COMUNICADO 1441 LXIV LEGISLATURA 25 DE ENERO DE 2024
Aprueba LXIV Legislatura comparecencia de la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado
- Se efectuará el 30 de enero del año en curso a las 12:30 hrs.
Tlaxcala, Tlax., a 25 de enero de 2024
Este jueves durante la cuarta sesión ordinaria, las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura aprobaron el acuerdo por el que se establece el procedimiento mediante el cual se desarrollará la comparecencia con formato de mesa de trabajo de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala, con motivo de la presentación del Informe Anual de Actividades del Poder Judicial 2023.
En la máxima tribuna tlaxcalteca, la legisladora Alejandra Ramírez Ortiz, destacó que después de recibir y analizar el Informe Anual de Actividades presentado por el Tribunal Superior de Justicia y en apego a lo establecido en la legislación local, las y los diputados locales, consideraron prudente, solicitar la comparecencia de la Magistrada Mary Cruz Cortés Ornelas, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), a fin de que abunde en lo presentado en dicho informe, en un ejercicio transparente y de colaboración mutua entre Poderes.
En este sentido, el acuerdo aprobado establece que será la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, la que cuenta con mayor afinidad a su área de especialización por lo que será la encargada de guiar los trabajos en los que Cortés Ornelas, realice la glosa correspondiente al ejercicio 2023.
Será a través de una Sesión Extraordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia en la que se desarrolle dicha comparecencia, el día martes 30 de enero de 2024 a las 12:30 horas y tendrá una duración máxima de 3 horas.
Cabe recalcar que con el fin de garantizar la eficiencia en este procedimiento, se contará con la participación de los coordinadores de los grupos parlamentarios y representantes de partido, procurando la pluralidad de ideas y que se garantice un ejercicio transparente y democrático.






Con el objetivo de desarrollar un ejercicio transparente, que permita la máxima publicidad y la rendición de cuentas en la procuración de justicia, las y los integrantes de la LXIV Legislatura realizaron los trabajos correspondientes a la comparecencia de la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, con motivo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno.
Por su parte las y los congresistas locales, hicieron especial énfasis en el tema de los feminicidios y las circunstancias que se viven en Tlaxcala; las acciones y logros que se han gestado en materia de género; la incidencia delictiva en el Estado; las cifras de denuncias y seguimiento de los delitos como la trata de personas con fines de explotación sexual; situaciones como la colocación de narco-mantas, actos de tortura, la presencia de comandos armados y/o de crimen organizado.

Observó que, los ciudadanos que son víctimas de la delincuencia pueden atravesar por una situación emocional que los desanima a denunciar, situación que debe obligar a los elementos de seguridad a ser empáticos para orientarlos y apoyarlos en ese momento difícil.
En otro punto, el diputado expresó su preocupación por la presencia de organizaciones criminales que ingresan a casas habitación, cuestionando la falta de acciones efectivas. Temoltzin Martínez indagó sobre las detenciones en este contexto, y el secretario explicó las limitaciones para la detención por flagrancia, subrayando que la actuación de la policía preventiva está condicionada por esta premisa.

Este martes, se desarrolló la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, con motivo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, ante las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura.
En el Salón Rojo del Recinto Legislativo, las y los congresistas solicitaron informes sobre temas como la capacitación y profesionalización de los elementos de seguridad; el aumento de la plantilla de elementos policiacos en los municipios; los alcances y logros de la policía de género para garantizar la seguridad de las mujeres; el aumento del delito de abigeato en municipios como Tlaxco y Terrenate; las acciones de comunicación y coordinación interinstitucional para dar pronta respuesta a los municipios lejanos.


A su vez, el diputado Pepe Temoltzin compartió su preocupación por la calidad de las obras en el estado y recomendó al Secretario de Infraestructura que se realicen obras de buena calidad, buscando el beneficio y la satisfacción de los ciudadanos.
Este lunes las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura, llevaron a cabo la comparecencia del titular de la Secretaría de Infraestructura del Estado, con motivo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno del Estado, en la que destacaron temas como las obras de alto impacto; infraestructura de seguridad pública; mejoramiento de la infraestructura de salud y asistencia social, así como la modernización carretera.
En este sentido las y los legisladores mostraron interés en temas como los factores determinantes de la prioridad de las obras; los programas de mayor aportación en materia de ejecución de obras en los municipios; la conclusión del C5i; la inversión final de la restauración del Zoológico del Altiplano; los procesos de licitación pública; la participación de pequeñas y micro empresas tlaxcaltecas en licitaciones; así como los criterios de asignación pública.