COMUNICADO 129 LXV LEGISLATURA 7 DE NOVIEMBRE 2024
Declara Congreso, capital de Tlaxcala por un día a la ciudad de Huamantla
En la décima novena sesión de la LXV Legislatura, las y los diputados aprobaron de manera unánime, el Proyecto de Decreto que presentó la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y asuntos Políticos, por el que se declara a la ciudad de Huamantla como capital del Estado de Tlaxcala por único día, el 16 de noviembre de la presente anualidad.
Esta propuesta fue presentada por el Grupo Parlamentario que integran los diputados Jaciel González Herrera, Maribel León Cruz y Soraya Noemí Bocardo Phillips.
Así se da cumplimiento a lo estipulado en el Decreto número 359 de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, que establece en su Artículo Primero: “Se declara a la Ciudad de Huamantla, Tlaxcala, Capital del Estado de Tlaxcala, durante el día dieciséis de noviembre de cada año, en conmemoración de la ‘Batalla de Tecoac’, acontecida el 16 de noviembre de 1876.”
De esta forma, el próximo 16 de noviembre, los poderes del Estado se constituirán en la Ciudad de Huamantla para celebrar Sesión Extraordinaria, Pública y Solemne a las 11:00 horas, en el Salón del Cabildo del Palacio Municipal.
El presidente de la Mesa directiva, instruyó al Secretario Parlamentario, notificar el Decreto, inmediatamente después de su aprobación, a la Titular del Poder Ejecutivo del Estado, a la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y al Ayuntamiento de Huamantla, Tlaxcala, para su debido cumplimiento.



La segunda minuta aprobada introduce modificaciones a la fracción XII del apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de vivienda para las personas trabajadoras. Esta reforma reconoce la responsabilidad del Estado en la implementación de políticas públicas que promuevan el acceso a una vivienda adecuada y digna para los trabajadores, resaltando que la accesibilidad y calidad de la vivienda son pilares esenciales para la estabilidad social y familiar.
En su exposición de motivos, la legisladora, subrayó la importancia de regular la actuación del presidente y el actuario del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en estos procedimientos, asegurando que sus acciones se rijan bajo el principio de legalidad consagrado en los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este principio exige que las autoridades actúen estrictamente en los términos que les confiere la ley, evitando cualquier exceso de facultades.
Este miércoles 6 de noviembre, en el Salón Blanco del Congreso del Estado, sesionó la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el diputado Jaciel González Herrera. Durante la sesión, se abordaron diversas Minutas y Proyectos de Decreto; entre ellas, la declaración de Huamantla como Capital del Estado de Tlaxcala por un solo día, el próximo dieciséis de noviembre, en conmemoración de la Batalla de Tecoac.
El diputado Bladimir Zainos Flores, presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, presentó ante el Pleno del Congreso, el Proyecto de Decreto para autorizar a la titular del Poder Ejecutivo de Tlaxcala la distribución de los recursos excedentes correspondientes al tercer trimestre del ejercicio fiscal 2024, destinados a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado. Esta propuesta fue remitida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el secretario de Gobierno Luis Antonio Ramírez Hernández, y el secretario de Finanzas David Álvarez Ochoa.

En su exposición de motivos, la diputada Hernández Islas destacó que en 1999 fue abrogada la primera Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, siendo sustituida por un ordenamiento que hasta hoy se mantiene vigente. Sin embargo, la legisladora señaló que varios de sus términos, plazos, conceptos y procedimientos resultan obsoletos, lo que hace que la estructura y funcionamiento del organismo defensor de derechos humanos sea inoperante para las necesidades actuales.
El día de hoy sesionó la comisión de Finanzas y Fiscalización en el Salón Rojo del Congreso del Estado de Tlaxcala, en la cual se llevó a cabo la última etapa del análisis, discusión y aprobación de las leyes de ingresos municipales, aprobando las últimas 5 leyes.
