puerta de su hogar.

El legislador visitó los domicilios de los infantes y expresó que a pesar de que la mayoría de las escuelas y autoridades realizan este festejo, aun así, existían pequeñitos que por la lejanía de sus hogares, o por qué el padre o madre salen a trabajar no hay quien los pueda llevar a celebrar su día.

Por ello, el ahora representante popular en el Congreso del Estado, dijo que todo el día sábado y domingo se estarían visitando las casas de los infantes más olvidados y así poder entregarles su regalo.

“Sabemos que un juguete no cambiará la circunstancias que padecen algunos de los menores, pero este día generamos una sonrisa en sus vidas”.

CONGRESISTAS ATENDERÁN PROPUESTAS DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS INFANTILES PRESENTADAS EN EL DÉCIMO TERCER PARLAMENTO INFANTIL

CONGRESISTAS ATENDERÁN PROPUESTAS DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS INFANTILES PRESENTADAS EN EL DÉCIMO TERCER PARLAMENTO INFANTIL

Tlaxcala, Tlax., a 1 de mayo de 2022

Las y los integrantes del Décimo Tercer Parlamento Infantil son aspiracionistas y quieren tener una vida mejor, así lo demostraron en las diferentes propuestas que presentaron en la máxima tribuna del Estado, que es el Pleno del Congreso Local, las cuales serán atendidas por las y los congresistas.

Así lo manifestó la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de LXIV Legislatura, la Diputada Laura Alejandra Ramírez Ortiz, quien manifestó que las principales preocupaciones de las y los niños que fungieron como parlamentarios, fueron la inseguridad porque sienten que pueden estar bajo el peligro y el acecho de la delincuencia; el colapso del medioambiente y por ende la preocupación de proteger la tierra, las aguas y los animales; además, de atender la discriminación, así como atender la educación indígena, el bullying y el grooming.

“Temas que hoy en día nos han rebasado y de los cuales tenemos que hacernos cargos, nos instaban a que nosotros los legisladores hiciéramos más iniciativas para que ellos pudieran sentirse apoyados y protegidos en los derechos infantil”, expresó.

La Legisladora también manifestó que las y los pequeños pidieron a gritos ser escuchados, exigieron que se les proteja, que se les cuide y se respete no solo el medio ambiente, sino su entorno con escuelas con más seguridad.

Las y los Diputados Infantiles presentaron propuestas claras, precisas e inocentes, por lo que fueron reconocidos: Melissa Carrera Sánchez, representante del Distrito 01; Citlali Solís Pastén, del distrito 02; Dulce Oliva Quintero Hernández del distrito 03; Enoc David del Razo Pozos del 04; María Fernanda García Velazco del 05; Angy Michelle Sánchez Pérez del distrito 06; Mya Bonilla Cortés del 07; Mario Ángel Pérez Barrera del 08; Grecia Rugerio Sánchez del 09; Juan Eduardo Portillo Sosa del 10; Martha García Encarnación del 11; Ian Gael Vázquez Berruecos del 12; Blanca Merary García Munive del 13; Daniela Morales Zagoya del 15 y  María Belén García Pérez del 15.

Por la vía plurinominal destacó Denisse Corona Saldaña, Asael Hernández Escudero, María Esther Romero Díaz, Gustavo Angoa Salvador, Diana Sarahí Díaz López, María José Caballero Molina, Mitzi Velázquez Flores, María Elena Báez Sartillo, Saraí Ramírez Conde, Mía Leany Romero Castellanos y como Secretario Parlamentario,David Isaac Ríos Romero.

Tras exponer los diferentes temas, las y los congresistas infantiles encabezados por la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, Laura Alejandra Ramírez Ortiz, se dirigieron a Palacio de Gobierno, donde se realizó la entrega de reconocimiento y clausura del Décimo Tercer Parlamento Infantil en presencia de la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros.

En su mensaje, la asambleísta Laura Alejandra Ramírez pidió a las y los niños tengan confianza porque hay trabajo colaborativo, así como muchas manos para que Tlaxcala sea el mejor Estado y que a través del trabajo sea “nuestra pequeña nación el mejor lugar para vivir”, ya que la niñez es la esperanza y semilla sembrada para un mejor futuro.

Es de mencionar que la pandemia Covid 19 impidió que el año pasado se realizara este ejercicio democrático que busca que los participantes se expresen libremente, y a través de su contribución se promueva la defensa y el ejercicio pleno de los derechos de la niñez tlaxcalteca.

Sin embargo, la enfermedad provocó un cambio de paradigma y marcó una forma distinta de hacer las cosas, pero también generó un entorno más humano, más comprensivo y más aspiracional para todas y todos, culminó la diputada.

 

FOTOGALERÍA DÉCIMO TÉRCER PARLAMENTO INFANTIL 

 

APRUEBA DÉCIMO TERCER PARLAMENTO INFANTIL INTEGRACIÓN DE SU MESA DIRECTIVA

APRUEBA DÉCIMO TERCER PARLAMENTO INFANTIL INTEGRACIÓN DE SU MESA DIRECTIVA

                                                                  Tlaxcala Tlax., a 29 de abril de 2022

Las y los niños integrantes del Décimo Tercer Parlamento Infantil, eligieron a quienes los representarán como parte de la Mesa Directiva para la sesión que se efectuará este sábado 30 de abril, dentro del marco del Día del Niño y como parte de los ejercicios que fomentan la participación democrática desde las infancias para la defensa y ejercicio pleno de los derechos de la niñez tlaxcalteca.

En el Salón Blanco del Congreso del Estado, la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXIV Legislatura, la Diputada Laura Alejandra Ramírez Ortiz, se reunió con las y los pequeños que resultaron seleccionados como Diputados Infantiles, a fin de darle continuidad a los trabajos de este Parlamento.

Tras un ejercicio democrático, las y los congresistas infantiles aprobaron la integración de la Mesa Directiva, la cual está conformada por María Fernanda García Velazco en calidad de Presidenta, Sarai Ramírez Conde como Vicepresidenta, Angy Michelle Sánchez Pérez como primer secretaria, Blanca Merary García Munive como segunda secretaria, Melissa Carrera Sánchez y Enoc David del Razo Pozos como primer y segundo prosecretario; además, en esta edición se contará con la participación del Secretario Parlamentario, David Isaac Ríos Romero.

En este acercamiento, la Legisladora Laura Alejandra Ramírez Ortiz platicó con las infancias y les explicó cuáles son las funciones legislativas de los diputados locales y la dinámica del Décimo Tercer Parlamento Infantil, al tiempo que agradeció su participación que resulta de suma importancia para que desde esta etapa se involucren en la política del Estado y del país.

La congresista señaló que han puesto todo su empeño y trabajo para que las voces de las y los niños sean siempre escuchadas, y que sea a través de la educación que se logre fortalecer la participación en todos los sentidos.

De esta manera, las y los Diputados Infantiles fueron recibidos en el Pleno de esta Soberanía y se alistaron para representar a sus distritos este sábado 30 de abril.

APRUEBA LXIV LEGISLATURA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS EXCEDENTES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL EJERCICIO FISCAL 2022

APRUEBA LXIV LEGISLATURA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS EXCEDENTES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL EJERCICIO FISCAL 2022

Tlaxcala, Tlax., a 28 de abril de 2022

Las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por mayoría de votos, la distribución de los recursos excedentes del primer ajuste trimestral del ejercicio fiscal 2022, de un monto total de 64 millones 569 mil 141.14 pesos para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Tlaxcala.

En la vigésima novena sesión ordinaria, la presidenta de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso Local, María Guillermina Loaiza Cortero, presentó el dictamen de decreto, por el que se autoriza a la titular del Poder Ejecutivo la distribución de los recursos del trimestre en mención.

Lo anterior en total cumplimiento al artículo 299 del Código Financiero del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, el cual especifica que “cuando el Estado perciba mayores recursos en el transcurso del año por eficiencia en la recaudación derivada de fuentes locales o por mayores participaciones e incentivos económicos, una vez descontada la participación a los municipios, el Ejecutivo Estatal solicitará al Congreso del Estado la autorización correspondiente…”

Así que las y los congresistas aprobaron la distribución de dos millones 50 mil 791.76 pesos para el poder Legislativo, 2 millones 152 mil 651.04 para el Judicial y 60 millones 365 mil 698.34 pesos para el Ejecutivo.

Con base en el dictamen, la diputada María Guillermina manifestó que el crecimiento de los recursos que le corresponda a cada uno de los Poderes, derivados de este decreto, deberán ser aplicados de conformidad con lo que prevé el artículo 299 del Código Financiero del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, al igual que los preceptos establecidos en la Ley de Disciplina Financiera para las Entidades Federativas y sus Municipios, y cuya aplicación deberá informarse a través de la Cuenta Pública del Presente ejercicio.

Es de comentar, que durante el primer ajuste trimestral del ejercicio fiscal 2022, los ingresos provenientes de participaciones federales e incentivos económicos transferidos al Estado presentaron un decremento de menos 0.22 por ciento, sin embargo, la situación económica a nivel nacional se ha mantenido con un crecimiento favorecedor para la recaudación federal participable y por tanto las participaciones federales a Estados y Municipios.

De esta manera en el Estado, los ingresos locales, que son sujetos a distribución y recaudados por este, han presentado un crecimiento de 24.53 por ciento respecto a las cifras autorizadas por esta Legislatura en la Ley de Ingresos del Estado, para el ejercicio fiscal 2022, correspondiente al periodo de enero a marzo.

 

PROPONE DIPUTADO JUAN MANUEL CAMBRÓN DECLARAR 12 DE MAYO DÍA DE XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN, IDENTIDAD Y FORTALEZA DE TLAXCALA

PROPONE DIPUTADO JUAN MANUEL CAMBRÓN DECLARAR 12 DE MAYO DÍA DE XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN, IDENTIDAD Y FORTALEZA DE TLAXCALA

Tlaxcala, Tlax., a 28 de abril de 2022

El Legislador Juan Manuel Cambrón Soria presentó ante el Pleno del Congreso del Estado, la iniciativa con proyecto de decreto para declarar el día 12 de mayo de cada año como “Día de Xicohténcatl Axayacatzin, Identidad y Fortaleza de Tlaxcala”, a fin de reconocer las raíces de las y los tlaxcaltecas.

En la máxima tribuna del Estado, el congresista señaló que es de fundamental importancia dar el reconocimiento histórico, al valor y resistencia del grupo de tlaxcaltecas que se enfrentó ante la invasión extranjera en distintas batallas y de las cuales salieron grandes líderes y guerreros.

Durante la vigésima novena sesión ordinaria, el también coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Manuel Cambrón, destacó que Xicohténcatl Axayacatzin o Xicohténcatl el Joven, de acuerdo a  las fuentes históricas, fue uno de los guerreros más destacados, el cual era “Hijo del señor de Tizatlán, huehue Xicohténcatl, lo que implicaba tenía una formación educativa, que le daba el derecho a heredar el cargo de su padre  en el senado representando a su señorío y que, a la llegada de los Españoles era el comandante del Ejército de Tizatlán y por lo tanto, un personaje influyente, protagonista y con la fuerza necesaria para comandar la resistencia ante lo desconocido.

“Xicohténcatl Axayacatzin fue, quizás, de los pocos personajes indígenas visionarios que previeron la posibilidad real de ver pérdida la identidad de su pueblo ante un invasor desconocido, de ahí, el valor de su fortaleza para emprender una resistencia que no fue menor, sino que a través de los siglos ha perdurado como uno de los valores que identifican a las y los tlaxcaltecas”, enfatizó el legislador.

Y en reconocimiento del gran significado histórico y legado que deja como símbolo de valor, resistencia y amor a Tlaxcala, el diputado Local Juan Manuel Cambrón Soria propuso que se declaré el día 12 de mayo de cada año, como “Día de Xicohténcatl Axayacatzin, identidad y Fortaleza de Tlaxcala”, y los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los Ayuntamientos e instituciones de educación del Estado, realicen actos conmemorativos.

Asimismo, el asambleísta puntualizó que es momento de eliminar el estereotipo y el mal señalamiento que se le ha hecho al Estado y a las y los tlaxcaltecas de traidores de la patria, un argumento, mal fundado que solo ha desvalorizado la lucha, el valor y la verdadera historia de la nación tlaxcalteca, por lo cual exhortó a que este día sea un llamado para educar y hacer conciencia en la verdadera historia.

Dicha iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para su análisis y dictaminación correspondiente.

Es de comentar, que previo a la presentación de la iniciativa, el Diputado dio bienvenida a las y los niños que este jueves se dieron cita en el Palacio Legislativo, ganadores del concurso “Si yo Fuera Presidente por un Día”, al destacar que el presente y el futuro está en sus manos.

JACIEL GONZÁLEZ HERRERA RECONOCE TRABAJO MUNICIPAL DE NIÑOS Y NIÑAS DEL III DISTRITO LOCAL

JACIEL GONZÁLEZ HERRERA RECONOCE TRABAJO MUNICIPAL DE NIÑOS Y NIÑAS DEL III DISTRITO LOCAL

 Tlaxcala, Tlax., a 28 de abril de 2022

El Diputado Jaciel González Herrera, hizo entrega de reconocimientos a niñas y niños del Distrito Local III, que resultaron ganadores del concurso “Si yo Fuera Presidente por un Día” en la sede del Congreso de Tlaxcala.

El evento se realizó en el Salón Blanco del Palacio Legislativo, donde el congresista felicitó a cada una de las y los pequeños por su destacada participación, que se llevó a cabo en cada uno de los municipios que integran este distrito local.

De igual forma, el Diputado Jaciel González Herrera y la Diputada Maribel León Cruz, otorgaron un presente alusivo al 30 de abril «Día del Niño» a los ganadores del concurso: Ximena Rodríguez Avendaño, del municipio de Xaloztoc; María Fernanda Herrera Granillo, de Lázaro Cárdenas; Fher Juárez Fernández, de Terrenate; Camila Dannae González Báez, de Tocatlán; Alejandro Rojas González, de Tzompantepec; Yareli Guadalupe Mendoza Badillo, de Cuaxomulco; Alejandra Carcaño Pérez, de San José Teacalco y Edgar Macías Romano, de Emiliano Zapata.

Las y los menores estuvieron acompañados en todo momento de sus tutores, así como por los presidentes municipales de Emiliano Zapata, Coaxomulco y San José Teacalco, Edgar Macías Moreno, Miguel Ángel Neria Carreño e Hilario Padilla Longino, respectivamente.

En este sentido, el Legislador Jaciel González Herrera mencionó que la participación de las y los niños en actividades culturales es importante, pues han demostrado compromiso y esfuerzo para promover los valores desde la infancia, así como también la importancia de la participación ciudadana, misma que es un factor fundamental para consolidar un Estado democrático.

Finalmente, el asambleísta se comprometió en velar por los derechos y bienestar de las infancias, tanto en materia de salud y educación, así como de privilegiar que su integridad sea respetada, esto en el marco de la celebración del “Día del Niño”.

PARTICIPA LA DIPUTADA MARCELA GONZÁLEZ EN FIRMA DE CONVENIO PARA GARANTIZAR PROTECCIÓN Y CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE

PARTICIPA LA DIPUTADA MARCELA GONZÁLEZ EN FIRMA DE CONVENIO PARA GARANTIZAR PROTECCIÓN Y CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE

Tlaxcala, Tlax., a 28 de abril de 2022

La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Marcela González Castillo, participó como testigo en la firma de convenio entre la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (PROPAET) y los Ayuntamientos, a fin de ejecutar acciones conjuntas para la protección y cuidado del medio ambiente.

La Legisladora del Grupo Parlamentario de Morena celebró el gran paso que se ha dado a favor de la naturaleza, desde la creación y aprobación de la PROPAET hasta las acciones coordinadas entre autoridades estatales y municipales.

“Tenemos una responsabilidad con el medio ambiente y con las generaciones futuras, pero también tenemos la gran oportunidad de hacer la diferencia en esta legislatura”, expresó la Diputada durante su intervención, al tiempo que reconoció el compromiso en la materia que tiene la Gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, así como la LXIV Legislatura de Tlaxcala.

La congresista, Marcela González, puntualizó que la coordinación con los municipios resulta un factor indispensable para lograr el cumplimento de los objetivos, ya que de esta manera se genera una gran corresponsabilidad en materia ambiental también con la ciudadanía para cumplir los compromisos adquiridos.

Como asambleísta, dijo estar comprometida y en total disposición de apoyar para lograr el objetivo de atender las necesidades en materia ambiental, por ello, la firma del convenio con entre la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala, los 60 municipios, así como con la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la LXIV Legislatura, sin duda alguna coadyuvará en la ejecución de acciones concretas.

Entre las acciones que abarcará el convenio se encuentra la realización de capacitaciones a autoridades municipales, la coordinación en las labores de inspección y vigilancia, la atención a temas análogos, control de plagas, acompañamiento interinstitucional, por mencionar algunos beneficios.

Es de esta manera que la congresista Marcela González Castillo reafirmó su compromiso para trabajar en beneficio de las y los tlaxcaltecas, ya que desde su trinchera y en colaboración con diversas instituciones, dependencias y asociaciones civiles, garantizará se actualice el marco normativo ambiental, que marcará un antes y un después en este rubro.

ENCABEZA DIPUTADO VICENTE MORALES TRABAJOS DE CASA DE ATENCIÓN CIUDADANA ITINERANTE

ENCABEZA DIPUTADO VICENTE MORALES TRABAJOS DE CASA DE ATENCIÓN CIUDADANA ITINERANTE

Tlaxcala, Tlax., a 27 de abril de 2022

El Diputado Local de Morena, Vicente Morales Pérez, realizó un recorrido en los municipios del Distrito V para encabezar los trabajos de su Casa de Atención Ciudadana Itinerante, a fin de acercar a las y los ciudadanos servicios prioritarios.

Como parte de sus actividades legislativas, el representante popular atendió a pobladores de los municipios de Yauhquemehcan, Muñoz de Domingo Arenas, San Lucas Tecopilco, Xaltocan, Hueyotlipan y Españita.

El también presidente del Comité de Administración en el Congreso del Estado de Tlaxcala, Vicente Morales, señaló la importancia de salir al encuentro de los ciudadanos en sus comunidades para dar solución directa a sus necesidades.

Por ello, el pasado miércoles escuchó y atendió las demandas de habitantes en la Plaza del Huehue en Yauhquemehcan, posteriormente se trasladó al parque municipal de Muñoz de Domingo Arenas y culminó la jornada en la cabecera de San Lucas Tecopilco.

Para el congresista del Grupo Parlamentario de Morena, el contacto directo con la gente es de suma importancia, porque sólo escuchando a la sociedad, pero sobre todo proponer y ejecutar soluciones, es como se podrá avanzar de manera conjunta.

De igual forma, Vicente Morales realizó un recorrido en la techumbre de Xaltocan, el portal de la presidencia de Hueyotlipan y el mercado municipal de Españita, donde se instalaron mesas de atención desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde del pasado viernes 22 de abril del año en curso.

Durante los encuentros en la Casa de Atención Itinerante, el Diputado del Distrito V ha atendido a más de 600 ciudadanos, a quienes ha apoyado con la gestión de trámites de documentos de primera necesidad, por ejemplo, actas de nacimiento, pero también recibió diversas solicitudes de apoyo.

Por ello, a través de la gestión legislativa, refrendó su compromiso de servir a la gente y permanecer cercana a ella para agradecer su confianza.