Categoría: Comunicación Social

Presentan en el Congreso del Estado “Resurgimiento Mariposa”, marca penitenciaria en Tlaxcala

COMUNICADO 179 LXV LEGISLATURA 4 DE DICIEMBRE 2024

Presentan en el Congreso del Estado “Resurgimiento Mariposa”, marca penitenciaria en Tlaxcala

En el Patio Vitral del Congreso del Estado de Tlaxcala, se llevó a cabo la presentación de la marca penitenciaria Resurgimiento Mariposa, un proyecto social diseñado para dignificar y apoyar a mujeres privadas de su libertad en el Centro de Reinserción Social (CERESO) Femenil de la entidad. La titular del centro, Paola Sosa Vargas, detalló que los productos elaborados por las internas generan ingresos directos para ellas, contribuyendo a su reintegración social y económica. Destacó además que en dos años de implementación, ninguna de las mujeres egresadas ha reincidido en actividades delictivas.

Durante el evento, el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso, diputado Ever Alejandro Campech Avelar, subrayó el compromiso de la LXV Legislatura para respaldar iniciativas que promuevan la transformación de vidas a través del trabajo y la reinserción social, aplaudió el compromiso de la titular, pues aseguró que va más allá de su encomienda, para poder transformar la vida de quienes se encuentran en el Centro.

Asimismo, la diputada Blanca Águila Lima reiteró su compromiso de trabajar conjuntamente en esos proyectos sociales, donde se pueden abrir espacios para la venta de los productos de mujeres que dejaron familias y que requieren fortalecer ingresos por lo que dio su respaldo incondicional.

Por su parte, el diputado Silvano Garay Ulloa aseguró que se trabajará desde el Congreso en el diseño de herramientas legales que favorezcan a estas mujeres.

Finalmente, las autoridades realizaron un recorrido por la expo-venta de productos artesanales, que incluyó muñecos tejidos, bolsas y bisutería, los cuales estarán disponibles en diversos establecimientos del estado. Este modelo coloca a Tlaxcala como el sexto estado en implementar un proyecto de esta naturaleza, ya registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

 

Avala Congreso del Estado reformas, adiciones y derogaciones a la Carta Magna en materia de simplificación orgánica

COMUNICADO 178 LXV LEGISLATURA 3 DE DICIEMBRE 2024

Avala Congreso del Estado reformas, adiciones y derogaciones a la Carta Magna en materia de simplificación orgánica

En el desarrollo de la sesión extraordinaria celebrada esta tarde por las y los integrantes de la LXV Legislatura,  fue aprobado con 19 votos a favor y 2 votos en contra el Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de simplificación orgánica, remitido por el Senado de la República.

La reforma plantea la extinción de siete organismos entre los que destacan el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, el Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), justificado bajo la premisa de eliminar la duplicidad de funciones, racionalización de los recursos públicos y la redirección de las políticas sociales.

Este decreto especifica que las economías y ahorros que se generen con la extinción de los entes públicos se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar y que ajustarán sus estructuras orgánicas y ocupacionales de conformidad con los principios de racionalidad y austeridad republicana, eliminando todo tipo de duplicidades funcionales u organizacionales, atendiendo a las necesidades de mejora y modernización de la gestión pública.

Tras la aprobación y publicación de este Decreto, la legislatura local tendrá un plazo de noventa días naturales para armonizar el marco jurídico en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales.

Diputados aprueban Presupuesto de Egresos 2025

COMUNICADO 177 LXV LEGISLATURA 3 DE DICIEMBRE 2024

Diputados aprueban Presupuesto de Egresos 2025

  • Las y los integrantes de la LXV Legislatura, respaldaron el Presupuesto de Egresos 2025

Las y los diputados aprobaron por unanimidad, el Presupuesto de Egresos del Estado de Tlaxcala para el Ejercicio Fiscal 2025, presentado por la Gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros.

El dictamen, elaborado por la Comisión de Finanzas y Fiscalización, resalta que el Proyecto de Presupuesto fue diseñado bajo el modelo de Presupuesto basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), garantizando el cumplimiento del principio de equilibrio presupuestal entre ingresos y egresos, conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y otras normativas aplicables.

Con un monto de $28,033,819,169.00, el Presupuesto se destinará a las funciones de los Poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, así como a organismos públicos descentralizados, entes autónomos y municipios.

El decreto aprobado prioriza objetivos estratégicos como la mejora de la seguridad pública, el fortalecimiento del sistema de salud, el combate a la violencia y la corrupción, la promoción del crecimiento económico, y la protección del medio ambiente.

También se integra una perspectiva de equidad de género y la preservación de la identidad cultural de las comunidades indígenas y originarias. La aprobación del Presupuesto refuerza el compromiso del Congreso con la viabilidad financiera y el desarrollo equitativo del estado. El decreto será remitido al Ejecutivo Estatal para los trámites correspondientes.

 

 

Analizará Comisión de Puntos Constitucionales reformas a la Constitución local en materia de Poder Judicial

COMUNICADO 176 LXV LEGISLATURA  3 DE DICIEMBRE 2024

Analizará Comisión de Puntos Constitucionales reformas a la Constitución local en materia de Poder Judicial

En el marco de la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de Tlaxcala, los integrantes de los grupos parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México, Morena, Fuerza por México Tlaxcala, Redes Sociales Progresistas y Nueva Alianza Tlaxcala presentaron una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, en materia de reforma al Poder Judicial.

La iniciativa, en voz del diputado Jaciel González Herrera, explica el objetivo de adaptar y armonizar nuestro marco constitucional local al modelo de justicia que establece la reciente reforma a la Constitución General, considerando que en el Estado se manifiestan los mismos reclamos sociales por justicia y construcción de paz que motivaron la reforma a nivel federal.

Entre las reformas que destacan, se contempla la sustitución del Consejo de la Judicatura con dos nuevos órganos: el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial; éstos se encargarán de los aspectos administrativos, de formación, disciplinarios, de sanción y otros relacionados con el Poder Judicial, con el objetivo de optimizar su funcionamiento y fortalecer su independencia.

Asimismo, los legisladores subrayan en su iniciativa que con estas reformas, el pueblo asumirá la responsabilidad de elegir a quienes integren el Poder Judicial de manera libre, directa y secreta, promoviendo la participación ciudadana y garantizando mayor transparencia en el proceso.

La propuesta incluye modificaciones a artículos de la Constitución, como el Artículo 19, 22, 25, 35, 44, 54, 60, 79, 80, 83, 84, 85, 89, 95, 109 y 112 bis, entre otros. Se busca ajustar diversos apartados relacionados con las atribuciones del Poder Judicial, la organización administrativa y los procedimientos internos para fortalecer la impartición de justicia en la entidad.

La Iniciativa con Proyecto de Decreto fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y la elaboración del Dictamen correspondiente.

Aprueba Comisión de Finanzas y Fiscalización Presupuesto de Egresos 2025

COMUNICADO 175 LXV LEGISLATURA 2 DE DICIEMBRE 2024

Aprueba Comisión de Finanzas y Fiscalización Presupuesto de Egresos 2025

En sesión ordinaria celebrada este lunes, la Comisión de Finanzas y Fiscalización, presidida por el diputado Bladimir Zainos Flores, aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025. Tras un análisis e intercambio de opiniones entre las y los integrantes de la LXV Legislatura, se alcanzó este consenso que busca atender las necesidades prioritarias de la entidad.

Durante la discusión, se destacó la decisión de reforzar y darle prioridad al sector salud, lo que implicó una redistribución de recursos originalmente asignados a infraestructura. Este ajuste responde a la necesidad de garantizar servicios médicos de calidad y atender las demandas urgentes de la población tlaxcalteca.

En la sesión, realizada en el Salón Rojo del recinto legislativo, se reafirmó el compromiso de las y los legisladores con el bienestar de la ciudadanía. La aprobación del presupuesto refleja una estrategia enfocada en fortalecer áreas clave para el desarrollo y la calidad de vida de las y los tlaxcaltecas.

 

Celebran en el Congreso Foro Informativo sobre Atención a Migrantes

COMUNICADO 174 LXV LEGISLATURA 2 DE DICIEMBRE 2024

Celebran en el Congreso Foro Informativo sobre Atención a Migrantes

Este lunes, en el Patio Vitral del Congreso del Estado, la diputada Engracia Morales Delgado fue anfitriona del Foro Informativo sobre Atención a Migrantes, en el que se abordaron temas relevantes para la situación migratoria de mexicanos y de los migrantes que se encuentran asentados o en tránsito por Tlaxcala.

En su mensaje, la diputada Engracia Morales, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXV Legislatura, destacó la importancia de abrir espacios para difundir las acciones que las instituciones de gobierno realizan para proteger y garantizar los derechos de las y los tlaxcaltecas migrantes.

El foro contó con la participación de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer; la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar; así como representantes de la Dirección de Atención a Migrantes del Gobierno Estatal y del Instituto Nacional de Migración.

También estuvieron presentes las diputadas vocales de la Comisión de Asuntos Migratorios, María Ana Bertha Mastranzo Corona y Maribel Cervantes Hernández, junto con los legisladores Emilio De la Peña, David Martínez, Laura Flores, Maribel León, Sandra Aguilar, Reyna Flor Báez y Lorena Ruiz.

Con la realización de estos foros, el Congreso del Estado refuerza su compromiso de cooperar en la garantía de los derechos humanos y en la promoción de una migración regular desde y hacia Tlaxcala.

Conmemora Congreso de Tlaxcala Día Nacional de las Personas Sordas con conferencia de sensibilización

COMUNICADO 173 LXV LEGISLATURA 28 DE NOVIEMBRE 2024

Conmemora Congreso de Tlaxcala Día Nacional de las Personas Sordas con conferencia de sensibilización

En el marco del Día Nacional de las Personas Sordas, este jueves se llevó a cabo una conferencia en el Patio Vitral del Congreso del Estado, organizada para sensibilizar sobre los derechos y retos que enfrenta esta población.

La actividad estuvo encabezada por la diputada Gabriela Hernández Islas, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

En su mensaje, la legisladora destacó la importancia de visibilizar a las personas sordas para evitar su exclusión y planteó la necesidad de instituir un Día Estatal de las Personas Sordas.

Por su parte, Erick Álvaro Arellano, presidente de la Coalición de las Personas Sordas, impartió una conferencia en la que enfatizó el derecho a una educación bilingüe y bicultural, proponiendo una iniciativa para que Tlaxcala reconozca este modelo educativo.

Durante el evento, las y los asistentes subrayaron la urgencia de contar con profesores capacitados en lengua de señas, educación de calidad y mayores oportunidades laborales para las personas sordas. Además, se entregaron reconocimientos a miembros destacados de la Coalición de las Personas Sordas. Al acto asistieron María Estela Álvarez Corona, Secretaria del Bienestar, y Stefany Pérez Bustamante, titular de la Coordinación de Bienestar Animal.

Realizan foro sobre Violencia Vicaria en el Congreso de Tlaxcala

COMUNICADO 172 LXV LEGISLATURA 28 DE NOVIEMBRE 2024

Realizan foro sobre Violencia Vicaria en el Congreso de Tlaxcala

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Congreso del Estado de Tlaxcala fue sede del Primer Foro de Violencia Vicaria, Ya es Ley en Tlaxcala, cuyo objetivo fue informar sobre esta figura jurídica y su marco normativo.

En su mensaje de apertura, la diputada María Aurora Villeda Temoltzin subrayó que la violencia vicaria constituye un delito que afecta a mujeres e infancias, destacando que es fundamental garantizarles un entorno de paz y dignidad.

Durante el evento, el abogado Juan Carlos Vázquez Vázquez ofreció una ponencia en la que abordó los actos de violencia que constituyen la violencia vicaria, como el uso de los hijos para perjudicar a la madre, y explicó el marco jurídico vigente para su atención.

Asimismo, Marcela Villegas Narváez, representante del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, compartió su testimonio como víctima de este tipo de violencia. Finalmente, Aurora Molina Sánchez, directora del Centro de Justicia para las Mujeres, invitó a quienes enfrentan estas situaciones a acercarse al centro, donde se brinda acompañamiento y asesoría jurídica bajo protocolos especializados.

Aprueba Congreso reformas al Artículo 19 de la Carta Magna en materia de prisión preventiva oficiosa

COMUNICADO 171 LXV LEGISLATURA 28 DE NOVIEMBRE 2024

Aprueba Congreso reformas al Artículo 19 de la Carta Magna en materia de prisión preventiva oficiosa

En sesión pública extraordinaria, el Pleno de la LXV Legislatura aprobó la minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma el párrafo segundo del Artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de prisión preventiva oficiosa, que fue remitido por el Senado de la República para su votación por los Congresos locales para los efectos del artículo 135 de la Carta Magna.

La reforma aprobada comprende la ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa entre los que se añaden los casos de abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, la extorsión, el tráfico de drogas sintéticas y fentanilo, la corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y las actividades relacionadas con falsos comprobantes fiscales, así como los que se realicen en contra de la salud, del libre desarrollo de la personalidad y contrabando entre otros.

Con 18 votos a favor y 3 votos en contra, el Pleno del Congreso del Estado aprobó esta propuesta de proyecto de decreto, y fue turnado al ejecutivo del Estado para su publicación, así como a la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión para los efectos legales procedentes.

 

Totalidad de diputadas y diputados aprueban Ley de Ingresos para 2025

COMUNICADO 170 LXV LEGISLATURA 28 DE NOVIEMBRE 2024

Totalidad de diputadas y diputados aprueban Ley de Ingresos para 2025

En sesión del Pleno de la LXV Legislatura, la Comisión de Finanzas y Fiscalización, presidida por el diputado Bladimir Zainos Flores, sometió a votación y fue aprobado, el Dictamen del Expediente Parlamentario LXV 148/2024, que contiene la Iniciativa con Proyecto de Ley de Ingresos del Estado de Tlaxcala para el Ejercicio Fiscal 2025. La propuesta fue remitida previamente por la Gobernadora del Estado, el Secretario de Gobierno y el Secretario de Finanzas.

El Dictamen subraya que las Leyes de Ingresos y Presupuestos de Egresos de las entidades federativas deben ser congruentes con los planes estatales de desarrollo y sus programas derivados, además de armonizar con los Criterios Generales de la Política Económica y las estimaciones de participaciones federales etiquetadas, sin exceder las previstas en la Ley de Ingresos de la Federación.

Además, la Comisión dictaminadora destacó que el principal objetivo de esta iniciativa es proporcionar certeza jurídico-financiera mediante la definición de objetivos socioeconómicos orientados a un desarrollo equitativo y sustentable y subraya que la Ley está apegada a principios de legalidad, transparencia y proporcionalidad, por lo que consideraron viable su aprobación.

Entre los aspectos más relevantes de esta Ley se encuentran la regulación de la recaudación, registro, administración y custodia de los ingresos de la Hacienda Pública del Estado. Éstos se integran por ingresos provenientes de fuentes locales, participaciones e incentivos económicos, fondos de aportaciones federales, ingresos por convenios con el Gobierno Federal e ingresos extraordinarios. Estos temas están organizados en dos capítulos: De los Ingresos del Estado y De los Beneficios Fiscales.

La Ley de Ingresos fue aprobada por unanimidad de votos de las y los legisladores y estará vigente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025. Tras su aprobación, será remitida al Ejecutivo del Estado para su sanción y publicación correspondiente.

casibom güncel girişcasibomcasibom giriş