COMUNICADO 1704 LXIV LEGISLATURA 12 DE AGOSTO 2024
Finaliza Congreso de Tlaxcala dictaminación de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023
- Con esto, las y los integrantes de la LXIV Legislatura, han cumplido en tiempo y forma con la aprobación o no de los estados financieros, apegados a los principios de transparencia y la rendición de cuentas.
Este lunes, en sesión extraordinaria pública del Congreso del Estado de Tlaxcala, la Comisión de Finanzas y Fiscalización, que preside el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, presentó 15 dictámenes de cuentas públicas, con base a los informes individuales presentados por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) de los cuales 10 fueron en sentido aprobatorio y 5 en sentido no aprobatorio.
Los municipios que cumplieron con los márgenes de razonabilidad y legalidad que exige el manejo, custodia y la aplicación de los ingresos, egresos, fondos y en general de los recursos públicos, fueron: el Municipio San José Teacalco; Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tlaxcala, del periodo comprendido del 09 de junio al 31 de diciembre correspondiente al ejercicio fiscal dos mil veintitrés; el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tlaxcala “CONALEP”; el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala “CECYTE”; el Fideicomiso de Ciudad Industrial Xicohténcatl “FIDECIX” del periodo comprendido del 01 de julio al 31 de diciembre correspondiente al ejercicio fiscal dos mil veintitrés; el Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa “ITIFE”.
También se aprobó el estado financiero del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia “SEDIF”; del Poder Ejecutivo del Estado de Tlaxcala (Secretaría de Gobierno, Oficialía Mayor de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Turismo, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Movilidad y Transporte, Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Bienestar, Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública/Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Instituto Estatal de la Mujer, Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud, Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala, y Secretaría de Infraestructura); también del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala; y Poder Legislativo: Congreso del Estado de Tlaxcala y Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Tlaxcala.
Mientras que las cuentas públicas que resultaron no aprobatorias corresponden a los entes fiscalizables del: Municipio de Tepeyanco; Municipio de Tlaxcala; Municipio de Yauhquemehcan; Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tlaxcala del periodo comprendido del 01 de enero al 08 de junio correspondiente al ejercicio fiscal dos mil veintitré
s; y del Fideicomiso de Ciudad Industrial Xicohténcatl “FIDECIX” del periodo comprendido del 01 de enero al 30 de junio correspondiente al ejercicio fiscal dos mil veintitrés.
De esta manera, las y los integrantes de la LXIV Legislatura, dieron cumplimiento en tiempo y forma a la aprobación o no de los estados financieros de los entes fiscalizables, lo que demuestra su compromiso con los principios de transparencia y la rendición de cuentas.



Durante su mensaje, el presidente de la Comisión Permanente, el diputado José G. Temoltzin Martínez, dio la bienvenida a las y los integrantes de los comités; enfatizó que la lucha contra la corrupción es un proceso continuo que requiere de la colaboración de todos los sectores de la sociedad para combatirla en todas sus formas. La transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas son fundamentales en una democracia saludable, ya que permiten fortalecer el escrutinio social y avanzar hacia la justicia, aseguró el legislador.
En la entrega, se contó con la presencia de la consejera de la Judicatura e integrante del Comité Coordinador, Violeta Fernández Vázquez; quien mencionó que durante doce meses han implementado acciones para combatir la corrupción y destacó las acciones realizadas por ambos comités, entre las que se encuentra la capacitación constante a las y los servidores públicos del estado, así como a la sociedad en general, para que tengan conocimiento de los principios que establece la ética y la Ley General de Responsabilidades.


Este viernes en el Salón Blanco del Congreso del Estado, se desarrolló la fase ocho relacionada a la etapa formativa del Décimo Tercer Parlamento Juvenil, “Transparencia Juvenil, Voz que Guía, Política que Inspira”.
La finalidad de esta actividad, es que las y los jóvenes que lograron llegar a esta etapa del Parlamento Juvenil, conocieran con mayor cercanía el desarrollo de las actividades que realiza cada área.
Los entusiastas integrantes del Décimo Tercer Parlamento Juvenil, se mostraron interesados, resolvieron dudas relacionadas con el funcionamiento del Poder Legislativo, lo que corroboró que las juventudes tlaxcaltecas, no sólo están interesadas en participar, sino comprometidas a hacerlo responsablemente y de manera informada.











Los objetivos de la Comisión Especial serán; emitir y publicar las bases para llevar a cabo la elección, emitir el dictamen correspondiente, y quedó integrada por el diputado Jaciel González Herrera como presidente, el diputado Tomás Rivera Lara y la diputada Mónica Sánchez Angulo como vocales respectivamente.