Categoría: Comunicación Social

Aprueba Comisión de Puntos Constitucionales, inscripción en letras doradas para honrar 500 años de la Ciudad de Tlaxcala

COMUNICADO 462 LXV LEGISLATURA 29 DE SEPTIEMBRE 2025

Aprueba Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia, y Asuntos Políticos, inscripción en letras doradas para honrar 500 años de la Ciudad de Tlaxcala

Este día, la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos del Congreso del Estado, aprobó el Dictamen con Proyecto de Decreto por el que se ordena la inscripción en letras doradas la leyenda: “Ciudad de Tlaxcala, 500 años” en el Muro de Honor de la Sala de Sesiones del Palacio Juárez.

La propuesta fue presentada por el diputado Bladimir Zainos Flores, quien destacó que la fundación de la capital tlaxcalteca representa un hecho histórico de gran trascendencia, al reconocer en ella la riqueza cultural, el legado de los pueblos originarios y el papel determinante del pueblo tlaxcalteca en la construcción de la nación mexicana.

El Decreto ordena que la inscripción se lleve a cabo en sesión extraordinaria pública y solemne, en el marco de la celebración de los 500 años de la fundación de Tlaxcala, esto con el fin de otorgar el reconocimiento con la relevancia que merece esta conmemoración histórica.

Siguiendo con el trámite legislativo, el Dictamen aprobado fue turnado a la Presidencia de la Mesa Directiva para que sea enlistada en la próxima sesión ordinaria del Pleno del Congreso del Estado para su aprobación, de esta manera, la LXV Legislatura refrenda su compromiso de preservar la memoria, identidad y patrimonio de Tlaxcala, reconociendo a la entidad como un símbolo de la unión cultural y de los valores que han dado forma a la historia del país.

Aprueba Comisión de Turismo difusión de cápsulas turísticas municipales

COMUNICADO 461 LXV LEGISLATURA 25 DE SEPTIEMBRE 2025

Aprueba Comisión de Turismo difusión de cápsulas turísticas municipales

Este día se llevó a cabo la Décimo Cuarta Sesión Pública de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, integrada por la diputada Soraya Noemi Bocardo Phillips, en su calidad de presidenta, así como las diputadas vocales Laura Yamili Flores Lozano y Engracia Morales Delgado. Durante la sesión se aprobó la difusión de cápsulas informativas y turísticas elaboradas por los municipios participantes en el marco del Día Mundial del Turismo.

La convocatoria emitida por la Comisión estuvo dirigida a los 60 municipios de la entidad, de los cuales 34 respondieron con la producción de materiales audiovisuales en los que resaltan sus principales atractivos gastronómicos, culturales y naturales. Entre los ayuntamientos que participaron se encuentran: Atltzayanca, Amaxac, Apizaco, Atlangatepec, Benito Juárez, Chiautempan, Cuapiaxtla, Emiliano Zapata, Huamantla, Hueyotlipan, Ixtacuixtla, Ixtenco, Tlaltelulco, Mazatecochco, Muñoz de Domingo Arenas, Nanacamilpa, Papalotla, Tetlanohcan, Zacualpan, San Pablo del Monte, Sanctórum, Nopalucan, Ayometla, Santa Cruz Tlaxcala, Tepetitla, Tepeyanco, Tetla, Tlaxcala, Tlaxco, Tocatlán, Totolac, Xaltocan, Xicohtzinco y Zacatelco.

El objetivo de esta determinación es difundir y poner al alcance de la ciudadanía cápsulas turísticas que funcionen como una ventana abierta a los paisajes, tradiciones y sabores que hacen único a Tlaxcala. Estos materiales serán proyectados a través de distintos medios de comunicación, redes sociales, ayuntamientos y las plataformas del Congreso del Estado, fortaleciendo así el vínculo con los municipios y la promoción de la riqueza cultural de la entidad.

Las integrantes de la Comisión coincidieron en reconocer el trabajo realizado en materia turística, destacando la coordinación institucional y el esfuerzo de los ayuntamientos, lo que permite fortalecer el desarrollo de estrategias conjuntas en favor de la identidad y la proyección turística de Tlaxcala.

Aprueba LXV Legislatura solicitudes de enajenación vehicular de los Ayuntamientos de Tlaxcala y San Jerónimo Zacualpan

COMUNICADO 460 LXV LEGISLATURA 25 DE SEPTIEMBRE 2025

Aprueba LXV Legislatura solicitudes de enajenación vehicular de los Ayuntamientos de Tlaxcala y San Jerónimo Zacualpan

El Pleno del Congreso del Estado aprobó la autorización para la desincorporación y el ejercicio de actos de dominio respecto de diversas unidades vehiculares que integran el patrimonio de los municipios de Tlaxcala y San Jerónimo Zacualpan, mediante los Dictámenes con Proyecto de Acuerdo correspondientes, presentados por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos que preside el diputado Jaciel González Herrera; en los mismos se describen la respectiva autorización de cincuenta y un unidades al Ayuntamiento de Tlaxcala y de nueve unidades al Ayuntamiento de San Jerónimo Zacualpan, resultado de acreditar diversos elementos exigidos por la Ley.

Para el caso del Ayuntamiento de Tlaxcala, la solicitud fue presentada por el Presidente y la Síndico municipal, manifestaron que las cincuenta y un unidades ya no resultan funcionales para la administración, de esta forma, en cumplimiento a la Ley Municipal del Estado, el Cabildo avaló la desincorporación de estas unidades con el propósito de destinar los recursos obtenidos a la adquisición de vehículos que fortalezcan los servicios municipales.

Respecto al Ayuntamiento de San Jerónimo Zacualpan, la petición fue firmada por la presidenta municipal y el síndico, quienes solicitaron la autorización para desincorporar y enajenar nueve vehículos oficiales. En respaldo a su planteamiento, acreditando que las unidades ya no resultan útiles para las tareas municipales.

La Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, previo análisis y valoración de las documentales presentadas, así como de la inspección de cada unidad, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley del Patrimonio Público del Estado de Tlaxcala, consideró procedentes ambas solicitudes al tratarse de bienes que presentan avanzado deterioro y que han
cumplido su vida útil implicando altos costos de reparación,  por lo que han dejado de ser útiles para la prestación de servicios públicos.

Finalmente, los Proyectos de Acuerdo fueron aprobados por unanimidad, por lo que se instruyó notificar a las autoridades solicitantes y a la persona titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, a efecto de que se dé cumplimiento a lo mandatado por el Congreso del Estado.

Aprueba LXV Legislatura exhorto a los Ayuntamientos para elaborar Leyes de Ingresos en apego a la normatividad

COMUNICADO 459 LXV LEGISLATURA 25 DE SEPTIEMBRE 2025

Aprueba LXV Legislatura exhorto a los Ayuntamientos para elaborar Leyes de Ingresos en apego a la normatividad

Las y los diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobaron por unanimidad el exhorto a los 60 ayuntamientos de la entidad a que, en la elaboración de sus iniciativas de Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026 y subsecuentes, observen y cumplan con lo dispuesto en la Constitución Federal, el Código Financiero para el Estado y sus Municipios, la Ley de Catastro y demás disposiciones aplicables.

El exhorto tiene como propósito garantizar que los cobros establecidos en dichas leyes municipales —como impuestos, derechos y cuotas— sean legales, equitativos, proporcionales y transparentes, evitando desigualdades entre municipios y brindando certeza jurídica a las y los contribuyentes. Con ello, se busca asegurar que las finanzas municipales se administren en estricto apego a la normatividad vigente.

El acuerdo expuesto en tribuna, resaltó que la autonomía de los ayuntamientos para administrar su hacienda pública no es absoluta, sino que debe ejercerse dentro de los límites que marcan la Constitución y las leyes, lo que obliga a justificar de manera clara y fundada cualquier propuesta de cobro en sus iniciativas de ingresos.

Finalmente, se instruyó a la Secretaría Parlamentaria a remitir el acuerdo al titular del Poder Ejecutivo del Estado para su sanción y publicación en el Periódico Oficial, así como a notificar a los 60 ayuntamientos de la entidad para los efectos legales correspondientes.

Presentan “Los sabores de Mazatecochco” en el Patio Vitral del Congreso

COMUNICADO 458 LXV LEGISLATURA 23 DE SEPTIEMBRE 2025

Presentan “Los sabores de Mazatecochco” en el Patio Vitral del Congreso

Las diputadas María Aurora Villeda Temoltzin y Brenda Cecilia Villantes Rodríguez atestiguaron la presentación del libro “Los sabores de Mazatecochco”, de Liliana Perales Cortes y la Muestra Cultural organizada por autoridades municipales de Mazatecochco en el Patio Vitral del Congreso del Estado, donde se compartió el legado histórico, las tradiciones ancestrales, la gastronomía, los usos y costumbres, así como el potencial turístico de esta comunidad.

En su intervención, la diputada Aurora Villeda subrayó la importancia de abrir espacios para difundir los atractivos turísticos de los municipios de Tlaxcala, al considerar que este tipo de actividades son un pilar en la construcción del desarrollo económico regional. Además, reconoció a las autoridades de Mazatecochco por su constancia en la promoción cultural y en la representación de su comuna.

Por su parte, Brenda Cecilia Villantes afirmó que el Congreso del Estado se engalana al ser sede de la exposición cultural y turística de Mazatecochco. Asimismo, invitó a los presentes a visitar el municipio sureño para conocer de primera mano las tradiciones que le dan identidad y lo hacen destacar en el estado.

La muestra incluyó la gastronomía regional con platillos como el mole de toro, tradiciones esenciales como el carnaval, las costumbres en torno a eventos funerarios, las celebraciones religiosas y sociales del Día de Todos los Santos, la riqueza musical que acompaña a la vida cotidiana de la comunidad, así como la fiesta patronal que cada año congrega a sus habitantes.

Aprueba Congreso del Estado reformas a la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana

COMUNICADO 457 LXV LEGISLATURA 23 DE SEPTIEMBRE 2025

Aprueba Congreso del Estado reformas a la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana

En sesión ordinaria, las y los diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobaron las reformas a la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana del Estado de Tlaxcala, iniciativa remitida por la titular del Poder Ejecutivo, con el propósito de fortalecer el sistema estatal de seguridad.

Las modificaciones aprobadas armonizan el marco jurídico local con las reformas federales en la materia, incorporando mecanismos de coordinación interinstitucional de los diversos órdenes de gobierno, permitiendo un modelo de seguridad ciudadana apegado a los estándares nacionales, que permita la colaboración efectiva entre las Instituciones de Seguridad Ciudadana que se traduce en mejores resultados para la ciudadanía.

De igual manera, las reformas contemplan la implementación de la Academia Policial, el fortalecimiento del Consejo de Honor, la Justicia Policial y el impulso al Servicio Profesional de Carrera Policial, a fin de garantizar procesos transparentes de ingreso, promoción, profesionalización y evaluación de las y los elementos priorizando que no podrán ser integrantes de las instituciones de Seguridad Ciudadana los deudores alimentarios ni las personas inscritas en los registros de violentadores, con ello, se busca que la entidad cuente con cuerpos policiales altamente capacitados, cercanos a la ciudadanía y respetuosos de los derechos humanos.

La reforma también eleva a rango de ley las Mesas para la Construcción de la Paz y sus vertientes municipales, con el objetivo de fomentar la participación comunitaria en las estrategias de prevención del delito y recuperación del tejido social. Este modelo permitirá la implementación de políticas públicas basadas en la participación ciudadana, más eficaces, adaptadas a las realidades locales, en beneficio de la paz y la seguridad de las familias tlaxcaltecas.

Para seguir con su trámite legislativo, se instruyó a la Secretaría Parlamentaria envíe el Decreto al ejecutivo para su sanción y publicación correspondiente.

Realiza Congreso del Estado Segundo Simulacro 2025

COMUNICADO 456 LXV LEGISLATURA 19 DE SEPTIEMBRE 2025

Realiza Congreso del Estado Segundo Simulacro 2025

Este viernes se llevó a cabo con éxito el segundo simulacro 2025 en las instalaciones del Congreso del Estado de Tlaxcala, en cumplimiento a las disposiciones de Protección Civil y como parte de las acciones permanentes de prevención y seguridad.

Conforme al protocolo establecido, al activarse la alarma, personal que se encontraba en el recinto, visitantes, diputadas y diputados evacuaron de manera ordenada por las cinco rutas de salida habilitadas, siguiendo las premisas de no correr, no gritar y no empujar.

El Congreso cuenta con brigadas internas de seguridad y rescate, capacitadas para atender cualquier eventualidad y brindar apoyo inmediato en caso de ser necesario a través de equipo y herramientas de atención y rescate.

La capacitación al personal de seguridad asignado para estas tareas, se lleva a cabo periódicamente; de igual manera, el Sistema Integral de Monitoreo y Alertamiento SIINA y la empresa es Smarti Soluciones Tecnológicas realiza las revisiones y mantenimiento de la alarma instalada en el edificio de este Poder Legislativo.

El ejercicio de este viernes se desarrolló bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1; la alarma sísmica sonó al medio día y adicionalmente el personal de seguridad guio con megáfonos a quienes se encontraban al interior del recinto, a las salidas correspondientes.

Personal de seguridad del Congreso, junto con elementos de Protección Civil del Estado, realizaron una revisión integral de las instalaciones con el fin de verificar que no se presentara ninguna incidencia, misma que duró alrededor de 10 minutos y cuyo resultado fue sin daños a la estructura del edificio.

Cabe señalar que para poder participar de manera oficial y reforzar la cultura de prevención y probar la capacidad de reacción de brigadas y unidades internas ante posibles emergencias o desastres, el Gobierno de México invitó a las instituciones públicas y privadas, a registrar los inmuebles en la plataforma habilitada por Protección Civil; trámite que este Congreso realizó en forma oportuna.

Promueve Anel Martínez conversatorio “El Futuro del Campo”

COMUNICADO 455 LXV LEGISLATURA 18 DE SEPTIEMBRE 2025

Promueve Anel Martínez conversatorio “El Futuro del Campo”

En el Patio Vitral del Congreso del Estado se llevó a cabo el Primer Conversatorio “El Futuro del Campo”, organizado por la diputada Anel Martínez Pérez, presidenta de la Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural, en el marco del Día Nacional del Maíz. Este encuentro tuvo como propósito analizar los desafíos y avances del sector, además de dar voz a productores agrícolas locales.

En su intervención, la diputada Martínez Pérez resaltó la importancia del campo y de quienes lo trabajan, al subrayar que representa la identidad cultural de Tlaxcala y desempeña un papel fundamental en la vida social y económica de la entidad. Refrendó además su compromiso de impulsar desde el Congreso políticas que fortalezcan las actividades agrícolas.

Durante el conversatorio, los ponentes compartieron experiencias y expusieron los avances derivados de programas sociales y políticas públicas, al tiempo que escucharon las inquietudes de los productores. El diálogo permitió establecer un espacio de colaboración que busca traducirse en acciones que impulsen el desarrollo del campo tlaxcalteca.

El evento contó con la presencia del delegado federal de Programas para el Bienestar en Tlaxcala; el director de FOMTLAX; el titular de CONAFOR en Tlaxcala; el secretario de Impulso Agropecuario del Estado; y el titular de la oficina de representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad.

La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a los ponentes, realizada por la diputada Martínez Pérez como muestra de gratitud por su participación.

Avalan diputados nombramiento de Secretario Técnico en Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

COMUNICADO 454 LXV LEGISLATURA 18 DE SEPTIEMBRE 2025

Avalan diputados nombramiento de Secretario Técnico en Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

En sesión extraordinaria de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, el diputado Héctor Israel Ortiz Ortiz, presidente de este organismo, y el diputado Jaciel González Herrera, vocal de la misma, avalaron el nombramiento de Raúl Pluma Ríos como Secretario Técnico.

Durante la sesión se dio lectura a la semblanza del perfil propuesto, tras lo cual los integrantes de la Comisión aprobaron por unanimidad la designación. Raúl Pluma Ríos asume el cargo en relevo de Luis Daniel Sánchez Aquiáhuac, con la encomienda de iniciar cabalmente sus funciones constitucionales, convencionales, legales y reglamentarias en la materia.

Propone Héctor Ortiz uso cultural de inmueble en Plaza Bicentenario

COMUNICADO 453 LXV LEGISLATURA 18 DE SEPTIEMBRE 2025

Propone  Héctor Ortiz uso cultural de inmueble en Plaza Bicentenario

El diputado Héctor Israel Ortiz Ortiz, presentó ante el Pleno de la LXV Legislatura la Iniciativa con Proyecto de Acuerdo mediante la cual se exhorta respetuosamente a la titular del Poder Ejecutivo del Estado a destinar el recinto ubicado en el edificio de la Plaza Bicentenario para el uso de teatro, bajo la administración de la Secretaría de Cultura.

Al exponer los motivos de su propuesta, el legislador señaló que la Ley del Patrimonio Público del Estado de Tlaxcala establece la obligación de salvaguardar la integridad de los bienes inmuebles que forman parte del patrimonio estatal, así como de destinarlos a funciones o servicios públicos mediante acuerdo del Ejecutivo. En este sentido, consideró que el inmueble en mención puede aprovecharse de manera plena para actividades culturales y artísticas, sin afectar el convenio existente entre el Gobierno del Estado y el Instituto Politécnico Nacional para el uso académico del espacio.

Ortiz Ortiz recordó que la Secretaría de Cultura, tiene entre sus atribuciones la conservación del patrimonio cultural, así como la administración y promoción de espacios destinados al desarrollo de actividades artísticas. Además, destacó que, de acuerdo con datos de la propia dependencia, en 2024 se realizaron 371 actividades de carácter cultural, social y oficial que beneficiaron a más de 61 mil personas, lo que demuestra la creciente demanda de infraestructura cultural en la entidad.

El legislador subrayó que la habilitación del teatro contribuiría a fortalecer la vida cultural del estado y a promover entornos de paz, al brindar a la sociedad un espacio idóneo para el arte, la convivencia familiar y el aprovechamiento positivo del tiempo libre. Por ello, insistió en que resulta pertinente que el Ejecutivo Estatal, mediante Acuerdo y Declaratoria, formalice el destino del recinto como teatro a cargo de la Secretaría de Cultura.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

jojobetjojobet girişcasibom girişcasibom