Categoría: Comunicación Social

Instalan Comisión de Salud de la LXV Legislatura en el Congreso del Estado

COMUNICADO 048 LXV LEGISLATURA 19 DE SEPTIEMBRE 2024

Instalan Comisión de Salud de la LXV Legislatura en el Congreso del Estado

Este jueves, en el Salón Rojo del Congreso del Estado de Tlaxcala, se llevó a cabo la instalación de la Comisión de Salud, presidida por la diputada María Ana Bertha Mastranzo Corona y las diputadas Madai Pérez Carrillo y Blanca Águila Lima, como vocales.

En el marco de esta instalación, Roberto Lucas López rindió protesta como Secretario Técnico de la comisión, para coordinar los trabajos legislativos que de ella emanen.

Durante su intervención, la diputada presidenta María Ana Bertha Mastranzo Corona hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para redoblar esfuerzos en beneficio de la salud de la población tlaxcalteca, destacando la importancia de una colaboración interinstitucional para el logro de los objetivos comunes. La diputada Madai Pérez Carrillo, vocal de la comisión, subrayó la relevancia de sumar esfuerzos y agradeció el respaldo de las instancias gubernamentales para trabajar de manera conjunta.

A la sesión de instalación asistieron representantes de diversas instituciones de salud y bienestar, entre ellos funcionarios del IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud, DIF Estatal, así como presidentes municipales de Nativitas, Zacatelco y Teacalco. Durante el acto, tanto el Secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, como el Subdelegado del ISSSTE Tlaxcala, Fernando Hernández Arriaga, coincidieron en que la cooperación entre los diferentes niveles de gobierno es clave para cumplir con la agenda de salud estatal.

Participa Congreso del Estado en el Simulacro Nacional 2024

COMUNICADO 047 LXV LEGISLATURA 19 DE SEPTIEMBRE 2024

Participa Congreso del Estado en el Simulacro Nacional 2024

 

En el marco del Simulacro Nacional 2024, llevado a cabo este jueves 19 de septiembre, se desarrolló con total éxito la participación de las diputadas y diputados de la LXV Legislatura, así como del personal administrativo, directoras y directores de este recinto legislativo.

El ejercicio convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil, tuvo como principal objetivo fortalecer las capacidades de preparación ante situaciones de emergencia, promover la cultura de protección civil y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la gestión de riesgos.

A las 11:00 de la mañana, al sonar la alerta sísmica, se procedió a la evacuación del edificio de manera ordenada y conforme a los protocolos establecidos por Protección Civil. La evacuación se llevó a cabo en completa calma y sin contratiempos, resultando en saldo blanco.

El personal del Congreso del Estado demostró un alto nivel de compromiso y civilidad, siguiendo al pie de la letra las medidas de protección y las indicaciones del personal de seguridad. Este tipo de ejercicios son fundamentales para asegurar que tanto las autoridades como la ciudadanía estén preparados para reaccionar de manera efectiva ante cualquier eventualidad.

El Congreso del Estado reafirma su compromiso con la seguridad de sus integrantes y colaboradores, así como con la promoción de la cultura de prevención en beneficio de toda la sociedad tlaxcalteca.

 

Propone diputada Gabriela Hernández reformas al Código Penal del Estado de Tlaxcala para sancionar el robo de maguey

COMUNICADO 046 LXV LEGISLATURA 19 DE SEPTIEMBRE 2024

Propone diputada Gabriela Hernández reformas al Código Penal del Estado de Tlaxcala para sancionar el robo de maguey

 

En sesión ordinaria de la LXV Legislatura, la diputada Gabriela Hernández Islas presentó una iniciativa que busca reformar el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, con el objetivo de tipificar de manera específica el delito de robo de maguey y otros productos agrícolas. La legisladora destacó que esta medida es necesaria para fortalecer la protección de las familias dedicadas al cultivo de esta planta milenaria, contribuyendo a un desarrollo integral y sustentable de las comunidades rurales.

Durante la exposición de motivos, Hernández Islas subrayó que la creación de un tipo penal especial para el robo de productos agrícolas no contraviene el sistema de justicia penal acusatorio, sino que lo complementa. Afirmó que, en consonancia con el artículo 20 constitucional, esta iniciativa busca asegurar el esclarecimiento de los hechos, la protección de las víctimas y la reparación del daño, todo ello sin vulnerar los derechos fundamentales de los imputados, como la presunción de inocencia y el debido proceso.

Asimismo, la diputada destacó la relevancia de dotar a las autoridades competentes, como la Policía de Investigación, Agentes del Ministerio Público y jueces, de herramientas jurídicas adecuadas para la persecución eficaz de este delito. La tipificación clara y específica permitirá una mejor actuación por parte de estas instancias en la investigación y sanción de los responsables, contribuyendo a un mayor nivel de justicia y protección para los productores agrícolas del estado.

La propuesta fue turnada a las Comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, así como a la Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural, para su análisis y dictaminación correspondiente.

 

Propone diputada Laura Flores fortalecer responsabilidades de servidores públicos y combatir la corrupción

COMUNICADO 045 LXV LEGISLATURA 19 DE SEPTIEMBRE 2024

Propone diputada Laura Flores fortalecer responsabilidades de servidores públicos y combatir la corrupción

En el marco de la sexta sesión ordinaria de la LXV Legislatura, la diputada Laura Yamili Flores Lozano, presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto que busca reformar la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala y la Ley de Obras Públicas para el Estado de Tlaxcala y sus municipios, en materia de responsabilidades de servidores públicos y combate a la corrupción.

La propuesta tiene como objetivo disuadir conductas ilícitas en el manejo de los recursos públicos municipales. Para ello, se establecen obligaciones legales específicas para funcionarios como el Director de Ingresos, Director de Egresos, el Contador General y el Residente de Supervisión de Obras, quienes, en caso de incumplimiento, enfrentarán sanciones definidas en estricta observancia al principio de tipicidad.

Estas disposiciones pretenden fortalecer la capacidad de los órganos de control interno y autoridades fiscalizadoras para fincar responsabilidades, cuando los servidores públicos mencionados incurran en faltas administrativas. Las sanciones previstas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas incluyen la inhabilitación y multas económicas, lo que podría impedir que estos funcionarios sean contratados en otros municipios.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, Comisión de Finanzas y Fiscalización, Comisión de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

 

Encabeza diputada Aurora Villeda Temoltzin reunión con colectivos LGBTTTI+ y Activistas

COMUNICADO 044 LXV LEGISLATURA 18 DE SEPTIEMBRE 2024

Encabeza diputada Aurora Villeda Temoltzin reunión con colectivos LGBTTTI+ y activistas

Este día, en las instalaciones del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada María Aurora Villeda Temoltzin sostuvo una reunión con representantes de colectivos LGBTTTI+, y activistas, con el propósito de llevar a cabo una mesa de análisis en torno a la iniciativa con proyecto de Decreto que propone la derogación de diversas disposiciones del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

El objetivo de este primer acercamiento, es eliminar diversas disposiciones legales que de acuerdo con los colectivos y activistas presentes, resultan discriminatorias y vulneran los derechos humanos de las personas que viven con VIH.

Durante la reunión, los colectivos y activistas también enfatizaron la urgencia de reformar el marco jurídico para garantizar que las personas con VIH no enfrenten prácticas discriminatorias, como la exigencia de pruebas de VIH para contraer matrimonio, adoptar, ingresar a instituciones educativas o acceder a oportunidades laborales. Estas prácticas, subrayaron, constituyen violaciones al derecho a la igualdad y no discriminación, por lo que solicitaron su eliminación en futuras reformas.

En respuesta, la diputada María Aurora Villeda Temoltzin expresó su disposición y compromiso para impulsar la iniciativa, destacando que existe voluntad política para avanzar en la protección de los derechos humanos de las personas. Asimismo, reiteró la apertura al diálogo, invitando a que más actores sociales, organizaciones y expertos en la materia se sumen a estos espacios de discusión para enriquecer el proceso legislativo.

A la reunión asistieron representantes de la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, el director del programa VIH y Derechos Humanos del Colectivo LGBTTTI Tlaxcala, así como miembros de colectivos como Trans del Estado de Tlaxcala, CEPA Comunidad, Nación Orgullo y la Organización YAAJ México, entre otros activistas y miembros de la comunidad.

Instala Congreso del Estado Comisión de Trabajo, Competitividad, Seguridad Social y Previsión Social

COMUNICADO 043 LXV LEGISLATURA 17 DE SEPTIEMBRE 2024

Instala Congreso del Estado Comisión de Trabajo, Competitividad, Seguridad Social y Previsión Social

Este día en el Congreso del Estado se llevó a cabo la instalación de la Comisión de Trabajo, Competitividad, Seguridad Social y Previsión Social. Esta Comisión tiene como propósito central analizar y proponer políticas públicas en materia laboral, así como promover medidas de previsión social que contribuyan al bienestar de los trabajadores. Además, impulsar iniciativas para fortalecer la competitividad social en el ámbito de su competencia, buscando siempre mejorar las condiciones laborales dentro del marco legal estatal.

La comisión está presidida por la diputada Blanca Águila Lima, quien trabajará de manera coordinada con las diputadas vocales Anel Martínez Pérez y Madai Pérez Carrillo.

Durante el acto protocolario, Néstor Flores Hernández fue designado como Secretario Técnico de la Comisión, comprometiéndose a dar seguimiento puntual a las actividades y trabajos que se realicen, en coordinación con las diversas autoridades y sectores involucrados en las áreas de trabajo, competitividad y seguridad social.

Instalan Comisión de Fomento Artesanal y MIPYMES en el Congreso del Estado

COMUNICADO 042 LXV LEGISLATURA 17 DE SEPTIEMBRE 2024

Instalan Comisión de Fomento Artesanal y MIPYMES en el Congreso del Estado

Este martes en el Patio Vitral del Congreso del Estado de Tlaxcala, se formalizó la instalación de la Comisión de Fomento Artesanal y MIPYMES, la cual es presidida por la diputada Miriam Esmeralda Martínez Sánchez. Esta comisión tiene como objetivo promover la competitividad y el desarrollo integral del sector artesanal y de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en el estado, mediante la implementación de políticas públicas que preserven y fortalezcan la producción artesanal y empresarial local.

Durante su intervención, la diputada Martínez Sánchez destacó que los trabajos de la comisión se centrarán en mejorar el marco jurídico aplicable, en particular la Ley de Fomento a la Actividad Empresarial y la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de las MIPYMES en Tlaxcala. Asimismo, se comprometió a impulsar iniciativas que fomenten la capacitación tecnológica para que las empresas locales puedan competir en mercados globales, asegurando su viabilidad, productividad y sustentabilidad en el entorno económico actual.

La comisión se integra también con las diputadas Brenda Cecilia Villantes Rodríguez y Reyna Flor Báez Lozano, como vocales quienes coadyuvarán en el desarrollo de estas acciones. Además, Víctor Manuel García Huitrón fue designado Secretario Técnico, coordinando los trabajos en colaboración con representantes del sector artesanal.

Como invitados especiales, estuvieron presentes el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política; el director del FOMTLAX, Juan Dolores Morales Pluma; el director de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala, Saúl Pérez Bravo así como representantes de SEDECO y presidentes municipales de Nanacamilpa, Xaloztoc y Atltzayanca.

Aprueban diputados a integrantes de la Junta de Gobierno del ITIFE

COMUNICADO 041 LXV LEGISLATURA 17 DE SEPTIEMBRE 2024

Aprueban diputados a integrantes de la Junta de Gobierno del ITIFE

En el marco de la quinta sesión ordinaria de la LXV Legislatura, celebrada este martes en el recinto legislativo, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el proyecto de acuerdo por el que se designa a seis presidentes municipales como vocales de la Junta de Gobierno del Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (ITIFE). Esta integración fortalece la coordinación interinstitucional para la planeación y ejecución de proyectos de infraestructura educativa en la entidad.

Con fundamento en los artículos 45 de la Constitución Política del Estado de Tlaxcala y en las disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, así como en la Ley que crea el Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa, se propuso la designación de Alfonso Sánchez García, Diana Torrejón Rodríguez, Juan Manuel Jiménez Del Razo, Sandra Corona Padilla, Idelfonso Carro Roldán y Gabriela Hernández Montiel, presidentes municipales de Tlaxcala, Tlaxco, Calpulalpan, San Jerónimo Zacualpan, Panotla, y San Lorenzo Axocomanitla, respectivamente.

La propuesta fue aprobada por unanimidad por el Pleno legislativo, lo que permite dar continuidad al trámite correspondiente para la formalización de los nombramientos y su incorporación a la Junta de Gobierno del ITIFE, órgano responsable de supervisar y garantizar el desarrollo de la infraestructura física educativa en el estado.

Presenta diputado Caballero Yonca iniciativa para expedir la Ley de Justicia Cívica

COMUNICADO 040 LXV LEGISLATURA 17 DE SEPTIEMBRE 2024

Presenta diputado Caballero Yonca iniciativa para expedir la Ley de Justicia Cívica

 

Con el propósito de establecer un marco normativo que armonice y homologue las prácticas de justicia cívica en el país, así como los catálogos de faltas administrativas, esta mañana, durante la sesión ordinaria de la LXV Legislatura, el diputado Miguel Ángel Caballero Yonca presentó la iniciativa con proyecto de Decreto para expedir la Ley de Justicia Cívica.

El diputado Caballero Yonca, quien además funge como presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, subrayó la importancia de esta Ley, destacando que la justicia cívica es un conjunto de procedimientos y mecanismos orientados a fortalecer el buen gobierno mediante la promoción de la cultura de la legalidad. Asimismo, enfatizó que este sistema busca resolver de manera ágil, transparente y expedita los conflictos derivados de la convivencia social, evitando que estas disputas escalen hacia conductas delictivas o situaciones de violencia.

La propuesta normativa contempla tres títulos que comprenden un total de 86 artículos, los cuales se enfocan en regular las faltas administrativas y los procedimientos para su resolución, estableciendo criterios uniformes y garantizando la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

La propuesta fue turnada a las Comisión Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y a la Comisión de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

Tlaxcala es y seguirá siendo referente nacional

COMUNICADO 039 LXV LEGISLATURA 16 DE SEPTIEMBRE 2024

Tlaxcala es y seguirá siendo referente nacional al no contraer deuda pública

Para el Congreso del Estado de Tlaxcala es importante aclarar que es completamente falso, que el Estado y los municipios se van a endeudar; lo único que se aprobó es adecuar la Ley federal a la local.

Es decir, los candados para el endeudamiento del Estado y sus municipios siguen y seguirán vigentes.

Lo anterior significa que no se modificaron los requisitos ya existentes, ni las obligaciones que siempre han tenido los municipios para adquirir recursos adicionales; por el contrario, incrementaron; ahora se le solicita la emisión de un dictamen para justificar la necesidad de financiamiento a la Secretaría de Finanzas.

Con la reforma recientemente aprobada por el Pleno, se busca facilitar a los gobiernos municipales la adquisición de recursos adicionales para que puedan cumplir con sus obligaciones y exigencias sociales.

Al aprobar dicha iniciativa, el beneficio es único y exclusivo de las y los ciudadanos del Estado de Tlaxcala. Entre mayores recursos, mejora la atención a las necesidades del pueblo tlaxcalteca.

Además de la adecuación correspondiente al nombre de la Secretaría  de Finanzas, ya que anteriormente se denominaba Secretaría de Planeación y Finanzas.

jojobet güncel girişcasibomcasibom güncel girişcasibomcasibom girişjojobet giriş