Categoría: Comunicación Social

Presentan examen escrito, aspirantes al cargo de titular del OFS

COMUNICADO 1301 LXIV LEGISLATURA 20 DE OCTUBRE DE 2023

Presentan examen escrito, aspirantes al cargo de titular del OFS

  • Se llevó a cabo a través de un sínodo de académicos e investigadores y bajo la supervisión de notario público.

Tlaxcala, Tlax., a 20 de octubre de 2023

En cumplimiento al proceso que establece la convocatoria para designar a la persona titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), que preside la diputada Marcela González Castillo, llevó a cabo a través de un sínodo de académicos e investigadores, la etapa de examen escrito y bajo la supervisión de un notario público.

En el Salón Blanco del Recinto Legislativo, las y los aspirantes a auditor o auditora, tuvieron un tiempo de 2 horas para la evaluación que se integró con 40 reactivos relacionados con la materia.

Dicho examen, tiene como finalidad, evaluar los conocimientos de las y los aspirantes, en materia de control, auditoría financiera y de responsabilidades.

La Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso del Estado, se ha ocupado en lograr un proceso de evaluación abierto y transparente, así como respetuoso de los principios de rendición de cuentas.

De esta manera y en apego al Decreto aprobado por el Pleno, la JCCP, deberá emitir el acuerdo correspondiente dentro del periodo comprendido del 24 al 26 de octubre del año en curso.

Inicia Comisión de Información del Congreso, procedimiento para elección de persona comisionada al IAIP

COMUNICADO 1300 LXIV LEGISLATURA 19 DE OCTUBRE DE 2023 

Inicia Comisión de Información del Congreso, procedimiento para elección de persona comisionada al IAIP

  • La Comisión presidida por la diputada Blanca Águila garantiza certeza y transparencia.

Tlaxcala, Tlax., a 19 de octubre de 2023

La Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales en el Congreso del Estado de Tlaxcala, inició el procedimiento para la elección de la persona comisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP), que entrará en funciones a partir del 1 de enero de 2024.

En reunión ordinaria de dicha Comisión integrada por la diputada, Blanca Águila Lima, como presidenta, y los diputados, Jaciel González Herrera, Jorge Caballero Román y Juan Manuel Cambrón Soria, como vocales, se aprobó el calendario que definirá el trámite para la elección del nuevo comisionado o comisionada del órgano garante de la transparencia.

Una vez que se llevó a cabo la primera reunión de esta Comisión legislativa, ahora tocará una segunda reunión, pero en conjunto con la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, previa aprobación e instrucción del Pleno del Poder Legislativo para que ambos cuerpos colegiados se constituyan como Comisiones Unidas con el fin de dar inicio al procedimiento.

Al iniciar la sesión de la Comisión de Información, la Diputada, Blanca Águila Lima, ofreció condiciones de certeza para que los asuntos inherentes a la designación del nuevo comisionado o comisionada del IAIP se apegue a lo que establece la Ley en la materia.

A manera de antecedente, recordó, el ejercicio anterior para la designación de una persona comisionada se apegó a los lineamientos respectivos, e incluso fue reconocido a nivel internacional por personas especialistas en transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

Por separado, los diputados Jaciel González y Manuel Cambrón, reconocieron los trabajos encabezados por la diputada, Blanca Águila Lima, por lo que confiaron en que, al igual que en el más reciente proceso, la designación de la nueva persona integrante del IAIP Tlaxcala se alineará a los términos legales correspondientes.

La legisladora y los legisladores reunidos aseguraron que habrá total transparencia y difusión para que existan condiciones de certeza tanto para la sociedad tlaxcalteca, como para aquellas personas que se inscriban a la convocatoria.

Cabe recordar que el actual Comisionado del IAIP Tlaxcala, Didier Fabian López Sánchez, concluye sus funciones en dicho Instituto el próximo 31 de diciembre de 2023, por lo que para el primer día hábil del ejercicio 2024 ya tendrá que estar designado el nuevo integrante del Consejo General.

Los pequeños y medianos productores deber ser prioridad para recibir los apoyos crediticios: diputada Brenda Cecili

COMUNICADO 1299 LXIV LEGISLATURA 19 DE OCTUBRE DE 2023

Los pequeños y medianos productores deber ser prioridad para recibir los apoyos crediticios: diputada Brenda Cecilia 

  • Participó en la “expo-feria Tlaxcala créditos/antes tandas, impulsamos la economía de los pequeños negocios”

Tlaxcala, Tlax., a 19 de octubre de 2023

La diputada local Brenda Cecilia Villantes Rodríguez fungió como enlace del poder legislativo, para que se realizara el evento “Expo-feria Tlaxcala, créditos / antes tandas, impulsamos la economía de los pequeños negocios”, en el que Financiera para el Bienestar presentó su portafolios de servicios y testimonios de beneficiarios.

Durante su intervención, la diputada, también presidenta de la Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural, de la LXIV Legislatura, señaló que “Es importante, promover la inclusión de productores en las cadenas de valor y el fortalecimiento a sus capacidades; los pequeños y medianos productores, deben ser prioridad, para que sus necesidades sean atendidas por las entidades crediticias”.

Villantes Rodríguez, reconoció que este tipo de créditos deben consolidarse como una herramienta inductora de un cambio tecnológico en el campo, por lo que agradeció a la financiera, por los arduos esfuerzos que realiza, para que estos beneficios lleguen a más personas.

Finalmente, la diputada local, enfatizó que desde la casa el pueblo y desde su representatividad, velará porque se cumpla con los objetivos de estos programas y que tengamos un campo de pie, donde todos quepamos por igual.

En este evento, destacó la presencia de la presidenta de la organización de Mujeres del Tercer Milenio, Catalina Flores Hernández; la directora general de Financiera para el bienestar, María del Rocío Mejía Flores; el delegado de programas para el Desarrollo en Tlaxcala, Carlos Luna Vázquez; el gerente estatal en Tlaxcala de Financiera para el Bienestar, Oscar Robles Avilés; la directora de atención a migrantes Tlaxcala, Paula Zabalza Cisneros; el director de Desarrollo Comercial y Servicios de la SEDECO, Alejandro Espinoza de los Monteros Mendieta; el representante del Senador José Narro Céspedes, Hugo Alán Cruz Prieto y la señora María de los Remedios Santacruz Flores, beneficiaria de Crédito Solidario.

Defiende diputado Bladimir Zainos Flores las obras del presidente Lopez Obrador, ante los reclamos de la oposición

COMUNICADO 1298 LXIV LEGISLATURA 19 DE OCTUBRE DE 2023

Defiende diputado Bladimir Zainos Flores las obras del presidente Lopez Obrador, ante los reclamos de la oposición

  • Las obras son justificables y más si se benefician a la clase trabajadora y generan el crecimiento de los estados más golpeados por la pobreza, aseguró.

Tlaxcala, Tlax., a 19 de octubre de 2023

Durante su intervención en la décima quinta sesión ordinaria, el diputado Bladimir Zainos Flores, se pronunció a favor de las obras del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador que han logrado que los estados más pobres del país tengan mayor crecimiento en beneficios de las familias que viven los estragos de la pobreza.

El legislador señaló “como dice el presidente primero los pobres” esto ante el reclamo de la oposición ante las magnas obras de este gobierno; las obras son justificables y más si se beneficia a la clase trabajadora aseguró.

En la tribuna tlaxcalteca, Zainos Flores dijo que servir al país es prioridad por lo que se deben hacer algunos sacrificios, y ante el señalamiento de que vivimos una dictadura refirió, “no veo pero ni de lejos que seamos Cuba o Venezuela como decían, si no todo lo contrario, México ha recuperado prestigio en Latinoamérica y debemos aprovechar el momento económico ante la actitud responsable económicamente que ha tomado este gobierno, lo cual se ve reflejado en la disminución de la pobreza en mucho tiempo”.

Reitera diputado Cambrón Soria, solidaridad con el Poder Judicial

COMUNICADO 1297 LXIV LEGISLATURA 19 DE OCTUBRE DE 2023 

Reitera diputado Cambrón Soria, solidaridad con el Poder Judicial

Tlaxcala, Tlax., a 19 de octubre de 2023

Este jueves, trabajadores del poder judicial de la federación realizaron un plantón frente al congreso del estado de Tlaxcala para oponerse a la extinción de fideicomisos que afectarán directamente sus derechos laborales.

En este sentido, desde la máxima tribuna del Congreso del Estado, el diputado Juan Manuel Cambrón Soria, reiteró su solidaridad con los trabajadores del Poder Judicial y aseguró que es mentira que dichos fideicomisos sólo privilegian a los ministros de la corte para sus excesos, pues es una estrategia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para presionar al único poder que le hace contrapeso, el único poder cuyo compromiso es defender a la constitución y a la democracia.

“Es falaz eso de que los fideicomisos sólo privilegian a los ministros, por eso, los que  están allá afuera son los trabajadores, no los ministros, están afuera aquellos que en verdad verán pisoteados sus derechos laborales”.

Cambrón Soria dijo coincidir en que este gobierno ha promovido el cambio, pero como en los carros, la reversa también es un cambio, y este gobierno dijo “solo ha ido para atrás, en reversa, ya que muchas de las acciones del gobierno morenista son regresivas y el ataque a las instituciones como el poder judicial es una de ellas”.

También aseguró durante su intervención en la sesión de este jueves, que “hoy los que atacan a los gobiernos del pasado, se les olvida convenientemente, que fueron parte de ellos, les levantaban la mano, entiendo que hoy tienen la encomienda de venir a defender al presidente López Obrador, pero no engañen a la gente, ¿están del lado de los trabajadores, de sus causas o estas de lado del poder?, hay que hablarlo con esa claridad.”

Sobre el argumento de que los fideicomisos del Poder Judicial se quieren quitar porque incluso se les otorgaron 4 mil millones de pesos a los ministros para reparar y acondicionar sus propiedades y casas, Cambrón Soria dijo:

“Se espantan por 4 mil millones de pesos a favor de los pobrecitos ministros, si eso es verdad, pues quiten ese, no los que afectan a los trabajadores. Pero en este gobierno convenientemente se les olvidan los 9 mil millones de la partida secreta del presidente, o los 15 mil millones del enorme fraude en Segalmex, tampoco dicen nada de que dos bocas iba a costar 8 mil millones de dólares y va a costar 16 mil millones de dólares, eso también es corrupción, mentir con esos datos, tampoco se dice por ejemplo que su “hospedaje” en Palacio Nacional nos cuesta a los mexicanos más de 6 millones de pesos mensuales, es decir, 600 veces más de lo que su vástago gasta por su arrendamiento en Houston, eso también es una ofensa, ya no demos un doble discurso conveniente”.

Por otra parte, el legislador perredista consideró que el aparente compromiso del gobierno con los pobres, no solo se ha visto reflejado en ellos, sino también en otros personajes que claramente han sido beneficiados en este sexenio.

“Este gobierno también ha apoyado a los pobres de los hijos del presidente, a Andy a José Ramón, pobrecitos ya tienen sus casitas ostentosas, también a los pobrecitos de sus hermanos, Pio y Martinazo, a su prima Felipa, al pobrecito del titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, otro pobrecito, y así un montón de casos de corrupción donde se evidencia que no ha cambiado absolutamente nada”.

El legislador concluyó al manifestar que cada quién defiende su postura en este caso de los trabajadores del Poder Judicial, “finalmente será la historia la que juzgue de qué lado se estuvo en este ataque brutal contra uno de los poderes de la unión y de  las instituciones”.

Congreso de Tlaxcala aprueba reforma al Código Civil local

COMUNICADO 1296 LXIV LEGISLATURA 19 DE OCTUBRE DE 2023

Congreso de Tlaxcala aprueba reforma al Código Civil local

  • Se fortalece la figura de Albacea y se especifican las reglas a las que se deberá de sujetar la venta de bienes inmuebles.

Tlaxcala, Tlax., a 19 de octubre de 2023

En la máxima tribuna tlaxcalteca, las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, aprobaron el dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 3002 del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos.

Esta reforma, fue propuesta por el diputado Ever Alejandro Campech Avelar, la cual  fortalece la figura de Albacea, dotando de certeza jurídica a quienes acudan a ella.

Asimismo, especifica las reglas a las que se deberá de sujetar la venta de bienes inmuebles, con el acuerdo de los herederos, priorizando que el acuerdo y venta a través de la figura de Albacea goce de certeza jurídica y permita un óptimo desarrollo de sus funciones.

De esta manera, se reforma el artículo 3002 de dicho marco legal, estableciendo de manera textual que “si para el pago de una deuda u otro gasto urgente causado por la sucesión, o para efectuar el pago de alimentos, fuere necesario vender algún bien, el albacea deberá hacerlo de acuerdo con los herederos, o con los legatarios, si no hubiera herederos.”Así como, “en los supuestos de que no hubiera herederos ni legatarios, si no fuera posible obtener el consentimiento de aquéllos o éstos, o se compremetieran los derechos de niñas, niños o adolescentes, o personas mayores de edad incapaces, la venta podrá hacerse con autorización judicial.”

Además, con esta aprobación, se incorpora un párrafo segundo, en el que se dispone que tratándose de la venta de bienes inmuebles, pertenecientes a las sucesiones, en la escritura pública relativa se manifieste, como antecedente, la descripción de la deuda, gasto urgente u obligación alimentaria que deba pagarse, y que se dé aviso al Órgano Jurisdiccional o a la Notaría Pública ante la que se tramite el procedimiento sucesorio, del otorgamiento del contrato de compraventa inherente.

Cabe señalar, que el presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Aprueba LXIV Legislatura armonizar la Ley de Vivienda de Estado de Tlaxcala

COMUNICADO 1295 LXIV LEGISLATURA 19 DE OCTUBRE DE 2023

Aprueba LXIV Legislatura armonizar la Ley de Vivienda de Estado de Tlaxcala 

  • Se busca garantizar la correcta aplicación jurídica para que las y los tlaxcaltecas gocen de una vivienda digna.

Tlaxcala, Tlax., a 19 de octubre de 2023

Las y los diputados locales de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, aprobaron la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Vivienda del Estado de Tlaxcala, con el objetivo de lograr una armonización jurídica que permita la correcta implementación de programas y políticas en la materia.

De la iniciativa presentada por el congresista, representante del Partido Acción Nacional (PAN), José Gilberto Temoltzin Martínez, se destacó la urgencia de armonizar y actualizar la normalidad vigente para dar pauta a las funciones, atribuciones y responsabilidades correspondientes a la hoy Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda.

En este sentido, las reformas correspondientes a diferentes artículos, establecen que la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda, será la encargada de fijar los criterios de seguridad de la tenencia de la tierra en las viviendas que se otorguen, así como para la disponibilidad de servicios, asequibilidad, accesibilidad, ubicación y adecuación cultural de tales viviendas.

Además, estas modificaciones, prevén la gestión de recursos para el financiamiento de acciones en materia de vivienda, así como la construcción de fondos de vivienda social y demás instrumentos jurídicos necesarios para el manejo de los recursos económicos, a fin de consolidar el bienestar de las y los tlaxcaltecas.

En la máxima tribuna tlaxcalteca, se recalcó que dichas modificaciones, también contemplan que la Secretaría verificará, en el ámbito de sus competencias, que las acciones de suelo y vivienda cumplan con las disposiciones en materia de ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y del desarrollo urbano de los centros de población.

Es importante señalar que el dictamen fue presentado por las Comisiones Unidas, de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y la de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, que presiden la diputada Reyna Flor Báez Lozano y el diputado Lenin Calva Pérez, respectivamente.

De esta manera, se prioriza el derecho de todas las personas a gozar de una vivienda digna, que cumpla con las necesidades de quien la habitan.

Participa Diana Torrejón en foro “Educación, Salud y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Tlaxcala para Prevenir Violencias”

COMUNICADO 1294 LXIV LEGISLATURA 18 DE OCTUBRE DE 2023

Participa Diana Torrejón en foro “Educación, Salud y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Tlaxcala para Prevenir Violencias”

  • Se fortaleció el trabajo en materia de seguridad, salud, educación y dignificación de las infancias y adolescencias.

Tlaxcala, Tlax., a 18 de octubre de 2023

La diputada Diana Torrejón Rodríguez, integrante de la LXIV Legislatura, participó en el Foro “Educación, Salud y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Tlaxcala, para Prevenir las Violencias”, organizado por DDESER Tlaxcala y auspiciado por el Fondo Fiduciario de ONU Mujeres.

Este foro, contó con la participación de autoridades como, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jakqueline Ordoñez Brasdefer; la jefa de departamento de seguimiento y monitoreo del Programa de Protección Integral de SIPINNA Federal, Martha Jhovanna Mena Pacheco y la directora estatal de DDESER, María del Rosario Texis Zuñiga.

A lo largo de este foro, se reconoció la importancia de conmemorar el Día Internacional de la Niña, como un ejemplo claro de lucha por sus derechos humanos. Además, se puntualizan las estrategias de trabajo que se deben implementar en prioridad de las niñas, niños y adolescentes en situación de calle, discapacidad o de vulnerabilidad.

Durante su intervención, la legisladora, también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, reconoció los grandes retos que se tienen en el Estado, para consolidar una vida digna a las infancias y adolescencias, por lo que su trabajo legislativo se ha enfocado a atender estas demandas.

Diana Torrejón Rodríguez, destacó que ha sido gracias al trabajo coordinado entre la comisión que preside, la Sociedad Civil Organizada, Colectivas Feministas y Activistas, que se han dado grandes pasos en materia legislativa, como el exhorto presentado en materia de instancias infantiles, las reformas en materia de menstruación digna, acto que fue reconocido por la UNICEF, al impulsar el acceso de las niñas y adolescentes en situación de precariedad, a insumos de gestión menstrual, agua potable y el proyecto de escuelas de lluvia.

Así mismo enfatizó que de manera unida y sorora, junto con varias colectivas feministas, se han presentado iniciativas en materia de violencia sexual digital y pornografía infantil, también mencionó que recientemente se presentó ante el pleno la iniciativa para sancionar el matrimonio infantil, la cohabitación forzada, y el embarazo infantil como violación equiparada, todo esto a fin de preservar el interés superior de la infancia.

A lo largo de este foro, también se reconoció la importancia de erradicar el adultocentrismo, y propiciar la seguridad, la salud, la educación y la protección de las infancias.

Es así que, de manera conjunta, se trabaja entre instituciones, colectivos, organizaciones y sociedad para garantizar una vida libre de violencias y dignificar a las infancias y adolescencias.

Efectúa JCCP proceso de entrevista para aspirantes al cargo de auditor o auditora del OFS

COMUNICADO 1293 LXIV LEGISLATURA 17 DE OCTUBRE DE 2023

Efectúa JCCP proceso de entrevista para aspirantes al cargo de auditor o auditora del OFS

  • De manera individual, las y los aspirantes fueron evaluados por un grupo de expertos en la materia en coordinación con las y los legisladores.

Tlaxcala, Tlax., a 17 de octubre de 2023

Las y los diputados integrantes de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) del Congreso del Estado, efectuaron la quinta etapa de la convocatoria para designar a quien ocupe el cargo de auditor o auditora del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), correspondiente al proceso de entrevista.

En el Salón Verde del Recinto Legislativo, las y los diputados en coordinación con destacados académicos y especialistas en la materia, quienes de acuerdo a la ley, fungieron como entrevistadores y evaluadores, explicaron la dinámica de este proceso, en el que, de manera individual, cada uno de los y las aspirantes es entrevistado.

Cabe señalar, que este proceso se llevará a cabo durante los días 17, 18 y 19 de octubre del año en curso; para dar cumplimiento a la convocatoria.

Durante su intervención la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política, la diputada Marcela González Castillo, felicitó a las y los aspirantes por haber pasado a esta etapa de entrevista y evaluación, y a su vez señaló que confía plenamente en la experiencia, capacidad y objetividad de la doctora Emelia Higueras Zamora y los doctores Pablo Ranchero Ventura y Wilfrido Gutiérrez Orti, sínodos del proceso.

Una vez cumplida esta etapa, las y los aspirantes deberán dar paso a la evaluación escrita, misma que consiste un examen escrito, el cual será aplicado el día 20 de octubre en el Salón Blanco del Congreso del Estado, en un horario de 10:00 a 12:00 horas, y supervisado por un jurado conformado por destacados académicos.

Es así, que las y los diputados locales, integrantes de la LXIV Legislatura, buscan garantizar que quien ocupe dicho cargo, sea una persona preparada, con visión, comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas y destaque su profesionalismo, capacidad intelectual y experiencia para ser titular del OFS.

Es la LXIV Legislatura respetuosa e institucional

COMUNICADO 1292 LXIV LEGISLATURA 17 DE OCTUBRE DE 2023 

Es la LXIV Legislatura respetuosa e institucional

  • En aras de respetar, los derechos humanos de todas y todos los involucrados confiamos en el sistema de justicia.

Tlaxcala, Tlax., a 17 de octubre de 2023

Respecto a los hechos acontecidos en los últimos días, las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, reafirmamos nuestro compromiso en contra de la violencia y a favor del respeto al debido proceso.

En nuestro sistema legal, todos tenemos derecho a un proceso judicial justo e imparcial , y por lo tanto, debemos dejar que las autoridades competentes en la procuración e impartición de justicia lleven a cabo las investigaciones pertinentes.

En aras de respetar, los derechos humanos de todas y todos los involucrados confiamos en que será el sistema de justicia quien realizará una investigación justa.

Esta Legislatura siempre ha actuado de manera institucional y respetuosa, razón por la que quedamos a la espera de lo que mandate el Poder judicial y reiteramos que en la Casa del Pueblo, todas y todos son escuchados e incluidos. Nuestro compromiso, como siempre, se mantiene con las y los ciudadanos.

Casibom GirişCasibom Giriş