COMUNICADO 1714 LXIV LEGISLATURA 22 DE AGOSTO 2024
Se lleva a cabo evento de Voluntarios Unidos por el Medio Ambiente “Héroes de la Matlalcueyetl”
- Se desarrollaron diversas ponencias, sobre la preservación del medio ambiente y áreas protegidas.
Este jueves, en el Patio Vitral del Recinto Legislativo, se llevó a cabo el evento Voluntarios Unidos por el Medio Ambiente “Héroes de la Matlalcueyetl”, con el objetivo de presentar ponencias en pro del medio ambiente y la necesidad de que todos colaboremos a su cuidado.
La presidenta de la Comisión de Salud, la diputada Lupita Cuamatzi Aguayo, al dar la bienvenida, aseguró que se tiene que promover el cuidado del medio ambiente por todas las personas.
La legisladora mencionó que el cuidado y preservación del entorno natural es necesario en estos momentos de crisis ambiental, en donde la reflexión y aprendizaje permitan compartir experiencias para continuar con un desarrollo ambiental sano. Así mismo la diputada puntualizó que este evento no sólo es un espacio de diálogo y reflexión sino también para la acción.
En las ponencias se presentaron diversas acciones para el cuidado ambiental y cómo todas las personas pueden contribuir a un medio ambiente sano a través de pequeñas acciones que, en conjunto, pueden lograr algo significativo.
Se desarrolló la conferencia “Situación Hídrica-Ambiental de la Matlalcueyetl” que fue impartida por el coordinador de la Maestría en Ciencias en Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas de la UAT, Juan Suárez Sánchez; también se presentaron los resultados de la encuesta “Percepción social de la problemática ambiental de Tlaxcala” a cargo de Juan Carlos Hernández López, coordinador del Movimiento Solidario Tlaxcalteca.
Además, como representante de Pobladores Unidos Matlalcueyetl, Carlos Gilberto Pacheco Montiel, expuso los resultados de las actividades ambientales realizadas por la sociedad civil; por su parte el activista ambientalista Rafael Salas Vázquez, presentó una propuesta de Geoparque Matlalcueyetl, mientras que Cristal Corona Sánchez, presidenta del Colegio Mexicano de Bioética y Políticas Públicas; lideró el panel de Responsabilidad Ambiental “Sumando Esfuerzos”, con la colaboración empresarial de la Coparmex representada por Odilón Paredes Carbajal.
Edilberto Mendieta abordó el tema de la Matlalcueyetl en la cosmovisión indígena prehispánica, y Jonathan Flores Santiago presentó un análisis de monitoreo ambiental del Parque Nacional la Malinche utilizando drones.
Este jueves, se realizaron diversas actividades, entre ellas, las enlistadas anteriormente, concluyendo con presentaciones culturales; todas relacionadas con el cuidado ambiental y cómo todas las personas pueden contribuir a un medio ambiente sano a través de pequeñas acciones que, en conjunto, pueden lograr algo significativo.







A dicha evaluación se presentaron las personas aspirantes con los siguientes folios; 001, 002, 003, 004, 005, 006, 007, 008, 009, 010, 011, 012, 013, 014, 015, 016, 017, 018, 019, 020, quienes tuvieron un margen hasta por dos horas para responder su evaluación.

Durante la sesión extraordinaria pública del Congreso del Estado de Tlaxcala, las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura aprobaron el dictamen con proyecto de Decreto por el que se declara que se ha desarrollado de forma válida el proceso de selección para designar al Consejero integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala para el periodo comprendido del 20 de agosto de 2024 al 19 de agosto de 2027, que presentó la Comisión Especial de diputados encargada de dicho proceso.
Lo anterior, debido a que Cósetl Flores fue la persona aspirante con mayor capacidad técnica al obtener una calificación de 100 al contestar correctamente todos los reactivos formulados en el examen, además haber acreditado una trayectoria profesional, académica y laboral destacada.
Asimismo, la legisladora enfatizó que lo anterior se trata de un procedimiento extra legal que no está regulado y cuya discrecionalidad afecta, en algunos casos de manera grave la continuidad de las acciones de gobierno, la aplicación de políticas públicas en beneficio de las y los gobernados, por lo que en un ejercicio de responsabilidad y altura de miras, considera que el Congreso local debe elevar un respetuoso exhorto a las autoridades salientes de los municipios del Estado, a fin de que, con profundo respeto a su autonomía como nivel de gobierno de proximidad, de manera responsable, desistan de esta práctica, mientras que este Congreso del Estado de Tlaxcala, en el ejercicio de sus atribuciones legales, emite la legislación regulatoria correspondiente.
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, el diputado José G. Temoltzin Martínez, al dar la bienvenida, aseguró que este foro será punta de lanza en el desarrollo de actividades académicas y de promoción de la ciencia jurídica.
Por su parte, el Magistrado presidente del TET Miguel Nava Xochitiotzi, se expresó sobre el Palacio Legislativo como el recinto histórico de nuestro estado, donde se llevó a cabo el evento, “representa una oportunidad invaluable para reafirmar nuestro compromiso con los derechos electorales. Qué mejor lugar para llevar a cabo este evento que el Congreso, un edificio emblemático donde se toman las decisiones más importantes que afectan a nuestra comunidad, este Congreso no sólo es un símbolo de nuestra democracia, sino también un espacio donde se debaten y se construyen las políticas que guían nuestro futuro. Al realizar este evento aquí, destacamos la importancia de la participación ciudadana y el respeto por los procesos electorales que son fundamentales para el fortalecimiento de nuestra sociedad”.


Este lunes, en el Pleno del Poder Legislativo de Tlaxcala, se llevó a cabo el Décimo Tercer Parlamento Juvenil en el Pleno de esta Soberanía; cuyo lema “Transparencia juvenil, voz que guía, política que inspira” fue expuesto por las y los jóvenes quienes hablaron sobre temas diversos como políticas y programas públicos para la atención a la salud mental; derecho a un medio ambiente sano, inclusión de educación indígena y de personas con discapacidad, entre otros.
La Mesa Directiva quedó integrada por los jóvenes diputados, Eva Itzamma Nava Torres en calidad de presidenta, Karla Abigail Contreras Hernández como vicepresidenta, Erick Miguel Zecua Hernández como primer secretario, Nayeli Pérez Cabrera, primer prosecretario, Irán Penélope Santillán Montiel, Gustavo Andrés Xochipa Sánchez, segundo prosecretario.
Además las y los legisladores juveniles, Betsabeth Ramos Rugerio, Frida Azul Cabildo Tlalpa, Julio Antonio Tecuapacho Tlachi, Alan Daniel Rodríguez Martínez, Ricardo Ángel Vergara Fernández, Zareth Amayrani Luna Pérez, Gilberto García Hernández, Diego José Guarneros Garduño, Ernesto García Martínez, Erick David Rivera Morales, Neri Denisse Texis Bautista, Luis Ángel Bolaños Sánchez, Lizbeth de los Santos Cerón, Miguel Montes Olvera, Noé Ramírez Ruíz, Dulce María Cervantes Flores, Gustavo Adolfo Gaspariano Coyotl, quienes exhortaron a las autoridades escuchar y responder sus demandas, con el fin de construir un mejor Tlaxcala.
Previo al Parlamento Juvenil, las y los jóvenes convivieron con la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura, quien les expresó que “este Parlamento Juvenil ha sido un ejemplo de cómo la transparencia y la participación juvenil pueden inspirar políticas que respondan a las verdaderas necesidades de nuestra comunidad, estoy segura que todos nos sentimos satisfechos con todo el trabajo que se ha hecho hasta el día de hoy y todo lo logrado; los frutos que en algún momento sólo fueron un proyecto, están aquí, en representación de toda la juventud tlaxcalteca”, finalizó.