COMUNICADO 179 LXV LEGISLATURA 4 DE DICIEMBRE 2024
Presentan en el Congreso del Estado “Resurgimiento Mariposa”, marca penitenciaria en Tlaxcala
En el Patio Vitral del Congreso del Estado de Tlaxcala, se llevó a cabo la presentación de la marca penitenciaria Resurgimiento Mariposa, un proyecto social diseñado para dignificar y apoyar a mujeres privadas de su libertad en el Centro de Reinserción Social (CERESO) Femenil de la entidad. La titular del centro, Paola Sosa Vargas, detalló que los productos elaborados por las internas generan ingresos directos para ellas, contribuyendo a su reintegración social y económica. Destacó además que en dos años de implementación, ninguna de las mujeres egresadas ha reincidido en actividades delictivas.
Durante el evento, el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso, diputado Ever Alejandro Campech Avelar, subrayó el compromiso de la LXV Legislatura para respaldar iniciativas que promuevan la transformación de vidas a través del trabajo y la reinserción social, aplaudió el compromiso de la titular, pues aseguró que va más allá de su encomienda, para poder transformar la vida de quienes se encuentran en el Centro.
Asimismo, la diputada Blanca Águila Lima reiteró su compromiso de trabajar conjuntamente en esos proyectos sociales, donde se pueden abrir espacios para la venta de los productos de mujeres que dejaron familias y que requieren fortalecer ingresos por lo que dio su respaldo incondicional.
Por su parte, el diputado Silvano Garay Ulloa aseguró que se trabajará desde el Congreso en el diseño de herramientas legales que favorezcan a estas mujeres.
Finalmente, las autoridades realizaron un recorrido por la expo-venta de productos artesanales, que incluyó muñecos tejidos, bolsas y bisutería, los cuales estarán disponibles en diversos establecimientos del estado. Este modelo coloca a Tlaxcala como el sexto estado en implementar un proyecto de esta naturaleza, ya registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).






El dictamen, elaborado por la Comisión de Finanzas y Fiscalización, resalta que el Proyecto de Presupuesto fue diseñado bajo el modelo de Presupuesto basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), garantizando el cumplimiento del principio de equilibrio presupuestal entre ingresos y egresos, conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y otras normativas aplicables.


En sesión ordinaria celebrada este lunes, la Comisión de Finanzas y Fiscalización, presidida por el diputado Bladimir Zainos Flores, aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025. Tras un análisis e intercambio de opiniones entre las y los integrantes de la LXV Legislatura, se alcanzó este consenso que busca atender las necesidades prioritarias de la entidad.
Este lunes, en el Patio Vitral del Congreso del Estado, la diputada Engracia Morales Delgado fue anfitriona del Foro Informativo sobre Atención a Migrantes, en el que se abordaron temas relevantes para la situación migratoria de mexicanos y de los migrantes que se encuentran asentados o en tránsito por Tlaxcala.
El foro contó con la participación de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer; la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar; así como representantes de la Dirección de Atención a Migrantes del Gobierno Estatal y del Instituto Nacional de Migración.
En su mensaje, la legisladora destacó la importancia de visibilizar a las personas sordas para evitar su exclusión y planteó la necesidad de instituir un Día Estatal de las Personas Sordas.

En su mensaje de apertura, la diputada María Aurora Villeda Temoltzin subrayó que la violencia vicaria constituye un delito que afecta a mujeres e infancias, destacando que es fundamental garantizarles un entorno de paz y dignidad.


Entre los aspectos más relevantes de esta Ley se encuentran la regulación de la recaudación, registro, administración y custodia de los ingresos de la Hacienda Pública del Estado. Éstos se integran por ingresos provenientes de fuentes locales, participaciones e incentivos económicos, fondos de aportaciones federales, ingresos por convenios con el Gobierno Federal e ingresos extraordinarios. Estos temas están organizados en dos capítulos: De los Ingresos del Estado y De los Beneficios Fiscales.