Categoría: Comunicación Social

Con foro, conmemora diputada Gabriela Hernández Día Mundial de la Salud Mental

COMUNICADO 79 LXV LEGISLATURA 10 DE OCTUBRE 2024

Con foro, conmemora diputada Gabriela Hernández Día Mundial de la Salud Mental

 

La diputada Gabriela Hernández Islas fue anfitriona del foro “La Salud Mental como Derecho Humano”, en el que los participantes coincidieron en destacar la importancia de garantizar este derecho y de acercar a la población, atención psicológica libre de tabúes y prejuicios.

Este foro, celebrado en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, tuvo como tema central la sensibilización sobre el impacto que el deterioro de la salud mental tiene en la vida de la ciudadanía, así como la importancia de fomentar, a través de políticas públicas y nuevas perspectivas sociales, el cuidado y la prevención, especialmente en niños y jóvenes.

Se subrayó también que uno de los pilares fundamentales para el bienestar mental es el diagnóstico profesional y el tratamiento adecuado de trastornos y afecciones mentales que merman la calidad de vida en todas las edades y que de no ser atendidos, pueden colocar a las personas en situaciones de vulnerabilidad y discriminación.

Acompañada por la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar; diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura, y estudiantes de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Metropolitana y los ponentes Patricia Delgado Rivera, Vianey Flores Paredes y Carlos Reyes Rivera; la diputada Gabriela Hernández reafirmó su compromiso de trabajar en el ámbito legislativo encaminado a garantizar que todas las personas tengan acceso oportuno y de calidad a la atención en salud mental.

Designa Congreso del Estado a Mildred Murbartián como magistrada del TSJE

COMUNICADO 078 LXV LEGISLATURA 10 DE OCTUBRE 2024

Designa Congreso del Estado a Mildred Murbartián como magistrada del TSJE

En el marco de la décima primera sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, diputadas y diputados aprobaron por unanimidad de votos el nombramiento de la abogada Mildred Murbartián Aguilar como magistrada propietaria del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), y al abogado Jaime Martínez Sánchez como suplente.

Iniciarán su gestión una vez concluido el periodo del doctor Fernando Bernal Salazar del cual entra en sustitución. Los nombramientos se sujetan al periodo establecido en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, sin embargo, también se alinearán a la implementación de la reforma constitucional del Poder Judicial.

El proceso de selección de la magistratura incluyó la presentación de un plan de trabajo, una entrevista formal y una evaluación escrita, donde la terna enviada por la titular del Poder Ejecutivo, compuesta por los abogados Mildred Murbartián Aguilar, Miguel Sánchez Ramírez y Jaime Martínez Sánchez, fue evaluada por un jurado de tres sinodales especializados. Tras este proceso, la abogada Murbartián Aguilar resultó designada al considerar que es la persona cuyas cualidades garantizan condiciones para una mejor toma de decisiones, trascendentes, independencia e imparcialidad en el quehacer jurisdiccional.

El Pleno de la máxima tribuna aprobó por unanimidad el decreto correspondiente, ratificando a la nueva magistrada, quien rindió protesta para desempeñar su cargo bajo los principios rectores de la función judicial, entre los que destacan excelencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo, independencia, honestidad y eficiencia, asumiendo formalmente sus funciones como magistrada del TSJE.

Propone diputada Miriam Martínez exhortar a los ayuntamientos a cumplir obligación de salarios dignos a policías

COMUNICADO 77 LXV LEGISLATURA 10 DE OCTUBRE 2024

Propone diputada Miriam Martínez exhortar a los ayuntamientos a cumplir obligación de salarios dignos a policías

La diputada Miriam Esmeralda Martínez Sánchez presentó ante el pleno del Congreso del Estado una Iniciativa con Proyecto de Acuerdo mediante el cual se exhorta a los sesenta municipios de Tlaxcala a promover, en el ámbito de sus competencias, las adecuaciones legales y presupuestarias necesarias para cumplir con la obligación legal de pagar salarios dignos y otorgar las garantías de seguridad social a sus respectivas corporaciones policiacas.

Martínez Sánchez argumentó que para garantizar el derecho ciudadano a la seguridad, es imprescindible dignificar la labor policial, ya que, según datos estadísticos, al menos el 50% de las y los policías a nivel nacional solo reciben cuatro beneficios: bono anual, vacaciones, prima vacacional y seguro de vida.

Con el objetivo de mejorar las condiciones de las corporaciones policiacas municipales, la iniciativa de la diputada Miriam Martínez contempla la adecuada gestión del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), señalando que los problemas de remuneración y prestaciones deficientes derivan de dificultades recurrentes de carácter presupuestal.

La iniciativa, fundamentada en los artículos 45 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, así como en los artículos 9, fracción III, y 10, apartado B, fracción VII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala, fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos, y a la Comisión de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

Aprueba Comisión de Puntos Constitucionales desincorporación de predios del sector salud

COMUNICADO 076 LXV LEGISLATURA 9 DE OCTUBRE 2024

Aprueba Comisión de Puntos Constitucionales desincorporación de predios del sector salud

Esta tarde, en sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos del Congreso del Estado de Tlaxcala, presidida por el diputado Jaciel González Herrera, se aprobó por unanimidad el Dictamen con Proyecto de Decreto que faculta a la persona titular del Poder Ejecutivo, al secretario de Salud y al director del OPD Salud de Tlaxcala, a desincorporar 25 predios del patrimonio público. Este acto permitirá ejercer actos de dominio sobre dichos inmuebles.

El dictamen tras su aprobación, fue turnado al presidente de la Mesa Directiva y al presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, conforme a lo dispuesto en el Artículo 85 del Reglamento Interior del Congreso del Estado. Este paso es esencial para continuar con el proceso legislativo correspondiente.

 

Presentó diputada Sandra Aguilar Vega, campaña de prevención y atención de salud mental

COMUNICADO 75 LXV LEGISLATURA 09 DE OCTUBRE 2024

Presentó diputada Sandra Aguilar Vega, campaña de prevención y atención de salud mental

 

En el patio vitral del Palacio Juárez dio inicio la campaña de prevención y atención de salud mental “Mente en Movimiento”, una iniciativa de la diputada Sandra Guadalupe Aguilar Vega, cuyo objetivo es sensibilizar y atender los retos en materia de salud mental en el estado. Durante su mensaje, Aguilar Vega destacó la importancia de trabajar en el ámbito legislativo para capacitar a los municipios en la atención de las necesidades relacionadas con la salud mental y reforzar las actividades de prevención redoblando esfuerzos en los tres niveles de gobierno y los tres poderes

El evento, celebrado en el Congreso del Estado, contó con la participación de dos ponentes, quienes subrayaron la importancia de abandonar el estigma sobre las enfermedades mentales y emprender acciones concretas. Destacaron que el uso de sustancias nocivas es un factor que contribuye al desarrollo de dichas enfermedades y son los jóvenes, el sector más susceptible a las tendencias suicidas.

Entre las estrategias planteadas para la campaña “Mente en Movimiento”, se encuentra la implementación de un protocolo de prevención y atención de salud mental en la población estudiantil, que con cooperación de las autoridades escolares pueda derivar en la creación de materias en el nivel básico, encaminadas a detener las causas que derivan en el deterioro de la salud mental, la prevención de adicciones y erradicación del “bullying”.

La diputada Sandra Aguilar estuvo acompañada por el director de Prevención y Atención Familiar del SEDIF, Stefano Di Grazia Hernández; el secretario de Salud del Gobierno del Estado, Rigoberto Zamudio Meneses; el comandante de la 23ª Zona Militar, Martín Jaramillo Barrios; así como los ponentes Simón Tavera Romero y Leni Aguilar Zavala, así como diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura quienes atestiguaron el inicio de esta campaña preventiva.

Comparecen aspirantes a la magistratura del TSJE ante la LXV Legislatura

COMUNICADO 074 LXV LEGISLATURA 9 DE OCTUBRE 2024

Comparecen aspirantes a la magistratura del TSJE ante la LXV Legislatura

La Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, que preside el diputado Jaciel González Herrera, continuó este miércoles con el proceso de designación para ocupar la vacante en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), del magistrado Fernando Bernal Salazar.

En dicha sesión, comparecieron los integrantes de la terna: Mildred Murbartián Aguilar, Miguel Ángel Sánchez Ramírez y Jaime Martínez Sánchez, quienes fueron evaluados por las y los legisladores.

Durante la comparecencia, las y los diputados formularon una serie de preguntas orientadas a conocer la trayectoria y el criterio jurídico de los aspirantes. Asimismo, se llevó a cabo una evaluación escrita de conocimientos, en la que participaron: Luis Felipe Martínez Parente de la Mora, en su calidad de presidente del sínodo y Víctor Manuel González Pérez y Diego Tadeo Garcia Pérez, con el carácter de sinodales, así como las y los legisladores de la Comisión.

Al término de la sesión, el diputado Jaciel González Herrera, presidente de la Comisión, afirmó que el proceso se ha desarrollado bajo los principios de transparencia y responsabilidad, con el objetivo de garantizar que el perfil seleccionado cumpla con las competencias necesarias para el óptimo desempeño en el Poder Judicial.

 

Emite Congreso bases para designación de magistratura del TSJE

COMUNICADO 073 LXV LEGISLATURA 8 DE OCTUBRE 2024

Emite Congreso bases para designación de magistratura del TSJE

En la sesión ordinaria de este martes, el Pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala validó la terna de profesionales en Derecho remitida por la titular del Poder Ejecutivo, a efecto de que se sometan al procedimiento de designación propuesto por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos; la terna está conformada por los abogados Mildred Murbartián Aguilar, Miguel Sánchez Ramírez y Jaime Martínez Sánchez.

El Pleno del Congreso aprobó el procedimiento por el que designará a quien ocupe la vacante del magistrado Fernando Bernal Salazar, consistente en la presentación de un plan de trabajo en formato de ensayo, enfocado en los retos de la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Posteriormente, una entrevista ante los integrantes de la Comisión y la aplicación de un examen escrito que se llevará a cabo en las instalaciones del Congreso y cuyo objeto es identificar qué aspirante cuenta con conocimientos teóricos suficientes que le permitan desempeñarse como magistrada o magistrado.

Finalmente, se instruyó a la Secretaría Parlamentaria a elaborar el acuerdo correspondiente y notificar a los integrantes de la terna, a fin de que asistan en la fecha y hora señaladas en el Salón Rojo del Recinto Oficial del Congreso, para continuar con el desahogo del procedimiento de selección.

 

Aprueba Congreso exhortar a municipios a cumplir Ley en nombramientos policiales

COMUNICADO 072 LXV LEGISLATURA 8 DE OCTUBRE 2024

Aprueba Congreso exhortar a municipios a cumplir Ley en nombramientos policiales

En sesión ordinaria, el Pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó por unanimidad, con 24 votos a favor, la Iniciativa con Proyecto de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a las autoridades municipales a no realizar nombramientos de directores de policía municipal o su equivalente, sin cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 17, 20, 85 y 86 de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana del Estado.

El dictamen presentado por la Comisión de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, busca garantizar el respeto a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, honradez y derechos humanos en la entidad.

El exhorto presentado subraya la importancia de que los nombramientos de los titulares de las diversas instituciones policiales en los 60 municipios del estado se realicen conforme al marco legal vigente, tanto a nivel federal como estatal. De este modo, se asegura el correcto ejercicio de las facultades legales de las autoridades municipales en materia de seguridad pública.

El dictamen aprobado por las y los legisladores fue remitido a la Secretaría Parlamentaria del Congreso a fin de notificar a los presidentes municipales para los efectos legales conducentes.

 

Impulsa diputada Reyna Flor Báez Ley para el Fomento de la Industria Cinematográfica y Audiovisual del Estado de Tlaxcala

COMUNICADO 071 LXV LEGISLATURA 8 DE OCTUBRE 2024

Impulsa diputada Reyna Flor Báez, Ley para el Fomento de la Industria Cinematográfica y Audiovisual del Estado de Tlaxcala

En la sesión de este martes, de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada local Reyna Flor Báez Lozano presentó una iniciativa con proyecto de Ley para el Fomento de la Industria Cinematográfica y Audiovisual del Estado de Tlaxcala, que tiene como finalidad impulsar el desarrollo del sector cultural y creativo, reconociendo su impacto en el ámbito económico, social y turístico.

La propuesta de Ley busca incentivar la economía creativa a través de la promoción de la expresión artística, el desarrollo de habilidades, el fomento de la innovación y el fortalecimiento de la identidad cultural. Asimismo, se pretende estimular la industria cultural mediante la preservación del patrimonio, la promoción del turismo cultural y el impulso de la educación artística.

La diputada Báez Lozano, puntualizó que el desarrollo de la industria cinematográfica y audiovisual es otro de los objetivos centrales, destacando su potencial para generar empleo, promover la cultura local, y consolidar la cohesión social. La iniciativa contempla un marco normativo que incluye cinco títulos y 41 artículos que regulan las políticas de fomento a este sector.

El proyecto de Ley fue turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

 

Pide diputada Laura Yamili Flores comparecencia de los titulares de SSC y FGJE

COMUNICADO 070 LXV LEGISLATURA 8 DE OCTUBRE 2024

Pide diputada Laura Yamili Flores comparecencia de los titulares de SSC y FGJE

En la décima sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Laura Yamili Flores Lozano presentó la iniciativa de acuerdo por la cual el Congreso del Estado de Tlaxcala, determina la comparecencia ante el Pleno del Capitán de Navío Alberto Martín Perea Marrufo y de la Maestra en Derecho Penal Ernestina Carro Roldan, Secretario de Seguridad Ciudadana y Fiscal General de Justicia, ambos del Estado de Tlaxcala, respectivamente.

El objetivo de la iniciativa presentada por la diputada Flores Lozano, es que se exponga, expliquen y contesten las inquietudes, dudas y razonamientos, de las y los diputados, sobre las acciones que se han realizado, las que se están emprendiendo y están por realizarse, para prevenir, perseguir y sancionar los delitos en Tlaxcala.

Asimismo para conocer la situación real de la comisión de delitos, su incidencia y niveles de participación de la delincuencia organizada o no organizada, y cómo puede establecerse una colaboración institucional y comprometida con otras instancias de gobierno, para la búsqueda de soluciones ante la inseguridad pública que se tiene en Tlaxcala.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, así como a la Comisión de Protección Civil, Seguridad Social y Previsión Social para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

 

jojobet güncel girişcasibom güncel girişcasibomcasibom giriş