Categoría: Comunicación Social

Presentan ante el Pleno del Congreso, proyecto para derogar el delito del peligro de contagio

COMUNICADO 99  LXV LEGISLATURA 21 DE OCTUBRE 2024

Presentan ante el Pleno del Congreso, proyecto para derogar el delito del peligro de contagio

 

Ante el Pleno del Congreso del Estado, la diputada Aurora Villeda Temoltzin presentó un proyecto de decreto que busca descriminalizar a los pacientes con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras enfermedades, alineándose con las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala. En este sentido, la legisladora subrayó que las personas que viven con VIH son titulares de los mismos derechos humanos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En su exposición de motivos, la diputada del partido Redes Sociales Progresistas argumentó que, aunque la disposición vigente que tipifica el delito de peligro de contagio en el Código Penal del Estado de Tlaxcala busca proteger la salud pública, su aplicación puede resultar en violaciones a los derechos fundamentales de un grupo que ya enfrenta discriminación por su estado de salud. Señaló además que la población en tratamiento por VIH representa apenas un 0.8% a nivel nacional, lo que hace aún más urgente la revisión de estas normas.

Derivado de mesas de trabajo celebradas con la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, activistas del Colectivo LGBTTTI y diversas ONG involucradas, Villeda Temoltzin propuso la derogación de la denominación del Capítulo I del Título Décimo Primero del Libro Segundo, así como el artículo 302 y la fracción V del artículo 434 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Tras su presentación en el Pleno, el proyecto de decreto fue turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos de la LXV Legislatura para su estudio, análisis y dictaminación correspondiente.

Aprueba Comisión de Puntos Constitucionales proyectos de decreto en materia ferroviaria y de áreas y empresas estratégicas

COMUNICADO 98 LXV LEGISLATURA 21 DE OCTUBRE 2024

Aprueba Comisión de Puntos Constitucionales proyectos de decreto en materia ferroviaria y de áreas y empresas estratégicas

En el Salón Rojo del Congreso del Estado, sesionó la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos de la LXV Legislatura, presidida por el diputado Jaciel González Herrera, con el objetivo de analizar y votar los dictámenes con proyecto de decreto que reforman diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El primer dictamen sometido a análisis fue el proyecto de decreto que reforma el párrafo IV y adiciona un párrafo V al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de vías y transporte ferroviario. Dicho proyecto fue aprobado por unanimidad y remitido a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado para continuar su trámite legislativo.

Asimismo, se valoró el dictamen con proyecto de decreto que reforma el párrafo V del artículo 25, los párrafos VI y VII del artículo 27, y el párrafo IV del artículo 28 de la Constitución, en materia de áreas y empresas estratégicas. Este proyecto también fue avalado de manera unánime y turnado a las instancias correspondientes para su continuación.

Ambos proyectos de decreto, remitidos por el Senado de la República, tienen como finalidad modificar la Constitución: el primero busca que el Estado retome el control de las vías ferroviarias, en particular para la prestación del servicio de pasajeros; el segundo, tiene por objeto cambiar la naturaleza jurídica de las empresas del Estado en el sector energético.

Diputada Madai Pérez acompaña presentación de libro en el Congreso del Estado

COMUNICADO 97  LXV LEGISLATURA 18 DE OCTUBRE 2024

Diputada Madai Pérez acompaña presentación de libro en el Congreso del Estado

En el Patio Vitral del Palacio Juárez, la diputada Madai Pérez Carrillo estuvo presente junto al Colegio de Abogados del Altiplano Tlaxcalteca, en la presentación del libro “En qué te beneficia o afecta la Reforma Constitucional de 2024, para la Transformación del Poder Judicial de la Federación”.

La diputada Pérez Carrillo, destacó la relevancia de encuentros de esta naturaleza para fortalecer el conocimiento y la participación ciudadana en los temas jurídicos del país. Hizo un llamado a estar bien informados y conocer la naturaleza de la reforma en la materia.

Durante esta presentación, Arturo Montiel Márquez, presidente del Colegio de Abogados del Altiplano Tlaxcalteca, destacó la importancia de este libro en el contexto actual de reformas que impactan al sistema judicial mexicano.

Por su parte, el autor del libro, Ángel Juárez Cacho compartió los principales puntos de análisis sobre cómo la reforma afectará o beneficiará a la ciudadanía y al propio Poder Judicial.

Este evento representó una importante oportunidad para la reflexión y el debate en torno a los cambios constitucionales de 2024, en un espacio de diálogo entre autoridades, abogados y representantes de la sociedad civil.

Presentan en el Congreso del Estado portafolios de servicios de financieros

COMUNICADO 96  LXV LEGISLATURA 18 DE OCTUBRE 2024

 

Presentan en el Congreso del Estado portafolios de servicios de financieros

 

La diputada Madai Pérez Carrillo, en su carácter de presidenta de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transporte de la LXV Legislatura, fue anfitriona del evento de presentación del Portafolio de Servicios de Financiera para el Bienestar 2024 (FINABIEN), que se llevó a cabo este viernes 18 de octubre en el patio vitral del Congreso del Estado, en donde Pérez Carrillo se dijo feliz de poder colaborar de manera cercana con esta institución que ha ayudado a cerrar las brechas financieras y digitales en el país.

El propósito del evento fue dar a conocer a la ciudadanía tlaxcalteca los servicios de la financiera, anteriormente Telecomunicaciones de México (Telecomm), pone a disposición de la ciudadanía este 2024 y facilitar un espacio de diálogo directo con los representantes de la institución. A través de una ronda de preguntas y respuestas, asesores despejaron mitos y aclararon términos y condiciones acerca de los alcances de esta institución.

Entre los servicios presentados destacaron el cobro de remesas, la presentación de la tarjeta de débito FINABIEN, el acercamiento de programas financieros a los grupos sociales más vulnerables, las soluciones en cobros y pagos de servicios de telecomunicaciones; entre otros.

Al evento asistieron la diputada Ana Bertha Mastranzo Corona; el Secretario de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado, Marco Tulio Munive; el Gerente Estatal de FINABIEN-Tlaxcala, Óscar Robles Avilés; así como presidentes de comunidad y regidores de diversos municipios.

Fortalece Congreso del Estado gestión documental con conferencia sobre Auditorías Archivísticas

COMUNICADO 095 LXV LEGISLATURA 18 DE OCTUBRE 2024

Fortalece Congreso del Estado gestión documental con conferencia sobre Auditorías Archivísticas

 

Esta mañana, personal del Congreso del Estado de Tlaxcala, asistió a la conferencia “Auditorías Archivísticas”, impartida por la Maestra Carmen Karina Mungarro Garibay, especialista en el ámbito archivístico con más de 25 años de experiencia en el Congreso de Sonora.

La actividad tuvo como propósito fortalecer las competencias del personal legislativo en materia de gestión documental, asegurando el cumplimiento de normativas interinstitucionales.

Durante su intervención, la Maestra Mungarro Garibay subrayó que las auditorías archivísticas son una responsabilidad corporativa y una obligación interinstitucional, permitiendo evaluar la eficacia de los procesos documentales. Estas auditorías, afirmó, son esenciales para asegurar que las actividades archivísticas reflejen una correcta administración y organización de los recursos del Congreso.

En representación del Congreso de Tlaxcala, el titular del órgano interno de control, Jorge López Márquez, reconoció la relevancia de los archivos como un recurso institucional invaluable y agradeció la participación de la conferenciante. Junto con el director del Instituto de Estudios Legislativos, Eloy Edmundo Hernández Fierro, hicieron entrega de un reconocimiento a la Maestra Mungarro Garibay por su valiosa contribución a la cultura archivística, del Congreso del Estado de Tlaxcala.

 

Congreso de Tlaxcala aprueba Leyes de Ingresos de once municipios

COMUNICADO 94  LXV LEGISLATURA 17 DE OCTUBRE 2024

Congreso de Tlaxcala aprueba Leyes de Ingresos de once municipios

En sesión ordinaria celebrada este jueves 17 de octubre, las diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura aprobaron por unanimidad los dictámenes presentados por la Comisión de Finanzas y Fiscalización, que preside el diputado Bladimir Zainos Flores, mediante los cuales se expiden las Leyes de Ingresos municipales para el ejercicio fiscal 2025.

Los dictámenes aprobados corresponden a los municipios de Sanctórum de Lázaro Cárdenas, Españita, Atltzayanca, Cuaxomulco, Santa Catarina Ayometla, Xaloztoc, San Lucas Tecopilco, Nanacamilpa de Mariano Arista, San Juan Huactzinco, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros y La Magdalena Tlaltelulco.

La Comisión dictaminadora señaló como objetivo primordial otorgar certeza jurídica y financiera, así como contribuir a la estabilidad económica, estableciendo objetivos socioeconómicos orientados a alcanzar un desarrollo equitativo y sustentable, así como al cumplimiento de las obligaciones de los entes gubernamentales.

De esta forma, la LXV Legislatura reafirma su compromiso para garantizar que las contribuciones de la ciudadanía estén debidamente previstas en el marco legal, se logre mayor eficiencia y transparencia en el cobro de las cuotas y tarifas de los diversos conceptos.

Propone diputada Engracia Morales voto de tlaxcaltecas en el extranjero

COMUNICADO 093 LXV LEGISLATURA 17 DE OCTUBRE 2024

Propone diputada Engracia Morales voto de tlaxcaltecas en el extranjero

En sesión ordinaria de la LXV Legislatura, la diputada Engracia Morales Delgado presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona los párrafos segundo y tercero de la fracción I del artículo 22 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, con el propósito de garantizar el derecho al voto de los tlaxcaltecas que residen en el extranjero.

Durante la presentación de la Iniciativa, Morales Delgado destacó que esta reforma no sólo armoniza el marco jurídico local con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sino que representa un acto de reconocimiento y justicia social hacia los migrantes tlaxcaltecas que, pese a estar fuera del país, continúan contribuyendo al progreso de sus familias y del Estado.

La propuesta establece que la ciudadanía tlaxcalteca residente en el extranjero tendrá derecho a votar y ser votada en los comicios locales, específicamente en la elección de Gobernador y Diputados Locales, en concordancia con la legislación nacional y estatal vigente.

El proyecto fue turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictamen correspondiente

COMUNICADO 092 LXV LEGISLATURA 17 DE OCTUBRE 2024 Presenta diputada Lorena Ruiz Iniciativa en materia de salud En la décima tercera sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada Lorena Ruiz García, presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal y de la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala, con el objetivo de fortalecer el marco normativo en materia de derechos reproductivos. Durante la exposición de motivos, la diputada subrayó la responsabilidad del Congreso para legislar en favor de los derechos humanos de las mujeres, haciendo énfasis en la necesidad de garantizar el acceso seguro y legal al aborto. En su intervención, resaltó que la equidad y justicia social requieren la eliminación de obstáculos que limitan el ejercicio pleno de los derechos reproductivos de las mujeres en Tlaxcala y a nivel nacional. Ruiz García aclaró que la despenalización del aborto no debe interpretarse como una promoción del mismo, sino como el reconocimiento del derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad. Asimismo, destacó la importancia de asegurar que quienes opten por interrumpir un embarazo no deseado reciban atención médica oportuna y adecuada. La iniciativa propone modificaciones a los artículos 241, 242 y 243, en sus párrafos primero y segundo, así como a las fracciones IV y V del Código Penal del Estado. El proyecto fue turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos para su análisis y dictamen.

COMUNICADO 092 LXV LEGISLATURA 17 DE OCTUBRE 2024

Presenta diputada Lorena Ruiz Iniciativa en materia de salud

 

En la décima tercera sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada Lorena Ruiz García, presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal y de la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala, con el objetivo de fortalecer el marco normativo en materia de derechos reproductivos.

Durante la exposición de motivos, la diputada subrayó la responsabilidad del Congreso para legislar en favor de los derechos humanos de las mujeres, haciendo énfasis en la necesidad de garantizar el acceso seguro y legal al aborto. En su intervención, resaltó que la equidad y justicia social requieren la eliminación de obstáculos que limitan el ejercicio pleno de los derechos reproductivos de las mujeres en Tlaxcala y a nivel nacional.

Ruiz García aclaró que la despenalización del aborto no debe interpretarse como una promoción del mismo, sino como el reconocimiento del derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad. Asimismo, destacó la importancia de asegurar que quienes opten por interrumpir un embarazo no deseado reciban atención médica oportuna y adecuada.

La iniciativa propone modificaciones a los artículos 241, 242 y 243, en sus párrafos primero y segundo, así como a las fracciones IV y V del Código Penal del Estado. El proyecto fue turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos para su análisis y dictamen.

/ enComunicación Social / By Comunicación social y relaciones públicas / Comentarios desactivados en COMUNICADO 092 LXV LEGISLATURA 17 DE OCTUBRE 2024 Presenta diputada Lorena Ruiz Iniciativa en materia de salud En la décima tercera sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada Lorena Ruiz García, presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal y de la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala, con el objetivo de fortalecer el marco normativo en materia de derechos reproductivos. Durante la exposición de motivos, la diputada subrayó la responsabilidad del Congreso para legislar en favor de los derechos humanos de las mujeres, haciendo énfasis en la necesidad de garantizar el acceso seguro y legal al aborto. En su intervención, resaltó que la equidad y justicia social requieren la eliminación de obstáculos que limitan el ejercicio pleno de los derechos reproductivos de las mujeres en Tlaxcala y a nivel nacional. Ruiz García aclaró que la despenalización del aborto no debe interpretarse como una promoción del mismo, sino como el reconocimiento del derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad. Asimismo, destacó la importancia de asegurar que quienes opten por interrumpir un embarazo no deseado reciban atención médica oportuna y adecuada. La iniciativa propone modificaciones a los artículos 241, 242 y 243, en sus párrafos primero y segundo, así como a las fracciones IV y V del Código Penal del Estado. El proyecto fue turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos para su análisis y dictamen.

Congreso nombra a miembros del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social

COMUNICADO 91 LXV LEGISLATURA 16 DE OCTUBRE 2024

Congreso nombra a miembros del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social

En sesión extraordinaria pública celebrada en la Heroica Ciudad de Calpulalpan, el pleno de la LXV Legislatura aprobó de manera unánime la propuesta con Proyecto de Acuerdo por el que se nombran a las diputaciones que fungirán como miembros del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social del Estado de Tlaxcala.

La Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado, presentó en voz de la diputada Reyna Flor Báez Lozano el Proyecto de Acuerdo mediante el cual se nombra a las diputadas Maribel León Cruz y Brenda Cecilia Villantes Rodríguez como integrantes de este comité, cuya labor es coadyuvar en las funciones que realiza la Secretaría de Bienestar del Estado de Tlaxcala.

Las diputadas fueron elegidas de manera unánime, conforme a lo estipulado en el artículo 45 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala; los artículos 5 fracción I, 7, 9 fracción III, 10 apartado B fracción VII, 63, 68 fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado; y los artículos 33 y 34 de la Ley de Desarrollo Social del Estado de Tlaxcala, con lo cual la LXV Legislatura da cumplimiento a sus responsabilidades.

Trasladan los Poderes del Estado a Calpulalpan en conmemoración del 150 Aniversario de su Anexión a Tlaxcala

COMUNICADO 090 LXV LEGISLATURA 16 DE OCTUBRE 2024

Trasladan los Poderes del Estado a Calpulalpan en conmemoración del 150 Aniversario de su Anexión a Tlaxcala

Con motivo del 150 aniversario de la anexión de Calpulalpan al Estado de Tlaxcala, los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial realizaron el traslado de sus funciones a dicho municipio, el cual fue declarado capital de Tlaxcala por un día. Este acto solemne tuvo lugar en una sesión extraordinaria pública celebrada en el Salón de Cabildos del H. Ayuntamiento de Calpulalpan, donde se destacó la trascendencia histórica y cívica de este acontecimiento.

Durante el evento protocolario, se contó con la presencia de Rubén Terán Águila, representante de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros; la magistrada presidenta del Poder Judicial, Anel Bañuelos Meneses; el presidente municipal de Calpulalpan, José Manuel Jiménez del Razo; y el diputado Miguel Ángel Caballero Yonca, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

En su discurso, el presidente municipal de Calpulalpan, José Manuel Jiménez del Razo, expresó que “a 150 años del abrazo entre Tlaxcala y Calpulalpan, estamos aquí para honrar la historia que nos define y el alma colectiva que nos une como un solo pueblo”. Asimismo, señaló que esta conmemoración debe ser “un canto al pasado, un homenaje al presente y una promesa de futuro”.

La magistrada presidenta del Poder Judicial, Anel Bañuelos Meneses, destacó que la reunión de los tres poderes simboliza el trabajo conjunto en la gestión pública, orientado a servir y fomentar el crecimiento integral del Estado.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Miguel Ángel Caballero Yonca, en representación de la LXV Legislatura, subrayó la importancia de la participación activa de las autoridades y la ciudadanía, recordando que la unión entre Tlaxcala y Calpulalpan ha sido esencial para superar desafíos y avanzar hacia el progreso.

Finalmente, el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Rubén Terán Águila, expresó el orgullo de Tlaxcala por contar con Calpulalpan entre sus 60 municipios, reconociendo su papel como estandarte de identidad estatal, y su contribución a proyectar a Tlaxcala tanto a nivel nacional como internacional.

Este acto simbólico, tiene como objetivo rendir homenaje a la memoria histórica de Calpulalpan, resaltando su incorporación a la entidad federativa y reforzando la colaboración interinstitucional para garantizar el desarrollo regional y el cumplimiento de las responsabilidades constitucionales.

Al evento también asistieron las y los diputados de la LXV Legislatura, magistradas y magistrados del Poder Judicial, así como representantes de la 23 Zona Militar e integrantes del H. Ayuntamiento de Calpulalpan.

jojobet güncel girişcasibom güncel girişcasibomcasibom girişjojobetcasibom