Categoría: Comunicación Social

Avala LXV Legislatura Programa Legislativo para el Segundo Periodo de Sesiones

 COMUNICADO 219 LXV LEGISLATURA 21 DE ENERO 2025

Avala LXV Legislatura Programa Legislativo para el Segundo Periodo de Sesiones

Las diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron esta mañana en Sesión Ordinaria, el Programa Legislativo para el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio legal. Este programa incluye iniciativas consideradas prioritarias por las diversas fuerzas políticas representadas en el Congreso, los Poderes Ejecutivo y Judicial, así como por los Organismos Públicos Autónomos.

Presentado por la Junta de Coordinación y Concertación Política, presidida por el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, y por la Presidencia de la Mesa Directiva, a cargo de la diputada Reyna Flor Báez Lozano, el programa legislativo quedó integrado con las siguientes iniciativas y propuestas:

Grupo parlamentario de Morena:

Iniciativa de Ley de Juicio Político del Estado de Tlaxcala, iniciativas de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Tlaxcala, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, iniciativa de reforma de diversas disposiciones de la Ley de Educación Superior del Estado de Tlaxcala, iniciativa de Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Tlaxcala, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Tlaxcala, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Juventud del Estado de Tlaxcala, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de Tlaxcala.

Grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México:

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, iniciativas con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de Tlaxcala.

Grupo parlamentario del Partido Nueva Alianza Tlaxcala:

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Asistencia Social para el Estado de Tlaxcala en materia de derechos de adultos mayores, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Laboral de los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala en materia de notificaciones electrónicas, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Protección y Atención a Sujetos Migrantes y sus Familias para el Estado de Tlaxcala, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Educación para el Estado de Tlaxcala.

Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo:

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Aguas del Estado de Tlaxcala, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala, iniciativas con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones en materia de protección de derechos de las niñas, niños y adolescentes, iniciativas con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones en materia de protección a adultos mayores, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Partidos Políticos del Estado de Tlaxcala, iniciativas a diversas leyes en materia electoral.

Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática:

Iniciativas de reforma en materia de derecho al agua, iniciativa en materia de subejercicios presupuestales, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones en materia de pueblos, comunidades indígenas y afromexicanos, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Voluntad Anticipada del Estado de Tlaxcala, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Juventud para el Estado de Tlaxcala, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala, de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala y de la Ley de Igualdad de Género entre Hombres y Mujeres para el Estado de Tlaxcala, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal para el Estado Libre y Soberano del Estado de Tlaxcala.

Representantes de partido:

Partido Acción Nacional:

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Fomento Artesanal en el Estado de Tlaxcala, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Fomento Económico del Estado de Tlaxcala.

Partido Revolucionario Institucional:

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Salud Mental y del Comportamiento Adictivo del Estado de Tlaxcala, iniciativas de reforma a diversas leyes en materia de centros de prevención, tratamiento y control de adicciones, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala.

Partido Alianza Ciudadana:

Iniciativa con Proyecto de Acuerdo por el que se formula atento y respetuoso exhorto a la persona titular del Poder Ejecutivo Local a efecto de que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, considere el rescate e inminente funcionamiento del Teatro de la Plaza Bicentenario, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 47 del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala.

Fuerza x México Tlaxcala:

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Fomento a la Actividad Artesanal y del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus municipios, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Tlaxcala, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Fomento de Protección al Maíz como Patrimonio Originario en Diversificación Constante y Alimentaria para el Estado de Tlaxcala.

Redes Sociales Progresistas Tlaxcala:

Iniciativa de Ley de Simplificación para el Estado de Tlaxcala, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la Ley de Patrimonio Público del Estado de Tlaxcala, iniciativa de Ley de Fomento, Conservación y Protección del Pan de Fiesta como Patrimonio Cultural y Alimentario para el Estado de Tlaxcala, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 641 A del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Poderes

Poder Ejecutivo:

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala en materia de creación de la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos en Materia de Violencia de Género, iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres para el Estado de Tlaxcala.

Poder Judicial:

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado de Tlaxcala.

Organismos Autónomos

Tribunal Electoral del Estado de Tlaxcala:

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala.

En voz de la diputada Soraya Noemí Bocardo Phillips, se destacó que el programa también incluye la atención de asuntos relacionados con responsabilidades de servidores públicos y temas específicos de los municipios y sus autoridades en el Estado de Tlaxcala.

Este Programa Legislativo fue aprobado por unanimidad, reafirmando el compromiso de la LXV Legislatura de trabajar para mejorar el nivel de vida de la ciudadanía, fortalecer las instituciones y garantizar certeza jurídica a las y los tlaxcaltecas.

Presenta Lorena Ruiz, oficio de desistimiento de iniciativa

COMUNICADO 218 LXV LEGISLATURA 20 DE ENERO DE 2025

Presenta Lorena Ruiz, oficio de desistimiento de iniciativa

La diputada Lorena Ruiz García, presentó a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el diputado Jaciel González Herrera, el oficio LRG/003/2025, con fecha 20 de enero de 2025, en el que manifiesta su voluntad de desistirse del proceso legislativo que corresponde a la iniciativa que presentó el pasado 16 de enero y que fue turnada a la Comisión referida.

Lo anterior, aseguró la legisladora en estricto respeto a la libertad de expresión contemplada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El oficio se refiere a la iniciativa en la que propuso una reforma y adición al Artículo 187 BIS al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, en la que buscaba tipificar como delito, la difusión indebida de imágenes relacionadas con procesos penales.

Solicitó asimismo por las razones expuestas, que su oficio se considere al momento de la dictaminación, acuerdo o resolución que sobre dicho insumo legislativo recaiga por parte de la Comisión de Puntos Constitucionales.

Con lo anterior, el Congreso del Estado de Tlaxcala, mantiene firme el compromiso de legislar siempre en beneficio de la sociedad tlaxcalteca y garantizando en todo momento la protección de las garantías y respeto a los derechos de toda persona.

Resuelven legisladores sobre la comparecencia de servidores del Gobierno Estatal

COMUNICADO 217 LXV LEGISLATURA 16 DE ENERO 2025

Resuelven legisladores sobre la comparecencia de servidores del Gobierno Estatal

En Sesión Extraordinaria Pública celebrada este jueves 16 de enero, se sometió a votación del Pleno la Propuesta con Proyecto de Acuerdo mediante la cual se analizó y resolvió la viabilidad de que servidores públicos del Gobierno Estatal comparecieran ante el Congreso como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, aprobando la no asistencia por mayoría de votos.

La Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), que se integra por todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, presentó la propuesta por la que se determinó inviable la participación de los funcionarios estatales, al considerar que existen otros mecanismos más eficientes para la rendición de cuentas y aclaración de dudas y se destacó que la presentación del Tercer Informe de Actividades del Gobierno Estatal cumplió con el protocolo establecido.

En consecuencia, la JCCP sometió a votación del Pleno la Propuesta con Proyecto de Acuerdo en sentido de la inviabilidad de estas comparecencias, la cual fue aprobada por la mayoría de las y los legisladores, tras un breve debate y deliberación de las diputadas y los diputados en el ejercicio de sus funciones legislativas.

Presenta Lorena Ruiz iniciativa para tipificar como delito la difusión indebida de imágenes relacionadas con procesos penales

COMUNICADO 216 LXV LEGISLATURA 16 DE ENERO 2025

Presenta Lorena Ruiz iniciativa para tipificar como delito la difusión indebida de imágenes relacionadas con procesos penales

En el marco de la primera sesión del segundo periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura, la diputada Lorena Ruiz García presentó ante el Pleno la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona el Artículo 187 BIS al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Esta propuesta busca garantizar el acceso a la justicia con perspectiva de género y proteger a las víctimas de la difusión indebida de fotografías, videos o cualquier material relacionado con procesos penales, especialmente a través de redes sociales, pues la diputada Ruíz García aseguró que la exposición pública de este tipo de contenidos no solo vulnera el derecho a la intimidad y privacidad de las víctimas, sino que también dificulta su proceso de recuperación, contribuye a su deshumanización, afecta las investigaciones judiciales y pone en riesgo el debido proceso.

La iniciativa propone sancionar con penas de 2 a 8 años de prisión y una multa de 501,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) a cualquier servidor público, periodista, creador de contenido digital o representante de medios de comunicación que difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga o comparta de manera indebida imágenes, audios, videos, documentos o cualquier evidencia relacionada con hechos delictivos o procesos penales.

Asimismo, se contempla que las penas se incrementen en un tercio si la difusión tiene como finalidad dañar la dignidad de las víctimas o sus familias, o si se trata de mujeres, niñas o adolescentes, especialmente en circunstancias relacionadas con su muerte, lesiones o estado de salud.

Esta propuesta surge en concordancia con la denominada “Ley Ingrid”, la cual busca frenar la revictimización y proteger los derechos fundamentales de las víctimas, así como fortalecer la confianza en las instituciones de justicia, y fue turnada para su análisis y dictaminación a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos.

 

Reciben legisladores Informe Anual de Actividades del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones

COMUNICADO 215 LXV LEGISLATURA 15 DE ENERO 2025

Reciben legisladores Informe Anual de Actividades del

Instituto Tlaxcalteca de Elecciones

En el Salón Verde del recinto legislativo, las y los diputados integrantes de la LXV Legislatura, encabezados por la diputada Reyna Flor Báez Lozano, presidenta de la Mesa Directiva, y el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso, recibieron el Informe Anual de Actividades del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), entregado por el consejero presidente Emmanuel Ávila González.

Durante su intervención, la diputada Reyna Flor Báez Lozano destacó la importancia del ITE y reconoció que la entrega de este informe contribuye a fortalecer la transparencia institucional, la democracia y el Estado de Derecho en Tlaxcala. Asimismo, valoró el compromiso de las consejeras y los consejeros electorales para consolidar la confianza ciudadana en las instituciones. Informó que el Congreso realizará un análisis detallado del informe con el propósito de contribuir a la construcción de un Estado más justo y democrático.

Por su parte, el consejero presidente Emmanuel Ávila González, acompañado por las y los consejeros, así como personal administrativo, agradeció el respaldo del Poder Legislativo, señalando que la colaboración con este órgano ha sido fundamental para el desempeño de las y los servidores públicos que integran el ITE. Expresó su satisfacción por haber cumplido con los retos y objetivos del año anterior, particularmente en la organización de las elecciones ordinarias y el proceso electoral extraordinario. Además, manifestó su disposición para colaborar en el futuro proceso de democratización del Poder Judicial.

El presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, diputado Ever Alejandro Campech Avelar, reconoció la relevante labor del ITE y afirmó que todas y todos los congresistas son testigos del trabajo incansable realizado por el cuerpo colegiado encabezado por el consejero presidente Emmanuel Ávila González durante los procesos electorales, así como del esfuerzo de cada colaborador del instituto.

 

Nombra Congreso a titulares de Dirección Jurídica y Secretaría Parlamentaria

COMUNICADO 214 LXV LEGISLATURA 15 DE ENERO 2025

Nombra Congreso a titulares de Dirección Jurídica y Secretaría Parlamentaria

  • Este día inició el segundo periodo ordinario de sesiones, del primer año de ejercicio legal.

Este miércoles 15 de enero, las y los diputados llevaron a cabo sesión extraordinaria pública y solemne, donde se dio apertura formal a los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones correspondiente al primer año de ejercicio legal de la LXV Legislatura, el cual concluirá el próximo 30 de mayo de 2025.

Al término de esta sesión, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Reyna Flor Báez Lozano, convocó a una sesión extraordinaria en la que la Junta de Coordinación y Concertación Política presentó ante el Pleno el Proyecto de Decreto por el que se designa a los titulares de la Secretaría Parlamentaria y la Dirección Jurídica del Congreso.

A través del diputado Jaciel González Herrera, se informó que tras la evaluación de perfiles y al ser considerados idóneos para el cargo, Fernando Rodrigo López Torres asumió la titularidad de la Secretaría Parlamentaria, mientras que Juan Pablo Tena Ochoa, fue nombrado al frente de la Dirección Jurídica. Ambos nombramientos fueron aprobados por unanimidad de votos de las y los congresistas.

Los servidores públicos rindieron protesta de ley, comprometiéndose a cumplir y hacer cumplir la ley en beneficio de Tlaxcala.

Clausura Comisión Permanente primer periodo de receso en el Congreso del Estado

COMUNICADO 213 LXV LEGISLATURA 14 DE ENERO 2025

Clausura Comisión Permanente primer periodo de receso en el Congreso del Estado

En Sesión Extraordinaria Pública de la Comisión Permanente, este 14 de enero de 2025, el diputado David Martínez del Razo clausuró el primer Periodo de Receso correspondiente al primer año de ejercicio legal de la LXV Legislatura, durante el cual se llevaron a cabo cuatro sesiones ordinarias y una sesión extraordinaria. En estas sesiones se dio seguimiento y trámite legislativo a diversas iniciativas, disposiciones y solicitudes recibidas en el Congreso del Estado.

Con esta sesión concluye la responsabilidad de la Comisión Permanente en el primer periodo de receso de la LXV Legislatura, bajo la presidencia del diputado David Martínez del Razo, con el respaldo de las diputadas Maribel Cervantes Hernández y Brenda Cecilia Villantes Rodríguez, como primera y segunda secretaria, respectivamente, y de la diputada Lorena Ruíz García como vocal.

Este 15 de enero iniciará el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, en el que la LXV Legislatura continuará trabajando en beneficio de Tlaxcala y su gente.

Recibe Congreso informe anual de actividades del Tribunal de Justicia Administrativa

COMUNICADO 212 LXV LEGISLATURA 13 DE ENERO 2025

Recibe Congreso informe anual de actividades del
Tribunal de Justicia Administrativa

En el Salón Rojo del recinto legislativo, el presidente de la Mesa Directiva, diputado David Martínez del Razo, y la diputada Maribel Cervantes Hernández recibieron el Informe Anual de Actividades 2024 del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), de manos del magistrado Elías Cortés Roa, con el propósito de garantizar los principios de transparencia, rendición de cuentas y máxima publicidad.

El diputado David Martínez del Razo, destacó la relevancia de este ejercicio al reconocer la responsabilidad del TJA en vigilar el actuar de los servidores públicos y atender las demandas ciudadanas para garantizar una justicia pronta y expedita, fortaleciendo así la confianza de la población en sus instituciones además destacó que este informe será analizado por las y los diputados locales.

Por su parte, el magistrado Elías Cortés Roa informó que el documento incluye los logros alcanzados por el TJA durante el año pasado, como la firma de convenios que hicieron posible obtener las condecoraciones de CONOCER, la agilización en la resolución de controversias y la transparencia en el ejercicio del recurso público asignado. Resaltó que estos avances no habrían sido posibles sin el respaldo de las y los legisladores.

Con este acto, el Congreso del Estado, a través de la LXV Legislatura, reafirma su labor fiscalizadora y cumple con las obligaciones que las diputadas y los diputados tienen con Tlaxcala y su ciudadanía.

El Congreso aprueba la convocatoria para la elección de magistradas, magistrados, jueces y juezas del Estado

COMUNICADO 211 LXV LEGISLATURA 10 DE ENERO 2025

El Congreso aprueba la convocatoria para la elección de magistradas, magistrados, jueces y juezas del Estado

En sesión extraordinaria celebrada este viernes, el Pleno del Congreso local, aprobó de manera unánime el Dictamen con Proyecto de Acuerdo por el que se emite la Convocatoria General Pública para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para ocupar los cargos de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal de Justicia Administrativa, del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, y de Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala.

Esta iniciativa prevé la renovación de todos los Magistrados y Magistradas integrantes del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, así como del Tribunal de Justicia Administrativa en el proceso electoral extraordinario 2024-2025.

En cuanto a los integrantes del Poder Judicial, se renovarán la mitad de los cargos, en el proceso electoral extraordinario 2024-2025, los cuales se seleccionarán, tomando en cuenta, en primer lugar, las vacancias, renuncias y retiros programados, el resto de los cargos seleccionados será conforme al Proceso de Insaculación, tal y como sucedió a nivel federal.

Asimismo, especificaron los plazos y fechas que deberán seguir los Poderes del Estado para la creación de los Comités de Evaluación, la recepción de candidaturas y la postulación de las personas candidatas.

El proceso comenzará con la instalación de los Comités de Evaluación de los Poderes del Estado a más tardar el 21 de enero de 2025. Continuará con la integración del Comité Estatal de Evaluación, que deberá instalarse como máximo el 22 de enero de 2025.

Los lineamientos sobre los procedimientos y criterios de evaluación serán emitidos por el Comité Estatal de Evaluación el 23 de enero de 2025. La inscripción de las personas interesadas podrá realizarse hasta el 30 de enero de 2025, mientras que, la verificación de elegibilidad de los aspirantes se llevará a cabo con fecha límite al 6 de febrero de 2025.

El 13 de febrero de 2025 se publicará el listado de aspirantes elegibles, el Comité Estatal calificará la idoneidad de las personas elegibles y aprobará una lista preliminar que remitirá a cada uno de los Poderes del Estado el 25 de febrero de 2025 para su validación y aprobación.

A más tardar, el 27 de febrero de 2025 se aprobarán los listados por los Poderes, mismos que serán enviados al Congreso del Estado, como máximo el 6 de marzo de 2025.

El Congreso remitirá los expedientes de los aspirantes a la autoridad electoral a más tardar el 13 de marzo de 2025 y finalmente el proceso concluirá con la elección extraordinaria el 1 de junio de 2025.

Designa Congreso del Estado Mesa Directiva para el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones

COMUNICADO 210 LXV LEGISLATURA 10 DE ENERO 2025

Designa Congreso del Estado Mesa Directiva para el
Segundo Periodo Ordinario de Sesiones
 

En Sesión Extraordinaria Pública del Congreso del Estado de Tlaxcala, se llevó a cabo la elección de las y los integrantes de la Mesa Directiva que fungirá durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Legal de la LXV Legislatura, comprendido del 15 de enero al 30 de mayo de 2025.

La Mesa Directiva quedó conformada por la diputada Reyna Flor Báez Lozano como presidenta, el diputado David Martínez del Razo como vicepresidente, la diputada Sandra Guadalupe Aguilar Vega como primera secretaria, la diputada María Ana Bertha Mastranzo Corona como segunda secretaria, la diputada Soraya Noemi Bocardo Phillips como primera prosecretaria y la diputada Engracia Morales Delgado como segunda prosecretaria.

Tras esta determinación, se instruyó la elaboración del acuerdo correspondiente y su envió al Ejecutivo del Estado para su publicación oficial. Asimismo, se determinó comunicar este resultado a las Legislaturas de los Estados, a los organismos autónomos y a los sesenta Ayuntamientos de la entidad para su conocimiento.

Con esta integración, el Congreso del Estado de Tlaxcala reafirma su compromiso de mantener un trabajo legislativo eficiente y responsable, orientado a atender las necesidades y prioridades de las y los tlaxcaltecas.

casibom güncel girişcasibomcasibom girişjojobetjojobet giriş