COMUNICADO 1451 LXIV LEGISLATURA 29 DE ENERO DE 2024
Preocupa robos a agricultores y ganaderos en la zona oriente del Estado: Pepe Temoltzin, durante comparecencia del titular de la SIA
- El diputado cuestionó al Secretario sobre las acciones y estrategias que ha implementado la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) para apoyar a estos sectores.
Tlaxcala, Tlax., a 29 de enero de 2024
En la comparecencia de este lunes del Secretario de Impulso Agropecuario, José de Jesús Rafael de la Peña Bernal, el diputado Pepe Temoltzin mencionó la preocupación de los agricultores y ganaderos de la zona oriente del Estado debido a los constantes robos de semovientes y maquinaria. El diputado cuestionó al Secretario sobre las acciones y estrategias que ha implementado la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) para apoyar a estos sectores.
En respuesta, el Secretario informó que están trabajando en colaboración con el C5 y las autoridades sanitarias, además de mencionar que durante las reuniones con la gobernadora se ha discutido la necesidad de reforzar la seguridad mediante la participación de la Guardia Nacional, Marina, Ejército y el Gobierno del Estado. Se les ha sugerido a los ganaderos que salgan en grupos y den parte a las autoridades sobre lo que sucede.
El diputado Temoltzin Martínez también preguntó al Secretario cuántas familias o personas se beneficiaron de las más de 24 mil hectáreas de materia prima, incluyendo maíz, avena, triticale, trigo, alfalfa, ebo, amaranto y frijol destinados a la producción agrícola. En respuesta, el Secretario mencionó que se benefició a 65 mil beneficiarios y se espera alcanzar a 75 mil beneficiarios para el año 2024.



Este lunes se desarrolló la última comparecencia de los Secretarios del ramo, con motivo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, correspondiente al titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) ante las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado.
Las y los legisladores expresaron su inquietud sobre temas como las estrategias para contribuir a mejorar las cosechas; los términos con los que trabaja la aseguradora en caso de catástrofes; la forma en que se continuarán entregando los apoyos y subsidios cuidando el proceso electoral para que no se preste a malas interpretaciones; las metas y proyectos para este año considerando el aumento histórico al presupuesto para el campo.

El diputado Vicente Morales Pérez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), consideró importante que el Estado de Tlaxcala mantenga acciones de impacto directo al desarrollo económico y social, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), tras reconocer a esta dependencia por las actividades permanentes de beneficio a emprendedores y empresarios.
A pregunta expresa de Vicente Morales, el secretario de Desarrollo Económico indicó que la realización del Campeonato Mundial de voleibol de Playa 2023, en el Estado de Tlaxcala, generó una derrama económica generalizada por más de 900 millones de pesos (mdp), a lo cual, dijo, se deben añadir los efectos del post-evento, es decir, el posicionamiento del nombre de la entidad a nivel mundial.
La pregunta del diputado se centró en conocer las acciones concretas que la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) ha implementado para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que, debido a trámites engorrosos, se ven forzadas a cerrar sus puertas.
Las y los diputados locales integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, realizaron la octava comparecencia de los Secretarios del ramo, con motivo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, correspondiente al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).
Durante sus intervenciones, las y los diputados locales, mostraron interés en temas como la inversión extranjera presente en nuestro Estado; el apoyo al sector primario durante las sequías; el fortalecimiento y acompañamiento de los micro, pequeños y medianos empresarios; los resultados de la marca “Hecho en Tlaxcala Orgullo e Identidad”; el crecimiento económico local; el apoyo a los jóvenes egresados de las universidades y la capacitación a las MiPymes.

El otro punto, fue la solicitud del diputado Temoltzin de no permitir la intervención del órgano gubernamental en el proceso electoral, junto con la transparente gestión de los recursos públicos. El Secretario de Gobierno respondió de manera enfática, comprometiéndose a no interferir en el proceso electoral y extendiendo una invitación a la ciudadanía y autoridades a realizar denuncias correspondientes si notan alguna irregularidad.
El diputado Vicente Morales Pérez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, consideró fundamental garantizar la gobernabilidad democrática en Tlaxcala, mediante el correcto ejercicio del poder para la solución de las demandas sociales.
Y respecto a la situación actual de la gobernabilidad en la entidad, el secretario de Gobierno aseveró que, periódicamente, se diagnostican los movimientos sociales que ocurren en el Estado para anticipar el riesgo de que deriven en focos rojos.


do llevaron a cabo la comparecencia del titular de la Secretaría de Gobierno, con motivo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno.
También, se habló del compromiso para evitar la injerencia y uso de recursos en temas electorales; la creación de la Fiscalía y el Mando Coordinado Único; la atención a problemas emergentes como el caso del relleno sanitario de Panotla; el reconocimiento de Tlaxcala como el Estado con menor incidencia delictiva; la estrategia para atender la situación de delincuencia organizada; la capacitación y acreditación de los exámenes de confianza de los elementos de seguridad pública de los municipios; los resultados de las políticas públicas en materia de paz social; las acciones para combatir a las organizaciones criminales que lucran con los migrantes que están de paso en nuestro Estado y la estrategia de seguridad en carreteras.
