Categoría: Comunicación Social

Se lleva a cabo evento de Voluntarios Unidos por el Medio Ambiente “Héroes de la Matlalcueyetl”

COMUNICADO 1714 LXIV LEGISLATURA 22 DE AGOSTO 2024

Se lleva a cabo evento de Voluntarios Unidos por el Medio Ambiente “Héroes de la Matlalcueyetl”

  • Se desarrollaron diversas ponencias, sobre la preservación del medio ambiente y áreas protegidas. 

Este jueves, en el Patio Vitral del Recinto Legislativo, se llevó a cabo el evento Voluntarios Unidos por el Medio Ambiente “Héroes de la Matlalcueyetl”, con el objetivo de presentar ponencias en pro del medio ambiente y la necesidad de que todos colaboremos a su cuidado.

La presidenta de la Comisión de Salud, la diputada Lupita Cuamatzi Aguayo, al dar la bienvenida, aseguró que se tiene que promover el cuidado del medio ambiente por todas las personas.

La legisladora mencionó que el cuidado y preservación del entorno natural es necesario en estos momentos de crisis ambiental, en donde la reflexión y aprendizaje permitan compartir experiencias para continuar con un desarrollo ambiental sano. Así mismo la diputada puntualizó que este evento no sólo es un espacio de diálogo y reflexión sino también para la acción.

En las ponencias se presentaron diversas acciones para el cuidado ambiental y cómo todas las personas pueden contribuir a un medio ambiente sano a través de pequeñas acciones que, en conjunto, pueden lograr algo significativo.

Se desarrolló la conferencia “Situación Hídrica-Ambiental de la Matlalcueyetl” que fue impartida por el coordinador de la Maestría en Ciencias en Gestión Integral  de Cuencas Hidrográficas de la UAT, Juan Suárez Sánchez; también se presentaron los resultados de la encuesta “Percepción social de la problemática ambiental de Tlaxcala” a cargo de Juan Carlos Hernández López, coordinador del Movimiento Solidario Tlaxcalteca.

Además, como representante de Pobladores Unidos Matlalcueyetl, Carlos Gilberto Pacheco Montiel, expuso los resultados de las actividades ambientales realizadas por la sociedad civil; por su parte el activista ambientalista Rafael Salas Vázquez, presentó una propuesta de Geoparque Matlalcueyetl, mientras que Cristal Corona Sánchez, presidenta del Colegio Mexicano de Bioética y Políticas Públicas; lideró el panel de Responsabilidad Ambiental “Sumando Esfuerzos”, con la colaboración empresarial de la Coparmex representada por Odilón Paredes Carbajal.

Edilberto Mendieta abordó el tema de la Matlalcueyetl en la cosmovisión indígena prehispánica, y Jonathan Flores Santiago presentó un análisis de monitoreo ambiental del Parque Nacional la Malinche utilizando drones.

Este jueves, se realizaron diversas actividades, entre ellas, las enlistadas anteriormente, concluyendo con presentaciones culturales; todas relacionadas con el cuidado ambiental y cómo todas las personas pueden contribuir a un medio ambiente sano a través de pequeñas acciones que, en conjunto, pueden lograr algo significativo.

Inicia Congreso del Estado trabajos para adecuar la Sala de Sesiones

COMUNICADO 1713 LXIV LEGISLATURA 20 DE AGOSTO 2024

Inicia Congreso del Estado trabajos para adecuar la Sala de Sesiones

  • Tiene como objetivo garantizar el libre y funcional acceso al pleno. 

Con el compromiso de garantizar la accesibilidad para todas y todos los integrantes de la Legislatura, el Congreso del Estado de Tlaxcala inició el pasado viernes 16 de agosto los trabajos para adecuar la Sala de Sesiones del Recinto Legislativo local. Dichos trabajos, tienen como objetivo principal facilitar y garantizar el acceso libre y funcional al pleno.

Entre las obras que se están realizando se encuentra la construcción de una rampa, la cual permitirá a quienes así lo requieran, el acceso seguro al Pleno de esta Soberanía.

Para las adecuaciones, se tomó en cuenta la valoración de un profesional experto en la materia, por lo que bajo su asesoría, se diseñó el acceso, priorizando la funcionalidad y seguridad de las personas que ingresen por esa vía.

Se prevé que los trabajos concluyan a tiempo, para que en el marco de la instalación de la LXV Legislatura, se garantice la participación plena de todas y todos los diputados.

Evalúa Congreso local a aspirantes para dos magistraturas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado

COMUNICADO 1712 LXIV LEGISLATURA 16 DE AGOSTO 2024

Evalúa Congreso local a aspirantes para dos magistraturas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado

  • El examen estuvo conformado por 80 reactivos, y fue de opción múltiple.

En sesión extraordinaria pública, se llevó a cabo el examen de conocimientos jurídicos para dar cumplimiento a lo dispuesto en la base quinta del procedimiento para el nombramiento de dos magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tlaxcala.

El examen versó sobre conocimientos jurídicos, y comprendió las áreas de estudio de derecho administrativo, derecho fiscal, conocimientos básicos de derecho constitucional, amparo, estructura orgánica del tribunal de justicia administrativa del estado de Tlaxcala, así como de materias relacionadas con la competencia de derecho tribunal; el examen estuvo conformado por 80 reactivos, y fue de opción múltiple.

A dicha evaluación se presentaron las personas aspirantes con los siguientes folios; 001, 002, 003, 004, 005, 006, 007, 008, 009, 010, 011, 012, 013, 014, 015, 016, 017, 018, 019, 020, quienes tuvieron un margen hasta por dos horas para responder su evaluación.

Previo a esta sesión se aprobó la iniciativa con carácter de Dictamen con proyecto de Acuerdo por el que se reformó la base quinta, numeral 2, con motivo de que el sinodal Alfonso Pagaza Orozco, solicitó una dispensa para ausentarse de la evaluación por problemas de salud; por lo que, a efecto de no verse interrumpido el procedimiento, la Comisión Especial, invitó al Doctor Luis Javier Hernández Jiménez, incorporarse al grupo de sinodales.

Aprueba LXIV Legislatura creación de Comisión Especial

COMUNICADO 1711 LXIV LEGISLATURA 16 DE AGOSTO 2024

Aprueba LXIV Legislatura creación de Comisión Especial

  • Quedó integrada por las diputadas Lorena Ruíz García como presidenta y Dulce Cecilia García Gayosso y Laura Ramírez Ortiz como vocales.

Durante sesión extraordinaria, la LXIV Legislatura del Congreso local, aprobó el proyecto de Acuerdo que presenta la Junta de Coordinación y Concertación Política, para crear la Comisión Especial de Diputados encargada del proceso de designación de la persona que ocupará el cargo de titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 45, 54 fracción LXI, y 71 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala; 12 fracción XXIV, 34 fracción 1, 60 y 62 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala; 5 fracción I, 7, 9 fracción III, 10 apartado B fracción V de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala; 89 del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala.

La Comisión Especial se integra de la siguiente manera; la diputada Lorena Ruíz García en calidad de presidenta y las diputadas, Dulce Cecilia García Gayosso y Laura Alejandra Ramírez Ortiz como vocales.

La persona que resulte designada por la citada Comisión deberá cumplir y justificar los siguientes requisitos:

  1. Contar con ciudadanía mexicana en pleno goce de sus derechos.
  2. No estar inhabilitado para el desempeño del ejercicio público.

III. Tener cuando menos treinta y cinco años de edad cumplidos al día de la designación.

  1. Poseer el día de la designación título y cédula profesional de nivel licenciatura, expedidos por autoridad o institución legalmente facultada para ello, y
  2. Gozar de buena reputación, no haber sido condenada o condenado por sentencia ejecutoriada como responsable de un delito doloso o culposo que amerite la imposición de pena de prisión.

La persona que ocupará el cargo de Titular del Órgano Interno de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala, será por el periodo comprendido de tres años contados a partir del momento en que rinda la protesta de ley correspondiente y con posibilidad a ser ratificada en el mismo cargo, por un periodo igual al que sea nombrada.

Es por ello que la Comisión Especial quedó instalada de manera inmediata a la aprobación del presente Acuerdo, y funcionará hasta que se agote el objeto para el que fue creada.

El Acuerdo aprobado se publicará en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Rinde protesta Alejandra Cósetl Flores como integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Tlaxcala

COMUNICADO 1710 LXIV LEGISLATURA 16 DE AGOSTO 2024

Rinde protesta Alejandra Cósetl Flores como integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Tlaxcala

  • La nueva integrante desempeñará sus funciones durante el periodo comprendido del 20 de agosto de 2024 al 19 de agosto de 2027. 

Durante la sesión extraordinaria pública del Congreso del Estado de Tlaxcala, las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura aprobaron el dictamen con proyecto de Decreto  por el que se declara que se ha desarrollado de forma válida el proceso de selección para designar al Consejero integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala para el periodo comprendido del 20 de agosto de 2024 al 19 de agosto de 2027, que presentó la Comisión Especial de diputados encargada de dicho proceso.

Una vez que fueron agotadas las etapas establecidas en la Convocatoria aprobada por esta Soberanía el 08 de agosto del año en curso, la Comisión Especial integrada por el diputado Jaciel González Herrera como presidente, la diputada Mónica Sánchez Angulo y el diputado Bladimir Zainos Flores como vocales, determinó que con motivo de la revisión al cumplimiento de los requisitos señalados en las bases y los resultados obtenidos de la aplicación del examen de conocimientos jurídicos a cargo de los aspirantes registrados; así como del análisis realizado al perfil de dichas personas; la persona aspirante registrada que cubre de manera amplia con lo anterior y con mayor calificación en el examen aplicado es Alejandra Cósetl Flores.

Lo anterior, debido a que Cósetl Flores fue la persona aspirante con mayor capacidad técnica al obtener una calificación de 100 al contestar correctamente todos los reactivos formulados en el examen, además haber acreditado una trayectoria profesional, académica y laboral destacada.

De esta manera, las y los integrantes diputados del Congreso Local, aprobaron designar a Alejandra Cósetl Flores como la persona integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala para el periodo comprendido del 20 de agosto de 2024 al 19 de agosto de 2027, quien durante la sesión extraordinaria pública rindió protesta de Ley.

Propone Brenda Cecilia Villantes un exhorto respetuoso a municipios para evitar labores de basificación

COMUNICADO 1709 LXIV LEGISLATURA 16 DE AGOSTO 2024

Propone Brenda Cecilia Villantes un exhorto respetuoso a municipios para evitar labores de basificación

  • También busca exhortar al OFS para que incorpore la revisión de las basificaciones a las personas trabajadoras de los municipios de la entidad, tramitadas durante el 01 de enero al 30 de agosto del 2024.

Este viernes, durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez presentó la iniciativa con proyecto de Acuerdo por el que se exhorta a los municipios del Estado de Tlaxcala, a fin de que, en congruencia con los principios de austeridad republicana, gasto eficiente y honestidad, no realicen labores de basificación de los recursos humanos durante los últimos días del ejercicio de su administración.

En su exposición de motivos la diputada señaló que en el Estado, la basificación se ha establecido a lo largo de los años y en algunos casos de manera desmedida, sin considerar las cargas laborales, las necesidades de personal y el estado que guarda la administración pública municipal, ya que los municipios proponen a los sindicatos existentes de trabajadores burócratas del Estado de Tlaxcala, la basificación de una cantidad indeterminada de trabajadores, bastando solamente el envío de su solicitud o petición, presentar sus propuestas, que pueden ser hijos, hermanos, primos, personas cercanas, esposas y hasta ex parejas mayores de edad, y solamente llenar el requisito de haber laborado por lo menos 10 meses dentro de las instituciones públicas.

Asimismo, la legisladora enfatizó que lo anterior se trata de un procedimiento extra legal que no está regulado y cuya discrecionalidad afecta, en algunos casos de manera grave la continuidad de las acciones de gobierno, la aplicación de políticas públicas en beneficio de las y los gobernados, por lo que en un ejercicio de responsabilidad y altura de miras, considera que el Congreso local debe elevar un respetuoso exhorto a las autoridades salientes de los municipios del Estado, a fin de que, con profundo respeto a su autonomía como nivel de gobierno de proximidad, de manera responsable, desistan de esta práctica, mientras que este Congreso del Estado de Tlaxcala, en el ejercicio de sus atribuciones legales, emite la legislación regulatoria correspondiente.

De esta manera, la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez propuso exhortar de manera respetuosa a las autoridades municipales del Estado de Tlaxcala, a fin de que, en congruencia con los principios de austeridad republicana, gasto eficiente y honestidad, no realicen labores de basificación de los recursos humanos durante el último trimestre del ejercicio de su administración.

También busca exhortar de manera respetuosa al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tlaxcala, para que en su Programa Anual de Auditorías o instrumento equivalente, incorpore la revisión de las basificaciones a las personas trabajadoras de los municipios del Estado de Tlaxcala, tramitadas durante el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de agosto del 2024.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

Se lleva a cabo Foro Internacional de Derecho Electoral en el Congreso del Estado

COMUNICADO 1708 LXIV LEGISLATURA 14 DE AGOSTO 2024

Se lleva a cabo Foro Internacional de Derecho Electoral en el Congreso del Estado

  • Se desarrollaron diversas ponencias, donde analizaron casos esenciales para el estudio de los derechos electorales de Latinoamérica.

Este miércoles, en el Patio Vitral del Recinto Legislativo, se llevó a cabo el Foro Internacional de Derecho Electoral, organizado por el Tribunal Electoral de Tlaxcala, (TET), con el objetivo de presentar casos prácticos de interés nacional e internacional en materia de derecho electoral.

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, el diputado José G. Temoltzin Martínez, al dar la bienvenida, aseguró que este foro será punta de lanza en el desarrollo de actividades académicas y de promoción de la ciencia jurídica.

El legislador puntualizó que el derecho electoral es el marco que regula los procesos electorales; es el que establece los principios y normas que guían las acciones de los países en materia electoral, “y en un foro de talla internacional como el que se realiza este día, con la participación de ponentes que nos transmitirán su experiencia y sus logros de sus investigaciones a través de la perspectiva de profesionales, estoy seguro que enaltecerá la cultura jurídica electoral del estado de Tlaxcala”.

El ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Roberto de Figueiredo Caldas, quien dictó la conferencia magistral “Acceso a la justicia en materia Electoral en Iberoamérica”; se refirió al momento histórico que México está viviendo en materia de derechos humanos y derecho electoral. “Los avances que el país ha logrado en estos campos son de vital importancia no sólo para México, sino también para toda Latinoamérica. El diálogo jurisprudencial es sumamente importante, ya que permite el intercambio de ideas y experiencias entre diferentes sistemas legales, enriqueciendo así el marco normativo y la protección de los derechos fundamentales”.

Por su parte, el Magistrado presidente del TET Miguel Nava Xochitiotzi, se expresó sobre el Palacio Legislativo como el recinto histórico de nuestro estado, donde se llevó a cabo el evento, “representa una oportunidad invaluable para reafirmar nuestro compromiso con los derechos electorales. Qué mejor lugar para llevar a cabo este evento que el Congreso, un edificio emblemático donde se toman las decisiones más importantes que afectan a nuestra comunidad, este Congreso no sólo es un símbolo de nuestra democracia, sino también un espacio donde se debaten y se construyen las políticas que guían nuestro futuro. Al realizar este evento aquí, destacamos la importancia de la participación ciudadana y el respeto por los procesos electorales que son fundamentales para el fortalecimiento de nuestra sociedad”.

También asistieron las diputadas, Reyna Flor Báez Lozano, Gabriela Esperanza Brito Jiménez, Dulce Cecilia García Gayosso, Mónica Sánchez Angulo y los diputados, Ever Alejandro Campech Avelar, Vicente Morales Pérez, Jaciel González Herrera, Bladimir Zainos Flores.

También asistió el titular de la Secretaría de Gobierno Estatal, Luis Antonio Ramírez Hernández y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Anel Bañuelos Meneses, entre otras autoridades.

Se llevaron a cabo dos paneles con los temas: Avances y desafíos en la implementación de acciones afirmativas a favor de grupos en situación de vulnerabilidad en el ámbito político-electoral, y La violencia política por razón de género.

Comienzan mesas de trabajo entre el Congreso de Tlaxcala y el ITE respecto a elecciones extraordinarias

COMUNICADO 1707 LXIV LEGISLATURA 13 DE AGOSTO 2024

Comienzan mesas de trabajo entre el Congreso de Tlaxcala y el ITE respecto a elecciones extraordinarias 

  • Se reunieron el presidente de la Comisión Permanente del Congreso, el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales y el presidente del ITE. 

Este martes, en el Salón Verde del Recinto Legislativo, se llevó a cabo una reunión entre el presidente de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Tlaxcala, el diputado José G. Temoltzin Martínez, el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, el diputado Juan Manuel Cambrón Soria y el presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Emmanuel Ávila González, con el objetivo de iniciar las mesas de trabajo coordinadas, las cuales buscan que las próximas elecciones extraordinarias en los municipios de Xiloxoxtla, Tecopilco y Huamantla, en caso de ser necesarias, se realicen bajo los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad.

El diputado Cambrón Soria destacó la importancia de garantizar procesos electorales transparentes y eficaces para fortalecer la democracia en la región.

«Es fundamental que trabajemos juntos para asegurar que, en caso de que las autoridades electorales federales ratifiquen la sentencia del TET de llevar a cabo elecciones extraordinarias en Xiloxoxtla, Tecopilco y Huamantla, éstas se realicen con la máxima claridad y justicia posible”.

En el marco de esta reunión, los representantes del Congreso de Tlaxcala y del ITE reafirmaron su compromiso y disposición para colaborar estrechamente para el desarrollo de los comicios, asegurando que cuando las autoridades electorales correspondientes determinen la fecha de las elecciones, éstas se lleven a cabo, respetando en todo momento los principios que rigen la democracia.

De esta manera, el Congreso del Estado de Tlaxcala y el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones reafirman su disposición para garantizar que el proceso extraordinario, se desarrolle en un marco de transparencia y legalidad, asegurando así que la voluntad de la ciudadanía se exprese de manera libre y efectiva.

En el Congreso del Estado, se desarrolló el Décimo Tercer Parlamento Juvenil

COMUNICADO 1706 LXIV LEGISLATURA 12 DE AGOSTO 2024

En el Congreso del Estado, se desarrolló el Décimo Tercer Parlamento Juvenil 

  • Las  juventudes refirieron su preocupación y propuestas en torno a temas diversos.

Este lunes, en el Pleno del Poder Legislativo de Tlaxcala, se llevó a cabo el Décimo Tercer Parlamento Juvenil en el Pleno de esta Soberanía; cuyo lema “Transparencia juvenil, voz que guía, política que inspira” fue expuesto por las y los jóvenes quienes hablaron sobre temas diversos como políticas y programas públicos para la atención a la salud mental; derecho a un medio ambiente sano, inclusión de educación indígena y de personas con discapacidad, entre otros.

A través de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, que preside la diputada Fátima Guadalupe Pérez Vargas, las juventudes también refirieron su preocupación por el maltrato animal, atención a la comunidad LGBTIQ+, la protección de la vida humana y los embarazos no deseados.

La Mesa Directiva quedó integrada por los jóvenes diputados, Eva Itzamma Nava Torres en calidad de presidenta, Karla Abigail Contreras Hernández como vicepresidenta, Erick Miguel Zecua Hernández como primer secretario, Nayeli Pérez Cabrera, primer prosecretario, Irán Penélope Santillán Montiel, Gustavo Andrés Xochipa Sánchez, segundo prosecretario.

La Mesa Directiva quedó integrada por los jóvenes diputados, Eva Itzamma Nava Torres en calidad de presidenta, Karla Abigail Contreras Hernández como vicepresidenta, Erick Miguel Zecua Hernández como primer secretario, Nayeli Pérez Cabrera, primer prosecretaria, Irán Penélope Santillán Montiel Segunda Secretaria y Gustavo Andrés Xochipa Sánchez, segundo prosecretario.

Además las y los legisladores juveniles, Betsabeth Ramos Rugerio, Frida Azul Cabildo Tlalpa, Julio Antonio Tecuapacho Tlachi, Alan Daniel Rodríguez Martínez, Ricardo Ángel Vergara Fernández, Zareth Amayrani Luna Pérez, Gilberto García Hernández, Diego José Guarneros Garduño, Ernesto García Martínez, Erick David Rivera Morales, Neri Denisse Texis Bautista, Luis Ángel Bolaños Sánchez, Lizbeth de los Santos Cerón, Miguel Montes Olvera, Noé Ramírez Ruíz, Dulce María Cervantes Flores, Gustavo Adolfo Gaspariano Coyotl, quienes exhortaron a las autoridades escuchar y responder sus demandas, con el fin de construir un mejor Tlaxcala.

Previo al Parlamento Juvenil, las y los jóvenes convivieron con la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura, quien les expresó que “este Parlamento Juvenil ha sido un ejemplo de cómo la transparencia y la participación juvenil pueden inspirar políticas que respondan a las verdaderas necesidades de nuestra comunidad, estoy segura que todos nos sentimos satisfechos con todo el trabajo que se ha hecho hasta el día de hoy y todo lo logrado; los frutos que en algún momento sólo fueron un proyecto, están aquí, en representación de toda la juventud tlaxcalteca”, finalizó.

Aprueba LXIV Legislatura distribución de los recursos excedentes del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2024

COMUNICADO 1705 LXIV LEGISLATURA 12 DE AGOSTO 2024

Aprueba LXIV Legislatura distribución de los recursos excedentes del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2024

  • El Decreto entrará en vigor el día hábil siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron la distribución de los recursos excedentes del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2024, para los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado de Tlaxcala.

Fue en la sesión extraordinaria pública a través del Expediente Parlamentario LXIV 119/2024 que contiene la iniciativa con proyecto de Decreto enviada por la Gobernadora del Estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, el Secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández y el Secretario de Finanzas, David Álvarez Ochoa, por la que se plantea la propuesta de la distribución de los recursos excedentes del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2024.

Lo anterior con fundamento en los artículos 116 fracción Il, párrafo cuarto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 45, 46 fracción 1, 47, 48, 54 fracción XI y 101, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala; 299 del Código Financiero del Estado de Tlaxcala y sus Municipios; 9 fracción I, 10 Apartado A, fracción I, 78, 81, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala; 36, 37 fracción XII, 38, 49, 114 y 115 del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala.

Es así como la distribución se realiza del siguiente modo:

Poderes Porcentaje Segundo Trimestre
Poder Legislativo 3.148049 % $ 4,960,925.32
Poder Judicial 3.403074 % $ 5,362,811.86
Poder Ejecutivo 93.448877 % $ 147,263,561.52
TOTAL 100.000000% $ 157,587,298.70

Poder Legislativo: $4,960,925.32 (Cuatro millones novecientos sesenta mil novecientos veinticinco pesos, 32/100 M.N.)

Poder Judicial: $5,362,811.86 (Cinco millones trescientos sesenta y dos mil ochocientos once pesos, 86/100 M.N.)

Poder Ejecutivo: $147,263,561.52 (Ciento cuarenta y siete millones doscientos sesenta y tres mil quinientos sesenta y un pesos, 52/100 M.N.)

Dicho Decreto entrará en vigor el día hábil siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

jojobet güncel girişcasibomcasibom güncel girişcasibomcasibomcasibom giriş