COMUNICADO 1371 LXIV LEGISLATURA 04 DE DICIEMBRE DE 2023
Recibe LXIV Legislatura Segundo Informe del Gobierno del Estado
- Será analizado por cada una de las Comisiones Ordinarias del Congreso del Estado.
Tlaxcala, Tlax., a 04 de diciembre de 2023
Las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, recibieron el segundo Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo, para su análisis correspondiente.
En el Salón Verde del Recinto Legislativo, las diputadas Mónica Sánchez Angulo y Marcela González Castillo, presidentas de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación y Concertación Política, respectivamente, recibieron el documento que contiene los avances y logros de la actual administración estatal, a dos años de ejercicio legal, de manos del titular de la Secretaría de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, en su calidad de representante personal de la Gobernadora Constitucional del Estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros.
La diputada Mónica Sánchez Angulo, señaló que “como legisladores tenemos la labor fundamental al respecto y estriba en su recepción, análisis y glosa, numeral 44 de la Constitución local, por lo anterior la compilación de datos duros en un instrumento de esta naturaleza, nos permite evaluar y fortalecer desde nuestras atribuciones formales el desarrollo de las políticas públicas propuestas, al final dicho trabajo siempre será en aras del bienestar de las y los tlaxcaltecas”.
Por su parte el secretario de Gobierno, destacó que este documento sitúa a la ciudadanía como epicentro del deber político y en congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, se conforma de cuatro ejes básicos; Estado de Derecho y Seguridad; Bienestar para todos; Desarrollo Económico y Medio Ambiente; Gobierno cercano con visión extendida.
Destacó que en estos dos años de gobierno, redujo la pobreza gracias a programas de bienestar, así como las miles de personas que dejaron de enfrentar carencias alimentarias, gracias a los distintos apoyos otorgados.
También enfatizó la rehabilitación de hospitales y centros de salud; el quinto lugar de Tlaxcala en la apertura internacional y de inversión extranjera, y el que la entidad represente menor incidencia delictiva del país.
Durante su intervención la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Marcela González Castillo, destacó que este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas es fundamental para una correcta gestión pública, por lo que reconoció que este documento revela el compromiso, logros y desafíos, que enfrenta nuestro Estado.
“Respetando la división de poderes, reconozco a la titular del Poder Ejecutivo, la Licenciada Lorena Cuéllar Cisneros, así como a todos los involucrados, en la conformación de este informe. Todas y todos los ciudadanos, tenemos el derecho de conocer de una manera accesible, clara y veraz, el estado que guarda la administración pública estatal”.
En esta entrega destacó la presencia de autoridades como el Secretario de Finanzas, David Álvarez Ochoa; el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, José Rufino Mendieta Cuapio; la Coordinadora General de Planeación e Inversión, Gimena Lara Pérez; el secretario particular del despacho de la gobernadora Gelacio Montiel Fuentes, y el director Jurídico de la Secretaría de Gobierno, Miguel Sánchez Ramírez.
Así mismo estuvieron presentes las diputadas Reyna Flor Báez Lozano, Maribel León Cruz, María Guillermina Loaiza Cortero, Lorena Ruíz García, Fátima Guadalupe Pérez Vargas, Laura Alejandra Ramírez Ortiz, Brenda Cecilia Villantes Rodríguez, Gabriela Esperanza Brito Jiménez y los diputados Bladimir Zainos Flores, Jorge Caballero Román, Ever Alejandro Campech Avelar, Vicente Morales Pérez, Lenin Calva Pérez, Jaciel González Herrera y Miguel Ángel Caballero Yonca.
De esta manera, corresponderá a las Comisiones Ordinarias del Congreso del Estado, realizar el análisis correspondiente al documento.







Durante la vigésima sexta sesión, la iniciativa presentada por la diputada Marcela González Castillo, fue aprobada por las y los diputados locales, con el firme objetivo de prohibir el uso de cañones antigranizo así como el uso de instrumentos mecánicos y tecnológicos para la alteración del ciclo del agua evitando y previniendo afectaciones al ciclo ecológico lo que afecta de manera significativa a las y los productores agrícolas y propiciando el alargamiento de las temporadas de sequía.
Durante la vigésima sexta sesión ordinaria, las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso local, aprobaron la Ley de Ingresos del Estado de Tlaxcala para el ejercicio fiscal 2024, tras el dictamen remitido por la Comisión de Finanzas y Fiscalización que preside el diputado Ever Alejandro Campech Avelar.
El pleno del Congreso del Estado, aprobó el dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para Prevenir y Combatir la Violencia Escolar del Estado de Tlaxcala que presentaron las Comisiones Unidas de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que presiden las diputadas Laura Alejandra Ramírez Ortiz y Reyna Flor Báez Lozano, respectivamente.
Con esta iniciativa el legislador, busca que la persona que pretenda ocupar cargos de relevancia en la administración pública municipal, como el Tesorero, el director de Obras Públicas y Seguridad Pública, cuenten con los perfiles idóneos para ocupar dichos puestos, es decir, con las características, competencias y conocimientos que debe tener la persona que ocupe el puesto.
Las y los diputados locales, integrantes de la LXIV Legislatura aprobaron los dictámenes de las leyes de ingresos de 20 municipios, para el ejercicio fiscal 2024, en los que se consideran los criterios generales de política económica, su estructura al clasificador por rubro de ingresos municipales conforme lo establecido en la Ley de Contabilidad Gubernamental y a las normas que para tal efecto emita el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) además de los formatos contables y presupuestales establecidos por la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los municipios.
Con esta iniciativa, el legislador busca que las niñas, niños y adolescentes tlaxcaltecas, adquieran la capacidad de administrar su dinero, dar seguimiento a sus finanzas, planear para el futuro y mantenerse informados sobre asuntos financieros en su vida adulta, esto además, con el propósito de crear una cultura financiera sólida en el estado, y a su vez contribuir a una estabilidad financiera en Tlaxcala.
El diputado Bladimir Zainos Flores, presentó la iniciativa con proyecto de Acuerdo por el que se exhorta a los municipios que conforman el Estado de Tlaxcala que no cuenten con un reglamento municipal de Bienestar Animal a que lo expidan o realicen las modificaciones a su respectivo reglamento municipal en materia de Bienestar Animal, a efecto de que se encuentre en armonía con las disposiciones contenidas en la Ley en la materia.