COMUNICADO 028 LXV LEGISLATURA 11 DE SEPTIEMBRE 2024
Aprueba Comisión de Puntos Constitucionales proyecto de Decreto por el que se crea la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala
La Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos de la LXV Legislatura aprobó el proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala y de la Ley que Garantiza el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de Tlaxcala y por el que se crea la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala.
Reunidos en el salón rojo del Congreso, las y los diputados integrantes de la Comisión que preside el diputado Jaciel González Herrera, aprobaron el dictamen, posterior al análisis que realizaron en torno a la iniciativa presentada por la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros.
La titular del Poder Ejecutivo, explicó entre sus argumentos, que la iniciativa da respuesta firme y definitiva por parte de la administración pública del estado, a fin de consolidar las acciones para integrar la perspectiva de género en todo el actuar del gobierno, establecido desde los planes, programas y estrategias de acción, tanto estatales y municipales como en cada una de las acciones de desarrollo de políticas públicas.
Durante la sesión las y los legisladores, reconocieron la importancia de atender de manera prioritaria esta iniciativa que fortalecerá las políticas públicas en materia de violencia de género.
El dictamen será presentado en próximos días, ante el Pleno del Congreso para la continuación del proceso legislativo.



En rueda de prensa, el Grupo Parlamentario del Partido Fuerza Por México presentó su agenda legislativa para el primer periodo ordinario de la LXV Legislatura, en el Congreso del Estado de Tlaxcala, enfocada en la discusión y análisis de iniciativas de Ley en diversas materias de interés público.
Estas propuestas incluyen reforma a la Ley del Notariado para el Estado de Tlaxcala; expedición de la Ley en materia de Ciberseguridad; expedición de la Ley de Emprendimiento de las Personas Jóvenes del Estado de Tlaxcala y sus Municipios; expedición de la Ley para el Fomento de la Industria Cinematográfica y Audiovisual; así como reformas a la Ley de Movilidad y Seguridad; así como dos exhortos: uno a los ayuntamientos para promover acciones lúdicas que sustituyan el uso de la pirotecnia en festividades públicas y la integración de un Consejo Consultivo Municipal de Turismo.
En su oportunidad, la diputada Anel Martínez Pérez hizo especial énfasis en la urgencia de regular el uso de pirotecnia para mitigar los riesgos ambientales, evitar pérdidas humanas y proteger la fauna local.
Al concluir la sesión ordinaria de este martes, se llevó a cabo la instalación de la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso del Estado de Tlaxcala que se constituyó con la presidencia de la diputada Sandra Guadalupe Aguilar Vega, acompañada de las y los vocales, diputadas Lorena Ruiz García y Miriam Esmeralda Martínez Sánchez, así como los diputados Ever Alejandro Campech Avelar y Miguel Ángel Caballero Yonca.
Luego de su mensaje, se llevó a cabo el nombramiento y toma de protesta de la Secretaria Técnica, Yazmín Castañón Carro.
En el Congreso del Estado de Tlaxcala, se llevó a cabo la instalación de la Comisión de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social que es presidida por la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez.
En su oportunidad, la legisladora Brenda Cecilia Villantes Rodríguez tomó protesta al Secretario Técnico de dicha comisión, Alan Cruz Prieto.
Con el firme propósito de garantizar en Tlaxcala los derechos fundamentales de acceso a la información pública y la protección de los datos personales, la LXV Legislatura del Congreso del Estado formalizó este martes la instalación de la Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales. Este órgano legislativo será responsable de supervisar el cumplimiento, la correcta interpretación y aplicación de las disposiciones jurídicas en la materia.
Asimismo, se designó a Paula Sánchez Flores como Secretaria Técnica de la Comisión, encargada de coordinar los trabajos técnicos y administrativos del órgano legislativo en el ámbito de sus competencias.
La propuesta de la diputada Aguilar Vega busca impulsar una Agenda Municipalista Tlaxcalteca que promueva la concertación y el acuerdo como principios rectores del desarrollo municipal.
El diputado De la Peña Aponte , dijo en la exposición de motivos, que el Estado de Tlaxcala no cuenta con un régimen de derecho en torno al acceso universal a la cultura, por lo que a través de su iniciativa, busca que todo grupo o comunidad cultural habitante del estado de Tlaxcala, pueda ejercer los derechos culturales previstos en esta iniciativa.
El Salón Rojo del Congreso del Estado, fue el escenario donde la diputada Anel Martínez Pérez sostuvo reuniones con síndicos y regidores de los municipios de El Carmen Tequexquitla, Atltzayanca y Huamantla. Este primer acercamiento tuvo como propósito establecer una agenda de trabajo conjunta, orientada a mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes del Distrito XI.
Martínez Pérez reiteró su disposición de trabajar de la mano con los municipios de El Carmen Tequexquitla, Atltzayanca, Huamantla y Cuapiaxtla, a través de la Casa de Atención que estará ubicada en Huamantla, desde donde se brindarán servicios de gestión y apoyo en diversos rubros. Asimismo, planteó la posibilidad de implementar una Casa de Atención Itinerante, que permitirá llevar estos servicios directamente a las comunidades más alejadas del distrito.
En el Congreso del Estado de Tlaxcala se llevó a cabo la instalación de la Comisión de la Familia y su Desarrollo Integral, la cual es presidida por la diputada Reyna Flor Báez Lozano. Esta comisión tendrá la tarea de conocer, analizar y dictaminar sobre asuntos relacionados con la familia y sus integrantes, bajo un enfoque de constitucionalidad, legalidad, objetividad e imparcialidad.
En sesión realizada en el Congreso del Estado de Tlaxcala, se llevó a cabo la instalación de la Comisión de Desarrollo Económico de la LXV Legislatura, la cual está presidida por la diputada María Aurora Villeda Temoltzin, y como vocales, el diputado Silvano Garay Ulloa y la diputada Gabriela Hernández Islas, quienes trabajarán en conjunto para promover el crecimiento económico en la entidad.
Durante la sesión de instalación, Fidel de la Cruz Netzáhuatl rindió protesta al cargo como Secretario Técnico de la comisión, comprometiéndose a apoyar de manera eficiente y profesional los trabajos legislativos en este ámbito.