Categoría: Comunicación Social

Entrega diputada Madai Pérez reconocimiento a Leonardo Pérez, atleta paralímpico tlaxcalteca

COMUNICADO 109  LXV LEGISLATURA 28 DE OCTUBRE 2024

Entrega diputada Madai Pérez reconocimiento a Leonardo Pérez, atleta paralímpico tlaxcalteca

La tarde de este lunes 28 de octubre, la diputada Madai Pérez Carrillo entregó en el salón rojo del Congreso del Estado un reconocimiento al atleta paralímpico tlaxcalteca Leonardo de Jesús Pérez Juárez, quien ha representado a México en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, Tokio 2020 y recientemente en París 2024, este reconocimiento fue extendido también al entrenador Martín Díaz López.

Durante la entrega de una presea personalizada, Pérez Carrillo destacó la importancia de promover, impulsar y apoyar el deporte y a los deportistas, punto en el que coincidieron todas las autoridades presentes en la ceremonia. Además, se comprometió a seguir trabajando desde su labor legislativa para reconocer a quienes ponen en alto el nombre de Tlaxcala y de México.

La ceremonia contó con la presencia de la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar; la presidenta honorífica del SEDIF Tlaxcala, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar; la secretaria de Bienestar de Tlaxcala, María Estela Álvarez Corona; la diputada Gabriela Hernández Islas; así como los diputados Vicente Morales Pérez y Emilio De la Peña Aponte.

Presentan en el Congreso “primera ofrenda” de Tetlanohcan

COMUNICADO 108  LXV LEGISLATURA 28 DE OCTUBRE 2024

Presentan en el Congreso “primera ofrenda” de Tetlanohcan

En el patio vitral del Congreso del Estado, se llevó a cabo la presentación de la “primera ofrenda” del municipio de San Francisco Tetlanohcan, en presencia de la diputada Soraya Noemí Bocardo Phillips, presidenta de la Comisión de Turismo de la LXV Legislatura, quien durante su intervención, resaltó la importancia de preservar y difundir las tradiciones ante los desafíos de la globalización, subrayando cómo estas prácticas contribuyen a mantener viva la identidad de las comunidades.

Como parte de la presentación, se realizó una muestra en vivo de los elementos tradicionales que conforman la ofrenda en Tetlanohcan, dedicada en esta ocasión al primer alcalde del municipio, Plutarco Eliseo Sánchez Mendieta, tales como la comida y bebida favorita del difunto, la mezcla de elementos prehispánicos y modernos, el posicionamiento tradicional de la flor de cempasúchil y la tradición municipal de los “ositos que salen a pedir calaverita”.

El acto contó también con la presencia del Secretario de Turismo del Estado, Fabricio Mena Rodríguez; la Secretaria de Cultura del Estado, Karen Álvarez Villeda; la presidenta municipal de Tetlanohcan, Kristbey Pérez Flores; así como las diputadas Sandra Aguilar Vega, Laura Flores Lozano, Maribel Cervantes Hernández, Gabriela Hernández Islas, Maribel León Cruz y el diputado Jaciel González Herrera.

Continúa Comisión de Asuntos Municipales trabajos para resolución de límites territoriales

COMUNICADO 107 LXV LEGISLATURA 24 DE OCTUBRE 2024

Continúa Comisión de Asuntos Municipales trabajos para resolución de límites territoriales

La Comisión de Asuntos Municipales del Congreso del Estado, presidida por la diputada Sandra Guadalupe Aguilar Vega, sostuvo esta mañana una reunión con autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y representantes de cinco municipios, con el objetivo de acordar los límites de tres territorios.

Fueron autoridades de los municipios de Contla de Juan Cuamatzi, Chiautempan, Santa Cruz Tlaxcala, Amaxac de Guerrero y Cuaxomulco quienes asistieron a la convocatoria que se desarrolló en el Salón Rojo del recinto legislativo.

Durante la reunión, se informó a las autoridades municipales sobre el estatus actual de cada caso, destacando que los procesos están próximos a concluirse. Asimismo, se acordó que con la llegada de una nueva administración, se actualizarán los datos correspondientes para asegurar la continuidad y resolución favorable de estos asuntos territoriales.

La Comisión, integrada también por las diputadas Miriam Martínez Sánchez y Lorena Ruiz García, así como los diputados Miguel Ángel Caballero Yonca y Ever Alejandro Campech Avelar, reafirmó su compromiso de trabajar en beneficio de las y los pobladores, asegurando un proceso transparente y eficiente para la delimitación territorial.

Continua LXV Legislatura, con la aprobación de Leyes de Ingresos

COMUNICADO 106  LXV LEGISLATURA 24 DE OCTUBRE 2024

Continua LXV Legislatura, con la aprobación de Leyes de Ingresos

Con el objetivo de otorgar certeza jurídica y financiera así como de contribuir a la estabilidad económica de los entes gubernamentales, las y los diputados de la LXV Legislatura aprobaron en sesión ordinaria, celebrada el jueves 24 de octubre, los dictámenes de Leyes de Ingresos de veinte municipios, presentados por la Comisión de Finanzas y Fiscalización, correspondientes al ejercicio fiscal 2025.

Ante el pleno del Congreso, se presentaron las Leyes de Ingresos de los municipios de Muñoz de Domingo Arenas, Terrenate, Santa Apolonia Teacalco, Mazatecochco, Totolac, Calpulalpan, Zacatelco, Zitlaltépec, Papalotla de Xicohténcatl, Chiautempan, Acuamanala de Miguel Hidalgo, Amaxac de Guerrero, Panotla, San José Teacalco, Apizaco, Hueyotlipan, San Pablo del Monte, Tzompantepec, Tenancingo y San Francisco Tetlanohcan.

Las Leyes de Ingresos, que fueron presentadas por la Comisión presidida por el diputado Bladimir Zainos Flores y aprobadas por el pleno, entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, con vigencia hasta el 31 de diciembre de la misma anualidad.

La LXV Legislatura reitera su compromiso de asegurar el correcto manejo de las aportaciones ciudadanas, contribuyendo a la transparencia y estabilidad financiera de los municipios con el único fin de beneficiar a la población.

Declara Congreso aprobado el Decreto 11 con respaldo de 38 municipios

COMUNICADO 105  LXV LEGISLATURA 24 DE OCTUBRE 2024

Declara Congreso aprobado el Decreto 11 con respaldo de 38 municipios

En el marco de la décima quinta sesión ordinaria pública del Congreso del Estado, se dio lectura ante el pleno, al Decreto No. 11, mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala. Este decreto fue remitido a los ayuntamientos de los 60 municipios que conforman el estado.

Avalado por el cabildo de 38 municipios, que enviaron copia certificada del acta donde se sometió a votación dicho decreto, la Mesa Directiva de la LXV Legislatura comunicó esta mañana al pleno su aprobación, dado que la mayoría de los municipios emitió una votación con dos terceras partes de sus integrantes votando de manera favorable.

El Decreto No. 11, aprobado inicialmente por el pleno de la LXV Legislatura y ahora por 38 de los 60 municipios, reforma la fracción XXVI del artículo 54, las fracciones IV y V del artículo 54 Bis, y la fracción XIII Bis del artículo 70. Además, se adiciona un segundo párrafo al artículo 73, recorriéndose el párrafo segundo para convertirse en el tercero, y se deroga la fracción VI del artículo 54 Bis, todos correspondientes a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

De conformidad con el artículo 120 de la Constitución Política local, y con el respaldo de 38 actas de cabildo enviadas por los gobiernos municipales, este proyecto de decreto fue declarado aprobado y remitido a la titular del Poder Ejecutivo del Estado para su sanción y posterior publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

 

Presenta diputado Miguel Ángel Caballero Yonca Iniciativa para expedir Ley del Servicio Profesional de Carrera Policial en Tlaxcala

COMUNICADO 104 LXV LEGISLATURA 24 DE OCTUBRE 2024

Presenta diputado Miguel Ángel Caballero Yonca Iniciativa para expedir Ley del Servicio Profesional de Carrera Policial en Tlaxcala

En la décimo quinta sesión ordinaria de la LXV Legislatura, el diputado Miguel Ángel Caballero Yonca presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para expedir la Ley del Servicio Profesional de Carrera Policial del Estado y Municipios de Tlaxcala. Esta legislación busca establecer un marco jurídico que garantice la profesionalización y dignificación del servicio policial.

Durante la exposición de motivos, el diputado subrayó que la creación de esta Ley es indispensable para asegurar la continuidad de las políticas públicas de seguridad y protección ciudadana. En sus palabras, “la ley proporcionará certidumbre y fortalecerá los derechos de los servidores públicos, elevando su labor al nivel de las exigencias democráticas de nuestro estado.”

La Iniciativa establece un sistema obligatorio y permanente de ingreso, formación, evaluación y promoción del personal policial, basado en el mérito y la capacidad, con el objetivo de profesionalizar el servicio y asegurar la eficiencia en la función pública policial. Este sistema normativo abarca los procesos de reclutamiento, certificación, evaluación periódica, así como la baja o separación del servicio.

La iniciativa, que consta de 5 Títulos y 79 artículos, fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Municipales, y a la de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social para su estudio, análisis y dictamen.

Propone diputada Brenda Cecilia Villantes Ley de Condecoraciones para Fortalecer Instituciones de Seguridad Pública en Tlaxcala

COMUNICADO 103 LXV LEGISLATURA 24 DE OCTUBRE 2024

Propone diputada Brenda Cecilia Villantes Ley de Condecoraciones para Fortalecer Instituciones de Seguridad Pública en Tlaxcala

En la sesión ordinaria del Congreso del Estado de Tlaxcala celebrada este jueves, la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Condecoraciones, Estímulos y Recompensas de las Personas Integrantes de las Instituciones de Seguridad Ciudadana del Estado de Tlaxcala. Esta propuesta tiene como objetivo reconocer la labor policial mediante la creación de un marco normativo que regule los premios, estímulos y reconocimientos dirigidos al personal de las instituciones de seguridad pública de la entidad.

La iniciativa subraya el compromiso del Gobierno y los Poderes del Estado con la seguridad de los ciudadanos, fortaleciendo la estructura de los cuerpos policiales y garantizando que sus integrantes cuenten con condiciones dignas y herramientas necesarias para desempeñar su labor. Además, establece un mecanismo para promover el reconocimiento público de la labor policial, con el fin de mejorar la eficacia institucional, atraer y retener talento, y fomentar la confianza de la sociedad.

El proyecto fue turnado a las Comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos, así como la Comisión de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

Presenta diputado David Martínez exhorto a Ayuntamientos para integrar Consejos Consultivos Municipales de Turismo

COMUNICADO 102 LXV LEGISLATURA 24 DE OCTUBRE 2024

Presenta diputado David Martínez exhorto a Ayuntamientos para integrar Consejos Consultivos Municipales de Turismo

En el marco de la décimo quinta sesión ordinaria, el diputado David Martínez del Razo presentó una Iniciativa con Proyecto de Acuerdo, por el que la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala exhorta a los sesenta ayuntamientos de la entidad a integrar su respectivo Consejo Consultivo Municipal de Turismo. Dicho consejo tendrá como función coordinar, proponer y formular estrategias y acciones para el desarrollo turístico en cada municipio, alineando la administración pública con los objetivos de conservación y promoción de sus atractivos culturales y naturales.

La constitución de estos consejos se considera imperativa para el impulso del desarrollo turístico local, siendo una acción fundamental para aprovechar el potencial de cada municipalidad en beneficio de la sociedad.

La iniciativa fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos, así como a la Comisión de Turismo.

Conmemora Congreso del Estado el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

COMUNICADO 101 LXV LEGISLATURA 22 DE OCTUBRE 2024

Conmemora Congreso del Estado el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

En el marco de la Conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala llevó a cabo la conferencia “Vístete para triunfar”, organizada por la Fundación Esme Ross A.C. y la diputada Lorena Ruiz García.

Durante el evento, se destacó la importancia de la prevención y el autocuidado, fundamentales para combatir esta enfermedad. La diputada subrayó que “el amor propio y el cuidado de la salud son pilares para una vida plena”, haciendo énfasis en la necesidad de mantener hábitos saludables y asistir a revisiones médicas periódicas.

La conferencia, impartida por la Mtra. Kharely Canigiani, abordó temas de relevancia sobre la prevención del cáncer de mama, como la autoexploración y el cuidado integral del cuerpo, brindando herramientas para que las mujeres prioricen su bienestar físico y emocional. Asimismo, la presidenta de la Fundación Esme Ross A.C. Esmeralda Rosas, destacó que “el cáncer no es una sentencia de muerte, sino una oportunidad para luchar por la vida”, alentando a las asistentes a mantenerse fuertes y optimistas.

Al evento asistieron el presidente de la Mesa Directiva, Miguel Ángel Caballero Yonca, y la diputada Maribel Cervantes Hernández, quienes están comprometidos con la promoción de la salud y el bienestar de las mujeres tlaxcaltecas.

Aprueba LXV Legislatura reformas constitucionales en materia de transporte ferroviario y transición energética

COMUNICADO 100 LXV LEGISLATURA 22 DE OCTUBRE 2024

Aprueba LXV Legislatura reformas constitucionales en materia de transporte ferroviario y transición energética

En la décima cuarta sesión ordinaria, la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó dos minutas enviadas por el Senado de la República, con las cuales se reforman y adicionan disposiciones clave de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Estas reformas están dirigidas a la modernización de las áreas estratégicas y el fortalecimiento del transporte ferroviario, así como a la transición energética sustentable.

La primera minuta modifica el artículo 28 de la Constitución para clasificar el transporte ferroviario como un área estratégica del Estado. Se otorgan facultades al Gobierno Federal para gestionar las concesiones ferroviarias de transporte de pasajeros y de carga, reafirmando su dominio sobre las vías férreas y su uso preferente. Esta reforma busca revitalizar el servicio de transporte de pasajeros por ferrocarril, estableciendo que el Estado tendrá el control exclusivo sobre este sector sin incurrir en monopolio.

La segunda minuta con Proyecto de Decreto adiciona el artículo 27 de la Constitución, con el fin de colocar al Estado como responsable de la Transición Energética. Se establece un marco para el uso sustentable de los recursos energéticos, mediante políticas científicas y tecnológicas que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, se impulsa el desarrollo industrial y el financiamiento nacional para lograr estos objetivos.

Las minutas aprobadas fueron turnadas a la Secretaría Parlamentaria para la elaboración del decreto y se remita al Ejecutivo Federal, a fin de que continúe el proceso correspondiente.

 

jojobet güncel girişcasibom güncel girişcasibomcasibom girişjojobetcasibom