Categoría: Comunicación Social

Coordina diputada Madai Pérez logística del Primer Concurso de Huehues de la Capital

COMUNICADO 249 LXV LEGISLATURA 21 DE FEBRERO 2025

Coordina diputada Madai Pérez logística del Primer Concurso de Huehues de la Capital

En el Salón Rojo del Recinto Legislativo, la diputada Madai Pérez Carrillo encabezó una reunión de logística y planeación con representantes y líderes de camadas de carnaval, así como con autoridades estatales, para ultimar detalles del “Primer Concurso de Huehues de la Capital”, un evento orientado a celebrar la riqueza cultural y las tradiciones de Tlaxcala.

Durante la reunión, la legisladora presentó los horarios establecidos para el desarrollo del concurso, incluyendo el registro de participantes, los tiempos designados para cambio de vestuario y el protocolo de premiación. Además, se destacó la implementación de un dispositivo de seguridad en los alrededores de la Plaza Juárez, sede del evento, con el objetivo de garantizar una jornada ordenada y segura para participantes y asistentes.

En su intervención, la diputada Pérez Carrillo resaltó la importancia de respetar las reglas del concurso para que todas las camadas puedan exhibir su talento en un ambiente de armonía y disfrute. Asimismo, extendió una cordial invitación a la ciudadanía para sumarse a esta gran fiesta cultural, enfatizando que el carnaval es una de las expresiones más representativas del Estado y que su preservación fortalece la identidad tlaxcalteca.

En la reunión también estuvo presente Fabricio Mena Rodríguez, Secretario de Turismo del Gobierno Estatal, quien destacó la relevancia del evento como un escaparate para la proyección cultural y turística de la entidad, afirmando que esta dependencia Estatal, sostiene un compromiso permanente con la promoción de las tradiciones que dan identidad a Tlaxcala.

Por su parte, los representantes de las camadas participantes reconocieron el interés de la legisladora en promover y abrir espacios para la difusión del carnaval, subrayando que estas iniciativas no solo impulsan la conservación de las tradiciones, sino que también fomentan la participación de las nuevas generaciones. En ese sentido, expresaron su deseo de que este respaldo se mantenga constante, pues contribuye al fortalecimiento del patrimonio cultural de Tlaxcala.

El Primer Concurso de Huehues de la Capital se celebrará el próximo domingo 21 de febrero en la Plaza Juárez, donde las camadas demostrarán su talento en una jornada llena de música, color y tradición.

Fortalece diputado Héctor Ortiz vínculo educativo con la Sección de Diplomacia Ciudadana de la Embajada de Estados Unidos en México

COMUNICADO 248 LXV LEGISLATURA 20 DE FEBRERO 2025

Fortalece diputado Héctor Ortiz vínculo educativo con la Sección de Diplomacia Ciudadana de la Embajada de Estados Unidos en México

En el Salón Rojo del Congreso del Estado, el diputado Héctor Israel Ortiz Ortiz, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXV Legislatura, presidió la mesa de diálogo y vinculación con integrantes de la Sección de Diplomacia Ciudadana de la Embajada de Estados Unidos en México, así como con autoridades locales, resaltando la importancia de fortalecer la cooperación bilateral en materia educativa para impulsar el desarrollo de la educación media superior y superior en Tlaxcala, brindando mayores oportunidades a la comunidad estudiantil.

Durante el desarrollo de esta mesa, José Antonio Durante Murillo, coordinador de Enlace Institucional, Vinculación e Intercambio Académico de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, reconoció la disposición del Congreso para fomentar estos acercamientos, destacando los beneficios que traerá para las y los estudiantes del estado. En el mismo sentido, Raciel Sánchez Rincón, director de Profesiones y Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública del Estado, y Lucero Morales Tzompa, directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, coincidieron en la necesidad de ampliar la colaboración institucional para generar mayores oportunidades de desarrollo para la juventud tlaxcalteca, y destacaron  la postura de colaboración del Gobierno Estatal en la materia.

Por su parte, Mayra Vázquez Santos, Coral Ávila Casco y Carlos Ramos, integrantes de la Sección de Diplomacia Ciudadana de la Embajada de Estados Unidos en México, reafirmaron su compromiso de fortalecer la relación con Tlaxcala y anunciaron que, gracias a este encuentro, se explorarán programas de impulso tecnológico, desarrollo social y económico, así como de intercambio cultural en beneficio del Estado, anticipando que las políticas migratorias del gobierno norteamericano no limitarán la cooperación mutua, ni la promoción de los talentos que radican en Tlaxcala.

Promueve diputada Miriam Martínez la riqueza cultural del carnaval de Tlaxcala

COMUNICADO 247 LXV LEGISLATURA 20 DE FEBRERO 2025

Promueve diputada Miriam Martínez la riqueza cultural del carnaval de Tlaxcala

En el Patio Vitral del Congreso del Estado se llevó a cabo una exhibición de danzas del carnaval de Tlaxcala, encabezada por la diputada Miriam Esmeralda Martínez Sánchez. Durante el evento, las y los asistentes pudieron disfrutar de las expresiones artísticas y culturales que distinguen a esta celebración, apreciando el folclore, los vestuarios, las coreografías y la música que dan vida a las fiestas carnestolendas en el estado.

La diputada Miriam Martínez reconoció el esfuerzo de las camadas participantes y de todas aquellas que en cada municipio, preservan esta tradición ancestral a través de la danza y la música. Destacó la riqueza cultural que representa el carnaval y reiteró que el Congreso es la casa del pueblo tlaxcalteca, siempre abierta para la difusión de las expresiones que dan identidad a Tlaxcala a nivel nacional.

Por su parte, la diputada Reyna Flor Báez Lozano, presidenta de la Mesa Directiva, resaltó que este tipo de eventos refuerzan la identidad y raíces del estado, además de reconocer el compromiso de quienes participan en el carnaval, invirtiendo recursos, tiempo y dedicación para mantener viva la cultura de sus comunidades.

Como parte del evento, la diputada Miriam Martínez Sánchez entregó estímulos económicos a las y los representantes de diversas camadas, subrayando la importancia de apoyar y fortalecer esta festividad que no solo enriquece el patrimonio cultural de Tlaxcala, sino que también impulsa el turismo y genera una importante derrama económica en la entidad.

Diputada Ana Bertha Mastranzo presenta iniciativa en materia de bienestar y protección animal, para armonizar la constitución local con la federal

COMUNICADO 246 LXV LEGISLATURA 20 DE FEBRERO 2025

Diputada Ana Bertha Mastranzo presenta iniciativa en materia de bienestar y protección animal, para armonizar la constitución local con la federal

En un esfuerzo por construir una sociedad más empática y segura, la diputada Ana Bertha Mastranzo presentó ante el pleno del Congreso local una iniciativa para reconocer a los animales como seres sintientes, la prohibición de su maltrato, incluir la enseñanza de protección animal en los programas y planes de estudio, así como fomentar una cultura de prevención y sanción del maltrato animal, su cuidado y tenencia responsable.

La legisladora presentó una iniciativa que busca armonizar la Constitución local con la Federal que recientemente fue reformada y adicionada, en específico, en los artículos 3, 4 y 73 constitucionales, publicado el 2 de diciembre de 2024, que establece el mandato constitucional para prohibir el maltrato animal e incluir la enseñanza de la protección animal en los planes y programas de estudio.

Para sustentar su propuesta, la diputada Ana Bertha retomó los argumentos del Senado de la República, que reconoce que diversos países han avanzado en la protección animal al reconocer a los animales como seres sintientes y se basa en principios establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) de la que México forma parte.

En la iniciativa, la Diputada Ana Bertha Mastranzo expuso que el maltrato animal tiene implicaciones éticas, sociales y psicológicas, y que está correlacionado con comportamientos violentos hacia los seres humanos, pues diversos estudios y estadísticas demuestran que el maltrato animal está relacionado con la violencia doméstica y el abuso infantil, y que la falta de empatía hacia los seres vivos puede ser un factor de riesgo en la comisión de delitos, lo que puede generar daños a largo plazo en la cohesión social y la salud mental de las comunidades.

Por ello, la iniciativa busca plasmar en la Constitución local el reconocimiento de los animales como seres sintientes, la prohibición del maltrato animal en términos de la Ley respectiva, la obligación del Estado y los municipios de garantizar su bienestar, protección, trato adecuado, conservación y cuidado, con la participación de la sociedad.

La diputada Mastranzo Corona destacó que esta iniciativa, además de proteger a los animales, también busca contribuir a la seguridad y bienestar de las personas y las comunidades tlaxcaltecas, pues al fomentar una cultura de respeto hacia los animales, se promueven valores de empatía y responsabilidad que se traducen en una sociedad más pacífica y cohesionada, por lo que, además de proteger a los animales, también se contribuye a la seguridad y bienestar de las personas y las comunidades tlaxcaltecas.

La iniciativa para adicionar la fracción VI, al artículo 11; un segundo párrafo, a la fracción V, del artículo 26 y que reforma el cuarto párrafo, de la fracción II, del artículo 26, todos de la Constitución local, fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, para su estudio análisis y dictamen correspondiente.

 

Continúa proceso de elección de niñas y niños para el 16° Parlamento Infantil

COMUNICADO 245 LXV LEGISLATURA 18 DE FEBRERO 2025

Continúa proceso de elección de niñas y niños para el
16° Parlamento Infantil

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (CECCyT), presidida por el diputado Héctor Israel Ortiz Ortiz, avanza en el proceso de selección de los 25 integrantes del 16° Parlamento Infantil, tras concluir la primera etapa de la convocatoria. En esta fase, las niñas y niños postulados superaron la selección interna en sus instituciones educativas y formalizaron su inscripción ante la CECCyT.

Con el inicio de la segunda etapa, la CECCyT entregará a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) el listado de 161 aspirantes provenientes de todos los distritos electorales de Tlaxcala. La CEDH se encargará de evaluar y seleccionar a una niña o niño representante por distrito, considerando que sean estudiantes de instituciones ubicadas dentro de la demarcación que los postula.

Como parte del proceso, las y los aspirantes deberán superar una prueba de presentación oral sobre uno de los 17 temas establecidos en la convocatoria. Esta fase concluirá a más tardar el 21 de marzo.

Posteriormente, la CECCyT continuará con la tercera etapa, que contempla la Asamblea Estatal, en la que se elegirán a 15 legisladores infantiles, mientras los 10 restantes serán electos bajo propuesta de los organismos copartícipes y cumpliendo con las acciones afirmativas que protejan los derechos político-electorales de las infancias, como el de personas indígenas y con discapacidad, paridad de género y personas migrantes.

Una vez concluidas las tres etapas, el 30 de abril se celebrará el Décimo Sexto Parlamento Infantil en las instalaciones del Congreso del Estado.

Expide Congreso del Estado Ley del Servicio Profesional de Carrera Policial

COMUNICADO 244 LXV LEGISLATURA 18 DE FEBRERO 2025

Expide Congreso del Estado Ley del Servicio Profesional de Carrera Policial

El Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó por unanimidad el Dictamen del Proyecto de Ley del Servicio Profesional de Carrera Policial del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, iniciativa presentada originalmente por el diputado Miguel Ángel Caballero Yonca, con el objetivo de fortalecer la seguridad pública a través de la profesionalización, estabilidad laboral y promoción basada en el mérito dentro de las corporaciones policiales.

El Dictamen de esta Iniciativa fue elaborado tras su estudio y valoración en sesión de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, presidida por el diputado Jaciel González Herrera, y de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, presidida por la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez. La nueva Ley establece mecanismos de ingreso, formación, evaluación y desarrollo profesional para garantizar un servicio policial eficiente, confiable y apegado a principios de legalidad y disciplina.

Con esta legislación, se busca incrementar la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad, reducir actos de corrupción y mejorar la eficacia operativa de los cuerpos policiales. Su implementación unificará criterios en todo el estado y sus municipios, brindando certeza jurídica a los elementos de seguridad sobre sus derechos y obligaciones.

La Ley entrará en vigor tras su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno de Tlaxcala. A partir de entonces, el Ejecutivo Estatal y los Ayuntamientos tendrán un plazo de 180 días naturales para expedir los reglamentos y realizar las adecuaciones administrativas necesarias para su cumplimiento.

Con esta legislación, las diputadas y diputados que integran la LXV Legislatura avanzan en el programa legislativo con firme cercanía a la ciudadanía, compromiso con Tlaxcala y resultados visibles.

 

Impulsa diputada Aurora Villeda, el consumo responsable en Tlaxcala

COMUNICADO 243 LXV LEGISLATURA 13 DE FEBRERO 2025

Impulsa diputada Aurora Villeda, el consumo responsable en Tlaxcala

En el Patio Vitral del Congreso del Estado se llevó a cabo el Foro de Consumo Responsable, encabezado por la diputada Aurora Villeda Temoltzin, con la participación del secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón; el secretario de Educación, Homero Meneses Hernández; y representantes de las Secretarías estatales de Seguridad y Salud.

La legisladora destacó la importancia de fomentar una cultura de consumo responsable de bebidas alcohólicas, con énfasis en el papel fundamental de la familia en la prevención, y se dijo convencida de que uno de los roles más importantes de los legisladores es implementar políticas públicas que contribuyan a una sociedad más segura, sana y sustentable.

Durante el foro, los secretarios y representantes, explicaron algunas estadísticas sobre el consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad, detallaron las estrategias que han adoptado para disminuir los índices de adicciones en estudiantes, a la vez que propusieron estrategias conjuntas para abordar el consumo de alcohol desde la educación básica, a fin de prevenir su ingesta a temprana edad.

Como resultado, se acordó avanzar en la construcción de una Iniciativa que regule integralmente el consumo de alcohol en Tlaxcala y fortalezca la cultura de responsabilidad en este ámbito.

Al foro asistieron productores de cerveza artesanal, destiladoras, pulqueros y empresarios del sector.

Aprueban legisladores la armonización de la Constitución local en materia de igualdad sustantiva

COMUNICADO 242 LXV LEGISLATURA 13 DE FEBRERO 2025

Aprueban legisladores la armonización de la Constitución local en materia de igualdad sustantiva

El Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó la armonización de la Constitución local con la legislación federal en materia de igualdad sustantiva, garantizando la equidad salarial, la paridad de género en la seguridad pública y la vigilancia estricta de la violencia de género a través de fiscalías especializadas. Además, los derechos de las comunidades indígenas quedan protegidos en el marco de estas reformas.

Las iniciativas fueron iniciadas por la diputada María Ana Bertha Mastranzo Corona, la diputada Lorena Ruíz García y las ciudadanas integrantes de las colectivas Mujeres Libres y 50+1 Capítulo Tlaxcala y en el proceso de estudio y análisis, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, así como de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, determinaron viable generar un solo Dictamen de las iniciativas presentadas, al compartir un mismo objetivo: fortalecer la igualdad de derechos entre mujeres y hombres en Tlaxcala.

En el Pleno, la diputada María Ana Bertha Mastranzo Corona destacó la importancia del trabajo conjunto para impulsar leyes que protejan los derechos humanos y a las mujeres. Por su parte, la diputada Soraya Noemi Bocardo Phillips calificó la aprobación de estas reformas como una victoria para las mujeres y reafirmó su compromiso con los sectores históricamente relegados.

Tras la aprobación unánime del Dictamen, se instruyó la redacción del Decreto y su remisión a los 60 Ayuntamientos del estado para los efectos legales correspondientes.

Con este avance, la LXV Legislatura reafirma su cercanía, compromiso y resultados para Tlaxcala, consolidando un marco jurídico que promueve la igualdad sustantiva y garantiza el pleno ejercicio de los derechos de todas y todos.

Ratifican Comisiones Unidas dictamen de Iniciativas de Reforma a la Constitución local en beneficio de las mujeres tlaxcaltecas

COMUNICADO 241 LXV LEGISLATURA 12 DE FEBRERO 2025

Ratifican Comisiones Unidas dictamen de Iniciativas de Reforma a la Constitución local en beneficio de las mujeres tlaxcaltecas

Las Comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, así como de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, que presiden los legisladores Jaciel González Herrera y Lorena Ruiz García respectivamente, aprobaron por unanimidad el dictamen de las iniciativas que proponen reformas a la Constitución local para garantizar la igualdad sustantiva de las mujeres, la erradicación de la violencia de género y la eliminación de la brecha salarial.

Las reformas armonizan la Constitución del Estado con la reforma constitucional federal publicada el 15 de noviembre de 2024, impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que reconoce la desigualdad histórica y establece mecanismos para su eliminación.

Las iniciativas, fueron presentadas por la diputada María Ana Bertha Mastranzo Corona, la diputada Lorena Ruíz García y las ciudadanas integrantes de las colectivas Mujeres Libres y 50+1 Capítulo Tlaxcala. En sus propuestas destacan el reconocimiento del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en la Constitución local, la incorporación de la perspectiva de género en la administración de justicia y seguridad pública, así como la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género.

Las y los diputados refrendaron su compromiso con la construcción de un Tlaxcala más justo y equitativo, donde la igualdad de derechos entre mujeres y hombres sea una realidad. Con la aprobación de este dictamen, las iniciativas avanzan en el proceso legislativo correspondiente.

Expiden diputadas y diputados Ley de Disciplina de Seguridad Ciudadana

COMUNICADO 240 LXV LEGISLATURA 11 DE FEBRERO 2025

Expiden diputadas y diputados Ley de Disciplina de Seguridad Ciudadana

En sesión ordinaria, las y los integrantes de la LXV Legislatura aprobaron por unanimidad el Dictamen del Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Disciplina de Seguridad Ciudadana del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, presentado por las Comisiones de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social y de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos.

La Iniciativa que fue presentada por la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez, establece un marco normativo para regular la función policial, garantizando el ejercicio legítimo de la fuerza pública en estricto apego a los derechos humanos.

El dictamen expone que la Seguridad Pública es una función exclusiva del Estado, orientada a preservar los derechos y libertades de la ciudadanía mediante instituciones policiales que actúen bajo principios de legalidad, eficiencia y respeto a los derechos fundamentales. Además, se subraya que la seguridad ciudadana implica un enfoque integral, donde la protección estatal se vincula con la calidad de vida y el bienestar social.

La ley establece parámetros de disciplina policial, definiendo sus alcances y limitaciones en el ejercicio de sus funciones. Asimismo, reconoce que si bien la actuación policial puede implicar restricciones a ciertos derechos en situaciones específicas, estas deberán ajustarse a principios de proporcionalidad y respeto irrestricto a los derechos humanos.

El dictamen se turnó a la Secretaría Parlamentaria para su remisión al Ejecutivo, a fin de proceder con su sanción y publicación.

 

casibom güncel girişcasibomjojobetjojobet girişcasibomcasibom