COMUNICADO 1584 LXIV LEGISLATURA 18 DE ABRIL 2024
Recibe la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología memoria de foro educativo por parte de la Coepes
* La memoria concentra los resultados del Foro para el impulso a las Humanidades, las Ciencias, las Tecnologías y la Innovación en Tlaxcala.
En el Salón Rojo del Congreso del Estado de Tlaxcala, las y los integrantes de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, que preside la diputada Alejandra Ramírez Ortiz, recibieron los resultados del Foro para el impulso a las Humanidades, las Ciencias, las Tecnologías y la Innovación.
La diputada Ramírez Ortiz, acompañada de la diputada Gabriela Esperanza Brito Jiménez así como el diputado Ramiro Lima Tecocoatzi, vocales de la Comisión ya mencionada, aseguró que el trabajo es a favor de la sociedad tlaxcalteca, con el objetivo de legislar en materia educativa, como resultado de ésta y otras actividades, se logró la Ley de Educación Superior, que promueve la universalidad de conocimientos y se basa en un marco jurídico para estar a la vanguardia en la materia.
Con ello dijo, “se busca mantener una constante evolución en la calidad de la educación, proporcionando a las personas las herramientas para innovar mediante el uso de ciencia y tecnología”.
A esta reunión asistieron el secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, el rector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, Moctezuma Bautista, los directores del Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala y Tecnológico Superior de Tlaxco, Miguel Ángel Couoh, Blas Marvin Mora respectivamente, así como el presidente del Colegio de Tlaxcala A.C., Serafín Ríos Elorza, entre otros, quienes coincidieron en que la LXIV Legislatura es altamente productiva en la legislación de marcos jurídicos en materia educativa, al mantener esfuerzos para la innovación en humanidades, ciencias y tecnologías.



Durante el evento, la diputada Dulce Cecilia García Gayosso, presidenta del Comité de Transparencia del Congreso del Estado, dio la bienvenida a todas y todos los presentes, por lo que resaltó “esta obra nos invita a reflexionar sobre uno de los pilares fundamentales de nuestra democracia, el acceso a la información y la protección de datos personales en la era digital. Este libro, fruto del análisis y la experiencia de destacados expertos en el campo de la transparencia, la protección de datos y el ejercicio de la libertad del periodismo en México, nos invita a explorar estos desafíos desde diferentes perspectivas y a considerar cómo podemos abordarlos de manera efectiva y sostenible en el contexto de una sociedad abierta y democrática”.


De tal manera que la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quedó integrada de la siguiente manera:
La diputada Laura Alejandra Ramírez Ortiz como Presidenta, las diputadas Lupita Cuamatzi Aguayo, Gabriela Esperanza Brito Jiménez y Fátima Guadalupe Pérez Vargas, así como los diputados Jesús Iván Báez Medrano y Ramiro Lima Tecocoatzi como vocales.

Con el planteamiento de esas medidas legislativas se pretende formalizar el hecho de que la Secretaría de Bienestar ha sustituido al Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad en el ejercicio de las facultades y en la implementación de las políticas públicas inherentes; esto por preverse así en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.
Este martes, en el Salón Blanco del Recinto Legislativo, las y los integrantes de las Comisiones Unidas de Asuntos Municipales, Turismo y Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, aprobaron el dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, derivado del expediente parlamentario LXIV 081/2023.
De esta manera, derivado de la solicitud presentada en días pasados por la diputada local, se le otorgó licencia sin goce de percepción alguna y por tiempo indefinido.