COMUNICADO 462 LXV LEGISLATURA 29 DE SEPTIEMBRE 2025
Aprueba Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia, y Asuntos Políticos, inscripción en letras doradas para honrar 500 años de la Ciudad de Tlaxcala
Este día, la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos del Congreso del Estado, aprobó el Dictamen con Proyecto de Decreto por el que se ordena la inscripción en letras doradas la leyenda: “Ciudad de Tlaxcala, 500 años” en el Muro de Honor de la Sala de Sesiones del Palacio Juárez.
La propuesta fue presentada por el diputado Bladimir Zainos Flores, quien destacó que la fundación de la capital tlaxcalteca representa un hecho histórico de gran trascendencia, al reconocer en ella la riqueza cultural, el legado de los pueblos originarios y el papel determinante del pueblo tlaxcalteca en la construcción de la nación mexicana.
El Decreto ordena que la inscripción se lleve a cabo en sesión extraordinaria pública y solemne, en el marco de la celebración de los 500 años de la fundación de Tlaxcala, esto con el fin de otorgar el reconocimiento con la relevancia que merece esta conmemoración histórica.
Siguiendo con el trámite legislativo, el Dictamen aprobado fue turnado a la Presidencia de la Mesa Directiva para que sea enlistada en la próxima sesión ordinaria del Pleno del Congreso del Estado para su aprobación, de esta manera, la LXV Legislatura refrenda su compromiso de preservar la memoria, identidad y patrimonio de Tlaxcala, reconociendo a la entidad como un símbolo de la unión cultural y de los valores que han dado forma a la historia del país.




El objetivo de esta determinación es difundir y poner al alcance de la ciudadanía cápsulas turísticas que funcionen como una ventana abierta a los paisajes, tradiciones y sabores que hacen único a Tlaxcala. Estos materiales serán proyectados a través de distintos medios de comunicación, redes sociales, ayuntamientos y las plataformas del Congreso del Estado, fortaleciendo así el vínculo con los municipios y la promoción de la riqueza cultural de la entidad.

Las y los diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobaron por unanimidad el exhorto a los 60 ayuntamientos de la entidad a que, en la elaboración de sus iniciativas de Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026 y subsecuentes, observen y cumplan con lo dispuesto en la Constitución Federal, el Código Financiero para el Estado y sus Municipios, la Ley de Catastro y demás disposiciones aplicables.
En su intervención, la diputada Aurora Villeda subrayó la importancia de abrir espacios para difundir los atractivos turísticos de los municipios de Tlaxcala, al considerar que este tipo de actividades son un pilar en la construcción del desarrollo económico regional. Además, reconoció a las autoridades de Mazatecochco por su constancia en la promoción cultural y en la representación de su comuna.
Por su parte, Brenda Cecilia Villantes afirmó que el Congreso del Estado se engalana al ser sede de la exposición cultural y turística de Mazatecochco. Asimismo, invitó a los presentes a visitar el municipio sureño para conocer de primera mano las tradiciones que le dan identidad y lo hacen destacar en el estado.



Este viernes se llevó a cabo con éxito el segundo simulacro 2025 en las instalaciones del Congreso del Estado de Tlaxcala, en cumplimiento a las disposiciones de Protección Civil y como parte de las acciones permanentes de prevención y seguridad.
Conforme al protocolo establecido, al activarse la alarma, personal que se encontraba en el recinto, visitantes, diputadas y diputados evacuaron de manera ordenada por las cinco rutas de salida habilitadas, siguiendo las premisas de no correr, no gritar y no empujar.
La capacitación al personal de seguridad asignado para estas tareas, se lleva a cabo periódicamente; de igual manera, el Sistema Integral de Monitoreo y Alertamiento SIINA y la empresa es Smarti Soluciones Tecnológicas realiza las revisiones y mantenimiento de la alarma instalada en el edificio de este Poder Legislativo.
Personal de seguridad del Congreso, junto con elementos de Protección Civil del Estado, realizaron una revisión integral de las instalaciones con el fin de verificar que no se presentara ninguna incidencia, misma que duró alrededor de 10 minutos y cuyo resultado fue sin daños a la estructura del edificio.
En el Patio Vitral del Congreso del Estado se llevó a cabo el Primer Conversatorio “El Futuro del Campo”, organizado por la diputada Anel Martínez Pérez, presidenta de la Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural, en el marco del Día Nacional del Maíz. Este encuentro tuvo como propósito analizar los desafíos y avances del sector, además de dar voz a productores agrícolas locales.
En sesión extraordinaria de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, el diputado Héctor Israel Ortiz Ortiz, presidente de este organismo, y el diputado Jaciel González Herrera, vocal de la misma, avalaron el nombramiento de Raúl Pluma Ríos como Secretario Técnico.
Al exponer los motivos de su propuesta, el legislador señaló que la Ley del Patrimonio Público del Estado de Tlaxcala establece la obligación de salvaguardar la integridad de los bienes inmuebles que forman parte del patrimonio estatal, así como de destinarlos a funciones o servicios públicos mediante acuerdo del Ejecutivo. En este sentido, consideró que el inmueble en mención puede aprovecharse de manera plena para actividades culturales y artísticas, sin afectar el convenio existente entre el Gobierno del Estado y el Instituto Politécnico Nacional para el uso académico del espacio.