COMUNICADO 1421 LXIV LEGISLATURA 15 DE ENERO DE 2024
Diputados reciben informe anual de actividades del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones
- Se destacó que el año 2023 fue de trabajo que hoy contribuye a garantizar un proceso electoral incluyente.
Tlaxcala, Tlax., a 15 de enero de 2024
El diputado José Gilberto Temoltzin Martínez y la diputada Marcela González Castillo, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva y presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política, respectivamente, recibieron el informe anual de actividades del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), por parte del Consejero Presidente Emmanuel Ávila González.
En este acto, se dio formal cumplimiento a lo establecido en los artículos 52 y 62 fracciones V y XIX de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala.
Durante su intervención el presidente de la Mesa Directiva, el diputado Pepe Temoltzin señaló que “el informe que hoy recibimos cobra amplia relevancia en la vida pública de Tlaxcala, reflejando el esfuerzo para que prevalezca la voluntad ciudadana, se respeten los derechos políticos electorales y se fortalezca la autonomía del ITE, junto con nuestras instituciones políticas, eslabones esenciales de nuestra democracia”.
Así mismo, reconoció la labor de las y los consejeros electorales, en la construcción de una sociedad más justa y participativa cuyo impacto va más allá de las urnas al moldear el tejido social con la promoción de valores democráticos y el respeto a los derechos fundamentales.
Por su parte el Consejero Presidente, Emmanuel Ávila González, enalteció que “este documento fue construido a partir de 26 temas que dan cuenta de una agenda mixta de actividades llevadas a cabo en el año 2023, considerando el año ordinario y la preparación para el proceso electoral 2023-2024”.
Así mismo destacó que durante este año, el ITE concentró su trabajo para dar cumplimiento a la promoción y difusión de la cultura cívica con una perspectiva incluyente, reflejo de ello es que estas elecciones serán las más incluyentes de la historia de Tlaxcala.
La presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política, la diputada Marcela González Castillo, durante su mensaje, destacó que “las y los integrantes de la LXIV Legislatura, estamos comprometidos por la consolidación de instituciones independientes que vigilen y hagan efectivos los derechos político- electorales de las y los tlaxcaltecas”.
De esta manera, el Poder Legislativo, en total apego a sus facultades legales, realizará el análisis correspondiente de este informe.



Las y los diputados locales, integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, recibieron el informe anual de actividades del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 44, párrafo tercero de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala y del artículo 30, apartado C, fracción III de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.
Por su parte, el diputado Jorge Caballero Román, presidente de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes, dio la bienvenida y señaló que estos foros son la antesala del anteproyecto que dará origen a la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial del estado de Tlaxcala, y de esta manera armonizar y regular dicha Ley basada en la jerarquía de movilidad y el tránsito terrestre en nuestro Estado, para lograr la prevención de siniestros terrestres y demás incidentes.
Fue Yazmín de las Nieves Téllez Montes, la panelista en impartir el primer foro de Movilidad y Seguridad Vial, quien es Ingeniera Civil por la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura de Zacatenco, Maestra en Ingeniería Civil, en área disciplinaria ambiental y Doctora en Ciencias en Conservación del Patrimonio Paisajístico.
En sesión extraordinaria pública y solemne se realizó la instalación de la Mesa Directiva que fungirá para el segundo periodo de sesiones, correspondiente al tercer año de ejercicio legal de la LXIV Legislatura, el cual comprende del 15 de enero al 30 de mayo de 2024.
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo y en el Reglamento Interior del Congreso ambos del Estado de Tlaxcala, las y los integrantes de la LXIV Legislatura en sesión extraordinaria pública, eligieron a quienes integrarán la Mesa Directiva para el segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año legislativo que comprende del 15 de enero al 30 de mayo de 2024.



Este viernes, durante la cuarta sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso local, la diputada Marcela González Castillo coordinadora del grupo parlamentario del partido de MORENA de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, presentó la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala.
En voz de la diputada Fátima Guadalupe Pérez Vargas, se recalcó que “derivado de la autonomía municipal conforme a las bases legales que regulan su actuar, los municipios al pertenecer a un Estado, obliga a que sus diferencias con otros entes municipales, los conozca, subsane y resuelva el Poder Legislativo”.