Categoría: Comunicación Social

Aprueban Diputados Leyes de Ingresos de 6 municipios para el ejercicio fiscal 2024

COMUNICADO 1341 LXIV LEGISLATURA 16 DE NOVIEMBRE DE 2023 

Aprueban Diputados Leyes de Ingresos de 6 municipios para el ejercicio fiscal 2024

Tlaxcala, Tlax., a 16 de noviembre de 2023

Durante la vigésima segunda Sesión Ordinaria, las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura, aprobaron los dictámenes correspondientes a las Leyes de Ingresos de 6 municipios, para el ejercicio fiscal 2024, en cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala y el Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios.

En la máxima tribuna tlaxcalteca, la Comisión de Finanzas y Fiscalización, que preside el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, presentó ante el Pleno, los dictámenes de Leyes de Ingresos de los Municipios de Santa Cruz Quilehtla, Terrenate, Tenancingo, Acuamanala de Miguel Hidalgo, Mazatecochco de José María Morelos y de Totolac.

Durante el análisis y discusión, se destacó que los municipios de Santa Cruz Quilehtla y Terrenate no presentaron iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024, dentro del plazo legal, situación entendida como perjudicial para el desarrollo del municipio; en este sentido y en cumplimiento a lo establecido en el Código Financiero del Estado de Tlaxcala y sus Municipios continuará en vigor la Ley de Ingresos 2023, adecuando las cuotas previstas y eliminando todo cobro considerado una acción anticonstitucional, de acuerdo a lo resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Para el caso de los municipios de Tenancingo, Acuamanala y Mazatecochco de José María Morelos, se dio por no recibida su Ley de Ingresos 2024, ya que no cumplía con la verificación de la asistencia de la mayoría de los integrantes de cabildo, por lo que su validez no es acreditable, en este sentido, se tomó en consideración la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2023, eliminando cobros que resultaban violatorios a derechos humanos, promovidos por el acto de inconstitucionalidad resuelto por la SCJN.

Para el caso de Totolac, el municipio presentó en tiempo su respectiva Ley de Ingresos; sin embargo, el acta de cabildo data de fecha 28 de septiembre de 2022, acto que da por entendido que la aprobación corresponde al Ejercicio Fiscal 2023 y no 2024 como corresponde, razón por lo que al no existir la aprobación correspondiente ante el cabildo, se determinó la continuación de la Ley de Ingresos 2023, bajo los mismos criterios y eliminación de pagos recomendados por la SCJN.

De esta manera, la Comisión de Finanzas y Fiscalización reafirma su compromiso con la ciudadanía, evitando que los municipios cobren de manera excesiva o realicen cobros constituidos como derechos.

Se convierte Huamantla en capital del Estado por un día en conmemoración de la Batalla de Tecoac

COMUNICADO 1340 LXIV LEGISLATURA 16 DE NOVIEMBRE DE 2023

Se convierte Huamantla en capital del Estado por un día en conmemoración de la Batalla de Tecoac 

  • Se trasladaron los tres Poderes a la Ciudad de Huamantla.

 Tlaxcala, Tlax., a 16 de noviembre de 2023

Con el objetivo de reconocer la trascendencia histórica, cultural y gastronómica del pueblo mágico de Huamantla, además de conmemorar la batalla de Tecoac, los tres poderes, Legislativo, Ejecutivo y Judicial, celebraron Sesión Extraordinaria Pública y Solemne en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal de la Ciudad de Huamantla, declarada capital del Estado por un día.

En cumplimiento a lo establecido en el decreto publicado en el Periódico Oficial, por el que se celebra la justa heroica de 1876, conocida como la batalla de Tecoac, la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Mónica Sánchez Angulo, se dijo honrada por ser parte de la conmemoración de un hecho de manera histórica y destacó que el municipio de Huamantla, forma parte de la historia de México, su intervención se encuentra escrita y será recordada para nuestras futuras generaciones, dijo al referirse a la Batalla de Tecoac, “tal intervención histórica, nos consolida y otorga identidad nacional, nos hace presente la valentía de mujeres y hombres que lucharon por preservar nuestro territorio ante la invasión norteamericana”.

La legisladora recordó que a través de decreto aprobado el 26 de agosto de 2021 y publicado en el periódico Oficial del Gobierno de Tlaxcala, se consideró pertinente que los poderes se trasladen el 16 de noviembre al territorio de Huamantla y declararla capital del Estado por un día; “ el Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala, en el compromiso de fortalecer la unidad entre los órdenes de gobierno, involucran su actuar a los entes municipales con la finalidad de garantizar una relación de colaboración institucional a favor de la sociedad tlaxcalteca”.

En su intervención, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), magistrada Mary Cruz Cortés Ornelas dijo “para el Poder Judicial, trasladarnos este día al heroico municipio de Huamantla es un honor, pues ha sido escenario de importantes hechos históricos como el que hoy se conmemora, la Batalla de Tecoac, acontecida el 16 de noviembre de 1876, pues si bien es cierto que las batallas sólo forman parte de una gran guerra no son definitorias. También hay batallas que significan un factor real y determinante que inclinan la balanza hacia un lado y precisamente en esas batallas trascendentes podemos ubicar a la batalla de Tecoac, último enfrentamiento entre las fuerzas del general Porfirio Díaz y las fuerzas del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada en el que salió victorioso el General Porfirio  Díaz, siendo el suceso que lo perfiló a la presidencia de la República que indudablemente marcó la historia de nuestro país.

En representación de la gobernadora constitucional de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, el Secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández aseguró que Huamantla no sólo se erige como la capital de Tlaxcala por un día, sino también como símbolo de nuestra identidad estatal, nacional; la representación de la Batalla de Tecoac librada el 16 de noviembre de 1876, no fue sólo un enfrentamiento militar sino un capítulo decisivo en la historia de México, un momento donde se definieron rumbos y se definieron destinos. “Esta conmemoración no sólo es un acto de remembranza histórica, sino también un homenaje a la resiliencia y heroísmo de Huamantla y su gente, quienes han sido testigos y protagonistas de momentos cruciales en nuestra historia.

El servidor público, habló de la importancia de encontrarse reunidos los  representantes de los tres poderes que en todo momento han mantenido el respeto irrestricto, sin menoscabar la voluntad de continuar los resultados, pues dijo: “somos servidores del pueblo y guardianes de su bienestar”.

Por su parte el presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, señaló que Huamantla se ha convertido en referente turístico de Tlaxcala, económico y ahora también social e histórico, por su riqueza cultural y también por sus tradiciones, gastronomía y su belleza natural.

Habló del trabajo coordinado “lo que necesitaba Huamantla no era gente trabajadora, porque eso ya lo tiene, no eran recursos, pues cuenta con el presupuesto y respaldo de las autoridades; le hacía falta voluntad para hacer las cosas y un profundo amor por esta tierra que lo tiene todo”.

El presidente aseguró que Huamantla es un pueblo que tanto ha trabajado para ocupar el lugar que le corresponde a nivel estatal y seguir llamando la atención a nivel nacional e internacional con todo lo que tiene para ofrecer.

Recibe Congreso Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2024

,COMUNICADO 1339 LXIV LEGISLATURA 15 DE NOVIEMBRE DE 2023

Recibe Congreso Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2024

Tlaxcala, Tlax., a 15 de noviembre de 2023

En el Salón Verde del Recinto Legislativo, las diputadas Mónica Sánchez Angulo y Marcela González Castillo, presidentas de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación y Concertación Política, respectivamente, en compañía del diputado Ever Alejandro Campech Avelar en su calidad de presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, así como las diputadas Reyna Flor Baéz Lozano, Fátima Guadalupe Pérez Vargas, María Guillermina Loaiza Cortero y Gabriela Esperanza Brito Jiménez, recibieron el Paquete Económico del Estado de Tlaxcala para el Ejercicio Fiscal 2024.

Durante su mensaje, la diputada Mónica Sánchez Angulo, destacó que “el Presupuesto de Egresos, es el documento que concentra las partidas en las que el gobierno podrá gastar para satisfacer las necesidades colectivas”, por lo que señaló que este Congreso analizará y discutirá el proyecto de presupuesto 2024, dando cumplimiento a los criterios de legalidad, honestidad eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, disciplina presupuestaria, transparencia control y rendición de cuentas.

Por su parte el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, puntualizó,“el día de hoy iniciamos con el análisis de este Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2024”.

En este sentido, el congresista destacó que a través de la Comisión que preside, tendrá a bien analizar detalladamente el Paquete Económico, para posteriormente presentarlo al pleno del Congreso, “el Legislativo en lo que le toca, en el papel que le corresponde, hará el trabajo oportuno y que el presupuesto siempre sea en beneficio de todas y todos los tlaxcaltecas”, concluyó.

En este acto, el secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, David Álvarez Ochoa dijo que este Paquete Económico se divide en dos partes, la Ley de Ingresos del Estado de Tlaxcala con una cifra total de 27 mil 647 millones de pesos,  que con respecto al 2023 tiene un incremento de un 8.11% .

Mientras que el Presupuesto de Egresos que actualmente se presenta a esta soberanía, contempla que el Poder Ejecutivo tendrá una cifra a ejercer de 21 mil 18 millones de pesos, el Poder Legislativo, 356 millones, 742 mil pesos; el Órgano de Fiscalización Superior, 89 millones de pesos; el Poder Judicial 482 millones 152 pesos, y los organismos autónomos, 598 millones de pesos.

El secretario de Gobierno del Estado, Luis Antonio Ramírez Hernández, enfatizó, “desde el Paquete Económico se encuentra contemplada la generación y fortalecimiento de los grandes retos que implica la impartición de justicia en nuestro Estado”, también señaló que en lo general, el Paquete Económico 2024 tiene como eje angular continuar con la efectividad de las acciones de manera coordinada entre los tres poderes y con los organismos autónomos en los diferentes rubros, por lo que confió en que será analizado detalladamente por las y los legisladores para posteriormente ser aprobado.

Finalmente, la diputada Marcela González Castillo, presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado, señaló, ”hoy recibimos el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024 en este recinto legislativo con base en la fracción décima segunda del Artículo 54 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala; las y los diputados tenemos la responsabilidad de realizar un ejercicio legislativo integral, incluyente y transparente para la aprobación en tiempo y forma de este Paquete Económico, privilegiando la distribución equitativa de los recursos en el Estado”; recalcó que desde la LXIV Legislatura, las y los diputados están comprometidos con el bienestar y el progreso de Tlaxcala.

Emite Congreso convocatoria para selección de comisionado o comisionada del IAIP

COMUNICADO 1338 LXIV LEGISLATURA 14 DE NOVIEMBRE DE 2023

Emite Congreso convocatoria para selección de comisionado o comisionada del IAIP

  • Las y los interesados deberán presentar sus documentos de inscripción los días 17,18 y 21 de noviembre de 2023 en un horario de 9:00 a 16:00 horas, en la secretaría parlamentaria

 Tlaxcala, Tlax., a 14 de noviembre de 2023

Con el fin de regular el proceso de selección de una comisionada o un comisionado integrante del Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP) que sustituirá en funciones al ciudadano Didier Fabian López Sánchez, las y los integrantes de la LXIV Legislatura, aprobaron la emisión de la convocatoria correspondiente.

En la vigésima primera sesión ordinaria, en voz de los diputados Jorge Caballero Román y Jaciel González Herrera, se destacó que las y los interesados, deberán cumplir con los requisitos y principios de elegibilidad establecidos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala, quienes deberán presentar la documentación que acredite su identidad y experiencia en formato PDF, los días 17,18 y 21 de noviembre de 2023 en un horario de 9:00 a 16:00 horas, en la secretaría parlamentaria.

Una vez concluido el periodo de recepción de documentos, será el día 27 de noviembre de 2023, que se publicará en los estrados de la secretaría parlamentaria y en la página oficial del Congreso del Estado, el listado que contenga los folios de las y los aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad.

En la máxima tribuna tlaxcalteca, se recalcó, que las y los aspirantes deberán acreditar un proceso de evaluación, siendo en un primer momento examen escrito, el cual será elaborado por un Sínodo de especialistas y aplicado el día 4 de diciembre a las 10:00 horas en el Patio Vitral del Congreso del Estado y cuyos resultados serán publicados 48 horas después de su conclusión.

Las y los aspirantes que obtengan una calificación igual o mayor al 80% de los reactivos, tendrán derecho a presentar el examen oral, el cual será aplicado el día 8 de diciembre a partir de las 11:00 horas, en las instalaciones del Congreso del Estado.

De esta manera, se busca garantizar que quien sea designado como comisionada o comisionado del IAIP, para el periodo comprendido del 01 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2030, sea una persona preparada, con capacidad de gestión y quien desempeñe con dignidad y conocimientos este cargo.

Cabe recalcar que este proceso, se regirá bajo los principios de transparencia, máxima publicidad y rendición de cuentas, como parte del compromiso firme y democrático de la LXIV Legislatura.

Presenta Comisión Especial informe respecto al expediente parlamentario LXIV-SPPJP016/2023

COMUNICADO 1337 LXIV LEGISLATURA 14 DE NOVIEMBRE DE 2023

Presenta Comisión Especial informe respecto al expediente parlamentario LXIV-SPPJP016/2023

  • Una vez recabadas las pruebas correspondientes a dicho expediente, se declaró la extinción de la Comisión Especial.

Tlaxcala, Tlax., a 14 de noviembre de 2023

Este martes, durante la vigésima primera sesión ordinaria del Congreso local, la Comisión Especial de diputados integrantes de la LXIV Legislatura encargada de recabar pruebas inherentes al procedimiento de revocación de mandato del Síndico Integrante del Ayuntamiento de Panotla, presentó el informe correspondiente y una vez cumplido su objetivo, se declaró formalmente su extinción.

En su calidad de presidente de dicha Comisión Especial el diputado Lenin Calva y como vocales los legisladores Fabricio Mena Rodríguez y Jaciel González Herrera, recabaron las pruebas y datos que permiten sustentar dicha solicitud de revocación de mandato a fin de sustanciar el expediente parlamentario LXIV-SPPJP016/2023 a fin de que se le dé el seguimiento correspondiente a los efectos legales de los que haya lugar.

Dicho informe fue turnado a la Comisión de Instructora de Juicio Político, Declaración de Procedencia, Desafuero y Responsabilidad de Munícipes para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

Propone diputada Diana Torrejón Rodríguez emitir Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios

COMUNICADO 1336 LXIV LEGISLATURA 14 DE NOVIEMBRE DE 2023 

Propone diputada Diana Torrejón Rodríguez emitir Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios

  • Propone estimular la investigación y estudio en materia pesquera y acuícola, como actividades con alto potencial de desarrollo en la entidad. 

Tlaxcala, Tlax., a 14 de noviembre de 2023

Durante la vigésima primera sesión ordinaria del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada Diana Torrejón Rodríguez, presentó la iniciativa con proyecto de Decreto, por la que se emite la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios.

Entre lo que busca esta propuesta, es regular la introducción y tránsito de productos pesqueros en la entidad, como medida de protección sanitaria a la población; la actividad pesquera y acuícola en los cuerpos de agua donde, derivados de procesos de siembra y/o repoblación, se efectúen actividades de extracción pesquera como presas, bordos, jagüeyes e infraestructura hidráulica afín.

Asimismo, la iniciativa de Ley establece las bases para la coordinación y ejecución de acciones entre la autoridad local y federal de la materia para la instalación y operación de puntos de verificación sanitaria y de desinfección de equipos de embalaje y transporte; así como actividades destinadas a la realización de estudios para identificar, prevenir, controlar y erradicar enfermedades que afecten o puedan afectar los recursos pesqueros y acuícolas.

De igual forma, el proyecto incluye el establecimiento de un Sistema Estatal de Información Acuícola y Pesquera, que tendrá como objetivo, la organización, actualización y difusión de la información relativa a las actividades pesquera y acuícola que se realicen en el Estado, así como la creación del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura.

Durante su intervención, Diana Torrejón Rodríguez, mencionó que “si bien el estado de Tlaxcala no cuenta con litorales que le den acceso directo al mar y a sus productos, si cuenta con aguas marinas interiores que permiten la producción pesquera y la acuacultura, actividades con potencial económico para favorecer a cientos de familias, así como para la producción de especies para el consumo con alto valor nutritivo, lo que impone la necesidad de contar con un ordenamiento jurídico en la materia, que complemente el marco general con las particularidades de nuestro Estado”.

También destacó que, la propuesta legislativa que propone, da voz a integrantes de la ciudadanía tlaxcalteca interesados en el fortalecimiento de la actividad pesquera y acuícola locales, desarrollada con base en sus experiencias y en la comprensión de la situación local actual de estas actividades, con una visión de crecimiento como industria del sector primario.

Esta propuesta de Ley consta de 162 artículos referidos en 23 capítulos y agrupados en once títulos que en concordancia a la Ley General de la materia, incluyen aspectos de la dinámica local en materia acuícola y pesquera. Dicha iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural y a la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

Inaugura diputado Bladimir Zainos II ciclo de talleres del Nuevo Sistema de Justicia Penal

COMUNICADO 1335 LXIV LEGISLATURA 13 DE NOVIEMBRE DE 2023

Inaugura diputado Bladimir Zainos II ciclo de talleres del Nuevo Sistema de Justicia Penal

  • Se llevará a cabo todos los lunes y miércoles hasta el 11 de diciembre el cual será impartido por el Dr. Raúl Baizabal Aguirre.

 Tlaxcala, Tlax., a 13 de noviembre de 2023


A fin de contribuir a la educación, capacitación y la profesionalización constante, el legislador Bladimir Zainos Flores, integrante de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, fungió como anfitrión del II ciclo de talleres del Sistema de Justicia Penal, dirigido a abogadas y abogados tlaxcaltecas.

En el Patio Vitral del Congreso del Estado, y en presencia de las diputadas Mónica Sánchez Angulo y Marcela González Castillo, presidenta de la Mesa Directiva y Presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política, respectivamente, así como del diputado Ever Alejandro Campech Avelar, presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, se realizó la inauguración formal de este segundo ciclo el cual será impartido por el Dr. Raúl Baizabal Aguirre.

Durante su intervención, el diputado Bladimir Zainos Flores, enfatizó que fue el 18 de junio de 2008, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto que reforma de manera significativa los derechos humanos, así como la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México “la finalidad principal de esta reforma, fue darle un sentido más humano a la Justicia Penal, acercarla a la gente, hacerla más confiable y oportuna para la ciudadanía”, recalcó.

El legislador, dijo, “desde nuestra trinchera, seguiremos impulsando acciones que promuevan la capacitación y la formación, a la vez que estaremos atentos para legislar y autorizar nuestro marco normativo estatal”, deseando el mayor de los éxitos a quienes recibirán estos talleres.

Por su parte la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la diputada Mónica Sánchez Angulo, destacó que, “la constante capacitación a la comunidad jurídica resulta de trascendencia, pues la aportación teórica y práctica de los operadores jurídicos, así como la colaboración de las instituciones, generan espacios que contribuyen a la sociedad para que cuenten con mejores herramientas legales a efecto de que prevalezca en todo momento, el respeto de los derechos humanos de las partes involucradas”.

En este acto, la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Marcela González Castillo, reconoció la importancia de este tipo de capacitaciones, en las que se fortalece el ejercicio del derecho y la justicia, “que este encuentro sea una oportunidad para profundizar en el conocimiento y en el diálogo constructivo sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal”.

González Castillo, también destacó que “en la LXIV Legislatura, nuestra prioridad continuará siendo legislar con justicia, legalidad y equidad”.

De esta manera, se dio por inaugurado este II ciclo de talleres del Nuevo Sistema de Justicia Penal, el cual será impartido por el Dr. Raúl Baizabal Aguirre, que se impartirá todos los lunes y miércoles de noviembre hasta el 11 de diciembre en un horario de 16 hrs. a 20 hrs en el salón rojo del Congreso del Estado, dirigidos a abogadas y abogados inscritos previamente.

Participa Lorena Ruíz en ciclo de conferencias “Proceso Electoral con Perspectiva de Género”

COMUNICADO 1334 LXIV LEGISLATURA 10 DE NOVIEMBRE DE 2023

Participa Lorena Ruíz en ciclo de conferencias “Proceso Electoral con Perspectiva de Género”

  • Recalcó la importancia de reforzar estos temas previo al proceso electoral.

 Tlaxcala, Tlax., a 10 de noviembre de 2023

Con la finalidad de garantizar que más mujeres se involucren en la vida pública de nuestro Estado y que sus derechos político-electorales, sean respetados, la diputada Lorena Ruiz García, participó en el ciclo de conferencias “Proceso Electoral con Perspectiva de Género”, en el que reconoció la importancia de que se garanticen oportunidades equivalentes para hombres y mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos.

En el Patio Vitral del Congreso del Estado, y con el objetivo de contribuir a la reflexión en torno a qué significa integrar la perspectiva de género y cómo desarrollar mecanismos, procedimientos y estrategias sólidas y prácticas para avanzar en la igualdad de género, se presentaron tres ponencias por destacados especialistas, como el maestro Raúl Baizabal Aguirre, Claudia Elizabeth Domínguez Oropeza, y Miguel Ángel Valera González.

Durante su intervención, la legisladora Lorena Ruíz García, destacó la importancia de hablar de estos temas y más cuando está próximo a una elección, por lo que se debe inculcar de manera positiva el hablar de perspectiva de género y garantizar en todos los aspectos la inclusión e igualdad sustantiva para mujeres y hombres.

“La igualdad de género significa que las ciudadanas y los ciudadanos tengan oportunidades equivalentes para ejercer sus derechos a elegir y ser electas o electos” recalcó, con énfasis en que este principio debe transversalizarse e incidir para que las exigencias de las mujeres sean parte importante en la elaboración de las políticas y programas sociales.

Durante este evento, se abordaron temas como procesos electorales ordinarios 2024, violencia política con perspectiva de género e instrumentos para denunciar este tipo de violencias, entre otros temas de suma importancia.

Rinde Lorena Ruíz García 2do informe de actividades legislativas

COMUNICADO 1333 LXIV LEGISLATURA 09 DE NOVIEMBRE DE 2023

Rinde Lorena Ruíz García 2do informe de actividades legislativas

  • Demostró eficiente trabajo a favor de los derechos de las mujeres y niñas tlaxcaltecas

 Tlaxcala, Tlax., a 09 de noviembre de 2023

La diputada Lorena Ruiz García, rindió su segundo informe de actividades legislativas, en el que destacó el trabajo a favor de las mujeres, niñas y niños tlaxcaltecas, a partir de diversas iniciativas, actividades de concientización y apoyos sociales.

En el Centro Cultural la Libertad de Apizaco, la también presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, destacó su trabajo a favor de los derechos de las mujeres y de garantizar una vida libre de violencia, al presentar ante el Pleno de la LXIV Legislatura, diversas iniciativas que han sido aprobadas y que hoy constituyen una realidad para nuestro Estado.

“Quiero que tengan la certeza de que he asumido y sigo asumiendo con responsabilidad y compromiso el cargo que me han conferido y que a través de mí, la ciudadanía tlaxcalteca, sobre todo las mujeres tienen voz en el Pleno y en todas las propuestas de reforma aprobadas y públicas”, señaló durante su intervención.

Lorena Ruiz García, destacó que el trabajo a lo largo de estos dos años de gestión legislativa, han sido producto de su mayor esfuerzo para apoyar a quienes se han acercado a ella, lo que se ve reflejado en las leyes y reformas que hoy son una realidad y a su vez resultado de la lucha por el respeto de los derechos de las mujeres, el acceso a la justicia e igualdad entre géneros.

“Aún queda mucho por hacer, mucho que luchar pues la historia de las mujeres que decidimos asumir cargos públicos para representar a otras mujeres, se escribe día a día. No obstante, mi esfuerzo desde la posición que hoy ocupo es y será seguir caminando juntas y juntos para hacernos fuertes ante la adversidad y acompañarnos en el éxito y la prosperidad”. Finalizó.

Durante este acto, se destacaron iniciativas como la armonización a la Ley que Garantiza a las Mujeres el Acceso a una Vida Libre de Violencia, misma que consolidó la activación de la Alerta de Género en el Estado y el reconocimiento de la violencia Vicaria, la cual también ya es sancionada por el Código Penal, hasta con 8 años de prisión.

También, informó sobre los avances que han tenido, los diversos foros, mesas de trabajo y paneles de especialistas que ha promovido tanto al interior como al exterior del Recinto Legislativo, y que se han traducido en propuestas de iniciativas.

Con el firme propósito de contribuir a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, la diputada independiente, evidenció el apoyo otorgado a diversos centros e instituciones educativas, con lo que se ha logrado la rehabilitación de algunas canchas deportivas y la realización de eventos y actividades que contribuyen al desarrollo de las y los estudiantes.

En este segundo informe legislativo, Ruiz García, destacó un compromiso plural a favor de las niñas, niños, adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores, procurando el bienestar social, una vida digna, libre de violencia y con mejores oportunidades para todos.

Durante este acto, destacó la presencia de sus compañeros diputados integrantes de la LXIV Legislatura, autoridades Municipales, Estatales, representantes de Organismos Autónomos y Activistas Sociales.

Congreso aprueba la distribución de los recursos excedentes del tercer trimestre del ejercicio fiscal 2023

COMUNICADO 1332 LXIV LEGISLATURA 09 DE NOVIEMBRE DE 2023

Congreso aprueba la distribución de los recursos excedentes del tercer trimestre del ejercicio fiscal 2023

  • Se aplicarán los recursos en estricto apego al artículo 299 del Código Financiero del Estado de Tlaxcala y sus Municipios.

Tlaxcala, Tlax., a 09 de noviembre de 2023

Durante la vigésima sesión ordinaria de la LXIV Legislatura, las y los diputados del Congreso local, aprobaron el dictamen con proyecto de Decreto por el que se aprueba la distribución de los recursos excedentes del tercer trimestre del ejercicio fiscal 2023, para los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado de Tlaxcala.

La iniciativa fue presentada por la gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros; el entonces Secretario de Gobierno, Sergio González Hernández y el Secretario de Finanzas, David Álvarez Ochoa.

Por lo que la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado, que preside el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, realizó el análisis y dictamen correspondiente, mismo que fue presentado ante el Pleno de esta soberanía.

Lo anterior, en cumplimiento al artículo 299 del Código Financiero del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, en el que se especifica que cuando el Estado perciba mayores recursos en el transcurso del año por eficiencia en la recaudación derivada de fuentes locales o por mayores participaciones e incentivos económicos, una vez descontada la participación a los municipios, el Ejecutivo estatal solicitará al Congreso del Estado la autorización correspondiente para aplicación de los recursos excedentes, mismos que se distribuirán a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

De esta manera, cumpliendo con lo que establece el marco legal, el Congreso del Estado de Tlaxcala, autoriza a la titular del Poder Ejecutivo del Estado de Tlaxcala, la distribución de los recursos excedentes del tercer trimestre del ejercicio fiscal del año 2023.

En ese sentido, la distribución quedará de la siguiente manera:

TERCER TRIMESTRE

Poder Ejecutivo: $ 465,830,475.11

Poder Judicial:    $ 16,693,406.47

Poder Legislativo: $15,508,136.02

Cabe señalar, que la aplicación de estos recursos se realiza en estricto apego al artículo 299 del Código Financiero del Estado de Tlaxcala y sus Municipios.

Dicho Decreto entrará en vigor el día hábil siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Casibom GirişCasibom Giriş