Categoría: Comunicación Social

Valida Comisión de Puntos Constitucionales terna de aspirantes a Magistraturas del TSJE

COMUNICADO 068 LXV LEGISLATURA 7 DE OCTUBRE 2024

Valida Comisión de Puntos Constitucionales terna de aspirantes a Magistraturas del TSJE

En sesión ordinaria, la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos del Congreso del Estado, que preside el diputado Jaciel González Herrera, aprobó el Dictamen con Proyecto de Acuerdo que valida la terna de aspirantes a Magistradas y Magistrados, propietarios y suplentes, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala.

De acuerdo a las y los integrantes de la Comisión, los perfiles, cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 83 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

Asimismo, se detalló que las y los candidatos serán sometidos a un procedimiento de evaluación, el cual incluye comparecencias y la aplicación de un examen por parte de un sínodo.

El dictamen fue aprobado por unanimidad y turnado a la Mesa Directiva del Congreso para su posterior trámite en el pleno legislativo, conforme a los procesos normativos aplicables.

Se conmemora en el Congreso del Estado el Día Internacional de las Personas Sordas

COMUNICADO 067 LXV LEGISLATURA 07 DE OCTUBRE 2024

Se conmemora en el Congreso del Estado el Día Internacional de las Personas Sordas

Este lunes, durante el desarrollo del foro “Día Internacional de las Personas Sordas: Visibilizar para Avanzar”, celebrado en el Patio Vitral del Congreso del Estado, la diputada Gabriela Hernández Islas, destacó los desafíos y necesidades del sector ciudadano con discapacidad auditiva.

Durante el evento, expertos en lenguaje de señas, miembros de la comunidad con discapacidad auditiva, activistas y ciudadanos subrayaron la necesidad de visibilizar esta discapacidad, así como la importancia de sumar esfuerzos para erradicar la discriminación hacia las personas que la padecen. Resaltaron que esta condición limita múltiples aspectos vitales en el desarrollo personal de este sector vulnerable de la población.

La diputada Hernández Islas desde su posición como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, reafirmó su compromiso de elaborar propuestas y coordinar esfuerzos desde el Poder Legislativo, con el fin de sentar las bases para que en la sociedad tlaxcalteca, la discapacidad auditiva sea realmente incluida. Asimismo, agradeció a los ponentes su participación y les entregó un reconocimiento por su labor en la difusión de información veraz, eficaz y concisa, en cada una de las cuatro ponencias que conformaron el foro “Visibilizar para Avanzar”.

La legisladora estuvo acompañada por la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tlaxcala, Mariana Espinosa de Los Monteros Cuéllar, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala Jakqueline Ordoñez Brasdefer y el Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Javier Marroquín Calderón, así como de los ponentes Juana Mariana Cervantes Orta, Ulises Vázquez Vázquez y la Maestra Gabriela Guadalupe Pulido Noyola; entre otras autoridades, así como diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura.

 

Se instala la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXV Legislatura

COMUNICADO 066 LXV LEGISLATURA 3 DE OCTUBRE 2024

Se instala la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXV Legislatura

En el Patio Vitral del Palacio Legislativo, se realizó la instalación formal de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXV Legislatura, misma que es presidida por la diputada Maribel Cervantes Hernández, acompañada por las diputadas Gabriela Hernández Islas y María Ana Bertha Mastranzo Corona, en su calidad de vocales.

En el marco de la sesión de instalación, se eligió de manera unánime a Luis Fernando De Anda Flores como secretario técnico de la Comisión, quién dará seguimiento a la recepción, trámite y dictamen de los expedientes parlamentarios y asuntos que le sean turnados.

También tendrá la responsabilidad de atender las peticiones ciudadanas y las solicitudes de autoridades locales relacionadas con la gestión y aprovechamiento de los recursos hídricos, fortaleciendo con ello el vínculo entre la ciudadanía, el Congreso y dependencias relacionadas en esta materia.

Como testigos de honor, acompañaron en este acto protocolario representantes de la Secretaría de Medio Ambiente, Procuraduría de Protección al Medio Ambiente, la dirección local de CONAGUA, autoridades municipales así como diputadas y diputados de la LXV Legislatura.

 

Aprueba LXV Legislatura reformas a la Constitución local

COMUNICADO 065 LXV LEGISLATURA 3 DE OCTUBRE 2024

Aprueba LXV Legislatura reformas a la Constitución local

 

 

La LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó la Iniciativa con Proyecto de Decreto que el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, que presentó la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos.

Lo anterior otorga a la persona titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, la facultad para designar a las personas titulares de las fiscalías especializadas, sujetándose a lo que establece la Ley Orgánica de dicha institución así como la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la normatividad interna de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

El propósito central de la reforma es consolidar la autonomía de la Fiscalía General de Justicia, dotándola de las herramientas necesarias para el ejercicio eficiente y efectivo de sus potestades de investigación. Al otorgar la facultad de nombramiento de titulares de fiscalías especializadas, se busca asegurar que este órgano autónomo desempeñe sus funciones con independencia y profesionalismo.

La iniciativa que presentó la titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Ernestina Carro Roldán, robustece las capacidades institucionales de la Fiscalía, fortaleciendo su autonomía constitucional y asegurando que sus actuaciones se ajusten al marco jurídico vigente.

La iniciativa ha sido remitida a los 60 ayuntamientos del estado de Tlaxcala para los efectos legales correspondientes, conforme a lo establecido en el artículo 120 de la Constitución Política local.

 

Congreso declara Capital del Estado a la Heroica Ciudad de Calpulalpan

COMUNICADO 064 LXV LEGISLATURA 3 DE OCTUBRE 2024

Congreso declara Capital del Estado a la Heroica Ciudad de Calpulalpan

En sesión ordinaria, las y los diputados de la LXV Legislatura aprobaron por unanimidad la Iniciativa con Proyecto de Decreto, mediante la cual se declara a la Heroica Ciudad de Calpulalpan, Tlaxcala, como Capital del Estado por un día, el 16 de octubre de 2024. Esta iniciativa fue presentada por el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, con el propósito de conmemorar el 150 aniversario de la anexión de la ciudad al territorio tlaxcalteca.

En cumplimiento con lo establecido en el decreto aprobado, los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de la entidad se trasladarán a la Heroica Ciudad de Calpulalpan en esa fecha, en homenaje a este importante acontecimiento histórico que consolidó la identidad territorial de Tlaxcala y por el que se reconoce la tradición, historia, cultura y costumbre que identifican a la Ciudad de Calpulalpan con el Estado de Tlaxcala.

El Palacio Municipal inherente, ese mismo día será declarado para el efecto de celebrar sesión Extraordinaria Pública y Solemne en el Salón de Cabildos del Ayuntamiento.

Conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, se instruyó al Secretario Parlamentario, comunique el presente Decreto, a la Titular del Poder Ejecutivo del Estado, a la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y al Ayuntamiento de Calpulalpan, Tlaxcala, para su debido cumplimiento.

 

Aprueban diputadas y diputados la integración del Comité de Transparencia de la LXV Legislatura

COMUNICADO 063 LXV LEGISLATURA 3 DE OCTUBRE 2024

Aprueban diputadas y diputados la integración del Comité de Transparencia de la LXV Legislatura

En el marco de la sesión ordinaria de este jueves, la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, a través de la Junta de Coordinación y Concertación Política, aprobó por unanimidad la propuesta con Proyecto de Acuerdo para la integración del Comité de Transparencia.

En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala, el diputado David Martínez Del Razo fue designado como presidente del Comité de Transparencia, mientras que el diputado Bladimir Zainos Flores asume el cargo de Vocal.

Asimismo, los titulares de los cinco órganos técnicos y administrativos del Congreso del Estado formarán parte del Comité, conforme a la normativa aplicable, con el objetivo de garantizar la transparencia y el acceso a la información pública en el ámbito legislativo.

Dichos órganos son: Secretaría Parlamentaria, Secretaría Administrativa, Instituto de Estudios Legislativos, Dirección Jurídica y la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas. Así como un secretario técnico quien auxiliará en sus funciones al Comité y deberá cumplir con el perfil requerido en la misma norma.

Finalmente, se instruyó a la Secretaría Parlamentaria remitir el acuerdo aprobado al Ejecutivo para su respectiva sanción y publicación en los términos de ley.

Presenta diputada Brenda Cecilia Villantes exhorto a autoridades municipales para cumplir con requisitos en nombramiento de directores de policía

COMUNICADO 062 LXV LEGISLATURA 3 DE OCTUBRE 2024

Presenta diputada Brenda Cecilia Villantes exhorto a autoridades municipales para cumplir con requisitos en nombramiento de directores de policía

En la novena sesión ordinaria de la LXV Legislatura, la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez presentó la Iniciativa con Proyecto de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a las autoridades municipales del Estado de Tlaxcala a realizar los nombramientos de directores de policía o sus equivalentes conforme a los requisitos establecidos en la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana del Estado de Tlaxcala, en cumplimiento con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Lo anterior tiene el fin de actuar en congruencia con los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, honradez y respeto a los derechos humanos, por lo que la propuesta destaca la obligatoriedad de aprobar las evaluaciones de certificación y control de confianza para ocupar dichos cargos.

Además, la iniciativa de la diputada Villantes Rodríguez incluye un exhorto al Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Tlaxcala para que, en su Programa Anual de Auditorías o su equivalente, revise los procedimientos de asignación de directores de policía municipal correspondientes al periodo del 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2027, a fin de verificar el cumplimiento de la normativa aplicable y la aprobación de las evaluaciones requeridas.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Protección Civil, Seguridad Pública y Reinserción Social, para su análisis, discusión y dictaminación.

 

Se reúne diputada Aurora Villeda con integrantes del Ayuntamiento de Totolac

COMUNICADO 061 LXV LEGISLATURA 2 DE OCTUBRE DE 2024

Se reúne diputada Aurora Villeda con integrantes del Ayuntamiento de Totolac

Este día en el Salón Rojo del Congreso del Estado, la diputada María Aurora Villeda Temoltzin, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades municipales de Totolac, con el propósito de escuchar sus inquietudes y establecer mecanismos de colaboración.

Durante el encuentro, en el que participaron el presidente municipal, Benjamín Atonal Conde y presidentes de comunidad; se abordaron temas prioritarios, entre los que destacaron solicitudes relacionadas con la seguridad pública, obra pública e infraestructura; necesidades comunes en las diversas comunidades del municipio.

En la misma reunión, la legisladora dialogó con los ciudadanos sobre la importancia del rescate y promoción turística de Totolac, con énfasis en su valioso legado histórico.

La diputada Aurora Villeda Temoltzin reafirmó su compromiso de dar seguimiento a las peticiones presentadas y de impulsar desde su labor legislativa, acciones que contribuyan al desarrollo del municipio y sus comunidades.

 

Aprueba Congreso dar lectura a Proyectos de Acuerdo de los dictámenes relativos a las cuentas públicas dispensando Resultandos y Considerandos

COMUNICADO 060 LXV LEGISLATURA 2 DE OCTUBRE 2024

Aprueba Congreso dar lectura a Proyectos de Acuerdo de los dictámenes relativos a las cuentas públicas dispensando Resultandos y Considerandos

En la sesión extraordinaria celebrada este miércoles, las diputadas y los diputados de la LXV Legislatura aprobaron por unanimidad, tanto en lo general como en lo particular, la Iniciativa con carácter de Dictamen con Proyecto de Acuerdo, por el que se dispensa la lectura de los apartados correspondientes a los Resultandos y Considerandos, procediendo únicamente con la lectura del Proyecto de Acuerdo de cada uno de los dictámenes de las cuentas públicas de los entes fiscalizables correspondientes al periodo del 1 de enero al 30 de junio del Ejercicio Fiscal 2024.

Dichos dictámenes serán presentados por la Comisión de Finanzas y Fiscalización y contendrán en esencia el mismo sustento jurídico legal, con arreglo a lo que establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala.

Los dictámenes deberán publicarse en su totalidad en el sitio web oficial del Congreso del Estado de Tlaxcala, con el objetivo de garantizar la transparencia y poner la información a disposición de la ciudadanía para su consulta.

Finalmente, tras la votación del Pleno, se remitió a la Secretaría Parlamentaria para los trámites conducentes, incluyendo su envío al titular del Poder Ejecutivo del Estado para su correspondiente publicación en los términos legales aplicables.

Presenta el diputado Héctor Ortiz, propuesta de Ley del Primer Empleo Profesional

COMUNICADO 059 LXV LEGISLATURA 2 DE OCTUBRE 2024

Presenta el diputado Héctor Ortiz, propuesta de Ley del Primer Empleo Profesional

En el marco de la sesión extraordinaria celebrada este miércoles, el diputado Héctor Ortiz Ortiz presentó ante el Pleno del Congreso del Estado de Tlaxcala la Iniciativa con Proyecto de Decreto para la creación de la Ley del Primer Empleo Profesional del Estado de Tlaxcala.

La iniciativa legislativa tiene como propósito fomentar la inclusión laboral de personas que carecen de experiencia profesional y que no hayan estado previamente registradas en ningún organismo fiscal autónomo y facilitar su incorporación al mercado laboral, otorgándoles la oportunidad de adquirir experiencia profesional, lo cual representa un elemento fundamental para su desarrollo personal y profesional.

En este sentido, la propuesta contempla un esquema de incentivos fiscales dirigido a las personas jurídicas privadas con el fin de generar nuevos puestos de trabajo y consolidar una política pública que promueva la inclusión de sectores jóvenes y recién egresados, asegurando la permanencia de dichos incentivos de manera estable y sistemática.

La Iniciativa busca maximizar los beneficios tanto para el sector empresarial como para la entidad, impactando positivamente en la generación de empleo y en el desarrollo económico local.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su análisis, discusión y dictaminación correspondiente.

jojobet güncel girişcasibomcasibom güncel girişcasibomcasibom girişjojobet giriş