Autor: Comunicación social y relaciones públicas

CON GRAN ÉXITO CONCLUYE TALLER DE ORATORIA Y DEBATE POLÍTICO EN EL CONGRESO: RUBÉN TERÁN

CON GRAN ÉXITO CONCLUYE TALLER DE ORATORIA Y DEBATE POLÍTICO EN EL CONGRESO: RUBÉN TERÁN

Tlaxcala es el primer estado a nivel nacional en abrir este tipo de espacios, no hay como tener la certidumbre de la dignidad cumplida, expresó el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP).

  Tlaxcala, Tlax., a 2 de agosto de 2022

“Estoy convencido que cuando comprendamos que está en nuestras manos el destino de nuestra patria, que está en nuestras manos quienes nos representan en los poderes y diferentes cargos de representación, podremos reconducir a este país y asumiremos en mayor medida la participación ciudadana con alta vocación de servicio y de responsabilidad”, expresó el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) del Congreso del Estado, Rubén Terán Águila.

Así lo manifestó al clausurar el Taller de Oratoria y Debate Político, que contó con una participación de más de 120 asistentes a las sesiones de grandes ponentes de la palabra, el cual fue organizado por la Fundación Cultural José Muñoz Cota Ibañez A.C, y la Fundación Reforma Ideológica A.C con apoyo de la LXIV Legislatura.

“Al final de cuentas, no hay como tener la certidumbre de la dignidad cumplida, si hacemos algo, hagámoslo bien; hagámoslo con pasión y amor; porque solo así se construyen las cosas correctas, poniendo todo nuestro entendimiento a favor de ese proyecto, de esa causa o ese sueño, porque solamente así se conquistan los sueños. La gota rompe la piedra no porque sea más dura o más fuerte, lo hace por su constancia, por su puntualidad y perseverancia, y eso lo tenemos que hacer para salir adelante”, enfatizó el diputado.

El presidente de la Fundación Cultural José Muñoz Cota, el Mtro. Carlos Francisco Aquino López, consideró que el Taller de Oratoria marca un gran comienzo para las y los participantes, quienes no serán los mismos, no solo por aprender a hablar en público, sino por ser libres pensadores, a quienes pidió “sembrar, siempre sembrar”.

Mientras que el presidente de la Fundación Reforma Ideológica A.C, Gustavo Huitrón Lara, compartió que estos espacios más allá de concursos de oratoria, tienen que ver con la convicción de cada persona y de lo que pretenda alcanzar; los “titanes de la palabra” dieron lo mejor de sí, y es la fuerza del mensaje, la fuerza de las convicciones que hará la trascendencia y la transformación social del país.

Durante la ceremonia de clausura, las y los asistentes dieron una demostración de oratoria en el Patio Vitral del Congreso, con discursos que fueron construyendo a lo largo de las sesiones, en la que destacó la participación de ponentes de grandes oradoras y oradores mexicanos como Guadalupe Fraire Camacho, Jeanette Sánchez Platas, Rosa María Flores Mata, Osvaldo Flores Ortega, Jesús de la Torre Montúfar, Leopoldo González Moreno, José Francisco Morelos Fernández y el diputado Rubén Terán Águila.

Como cada viernes durante los meses de junio y julio, las y los interesados aprendieron técnicas para hablar en público, el discurso y su importancia, la estructura del discurso, tipos de discurso (político, parlamentario, sindical y académico), comunicación política, oratoria del siglo XXI y debate político.

El congresista del Grupo Parlamentario de Morena, Rubén Terán, señaló que durante la disertación de los participantes, la presentación de las mujeres resaltó y seguramente hubiera ganado una si se tratase de un concurso.

Por último, dijo que solo los tartamudos de la conciencia les da miedo este tipo de actividades, incluso las señalan, pero satisfecho con el deber cumplido, ya que a nivel nacional, el Palacio Legislativo es el primero que hace posible ese tipo de espacios de primer nivel para el bien de Tlaxcala y de México.

 

 

CON GRANDES TALENTOS JUVENILES, INICIAN CONVENCIONES DISTRITALES RUMBO AL XI PARLAMENTO JUVENIL

CON GRANDES TALENTOS JUVENILES, INICIAN CONVENCIONES DISTRITALES RUMBO AL XI PARLAMENTO JUVENIL

Tlaxcala, Tlax., a 1 de agosto de 2022

La Comisión de Juventud y Deporte de la LXIV Legislatura que preside la Diputada Leticia Martínez Cerón, dio formal inicio a las Convenciones Distritales para elegir a las y los representantes que integrarán el XI Parlamento Juvenil 2022 en el Congreso del Estado de Tlaxcala.

En este ejercicio democrático destacó el talento de las juventudes tlaxcaltecas con 16 participantes correspondientes a los distritos electorales locales I, II, V, VIII, X, XII y XIII, quienes presentaron propuestas de iniciativas sobre temas de gran importancia en el ámbito de la educación en tiempo post pandemia, sobre sustentabilidad, cambio climático y cuidado del medio ambiente, participación política de las juventudes, empoderamiento femenino y la creación de un padrón de deudores alimenticios, entre otros.

En el mensaje de bienvenida, la diputada Leticia Martínez Cerón se congratuló de que el Congreso, que es la casa del pueblo, reciba a las juventudes, y donde se tiene el firme compromiso de escuchar su voz, sus propuestas, sus aportaciones al marco jurídico pero también soluciones.

“La máxima tribuna del Estado está ansiosa de conocer el sentir de las preocupaciones y las soluciones a las problemáticas que hoy aquejan a las y los jóvenes tlaxcaltecas. Reconocemos la importancia de generar este tipo de espacios que abonan y suman a la libertad de expresión y la colaboración ciudadana, a través de un ejercicio democrático en el que se busca innovar con perspectiva de juventudes”, destacó la congresista.

Con imponentes participaciones que demostraron el compromiso que tienen con sus distritos y municipios, pero sobre todo para reivindicar la forma de vida sociopolítica de Tlaxcala, las y los jóvenes que presentaron sus proyectos de iniciativas fueron: Brenda Guadalupe Ramírez Alonso e Iván Rojano Robles, representantes del Distrito I;  Agustín Carmona Luna, María Guadalupe Ríos Hernández y Estefanía Barrientos Trejo, del distrito II; Cesar Agustín Vázquez Águila, Israel Ramos López y Josué Ricardo Gutiérrez Chávez, del distrito V; Angélica Pozos Ortiz y Stephany Rodríguez Pérez, del distrito VIII; Juan Rodríguez Bonilla y Rene Michel Caute Delgado, del distrito X; Andrea Amaro Rojas e Ismael Perales Xilotl, del distrito XII; Miguel Ángel Tuxpan Pérez y Jared Eduardo Carvante Tetitla, del distrito XIII.

Cabe recalcar que el proceso de conteo de puntajes lo realizará el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, a fin de garantizar un proceso totalmente transparente y democrático, en el que las y los participantes tengan la certeza de que se desarrolló con total apego a estos principios.

La congresista destacó que independientemente de quienes resulten representantes de sus distritos locales, la Comisión de Juventud y Deporte está dispuesta apoyar y continuar impulsado las iniciativas presentadas por los participantes.

El jurado calificador estuvo conformado por la presidenta y vocales de la Comisión de Juventud y Deporte, las diputadas Leticia Martínez Cerón, Diana Torrejón Rodríguez, Lupita Cuamatzi Aguayo y María Guillermina Loaiza Cortero, así como por la Presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Elizabeth Piedras Martínez, los consejeros Yaneth Cervantes Ahuactzi, Hermenegildo Neria Carreño y Juan Carlos Minor Márquez, y la Directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Lucero Morales Tzompa.

De esta manera y con una destacable participación de las juventudes, se realizó con total éxito el primer día de convenciones distritales, el cual continuará este martes en el Palacio Legislativo.

DESTACA VICENTE MORALES COMPROMISO DE LCC A FAVOR DE PACIENTES CON CÁNCER

DESTACA VICENTE MORALES COMPROMISO DE LCC A FAVOR DE PACIENTES CON CÁNCER

“Sin duda este es otro compromiso cumplido de la gobernadora de los tlaxcaltecas, el convenio con el Hospital Juárez de México”, dijo el legislador morenista.

 Tlaxcala, Tlax., a 1 de agosto de 2022

El diputado de Morena, Vicente Morales Pérez, presenció la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Hospital Juárez de México, cuya relación institucional beneficiará a mujeres tlaxcaltecas diagnosticadas con cáncer de mama o cérvico-uterino, que requieran una referencia o contrarreferencia para recibir atención médica de alta especialidad.

“Sin duda este es otro compromiso cumplido de la gobernadora de los tlaxcaltecas, Lorena Cuéllar, quien con su compromiso genuino a favor de las personas más desprotegidas deja muy claro que se está escribiendo una nueva historia en salud en Tlaxcala”, dijo.

Con base en este convenio para la referencia y contrarreferencia de los servicios de salud, la población tlaxcalteca que padece cáncer podrá acceder a los servicios médicos de alta especialidad que brinda el Hospital Juárez de México, el cual cuenta con 53 especialidades médico quirúrgicas, 10 quirófanos centrales, dos quirófanos para atención de emergencia obstétrica, además, aloja 520 médicos residentes de posgrado.

Ahora los tlaxcaltecas podrán acceder a la atención de alta especialidad para tratar padecimientos de cáncer, que sean detectados en el Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud (ITAES).

Esto significa que no solamente se quedará en confirmación del tipo de cáncer que se diagnostique entre la población, sino que con la intervención de la administración que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar ahora podrá ofrecerse una alternativa de atención de alta especialidad a la gente que lo necesite.

REÚNE JACIEL GONZÁLEZ HERRERA A SECRETARIOS Y PRESIDENTES MUNICIPALES EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN TLAXCALTECA

REÚNE JACIEL GONZÁLEZ HERRERA A SECRETARIOS Y PRESIDENTES MUNICIPALES EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN TLAXCALTECA

 Tlaxcala, Tlax., a 30 de julio de 2022

En el Congreso del Estado de Tlaxcala, el Diputado Jaciel González Herrera encabezó una reunión intermunicipal con autoridades de los ocho municipios pertenecientes al Distrito Local III, así como de titulares de secretarías del Gobierno del Estado, donde se trataron temas relacionados con la educación ambiental y gestión empresarial.

En su intervención, el Secretario del Medio Ambiente, Luis Antonio Ramírez Hernández, dijo que se trabajará con la capacitación e inspección de descarga de los drenajes, pero también abordó el programa en educación ambiental, en el cual, a través de la donación de árboles serán sembrados en las áreas que se requiere en esta región de la entidad.

El funcionario estatal señaló que es de suma importancia conservar las plantas, por lo que invitó hacer un trabajo en coordinación con las brigadas de los municipios, cuyas autoridades se congregaron este viernes en el Salón Blanco del Palacio Legislativo.

Mientras que el presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, Oscar Xicohténcatl Pérez, expuso un convenio con los municipios para dar atención oportuna y eficaz a la ciudadanía en materia de salud, además, conminó a los alcaldes promover acciones conjuntas que permitan mejorar la práctica de la medicina para la elevar la calidad de la atención que se brinda en el distrito y en el Estado.

En su mensaje, el Diputado Jaciel González Herrera afirmó que al hablar sobre el medio ambiente, también se requiere actuar por las condiciones actuales, por lo que es necesario generar las condiciones para trabajar con la ciudadanía y dejar a las futuras generaciones un medio ambiente, mejor.

Por ello, el congresista informó que próximamente habrán de realizar recorridos de planeación para beneficiar a las y los ciudadanos del Distrito Local III y en general del estado de Tlaxcala.

El Secretario de Desarrollo Económico, Javier Marrioquín Calderón, expresó que desde esta dependencia impulsarán los comercios para trabajar de manera cercana con los productores de la región, que participen en el programa denominado “punto de venta” y poder hacer campañas en los municipios para que tengan el sistema de apertura rápido de empresas.

Igualmente, comentó que la dependencia busca que el trámite de licencias de funcionamiento que otorgan los ayuntamientos, sea menor a tres días con el objetivo de reactivar la economía, por lo que también hizo la invitación a los presentes para considerar el programa Tlaxcala Mercado Libre.

A la reunión se dio cita el Director del Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala, Miguel Ángel Couch Novelo, quien manifestó que los beneficios que pueden aportar a los municipios, a través de la firma de convenios, es el análisis del uso de suelo para buscar hacerlo sostenible de manera sustentable hacia las nuevas generaciones.

A esta importante reunión se contó con la presencia del Secretario de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez; del Secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón; el director de Desarrollo Comercial y de Servicios, Alejandro Espinosa de los Monteros y el presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, Oscar Xicohténcatl Pérez.

De igual forma las autoridades municipales, entre las que destaca el alcalde de Lázaro Cárdenas, Agripino Rivera Martínez; el de Terrenate, Edgardo Isacc Olivares Cruz; de Xaloztoc, José Rafael Coca Vázquez; de Tocatlán, Quirino Torres Hernández; de Tzompantepec, Manuel Ramos Montiel; de Coaxomulco, Miguel Ángel Neria Carreño; de Teacalco, Hilario Padilla Longinos y de Emiliano Zapata, Edgar García Moreno.

 

 

CELEBRA VICENTE MORALES GRADUACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS EGRESADOS DE NIVEL PREESCOLAR

CELEBRA VICENTE MORALES GRADUACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS EGRESADOS DE NIVEL PREESCOLAR

El legislador local apadrinó generaciones de infantes en Sanctórum, Xaltocan y Muñoz de Domingo Arenas.

Tlaxcala, Tlax., a 29 de julio de 2022

El diputado local de Morena, Vicente Morales Pérez, celebró la graduación de niñas y niños egresados del nivel preescolar, al destacar el esfuerzo de sus padres por impulsar su educación y desarrollo.

Lo anterior, al participar como padrino de generación en clausuras escolares en escuelas de municipios que forman parte del V Distrito, el cual representa en el Congreso local.

Junto con padres de familia, personal docente y directivos, el legislador local felicitó a sus ahijadas y ahijados del Jardín de Niños “Juan Jacobo Rousseau” y “México” en Sanctorum, así como de los planteles “Vicente Guerrero” en Xaltocan e “Iturbide” en Muñoz de Domingo Arenas, a quienes expresó sus mejores deseos de realización personal y académica, de cara al futuro.

“Muchas felicidades a las y los pequeños que con grandes sueños se están graduando. Agradezco de corazón haber sido parte de este momento tan especial en su vida, y la de sus padres y maestros. A todos, los abrazo con gran reconocimiento. Que este importante paso que dan sea para bien de la sociedad”, destacó el congresista.

AUTORIZA LXIV LEGISLATURA AL MUNICIPIO DE LÁZARO CÁRDENAS DESINCORPORACIÓN DE UNIDADES

AUTORIZA LXIV LEGISLATURA AL MUNICIPIO DE LÁZARO CÁRDENAS DESINCORPORACIÓN DE UNIDADES

Tlaxcala, Tlax., a 29 de julio de 2022

La Comisión Permanente de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, en la novena sesión ordinaria, aprobó por unanimidad la autorización al Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, desincorporar del inventario municipal, así como ejercer actos de dominio respecto de tres unidades vehiculares en mal estado.

De acuerdo al marco legal como la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala y la Ley de Patrimonio Público, se remitió la solicitud expresa del presidente municipal y de la síndica para que el Poder Legislativo, autorice y apruebe la desincorporación del patrimonio municipal tres unidades vehiculares que se encuentran en condiciones inservibles para lo cual se anexaron documentos comprobatorios.

Fue a través de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el diputado Lenin Calva Pérez, que se aplicó la diligencia correspondiente para corroborar la situación de estas unidades, y se comprobó el estado inservible y sin reparación al cumplir su ciclo de uso normal y naturales que no les permite continuar con el servicio, de acuerdo a lo lineamientos establecidos en la “Guía de vida útil y porcentaje de depreciación”, expedida por el Consejo Nacional de Armonización Contable que prevé la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Cabe recalcar que al expediente parlamentario fue anexado una copia certificada del acta de cabildo del municipio de Lázaro Cárdenas, en el que por unanimidad de votos de los integrantes de este cuerpo colegiado, se acuerda la baja de estas unidades motoras y donde por consenso se acordó que los fondos recaudados provenientes de estos equipos o maquinaria obsoleta, se utilice para pagos de laudos laborales originados por administraciones pasadas.

De esta manera, el Poder Legislativo autorizó este procedimiento de desincorporación, solicitando el total apego al marco normativo, así como el cumplimiento de la Transparencia y Rendición de cuentas.

APRUEBA CONGRESO ACUERDO PARA DICTÁMENES DE CUENTAS PÚBLICAS SOBRE ENTES FISCALIZABLES

APRUEBA CONGRESO ACUERDO PARA DICTÁMENES DE CUENTAS PÚBLICAS SOBRE ENTES FISCALIZABLES

Tlaxcala, Tlax., a 29 de julio de 2022

La Comisión Permanente de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, que preside la diputada Reyna Flor Báez Lozano, aprobó el acuerdo por el cual se dispensa la lectura del apartado que contiene los antecedentes y consideraciones, al proyecto de acuerdo de cada uno de los dictámenes relativos a las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2021.

Con el precepto de máxima publicidad, el Poder Legislativo tiene la obligación de publicar los dictámenes en la página oficial del Congreso del Estado de forma íntegra y para disposición de las y los ciudadanos que se deseen consultarlo en tu totalidad, previo a su presentación en el Pleno.

Lo anterior en reconocimiento al derecho fundamental de acceder a la información pública, característica principal de la transparencia de una administración, conducente y necesaria para la rendición de cuentas.

Así, durante la novena sesión por votación unánime se establecen dos períodos, del primero de enero al treinta de agosto, y del treinta y uno de agosto al treinta y uno de diciembre del ejercicio fiscal en mención, que serán presentados por la Comisión de Finanzas y Fiscalización.

Con el firme compromiso de realizar el desahogo correspondiente de cada uno de los dictámenes con proyecto de acuerdo, por el que se declaran revisadas, analizadas y fiscalizadas las cuentas públicas de los Poderes, Municipios, Organismos Autónomos y demás entes fiscalizables correspondientes, con base a los informes individuales elaborados por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), la LXIV Legislatura busca generar economía legislativa para poder presentar y emitir los dictámenes correspondientes de manera eficiente.

Durante la lectura en el Pleno, se puntualizó que cada uno de los dictámenes gozan del mismo sustento jurídico- legal, y los cuales, también van en estricto apego a lo establecido por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala, reconociendo la responsabilidad que esto amerita y que bajo los criterios de máxima publicidad, transparencia y rendición de cuentas, cada uno de los dictámenes deberán ser públicos en la página oficial del Congreso del Estado de Tlaxcala, los cuales deberán encontrarse de manera íntegra para consulta abierta de cualquier ciudadano que lo desee.

 

COMISIÓN DE FINANZAS Y FISCALIZACIÓN REALIZA AUDIENCIAS PÚBLICAS A ENTES FISCALIZABLES

COMISIÓN DE FINANZAS Y FISCALIZACIÓN REALIZA AUDIENCIAS PÚBLICAS A ENTES FISCALIZABLES

Como parte del proceso de dictaminación de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2021

 Tlaxcala, Tlax., a 28 de julio de 2022

 La Comisión de Finanzas y Fiscalización que preside la diputada, María Guillermina Loaiza Cortero, realizó un total de 29 audiencias públicas a igual número de entes fiscalizables durante este 27 y 28 de julio en las instalaciones del Congreso del Estado de Tlaxcala.

 La legisladora señaló que las y los integrantes de la Comisión realizan una evaluación exhaustiva de los informes individuales, a efecto de que el Pleno del Congreso de a conocer el dictamen correspondiente, como parte del proceso de dictaminación de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2021.

 Sobre las solicitudes, dijo que varios entes fiscalizables hicieron uso de su derecho de audiencia, donde se atendieron dudas y aclaraciones; a las mesas de trabajo asistieron legisladoras y legisladores de la Comisión, así como la titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), María Isabel Delfina Maldonado Textle, junto con el equipo técnico de la institución.

“La revisión y fiscalización superior de la cuenta pública se realiza de conformidad con los principios de legalidad, imparcialidad, confiabilidad y definitividad”, expresó la Parlamentaria, María Guillermina Loaiza.

La congresista reiteró que esta Soberanía se ajustará a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Tlaxcala y sus Municipios, para llevar a cabo en tiempo y forma el procedimiento de dictaminación del Informe Individual de los entes públicos fiscalizables, tampoco se dará por solventada ninguna observación ni recomendación emitida por el Órgano de Fiscalización Superior, ya que el marco legal no permite recibir solventaciones.

La Comisión de Finanzas y Fiscalización de la LXIV Legislatura respetará los resultados de los informes individuales, y no habrá modificación alguna ya que la Ley de Fiscalización prevé los procedimientos, en tiempo y forma a los entes públicos fiscalizables.

Los entes fiscalizables entre autoridades pasadas y actuales que fueron atendidos se encuentra: Amaxac, Chiautempan, Contla, El Carmen Tequexquitla, Españita, La Magdalena Tlaltelulco, Lázaro Cárdenas, Mazatecochco, Tetlanohcan, Huactzinco, San Pablo del Monte, Santa Apolonia Teacalco, Ayometla, Quilehtla, Tenancingo, Teolocholco, Tepetitla de Lardizábal, Tepeyanco, Tetlatlahuca, Tlaxcala, Totolac, Tzompantepec, Xaltocan, Apetatitlán, Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Chiautempan.

Las audiencias se realizaron de acuerdo a la convocatoria emitida por la Comisión de Finanzas y Fiscalización, que seguirá trabajando responsablemente las próximas semanas para tener listos los temas que le competen.

REALIZA CONGRESO AUDIENCIA PÚBLICA A ASPIRANTES PARA INTEGRAR EL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE SAET

REALIZA CONGRESO AUDIENCIA PÚBLICA A ASPIRANTES PARA INTEGRAR EL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE SAET

Tlaxcala, Tlax., a 28 de julio de 2022

Con total transparencia se desahogó la segunda etapa de evaluación a los aspirantes para integrar el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala (SAET), la cual consistió en la realización de Audiencias Públicas a los 5 aspirantes que acreditaron contar con más del 80 por ciento de aciertos en el examen escrito.

En cumplimiento a lo establecido en la convocatoria que regula el procedimiento de elección de la o el nuevo integrante del Comité de Participación Ciudadana del SAET, se realizó con la presencia de las y los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el Diputado Lenin Calva Pérez, así como en presencia de sínodos de reconocida trayectoria, en el Salón Blanco del Congreso del Estado.

 Cabe recalcar que de los 16 aspirantes que cumplieron en tiempo y forma con la entrega de documentos, así como de los requisitos de elegibilidad, presentada el día 20 de julio de 2022, tal como lo especificaba el acuerdo aprobado por el pleno, solamente aquellos que en obtuvieran el 80 por ciento de los reactivos aprobados pasarían a la siguiente etapa, cuyos resultados fueron publicados el día 26 de julio de 2022, en total apego a la convocatoria.

 Durante las Audiencias Públicas, cada uno de los aspirantes respondió una serie de preguntas emitidas tanto por los sínodos como por las y los legisladores integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, las cuales giraron en torno a temas de: Transparencia, Combate a la corrupción, Rendición de cuentas, participación ciudadana, gobierno abierto, el trabajo de los órganos de control interno en torno al sistema anticorrupción del Estado,  al igual que temas jurídicos y de funciones que realiza el Comité de Participación Ciudadana, el SAET y el Sistema Nacional Anticorrupción y su marco normativo, entre otros.

 Es de destacar que quienes fungieron como sínodos fueron:  el Dr. Omar Vázquez Sánchez del Centro de Investigaciones Jurídico- Políticas (CIJUREP), y el Dr. Dante Morales Cruz, Director de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATX), quienes aplicaron esta audiencia a los aspirantes: Héctor Sánchez Vázquez, Carlos Jonathan Pérez Ramírez, Arturo Flores López, Edgar Israel Herrera Martínez y Jaime Martínez Sánchez.

 De esta manera se realizó el desahogo de la segunda etapa de evaluación, la cual se realizó en total apego a los lineamientos establecidos en la convocatoria y con total transparencia, y cuyas evaluaciones fueron transmitidas en vivo desde los portales de Facebook y YouTube del Congreso del Estado.

 Una vez obtenidos los resultados será la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos de la LXIV Legislatura quien emita el dictamen correspondiente con el nombre de quien integre el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala y este sea ratificado por el Pleno de esta Soberanía.

 

 

 

DIPUTADA GABRIELA BRITO CONVIVE CON ALUMNOS GRADUADOS DE LA PRIMARIA “MANUEL LARDIZÁBAL”

DIPUTADA GABRIELA BRITO CONVIVE CON ALUMNOS GRADUADOS DE LA PRIMARIA “MANUEL LARDIZÁBAL”


Tlaxcala, Tlax., a 28 de julio de 2022


La Diputada Local, Gabriela Esperanza Brito Jiménez, convivió con alumnas y alumnos graduados del sexto grado de primaria de la escuela “Manuel Lardizábal”, ubicada en la capital de la ciudad de Tlaxcala.

Ayer, la legisladora representante del distrito 07 asistió como invitada a la celebración por la culminación del ciclo escolar, por lo que aprovechó para felicitar a las y los pequeños que habrán de iniciar una nueva etapa en su formación.

Por ello, la congresista, Gabriela Esperanza Brito regaló mochilas a más de 130 educandos, quienes agradecieron el gesto de su representante popular, ya que los motiva para dar lo mejor de sí en su educación básica.

En un festejo repleto de risas y alegría, la diputada convivió con las y los pequeños, pero también con docentes, madres y padres de familia, quienes resaltaron su visita en una de las escuelas con mayor matrícula de la capital tlaxcalteca.

En su intervención, Brito Jiménez agradeció al comité Pro clausura 2021 – 2022, el ciudadano Edgar Ivan Tetlacuilo Hernández; al director de la institución, el maestro Jorge Argelio Tlapale Ramírez, así como permitir compartir un momento inspirador para los graduados del sexto A, B, C, D y E.