Categoría: Comunicación Social

Finaliza Congreso de Tlaxcala dictaminación de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023

COMUNICADO 1704 LXIV LEGISLATURA 12 DE AGOSTO 2024

Finaliza Congreso de Tlaxcala dictaminación de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023 

  • Con esto, las y los integrantes de la LXIV Legislatura, han cumplido en tiempo y forma con la aprobación o no de los estados financieros, apegados a los principios de transparencia y la rendición de cuentas.

Este lunes, en sesión extraordinaria pública del Congreso del Estado de Tlaxcala, la Comisión de Finanzas y Fiscalización, que preside el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, presentó 15 dictámenes de cuentas públicas, con base a los informes individuales presentados por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) de los cuales 10 fueron en sentido aprobatorio y 5 en sentido no aprobatorio.

Los municipios que cumplieron con los márgenes de razonabilidad y legalidad que exige el manejo, custodia y la aplicación de los ingresos, egresos, fondos y en general de los recursos públicos, fueron: el Municipio San José Teacalco; Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tlaxcala, del periodo comprendido del 09 de junio al 31 de diciembre correspondiente al ejercicio fiscal dos mil veintitrés; el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tlaxcala “CONALEP”; el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala “CECYTE”; el Fideicomiso de Ciudad Industrial Xicohténcatl “FIDECIX” del periodo comprendido del 01 de julio al 31 de diciembre correspondiente al ejercicio fiscal dos mil veintitrés; el Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa “ITIFE”.

También se aprobó el estado financiero del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia “SEDIF”; del Poder Ejecutivo del Estado de Tlaxcala (Secretaría de Gobierno, Oficialía Mayor de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Turismo, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Movilidad y Transporte, Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Bienestar, Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública/Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Instituto Estatal de la Mujer, Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud, Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala, y Secretaría de Infraestructura); también del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala; y Poder Legislativo: Congreso del Estado de Tlaxcala y Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Tlaxcala.

Mientras que las cuentas públicas que resultaron no aprobatorias corresponden a los entes fiscalizables del: Municipio de Tepeyanco; Municipio de Tlaxcala; Municipio de Yauhquemehcan; Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tlaxcala del periodo comprendido del 01 de enero al 08 de junio correspondiente al ejercicio fiscal dos mil veintitrés; y del Fideicomiso de Ciudad Industrial Xicohténcatl “FIDECIX” del periodo comprendido del 01 de enero al 30 de junio correspondiente al ejercicio fiscal dos mil veintitrés.

De esta manera, las y los integrantes de la LXIV Legislatura, dieron cumplimiento en tiempo y forma a la aprobación o no de los estados financieros de los entes fiscalizables, lo que demuestra su compromiso con los principios de transparencia y la rendición de cuentas.

Recibe LXIV Legislatura informes del Comité Coordinador y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción

COMUNICADO 1703 LXIV LEGISLATURA 12 DE AGOSTO 2024


Recibe LXIV Legislatura informes del Comité Coordinador y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción

  • Se recibieron los informes anuales del periodo 2023-2024.

Este lunes, en el Salón Verde del Recinto Legislativo Local, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso Local, el diputado José G. Temoltzin Martínez, el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, el diputado Jorge Caballero Román, y la presidenta de la Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales, diputada Olivia Guzmán Tlalmis, recibieron los informes anuales del Comité Coordinador y del Comité de Participación Ciudadana, ambos del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, relativos al periodo 2023-2024.

Durante su mensaje, el presidente de la Comisión Permanente, el diputado José G. Temoltzin Martínez, dio la bienvenida a las y los integrantes de los comités; enfatizó que la lucha contra la corrupción es un proceso continuo que requiere de la colaboración de todos los sectores de la sociedad para combatirla en todas sus formas. La transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas son fundamentales en una democracia saludable, ya que permiten fortalecer el escrutinio social y avanzar hacia la justicia, aseguró el legislador.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales del Congreso, la diputada Olivia Guzmán Tlalmis, dijo que la lucha contra la corrupción no solo es tarea del gobierno o de una noble institución como la que representa el Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, ya que es una responsabilidad compartida. Señaló que como ciudadanos debemos tachar la corrupción en todas sus formas, denunciar cuando la veamos y proveer valores de integridad en nuestros entornos. De igual forma, consideró necesario reforzar las instituciones encargadas de garantizar la transparencia y el acceso a la información en nuestro estado y nuestro país.

Durante la entrega del informe del Comité de Participación Ciudadana, la presidenta del Comité Coordinador y del Comité de Participación Ciudadana. Lucero Romero Mora  se refirió a la entrega del resultado de los trabajos correspondientes al sexto informe anual de actividades y destacó que desde su creación ha generado diversas acciones en diferentes ámbitos de la sociedad para prevenir erradicar y neutralizar los actos de corrupción.

En la entrega, se contó con la presencia de la consejera de la Judicatura e integrante del Comité Coordinador, Violeta Fernández Vázquez; quien mencionó que durante doce meses han implementado acciones para combatir la corrupción y destacó las acciones realizadas por ambos comités, entre las que se encuentra la capacitación constante a las y los servidores públicos del estado, así como a la sociedad en general, para que tengan conocimiento de los principios que establece la ética y la Ley General de Responsabilidades.

Asimismo, el secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado, Sergio Pérez George entregó el informe del Comité Coordinador; momento que aprovechó para señalar que la entrega de este informe es un ejercicio de transparencia que da legitimidad a las actividades desempeñadas por el Comité Coordinador y de la secretaria ejecutiva y recordó que Tlaxcala es referente nacional ya que ha logrado la interconexión total de los municipios en la plataforma digital estatal.

De esta manera, se da cumplimiento a lo establecido en el artículo 9 y 21 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala.

Presentó la LXIV Legislatura 31 dictámenes de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023

COMUNICADO 1702 LXIV LEGISLATURA 09 DE AGOSTO 2024

Presentó la LXIV Legislatura 31 dictámenes de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023

  • La Comisión de Finanzas y Fiscalización presentó 31 dictámenes, 27 en sentido aprobatorio y 4 en no aprobatorio.

Durante la sesión extraordinaria pública de este viernes, las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobaron 31 dictámenes de cuentas públicas, 28 en sentido aprobatorio y 3 en no aprobatorio, los cuales fueron presentados por la Comisión de Finanzas y Fiscalización que preside el diputado Ever Alejandro Campech Avelar.

De esta manera, las cuentas públicas de los entes fiscalizables en sentido aprobatorio son:

Municipio de Emiliano Zapata; Municipio de Muñoz de Domingo Arenas; Municipio de Nativitas; Municipio de San Francisco Tetlanohcan; Municipio de San Jerónimo Zacualpan; Municipio de San Lorenzo Axocomanitla; Municipio de Santa Catarina Ayometla; Municipio de Tepetitla de Lardizábal; Municipio de Terrenate; Municipio de Tlaxco; Municipio de Tocatlán; Municipio de Tzompantepec; Municipio de San Cosme Xaloztoc; Municipio de Xaltocan; Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tlaxcala; Tribunal Electoral de Tlaxcala; Universidad Autónoma de Tlaxcala; Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala; Instituto Tlaxcalteca de Elecciones; Instituto Tlaxcalteca de la Juventud “ITJ”; Instituto del Deporte de Tlaxcala “IDET”; Universidad Politécnica de Tlaxcala “UPT”; Universidad Intercultural de Tlaxcala “UIT”; Universidad Tecnológica de Tlaxcala “UTT”; Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala “USET”; Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tlaxcala “CCLET”; y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Chiautempan.

Mientras que las cuentas públicas en sentido no aprobatorio son: Municipio de Atltzayanca; Municipio de El Carmen Tequexquitla y el Municipio de San Damián Texoloc y el Municipio de San Pablo del Monte.

La LXIV Legislatura reafirma su compromiso de vigilar la adecuada administración de los recursos públicos, garantizando una fiscalización eficiente de las cuentas de los entes fiscalizables y el cumplimiento de los principios de transparencia, rendición de cuentas y máxima publicidad.

Se desarrolla etapa formativa del Décimo Tercer Parlamento Juvenil “Transparencia juvenil, voz que guía, política que inspira”

COMUNICADO 1701 LXIV LEGISLATURA 09 DE AGOSTO 2024

Se desarrolla etapa formativa del Décimo Tercer Parlamento Juvenil “Transparencia juvenil, voz que guía, política que inspira”

  • En esta etapa participaron los directores de los órganos técnicos del Congreso, quienes resolvieron las dudas de los jóvenes sobre los temas operativos del Poder Legislativo.

Este viernes en el Salón Blanco del Congreso del Estado, se desarrolló la fase ocho relacionada a la etapa formativa del Décimo Tercer Parlamento Juvenil, “Transparencia Juvenil, Voz que Guía, Política que Inspira”.

En esta etapa participaron los directores de los órganos técnicos; el Instituto de Estudios Legislativos, la Dirección Jurídica, la Secretaría Parlamentaria y la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas.

La finalidad de esta actividad, es que las y los jóvenes que lograron llegar a esta etapa del Parlamento Juvenil, conocieran con mayor cercanía el desarrollo de las actividades que realiza cada área.

En esta jornada, también visitaron las instalaciones del Congreso, asistieron a la Sesión Extraordinaria que se desarrolló este día y se les compartió datos relevantes del Vitral ubicado en el Patio Central, así como información sobre de la historia del Congreso de Tlaxcala.

Los entusiastas integrantes del Décimo Tercer Parlamento Juvenil, se mostraron interesados, resolvieron dudas relacionadas con el funcionamiento del Poder Legislativo, lo que corroboró que las juventudes tlaxcaltecas, no sólo están  interesadas en participar, sino comprometidas a hacerlo responsablemente y de manera informada.

Aprueba Comisión Permanente del Congreso local reintegración de Comisión Especial

COMUNICADO 1700 LXIV LEGISLATURA 09 DE AGOSTO 2024

Aprueba Comisión Permanente del Congreso local reintegración de Comisión Especial

  • El diputado Bladimir Zainos Flores se integra a la Comisión Especial encargada del proceso de designación de la persona que ocupará el cargo de consejero integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala.

Durante la décima primera sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Tlaxcala, se aprobó la propuesta con proyecto de Acuerdo por el que se reforma el punto primero del Acuerdo de fecha 2 de agosto de dos mil veinticuatro, a través del cual se creó la “Comisión Especial de diputados encargada del proceso de designación de la persona que ocupará el cargo de consejero integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala”, que presentó las y los integrantes de la Junta de Coordinación y Concertación Política.

Derivado de la reincorporación del diputado Bladimir Zainos Flores y a fin de no ver interrumpida las actividades parlamentarias inherentes al funcionamiento de la Comisión Especial, las y los integrantes de la Junta de Coordinación y Concertación Política estimaron necesario llevar a cabo dicha reforma, quedando integrada por el diputado Jaciel González Herrera como presidente, la diputada Mónica Sánchez Angulo y el diputado Bladimir Zainos Flores como vocales.

El Acuerdo aprobado se publicará en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Aprueba LXIV Legislatura procedimiento para designar a integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala

COMUNICADO 1699 LXIV LEGISLATURA 08 DE AGOSTO 2024

Aprueba LXIV Legislatura procedimiento para designar a integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala

  • La persona electa como integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala, ocupará el cargo tres años.

Durante la sesión extraordinaria y pública de este jueves, las y los integrantes de la LXIV Legislatura aprobaron la iniciativa con carácter de Dictamen con Proyecto de Acuerdo, relativo al procedimiento para la designación de la persona que ocupará el cargo de consejero integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala,

La iniciativa fue presentada por la Comisión Especial, presidida por el diputado Jaciel González Herrera y por la diputada Mónica Sánchez Angulo y el diputado Tomás Rivera Lara en calidad de vocales, con la finalidad de dar cumplimiento, al objeto ya indicado y con fundamento en lo dispuesto en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala; la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala, y el Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala.

De esta manera, los aspirantes deberán cumplir con los requisitos señalados en el artículo 83 de la Constitución Política local, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 64 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, entre los que se encuentran: ser ciudadano mexicano, originario del Estado o con residencia en él no menos de tres años inmediatos anteriores al día de la designación, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.

Tener cuando menos treinta y cinco años de edad cumplidos al día de la designación; poseer título y cédula profesional de licenciados en derecho con antigüedad mínima de diez años expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello; gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión, pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza y otro que afecte seriamente la buena fama en el concepto público, la o lo inhabilitará para el cargo, entre otros.

Las y los aspirantes deberán realizar y aprobar las evaluaciones correspondientes, en los términos de la Constitución, la Ley y la convocatoria emitida por la LXIV Legislatura, dicha evaluación se realizará el próximo lunes 12 de agosto del año en curso a las 10:00  a.m., en el Salón Blanco del Recinto Legislativo local.

Las personas aspirantes deberán presentar la documentación y un plan de trabajo a manera de ensayo en relación con los retos del Consejo de la Judicatura para erradicar los hechos de corrupción dentro del Poder Judicial del Estado, con una extensión mínima de 2 y no más de 4 cuartillas  en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, con domicilio en Calle Ignacio Allende #31, Centro, 90000, Tlaxcala, en un horario de 9 a.m. a 6 p.m., del viernes 09 de agosto al sábado 10 de agosto de 2024.

Cabe señalar que, la persona electa como consejero integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala, durará en el cargo tres años, y podrá ser ratificada única y exclusivamente por un periodo igual al que fue nombrada, previa evaluación y entrevista practicada por quien haya efectuado la designación, ello de conformidad con los lineamientos que para tal efecto se emitan.

Continúa Congreso de Tlaxcala dictaminación de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023

COMUNICADO 1698 LXIV LEGISLATURA 05 DE AGOSTO 2024

Continúa Congreso de Tlaxcala dictaminación de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023

  • La Comisión de Finanzas y Fiscalización presentó 20 dictámenes, de los cuales 12 fueron en sentido aprobatorio y 8 no aprobatorio. 

Este lunes, en sesión extraordinaria pública, la Comisión de Finanzas y Fiscalización que preside el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, presentó los dictámenes correspondientes al análisis de las cuentas públicas de 20 entes fiscalizables, en los que se establece su aprobación o no aprobación, mismos que fueron votados por las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala.

Con base en los informes individuales, remitidos por el Órgano de Fiscalización Superior y una vez revisadas, analizadas y fiscalizadas las cuentas públicas de los entes fiscalizables, se determinó que 12 entes obtuvieron la aprobación de sus cuentas públicas, al encontrarse dentro de los márgenes de razonabilidad y legalidad que exige la custodia y el manejo de los ingresos, egresos, fondos y en general de los recursos públicos, mientras que 8 cuentas públicas resultaron en sentido no aprobatorio.

De esta manera, los entes cuya cuenta pública fue aprobada son: Municipio de Amaxac de Guerrero; Municipio de Apetatitlán de Antonio Carvajal; Municipio de Apizaco; Municipio de Cuaxomulco; Municipio de Ixtenco; Municipio de Papalotla de Xicohténcatl; Municipio de San Juan Huactzinco; Municipio de Tenancingo; Municipio de Teolocholco; Municipio de Xicohtzinco; Municipio de Ziltlaltépec de Trinidad Sánchez Santos; Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala “COBAT”.

En contraste, los entes fiscalizables con cuentas públicas en sentido no aprobatorio son: Municipio de Españita; Municipio de Huamantla; Municipio de La Magdalena Tlaltelulco; Municipio de Lázaro Cárdenas; Municipio de Mazatecochco de José María Morelos; Municipio de Santa Cruz Quilehtla; Municipio de Tetlatlahuca; Municipio de Zacatelco.

Así, la LXIV Legislatura ratifica su compromiso de supervisar la correcta gestión de los recursos públicos, asegurando una fiscalización efectiva de las cuentas públicas de los entes fiscalizables y resalta su labor en el cumplimiento de los principios de transparencia, rendición de cuentas y máxima publicidad.

Aprueba LXIV Legislatura reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala

COMUNICADO 1697 LXIV LEGISLATURA 05 DE AGOSTO 2024

Aprueba LXIV Legislatura reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala

  • Establece principios, bases generales y procedimientos para garantizar la transparencia y el derecho humano al acceso a la información.

Durante la sesión extraordinaria pública, las y los integrantes de la LXIV Legislatura aprobaron la iniciativa con proyecto de Decreto, por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala.

Con el objetivo de establecer los principios, bases generales y procedimientos para garantizar la transparencia y el derecho humano de acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el Estado de Tlaxcala y sus municipios.

Es importante mencionar que el derecho de acceso a la información pública se interpretará conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Declaración Universal de los Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer, y demás instrumentos internacionales suscritos y ratificados por el Estado Mexicano y la interpretación que de los mismos hayan realizado los órganos internacionales especializados; así como lo dispuesto por la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, favoreciendo en todo tiempo los principios pro persona y de máxima publicidad.

De esta manera se reforman el artículo 1, las fracciones I, VII y VIII del artículo 2, los artículos 3, 3 Bis, 7, 8, 22 y 23, las fracciones II, IX y XIII del artículo 25; los artículos 26 y 28, el párrafo segundo del artículo 30, los artículos 31, 32 y 33, el párrafo segundo del artículo 34, las fracciones I y VIII del artículo 36, los párrafos primero y quinto del artículo 39, los artículos 41, 47, 66, 77 y 119, las fracciones VI y VII del párrafo primero del artículo 136, las fracciones VI y VII del artículo 147 y el párrafo segundo del artículo 158; se adicionan una fracción XII del artículo 2, un artículo 14 Bis, un artículo 32 Bis, un artículo 32 Ter, un artículo 32 Quáter, un párrafo tercero al artículo 43; una fracción XXII y una fracción XXIII, recorriéndose la actual fracción XXII, al artículo 36; un Título Segundo Bis denominado «ÓRGANO INTERNO DE CONTROL», un Capítulo Único llamado «DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL DEL INSTITUTO» al Título Segundo Bis, un artículo 44 Bis, un artículo 44 Ter, un artículo 44 Quater, un artículo 44 Quinquies, un artículo 44 Sexies, un artículo 44 Septies, un artículo 44 Octies, un artículo 44 Nonies y un artículo 44 Decies, un artículo 52 Bis, un artículo 52 Ter y un artículo 52 Quáter, un párrafo tercero al artículo 121, un párrafo segundo al artículo 132 y una fracción VIII al artículo 147, y se derogan el párrafo sexto del artículo 39 y la fracción VIII del párrafo primero del artículo 136, todos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala

Se ordenó a la Secretaría Parlamentaria enviarlo al Ejecutivo del estado para su sanción y publicación correspondiente.

Inicia Congreso dictaminación de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023

COMUNICADO 1696 LXIV LEGISLATURA 02 DE AGOSTO  2024

Inicia Congreso dictaminación de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023 

  • Se aprobaron 40 dictámenes de cuentas públicas.

En sesión extraordinaria pública, las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura, aprobaron los dictámenes correspondientes a 40 cuentas públicas de los entes fiscalizables del Estado, correspondientes al ejercicio fiscal 2023, de las cuales todas fueron en sentido aprobatorio.

Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 116 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 54 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, 51 y 69 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, la Comisión de Finanzas y Fiscalización  que preside el diputado Ever Alejandro Campech Avelar presentó ante el Pleno de esta Soberanía, el análisis y dictamen correspondiente de las cuentas públicas de los entes fiscalizados, basados en los informes individuales remitidos por el Órgano de Fiscalización Superior, para su debida aprobación o no.

Los dictámenes presentados en sentido aprobatorio fueron los de los entes fiscalizables: Organismo Público Descentralizado Salud de Tlaxcala; Patronato “La Libertad, Centro Cultural de Apizaco”Comisión Estatal del Agua y Saneamiento del Estado de Tlaxcala CEASFideicomiso Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación de Daño a las Víctimas y Ofendidos y Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Ofendidos; Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala; Patronato Centro de Rehabilitación Integral y Escuela en Terapia Física y Rehabilitación; Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de TlaxcalaConsejo Estatal de Población; Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente; Pensiones Civiles del Estado de Tlaxcala; El Colegio de Tlaxcala A.C. “COLTLAX”; Instituto de Catastro del Estado de Tlaxcala “IDC”; Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco; Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos “ITEA”; Coordinación de Radio, Cine y Televisión “CORACYT”; Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tlaxcala; Comisión Estatal de Derechos Humanos; Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Apizaco; Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Huamantla; Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Zacatelco; Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala; Municipio de Acuamanala de Miguel Hidalgo; Municipio de Atlangatepec; Municipio de Benito Juárez; Municipio de Calpulalpan; Municipio de Chiautempan; Municipio de Contla de Juan Cuamatzi; Municipio de Cuapiaxtla; Municipio de Hueyotlipan; Municipio de Ixtacuixtla de Mariano Matamoros; Municipio de Nanacamilpa de Mariano Arista; Municipio de Panotla; Municipio de Sanctórum de Lázaro Cárdenas; Municipio de San Lucas Tecopilco; Municipio de Santa Ana Nopalucan; Municipio de Santa Apolonia Teacalco; Municipio de Santa Cruz Tlaxcala; Municipio de Santa Isabel Xiloxoxtla; Municipio de Tetla de la Solidaridad; Municipio de Totolac.

Los dictámenes de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2023 de los entes fiscalizables, se publicarán y mantendrán de manera permanente en la página de internet, encontrándose disponibles en la Plataforma de Transparencia del Congreso del Estado del Estado de Tlaxcala, en cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública del Estado de Tlaxcala. 

De este modo, la Comisión de Finanzas y Fiscalización comienza la presentación de los dictámenes de las Cuentas Públicas de los entes fiscalizables del Estado de Tlaxcala, siguiendo los principios de transparencia, rendición de cuentas, correcta aplicación de los recursos públicos y máxima publicidad.

Aprueba LXIV Legislatura Creación de Comisión Especial

COMUNICADO 1695 LXIV LEGISLATURA 02 DE AGOSTO 2024

Aprueba  LXIV Legislatura Creación de Comisión Especial

  • Encargada del proceso de designación de la persona que ocupará el cargo de consejero integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala.

Durante la sesión extraordinaria, pública; las y los integrantes de la LXIV Legislatura aprobaron la creación de una Comisión Especial para la designación de la persona que ocupará el cargo de consejero integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de Tlaxcala.

El poder legislativo está facultado para llevar a cabo el nombramiento y de realizar el procedimiento correspondiente para materializar dicho nombramiento, correspondiente para designar a la persona que integre el puesto vacante de consejero.

Es importante mencionar que la designación del integrante del Consejo de la Judicatura tomará en cuenta la culminación del encargo de la actual consejera cuyas funciones concluyen el día diecinueve de agosto del presente año, garantizando así un proceso transparente y participativo, en donde se permita elegir a la persona más idónea para ocupar dicho cargo.

Con fundamento en los artículos 45, 48, 79 párrafo séptimo, 85 fracción IV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala; 5, fracción I, 6, 9 fracción III, 10 apartado B fracción V, 63, 64, 66, 68 fracción Il y 83 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala; 33 y 89 del Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala.

Los objetivos de la Comisión Especial serán; emitir y publicar las bases para llevar a cabo la elección, emitir el dictamen correspondiente, y quedó integrada por el diputado Jaciel González Herrera como presidente, el diputado Tomás Rivera Lara y la diputada Mónica Sánchez Angulo como vocales respectivamente.

En el desarrollo de la sesión, se ordenó a la Secretaría Parlamentaria enviarlo al Ejecutivo del estado para su sanción y publicación correspondiente.

jojobet güncel girişcasibomcasibom güncel girişcasibomcasibom