COMUNICADO 1604 LXIV LEGISLATURA 6 DE MAYO 2024
Presentan libro “Sawubona” en el Salón Blanco del Recinto Legislativo
- El autor Cipri Quintas, expone “El secreto del verdadero éxito”.
Este lunes, en el Salón Blanco del recinto legislativo, la diputada Adriana Orea Díaz presentó el libro “Sawubona”, escrito por Cipri Quintas. Esta obra recopila acciones para el “networking” y funciones de relaciones y conexiones sociales, como un tesoro. Al respecto la diputada Orea Díaz, mencionó la importancia de la unión y la comunidad, y cómo se refleja en su trabajo a favor de la sociedad tlaxcalteca.
A la presentación de este libro asistió la directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Nydia Cano Rodríguez, así como estudiantes del Bachillerato Cdez del municipio de Zacatelco.
Cabe señalar que la presentación se hizo vía Zoom con el autor, quien ha destacado por ser empresario, conferencista y escritor, los presentes expusieron sus dudas al autor, y este les comentó la gran fortuna que es para él tener la oportunidad de dirigirse a la sociedad tlaxcalteca, donde el bienestar común y la solidaridad son valores incrustados en la sociedad.
Finalmente, la diputada Adriana Orea Díaz consideró que este ejemplar ofrece valores que pueden ser clave para abordar los pendientes de la sociedad, y la importancia de la unión de las personas para formar comunidad.



En sesión extraordinaria, pública y solemne celebrada este jueves, las y los diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala otorgaron al Doctor Rodolfo Juárez Álvarez la presea “José Arámburu Garreta” 2024 por su distinguida actividad literaria y de investigación histórica y de significación social en el Estado de Tlaxcala.
Cabe señalar, que el galardonado es originario y habitante del municipio de Zacatelco, sus actividades son en materia de investigación histórica y literaria, ambas de significación social para el Estado ampliamente reconocidas. Es autor del libro Miradas que construyen: los públicos en el torbellino fílmico de la Escondida; también ha publicado diversos artículos de autoría, coautoría y documentos de prensa. Desde hace varios años se ha dedicado a la investigación y a difundir el conocimiento histórico de nuestra cultura, entre otras obras y actividades realizadas.
Con la aprobación de esta adición propuesta por la diputada Gabriela Esperanza Brito Jiménez, se establece el deber jurídico de las instituciones de salud del Estado, consistente en promover y fomentar los mecanismos de prevención del suicidio y la identificación de conductas suicidas, conforme a los protocolos que se prevén en la Ley de Salud Mental y del Comportamiento Adictivo del Estado de Tlaxcala.

Durante la trigésima primera sesión ordinaria del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada Adriana Orea Díaz, presentó la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones al Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.


Este martes, la Sala de Sesiones del Poder Legislativo de Tlaxcala, fue la sede para que las niñas y niños integrantes del Décimo Quinto Parlamento Infantil expusieron los desafíos que enfrentan, proponiendo medidas para promover el reconocimiento de sus derechos humanos.
Las y los legisladores infantiles, Kevin Ricardo Ostria López, Hannia Vázquez Soto, Shendel González Herrera, Ricardo Sinaí Hernández Tlapalamatl, Karol Melanie López Maldonado, Hanna Dayana Hernández Curiel, Ileana Morales Carbajal, Carolina Cortés Martínez, Karla Cuapantecatl Zamora, Melitsa Abril Suárez Cisneros, Ana Karen Silvestre Vega, Miranda Hernández Águila, Marco Antonio Álvarez Luna, Ximena Lara Jaramillo, Ximena Luna Comisario, Jesús Osvaldo Ávalos Ramírez, Joao Haniel Cruz Mejía, Sebastián Temoltzin Vivaños, Luis Ángel González Hernández, Carlos Augusto Mora Flores, Samantha Portillo Mendoza, Ricardo Gerardo Pérez Vega, Sofia Meléndez Carro, Jair Sangrador Vázquez, Iker Aitor Vázquez Serrano, Eduard Yael Briones Carreto y Arantzazú Reyes Martínez, lanzaron un exhorto para que los adultos y las autoridades escuchen y respondan a sus demandas, con el fin de construir un mundo más justo y equitativo para cada individuo.




El diputado Fabricio Mena Rodríguez, quien propuso esta iniciativa recordó que el Instituto Politécnico Nacional ha dado a nuestra entidad tlaxcalteca, figuras relevantes en el servicio público y en el ámbito político; un gobernador, secretarios de gobierno, legisladores federales, locales y presidentes municipales, que contribuyen al desarrollo de nuestro Estado.
Dicho dictamen tuvo su origen en la iniciativa al efecto presentada por la Diputada Gabriela Esperanza Brito Jiménez.