Categoría: Comunicación Social

Será Huamantla capital del Estado por un día

COMUNICADO 1331 LXIV LEGISLATURA 09 DE NOVIEMBRE DE 2023

Será Huamantla capital del Estado por un día

  • En conmemoración de la Batalla de Tecoac, se realizará el traslado de los tres Poderes a la Capital de la Heroica Ciudad de Huamantla.

 Tlaxcala, Tlax., a 09 de noviembre de 2023

 A fin de reconocer la trascendencia histórica que tiene la batalla de Tecoac para las y los mexicanos, librada el 16 de noviembre de 1876, en las llanuras de Huamantla, las y los diputados locales, integrantes de la LXIV Legislatura, aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por el que se declara a la ciudad de Huamantla, capital del Estado de Tlaxcala por un día.

En la máxima tribuna, se reconoció la importante participación de hombres y mujeres tlaxcaltecas, que de manera voluntaria se sumaron al combate en la batalla de Tecoac, así como también se destacó la riqueza cultural, gastronómica y de tradiciones por la que es un referente nacional Huamantla, lo que hace más significativa esta declaratoria.

A raíz de la iniciativa presentada por la diputada Maribel León Cruz y el Legislador Jaciel González Herrera, integrantes del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sus homólogos votaron a favor de su aprobación, para que el próximo 16 de noviembre se efectúe el traslado de los tres Poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial a la Ciudad de Huamantla.

En este sentido, se declara a la Ciudad de Huamantla Capital del Estado de Tlaxcala por único día, el día 16 de noviembre, en conmemoración del aniversario de la Batalla de Tecoac, y en donde las y los diputados locales, celebrarán Sesión Extraordinaria Pública y Solemne, en compañía de las titulares del Poder Ejecutivo y Judicial.

De esta manera, se reconoce la importante labor y participación del pueblo tlaxcalteca en hechos históricos que consolidan la nación mexicana.

Aprueba Congreso de Tlaxcala convocatoria para 15º Parlamento Infantil Tlaxcala 2024

COMUNICADO 1330 LXIV LEGISLATURA 09 DE NOVIEMBRE DE 2023

Aprueba Congreso de Tlaxcala convocatoria para 15º Parlamento Infantil Tlaxcala 2024

  • Buscan que las niñas y niños tlaxcaltecas, se expresen libremente y que su contribución promueva la defensa y el ejercicio pleno de sus derechos.  

Tlaxcala, Tlax., a 09 de noviembre de 2023

Durante la vigésima sesión ordinaria del Congreso del Estado de Tlaxcala, las y los diputados de la LXIV Legislatura aprobaron el dictamen con proyecto de Acuerdo por el que se emite la convocatoria al 15º Parlamento Infantil 2024, presentado por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, que preside la diputada Alejandra Ramírez Ortiz.

En cumplimiento al Decreto número 126, publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala, en donde se señala que se debe realizar de forma anual la celebración del Parlamento Infantil, cada 30 de abril, la LXIV Legislatura emitió la convocatoria para las niñas y niños del nivel de educación primaria, cuya edad sea de entre los 10 y 12 años y estén cursando el quinto o sexto grado, o su equivalente en el caso de los niños que estudien bajo el sistema del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

Cabe señalar que, la elección de las niñas y niños participantes corresponderá a la Comisión Organizadora, integrada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el Estado y la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado.

Se elegirán a 25 legisladoras y legisladores infantiles, de los cuales, 15 serán seleccionados por cada uno de los Distritos Electorales y 10 de Distritos Electorales indistintos, a fin de que integren el Pleno del “Décimo Quinto Parlamento Infantil 2024”, mismo que tiene como objetivo principal que las niñas y niños tlaxcaltecas, se expresen libremente y que su contribución promueva la defensa y el ejercicio pleno de sus derechos.

Las niñas y niños interesados en participar en las etapas de selección deberán presentar por escrito un tema con una extensión de hasta tres cuartillas y posteriormente exponerlo oralmente con una duración de 3 a 5 minutos, sin apoyo de ningún documento o dispositivo digital, respecto a temas como Políticas y programas públicos para la atención del desarrollo infantil; El derecho a un medio ambiente sano y su impacto en el desarrollo de las niñas y niños; Propuestas para erradicar la violencia y el maltrato infantil; Propuestas para alcanzar el desarrollo infantil mediante el abatimiento de fenómenos de discriminación, desigualdad y pobreza; Gobiernos eficientes y comprometidos con los derechos de las niñas y niños; El papel de los padres y maestros en la formación integral de la infancia; Convivencia escolar y derechos de niñas y niños; Educación indígena y de personas con discapacidad.

Los documentos para realizar la inscripción deberán presentarse ante la presidencia de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, antes del 09 de febrero de 2024, así como para aclarar dudas sobre la convocatoria.

El dictamen fue leído por las diputadas Laura Alejandra Ramírez Ortiz, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y Gabriela Esperanza Brito Jiménez, vocal de dicha Comisión.

Propone Diana Torrejón reconocer el derecho a la identidad de niñas y niños nacidos en el extranjero

COMUNICADO 1329 LXIV LEGISLATURA 09 DE NOVIEMBRE DE 2023

Propone Diana Torrejón reconocer el derecho a la identidad de niñas y niños nacidos en el extranjero

  • Se busca reformar el Código Financiero a fin de que las actas de nacimiento para que las infancias nacidas en el extranjero que retornan a Tlaxcala, puedan ejercer su derecho a la identidad.

 Tlaxcala, Tlax., a 09 de noviembre de 2023

Con el objetivo de garantizar los derechos humanos de las personas migrantes mexicanas, la diputada Diana Torrejón Rodríguez, integrante de la LXIV Legislatura propuso la iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifica el Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, a fin de evitar cobros por documentos que garantizan el derecho a la identidad.

En la máxima tribuna tlaxcalteca, la también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y Grupos Vulnerables, destacó que, “es ineludible e imperativo modificar el Código Financiero de nuestro Estado, derogando cualquier cobro y haciendo extensiva la expedición gratuita de acta de nacimiento de los niños nacidos en el extranjero, en el registro civil que corresponda en nuestra entidad y así ejercer su derecho a la identidad”.

Durante su intervención la congresista destacó que uno de los problemas principales a los que se enfrentan los connacionales que estuvieron viviendo en el extranjero y regresan a México, es poder hacer valer el derecho a la identidad de sus hijos, ya que, a su retorno, no cuentan con sus documentos migratorios, lo que a su vez, limita el ejercicio de otros de sus derechos como a la salud, educación e inscripción a programas sociales.

Con base en ello, la legislación local debe dar claridad para que el Estado, respete los derechos de las niñas y niños a preservar su identidad, incluida la nacionalidad, el nombre y las relaciones familiares, tal y como lo establecen los ordenamientos internacionales y tratados de los que México es parte.

En este sentido, la diputada Diana Torrejón, propuso reformar el inciso b) y adicionar el inciso c) de la fracción X del artículo 157 del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, en el que se considere como un trámite gratuito la certificación de actas levantadas en el extranjero.

Propone diputado Cambrón Soria reconocer a la locución como una profesión

COMUNICADO 1328 LXIV LEGISLATURA 09 DE NOVIEMBRE DE 2023 

Propone diputado Cambrón Soria reconocer a la locución como una profesión

  • Busca reconocer y respaldar a la locución, como una profesión fundamental en la sociedad, que contribuye al ejercicio pleno de los derechos de expresión y a la información.  

Tlaxcala, Tlax., a 09 de noviembre de 2023

En la máxima tribuna tlaxcalteca, el diputado Juan Manuel Cambrón Soria, coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó la iniciativa con proyecto de Acuerdo por el que se reconoce a la locución como una profesión.

Esta iniciativa busca reconocer a las y los locutores, como aquellas personas que desempeñan un papel esencial en la transmisión de información, entretenimiento y cultura, al transmitir mensajes de manera efectiva, clara, analítica e incluso crítica, a audiencias de todo el mundo.

Asimismo, se busca reconocer y respaldar a la locución, como una profesión fundamental en la sociedad, que contribuye al ejercicio pleno de los derechos de expresión y a la información, así como exhortar a las instituciones de Educación Superior con profesiones afines a las Ciencias de la Comunicación, así como a los medios de comunicación, a promover la creación y el fortalecimiento de programas de formación y capacitación para locutoras y locutores, con el objetivo de garantizar altos estándares de calidad en la comunicación oral.

También, busca establecer criterios en los que se fomente la inclusión y diversidad en la locución, promoviendo oportunidades para personas locutoras y locutores de distintas edades, pertenecientes a grupos étnicos y personas discapacitadas, como forma de promover y exaltar los valores culturales, la preservación de la lengua, la identidad cultural, sin ningún tipo de discriminación.

Durante su intervención, el diputado Juan Manuel Cambrón Soria, señaló que “a la locución y a la o el locutor en particular, debe reconocérseles como profesión especializada y como personas a quienes su capacidad para hablar en representación de una empresa, de una representación social, institución, pueblo indígena o gobierno, que son concesionarios, permiten fortalecer la industria de los medios de comunicación, favoreciendo el acceso a la información veraz y diversa y, al mismo tiempo, ser garantes de la libertad de expresión”.

Dicha iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

Aprueban en Comisiones Unidas convocatoria que regirá el proceso de designación de nuevo comisionado del IAIP

COMUNICADO 1327 LXIV LEGISLATURA 08 DE NOVIEMBRE DE 2023

Aprueban en Comisiones Unidas convocatoria que regirá el proceso de designación de nuevo comisionado del IAIP

  • Se fijaron fechas para los exámenes que permitirán determinar al mejor prospecto.

Tlaxcala, Tlax., a 08 de noviembre de 2023

En el Salón Rojo del Recinto Legislativo, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y la de Información Pública y Protección de Datos Personales, que presiden las diputadas Reyna Flor Báez Lozano y Blanca Águila Lima, respectivamente, aprobaron el dictamen por el que se propone la convocatoria que deberá regir el procedimiento de designación de una Comisionada o un Comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala (IAIP).

Considerando que el 31 de diciembre de 2023 concluirá el periodo durante el que el licenciado Didier Fabián López Sánchez habrá de fungir como Comisionado suplente, en funciones de propietario, de ese Órgano Garante, a las Comisiones antes mencionadas, les fue instruido iniciar el procedimiento tendente a designar a quien deba ocupar ese cargo, a partir del día dos de enero de año dos mil veinticuatro.

Por ende, la primera medida implementada por las citadas Comisiones consistió en instalarse y plantear un dictamen con proyecto de Acuerdo por el que se expida la convocatoria inherente, dirigida a la sociedad en general, y en la que se establecerán las bases procedimentales para que finalmente, el Pleno del Congreso Estatal, efectúe la designación.

Durante el análisis y discusión, las diputadas y los diputados integrantes de las Comisiones Unidas señalaron que, además de los requisitos establecidos en la legislación local, para estar en aptitud de ocupar este cargo, las personas aspirantes deberán acreditar documentalmente su experiencia y capacidad para ocupar el cargo.

En la convocatoria propuesta se establecerán las fases que deberán cumplir las personas aspirantes, destacando, como parte esencial del proceso, la evaluación, la cual estará a cargo de un Sínodo, integrado por la Doctora Liliana Cárdenas Morales, la Doctora Kira Ciófalo Lagos y el Doctor Francisco Mixcóatl Antonio.

Se prevé que el dictamen mediante el que las Comisiones Unidas señalen ante el Pleno del Congreso del Estado a las personas aspirantes que obtengan los mejores resultados, derivados de su evaluación, se presente antes del quince de diciembre del año en curso, para que, con base en ello, se efectúe la designación.

Se reúne diputada Fátima Guadalupe Pérez Vargas con jóvenes parlamentarios

COMUNICADO 1326 LXIV LEGISLATURA 07 DE NOVIEMBRE DE 2023

Se reúne diputada Fátima Guadalupe Pérez Vargas con jóvenes parlamentarios

  • La Comisión de Juventud y Deporte escuchó sus propuestas e inquietudes.

 Tlaxcala, Tlax., a 07 de noviembre de 2023

Con el objetivo de dar seguimiento a las inquietudes de las y los jóvenes parlamentarios, la diputada Fátima Guadalupe Pérez Vargas en su calidad de presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, realizó una mesa de trabajo con la intención de dar seguimiento a las iniciativas presentadas por este grupo de jóvenes.

En el salón Blanco, del Recinto Legislativo, las diputadas Fátima Guadalupe Pérez Vargas y Diana Torrejón Rodríguez, acompañadas del equipo técnico de las demás diputadas integrantes de esta comisión y de la directora del Instituto de Estudios Legislativos, escucharon atentamente las propuestas de seguimiento, impulsadas por los jóvenes integrantes del XII Parlamento Juvenil y en las que solicitaron de manera expresa, el respaldo de las y los diputados.

Durante su intervención, Pérez Vargas destacó que uno de los primeros puntos al asumir la presidencia de esta Comisión, fue darle continuidad a los trabajos de los jóvenes que integran el XII Parlamento Juvenil, derivado de algunas pláticas en donde tuvo la oportunidad de escucharlos y entender la urgencia de convocar a mesas de trabajo que permitan establecer las bases de una buena comunicación.

La congresista reconoció la energía que tienen los parlamentarios para trabajar a favor de mejorar las condiciones de vida de la juventud tlaxcalteca, “nosotros aquí vamos a ayudar a que esa energía que ustedes tienen sea para construir un diálogo y se pueda trabajar”, recalcó.

Por su parte, las y los jóvenes parlamentarios, expusieron sus inquietudes y propuestas para poder coadyuvar con la Comisión de Juventud y deporte de este poder Soberano, además plantearon su buena voluntad para reforzar la unidad y trabajo, propiciando que sea referente para los próximos parlamentos.

Cabe recalcar que, en días posteriores, continuarán los trabajos, en espera de buenos resultados.

Exhorta Pepe Temoltzin a titular de SEGOB a conducirse con probidad

COMUNICADO 1325 LXIV LEGISLATURA 07 DE NOVIEMBRE DE 2023 

Exhorta Pepe Temoltzin a titular de SEGOB a conducirse con probidad 

  • Temoltzin Martínez, destacó la importancia de que los nuevos miembros del gabinete asuman el compromiso de lograr una plena gobernanza.

El diputado local Pepe Temoltzin se pronunció esta mañana en tribuna respecto a la renovación en el gabinete estatal, en específico a la Secretaría de Gobierno, la cual consideró se debió a la dinámica de los tiempos electorales.

El legislador refirió que en diversas ocasiones se ha pronunciado en la necesidad de una profunda evaluación en el gabinete estatal, toda vez que algunos funcionarios no estaban a la altura de las circunstancias, lo que afectaba la confianza de la ejecutiva y los ciudadanos, como en el caso del ex responsable de la política interna.

Temoltzin Martínez, destacó la importancia de que los nuevos miembros del gabinete asuman el compromiso de lograr una plena gobernanza y evitar utilizar el aparato gubernamental con fines electorales. Además, señaló errores en la política interna del gobierno, como la selección de secretarios de seguridad ciudadana, la falta de diálogo, la coordinación interna, y el crecimiento de grupos disidentes.

Finalmente, Pepe Temoltzin exhortó al Secretario de Gobierno del Estado de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández,  a que se asuma como tlaxcalteca, se conduzca con plena observancia al principio de legalidad, a no utilizar el aparato gubernamental con fines electorales y a garantizar armonía y paz a los tlaxcaltecas.

Comisión da por concluidos expedientes parlamentarios

COMUNICADO 1324 LXIV LEGISLATURA 07 DE NOVIEMBRE DE 2023

Comisión da por concluidos expedientes parlamentarios

  • La Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos presentó informes sobre expedientes parlamentarios.  

Tlaxcala, Tlax., a 07 de noviembre de 2023

En la máxima tribuna tlaxcalteca, la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside la diputada Reyna Flor Báez Lozano, presentó los informes correspondientes a los expedientes parlamentarios LXIV 033/2022, LXIV 047/2023 y LXIV 048/2023.

Respecto al expediente parlamentario LXIV 033/2022, se tiene como no presentado el escrito de denuncia y se ordenó archivar el expediente parlamentario en que se actúa, como asunto concluido, debido a que las personas denunciantes no presentaron escrito alguno para dar cumplimiento a la prevención respecto a los requisitos de procedibilidad establecidos en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, además, tampoco realizaron manifestación alguna respecto a la causal invocada en relación a la probable o no responsabilidad de uno o más servidores públicos.

En relación al expediente parlamentario LXIV 048/2023 y LXIV 047/2023también se dieron por concluidos, pues el exhorto formulado por la XXIV Legislatura del Estado de Baja California se ha quedado sin materia, ya que tenía por objeto que los demás Congresos locales se adhieran a la petición dirigida al Congreso de la Unión, en el sentido de que emitiera, a la brevedad posible el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares; sin embargo, el Decreto por el cual se expide dicho Código se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 07 de junio del año en curso.

En cuanto al expediente parlamentario LXIV 047/2023, que contiene el diverso exhorto, girado por la LXVII Legislatura del Estado de Chihuahua, para que los demás Congresos locales se sumaran a su petición, presentada ante el Congreso de la Unión, para que éste “les devolviera” la facultad de legislar en las materias procesal civil y procesal familiar, mientras no se expidiera el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares; es de señalarse que aplica lo mismo del expediente anterior, puesto que ya fue expedido el Código Nacional aludido.

De esta manera, dadas la circunstancias expuestas, se concluyó que los exhortos planteados por ambos Congresos se han quedado sin materia, por lo que no se emite un dictamen al respecto para proponer alguna resolución a los planteamientos descritos.

Es así como se dio por terminada la tramitación de los asuntos relativos a los expedientes parlamentarios número LXIV 033/2022, LXIV 047/2023 y LXIV 048/2023, debiendo archivarse como concluidos.

Declara LXIV Legislatura insubsistente el punto segundo del Acuerdo aprobado el día once de noviembre de 2021

COMUNICADO 1323 LXIV LEGISLATURA 07 DE NOVIEMBRE DE 2023 

Declara LXIV Legislatura insubsistente el punto segundo del Acuerdo aprobado el día once de noviembre de 2021

  • La declaratoria se llevó a cabo en cumplimiento a lo establecido en el marco legal.

Tlaxcala, Tlax., a 07 de noviembre de 2023

Durante la décima novena sesión ordinaria, las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso local, aprobaron la iniciativa con carácter de dictamen con proyecto de Acuerdo, presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside la diputada Reyna Flor Báez Lozano, por el que la LXIV Legislatura declara insubsistente el punto segundo del Acuerdo aprobado en la sesión ordinaria pública, celebrada el día once de noviembre del año dos mil veintiuno y publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado en la misma fecha.

De esta manera, en cumplimiento a lo establecido en la Ley de Amparo, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución local, y la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala se declara insubsistente dicho punto, y en consecuencia el Poder Judicial del Estado de Tlaxcal, con cargo a su presupuesto asignado, deberá pagar a Felipe Nava Lemus, de forma mensual, el importe del cincuenta por ciento de la última remuneración neta que le correspondió, en su carácter de Magistrado propietario del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Cabe señalar que, el pago mensual indicado será aplicable a partir del día siguiente a la fecha en que se publique el Acuerdo en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala, y hasta que sea exigible el haber de retiro que el Congreso del Estado establezca, a favor de Felipe Nava Lemus, con base en la normatividad que emita, para regular los haberes de retiro de las personas titulares de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Asimismo, bajo lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, se instruyó al Secretario Parlamentario del Congreso local, notificar el presente Acuerdo a Felipe Nava Lemus, personalmente, en su domicilio particular o en el lugar en que lo encuentre, así como al Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, y al Consejo de la Judicatura del mismo, a través de su representación legal, personalmente, en su domicilio oficial.

Además, se comunicará dicho Acuerdo al Juzgado Primero de Distrito, por los conductos legales, debiendo dirigirse la promoción inherente al expediente número 1171/2021. El Acuerdo iniciará su vigencia el día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

Propone diputada Marcela González Castillo regular el uso “cañones antigranizo”

COMUNICADO 1322 LXIV LEGISLATURA 07 DE NOVIEMBRE DE 2023 

Propone diputada Marcela González Castillo regular el uso “cañones antigranizo”

  • Además, busca reconocer como actividad grave en contra del medio ambiente la utilización de tecnología para la alteración del ciclo hidrológico .

 Tlaxcala, Tlax., a 07 de noviembre de 2023

Con el objetivo de garantizar un medio ambiente sano y evitar pérdidas importantes de la agricultura local la diputada Marcela González Castillo, coordinadora del grupo parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), presentó la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Protección al Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible del Estado de Tlaxcala, en materia de afectaciones al equilibrio ecológico por el uso de cañones antigranizo.

En la máxima tribuna tlaxcalteca destacó que de acuerdo con expertos agrónomos, el uso de los cañones antigranizo son uno de los principales factores que agravan los problemas para la agricultura, la salud de las personas y de los animales, ya que éstos generan ondas de presión atmosférica y dispersan las nubes, lo que a su vez provoca que deje de llover en la zona dañando el ciclo natural y al medio ambiente.

Marcela González Castillo, destacó que con esta iniciativa se extendería el margen de protección legal a quienes han sido afectados, por lo que las modificaciones propuestas, contribuyen a que puedan hacer exigible su derecho a un medio ambiente sano, sin alteraciones ni perjuicios sociales.

Además, se prioriza beneficiar al medio ambiente, la salud de las y los tlaxcaltecas y la buena cosecha de nuestro campo.

Casibom GirişCasibom Giriş