Categoría: Comunicación Social

Aprueba Congreso del Estado distribución de recursos excedentes del tercer trimestre de 2025

COMUNICADO 509 LXV LEGISLATURA 4 DE NOVIEMBRE 2025

Aprueba Congreso del Estado distribución de recursos excedentes del tercer trimestre de 2025

La LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó el Dictamen con Proyecto de Decreto mediante el cual se autoriza a la titular del Poder Ejecutivo la distribución de los recursos excedentes correspondientes al tercer trimestre del Ejercicio Fiscal 2025, asignación que se realizará entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, conforme a lo previsto en el artículo 299 del Código Financiero para el Estado y sus Municipios.

El dictamen deriva de la iniciativa enviada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, y el secretario de Finanzas, David Álvarez Ochoa, la cual fue turnada a la Comisión de Finanzas y Fiscalización, tras su análisis y discusión, la Comisión aprobó el proyecto confirmando la procedencia legal y técnica de la propuesta.

El presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Bladimir Zainos Flores, dijo durante la lectura del dictamen, que la Comisión revisó las variaciones en la recaudación federal participable y los ajustes correspondientes a las participaciones federales e incentivos económicos del periodo julio-septiembre 2025. Aunque se registró un decremento general en dichos ingresos, se determinó el monto definitivo a distribuir entre los tres poderes, de conformidad con la metodología establecida en la legislación local y federal en materia hacendaria.

En este sentido, el Congreso del Estado autorizó la siguiente distribución proporcional de los recursos excedentes: al Poder Legislativo, $898,929.26; al Poder Judicial, $977,531.99; y al Poder Ejecutivo, $25,672,290.83. Estos montos deberán ser aplicados conforme a la Ley de Disciplina Financiera para Entidades Federativas y Municipios y reportados en la cuenta pública del ejercicio en curso.

El Decreto establece que una vez vigente, la Secretaría de Finanzas realizará la transferencia o retención correspondiente en una sola exhibición. El documento será enviado al Ejecutivo estatal para su sanción y publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Concluye Comisión Especial recabación de pruebas en juicio político contra integrantes del Ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi

COMUNICADO 508 LXV LEGISLATURA 4 DE NOVIEMBRE 2025

Concluye Comisión Especial recabación de pruebas en juicio político contra integrantes del Ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi

La Comisión Especial, integrada por el diputado David Martínez del Razo en su calidad de presidente y las diputadas Reyna flor Báez Lozano y Engracia Morales Delgado creada para coadyuvar en la recabación de medios de convicción en el juicio político promovido por el ciudadano Alejandro Flores Xelhuantzi en contra de los integrantes del Ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi informó que concluyó su labor dentro del plazo legal establecido.

La Comisión Especial dió a conocer ante el pleno que, durante 15 días hábiles realizó las gestiones necesarias para allegarse de elementos probatorios, consistentes en oficios, actas de cabildo, recibos de pago, reportes de seguridad, videograbaciones, documentos electorales y otras piezas documentales relevantes, tanto del denunciante como de las autoridades estatales y municipales requeridas, incluyendo a la Presidenta Municipal, la Dirección de Gobernación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno del Estado de Tlaxcala, la Dirección de Seguridad Pública Municipal y el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5).

En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado de Tlaxcala y en el Reglamento Interior del Congreso del Estado, la Comisión Especial presentó su informe final ante el Pleno de la LXV Legislatura, en el que recomienda su disolución y el inmediato remitido del expediente, junto con todo el acervo probatorio recabado, a la Comisión Instructora de Juicio Político, Declaración de Procedencia, Desafuero y Responsabilidad de Munícipes.

Dicha instancia especializada será la encargada de analizar la procedencia del juicio político, determinar la existencia de responsabilidades políticas y, en su caso, emitir las declaraciones correspondientes conforme al marco normativo aplicable. Con ello, el Poder Legislativo reitera su compromiso con el Estado de Derecho, la transparencia y la rendición de cuentas, garantizando el debido proceso a todas las partes involucradas.

Propone Miguel Ángel Caballero conmemorar la Batalla de Tecoac en Huamantla con el traslado de los Poderes del Estado

COMUNICADO 507 LXV LEGISLATURA 4 DE NOVIEMBRE 2025

Propone Miguel Ángel Caballero conmemorar la Batalla de Tecoac en Huamantla con el traslado de los Poderes del Estado

El diputado Miguel Ángel Caballero Yonca presentó ante el Pleno del Congreso del Estado la Iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se propone declarar a la Ciudad de Huamantla como Capital del Estado de Tlaxcala por un único día, el dieciséis de noviembre de 2025, con el propósito de conmemorar la Batalla de Tecoac, hecho histórico determinante en la conformación nacional de México.

En la exposición de motivos, Caballero Yonca recordó que desde el año 2021, la LXIII Legislatura aprobó mediante el Decreto 359 el traslado de los Poderes del Estado a Huamantla cada dieciséis de noviembre, con motivo de la conmemoración de dicha batalla. Destacó que, por normatividad, este acto debe ser refrendado anualmente mediante la aprobación del correspondiente Decreto.

Tras la presentación de la Iniciativa con Proyecto de Decreto, se instruyó su remisión a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

Congreso del Estado reforma la Ley Orgánica del TET para precisar requisitos de ingreso de funcionarios

COMUNICADO 506 LXV LEGISLATURA 30 DE OCTUBRE 2025

Congreso del Estado reforma la Ley Orgánica del TET para precisar requisitos de ingreso de funcionarios

En la décima séptima sesión ordinaria, las y los diputados de la LXV Legislatura aprobaron por unanimidad la Iniciativa que establece requisitos para ser Secretario de Acuerdos o Secretario Técnico de la Secretaría del TET con el fin de garantizar el equilibrio entre la independencia institucional.

El dictamen sometido a consideración del Pleno fue elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el diputado Jaciel González Herrera, corresponde a la Iniciativa con Proyecto de Decreto presentada por la diputada Soraya Noemí Bocardo Phillips, mediante la cual se reforman las fracciones VIII y IX del artículo 27 de la Ley Orgánica del Tribunal Electoral de Tlaxcala.

La Comisión dictaminadora determinó pertinente limitar el parentesco, por consanguinidad o afinidad, hasta el tercer grado y precisar que el concepto de candidato se refiere a quienes participan a través de partidos políticos, destacando que la aprobación de estas modificaciones permitirá mantener la independencia y autonomía e imparcialidad del Tribunal Electoral.

Tras la aprobación de la iniciativa, se instruyó la elaboración del Decreto y su remisión al Ejecutivo estatal para su sanción y publicación correspondiente, estableciendo su entrada en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Aprueba Congreso del Estado reformas para fortalecer el FOMTLAX

COMUNICADO 505 LXV LEGISLATURA 30 DE OCTUBRE 2025

Aprueba Congreso del Estado reformas para fortalecer el FOMTLAX

El Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó por unanimidad de votos la iniciativa mediante la cual se reforman diversas disposiciones del Decreto número 32 que crea el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (FOMTLAX), con el objetivo de modernizar su estructura, fortalecer su operatividad y promover un desarrollo económico.

Con esta reforma, el FOMTLAX se consolida como un organismo más eficiente para el financiamiento de proyectos productivos, el impulso al emprendimiento y el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del Estado. Además, se reestructura su Consejo de Administración, encabezado por la persona titular del Poder Ejecutivo e integrado por diversas dependencias estatales, y se incorpora la participación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno como órgano de observancia con voz, pero sin voto.

Asimismo, las modificaciones introducen mecanismos de transparencia, control y rendición de cuentas. Con ello, el Congreso del Estado refrenda su compromiso con el desarrollo integral de Tlaxcala, impulsando políticas públicas que fomenten el empleo digno, la productividad y la participación equitativa de mujeres y hombres en el crecimiento económico de la entidad.

Aprueba LXV Legislatura actos de dominio y desincorporación de bienes municipales y estatales

COMUNICADO 504 LXV LEGISLATURA 30 DE OCTUBRE 2025

Aprueba LXV Legislatura actos de dominio y desincorporación de bienes municipales y estatales

En sesión ordinaria celebrada este día, las y los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobaron diversos dictámenes relacionados con actos de dominio y desincorporación de diversos bienes, el primero de ellos, corresponde al Proyecto de Decreto por el que se autoriza a la titular del Poder Ejecutivo, Lorena Cuéllar Cisneros, ejercer actos de dominio respecto de un polígono general conformado por diversos inmuebles, con la finalidad de celebrar contrato de donación pura, simple y a título gratuito a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el segundo relativo a autorizar al municipio de Tetla de la Solidaridad para desincorporar y ejercer actos de dominio de diversos bienes muebles considerados inservibles e inseguros.

Respecto al ámbito estatal, el Pleno autorizó a la Gobernadora del Estado ejercer actos de dominio sobre un polígono general conformado por diversos inmuebles denominado “ZAPOTITLA”, ubicado en San Esteban Tizatlán, municipio de Tlaxcala. Este predio será donado de manera pura, simple y a título gratuito al IMSS, con el fin de destinarlo a la construcción de un Hospital General Regional con Medicina Familiar, conocido como “Hospital de la Mujer”.

La solicitud presentada por la titular del Ejecutivo estuvo acompañada de la documentación técnica y jurídica correspondiente, y que tras su análisis, la comisión dictaminadora determinó que se cumple con el marco legal aplicable, por lo que la LXV Legislatura resolvió aprobar la desincorporación y donación del bien inmueble.

El proyecto hospitalario contempla una infraestructura con capacidad para 260 camas y servicios especializados en áreas como ginecología, pediatría y oncología, lo que permitirá fortalecer la atención médica en el estado, ampliar la cobertura de salud y mejorar la calidad de vida de las familias tlaxcaltecas.

Asimismo, el Congreso del Estado aprobó el dictamen que autoriza la desincorporación del Patrimonio Público Municipal de dos bienes muebles pertenecientes al Ayuntamiento de Tetla de la Solidaridad: la cubierta de la cancha de futbol rápido Actipac-Infonavit y la estructura metálica del Centro Deportivo “Capulac”. Dichos bienes fueron declarados inservibles e inseguros tras su colapso a causa de fenómenos meteorológicos, por lo que se avaló su enajenación conforme a la normatividad vigente.

Con estas acciones, el Congreso del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura pública, la seguridad ciudadana y el uso eficiente de los recursos en beneficio de la población tlaxcalteca.

Aprueba LXV Legislatura convocatoria para integrar el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado

COMUNICADO 503 LXV LEGISLATURA 30 DE OCTUBRE 2025

Aprueba LXV Legislatura convocatoria para integrar el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado

Las diputadas y diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad la Iniciativa con Carácter de Dictamen con Proyecto de Acuerdo formulado por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el legislador Jaciel González Herrera, por el que se emite la convocatoria para el proceso de designación de las personas que integrarán el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, en sustitución de Lucero Romero Mora y Víctor Cosetl Flores.

En voz de la diputada Anel Martínez Pérez, se dio lectura al Acuerdo referido cuyo objetivo es formalizar los requisitos, bases y fases bajo las cuales se desarrollará el proceso de elección y designación de quienes integrarán dicho órgano ciudadano encargado de fortalecer las acciones de prevención, control y combate a la corrupción en la entidad, garantizando un procedimiento transparente y con certeza jurídica. El documento detalla, que podrán participar ciudadanas y ciudadanos tlaxcaltecas con experiencia y trayectoria en transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, además deberán cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria.

La convocatoria emitida por el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, establece que el proceso se desarrollará en cinco fases: registro y recepción de solicitudes y documentación de las propuestas, revisión de documentos, audiencias públicas de evaluación, consideración de resultados y dictaminación. Estos procedimientos estarán a cargo de la Comisión dictaminadora y la recepción de solicitudes se realizará los días 5 y 6 de noviembre de 2025, en la Secretaría Parlamentaria del Congreso del Estado.

Tras la aprobación, se instruyó su remisión al Ejecutivo del Estado para su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, así como en la página web del Congreso del Estado, donde la ciudadanía podrá consultar en detalle la convocatoria de este proceso.

Define Congreso del Estado reglas para elegir a titulares de los órganos internos de control del TET e ITE

COMUNICADO 502 LXV LEGISLATURA 30 DE OCTUBRE 2025

Define Congreso del Estado reglas para elegir a titulares de los órganos internos de control del TET e ITE

El Congreso del Estado de Tlaxcala avaló hoy, dos Iniciativas con Carácter de Dictamen con Proyecto de Acuerdo propuestos por las y los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que contienen las convocatorias que establecen el procedimiento de elección y designación de las personas titulares de los Órganos Internos de Control (OIC) del Tribunal Electoral del Estado (TET), y del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) respectivamente. Ambos Acuerdos responden a la facultad que tiene el Congreso del Estado para designar a los titulares de los órganos internos de control de los Órganos Autónomos reconocidos en la Constitución Política del Estado, los acuerdos aprobados son clave para garantizar la transparencia y el buen funcionamiento de los órganos autónomos encargados de la organización y vigilancia de los procesos electorales en la entidad.

Estas decisiones responden a la conclusión del periodo de las personas que fueron designadas para ocupar los cargos de dichos órganos.

El primer acuerdo establece un procedimiento estructurado para la selección de la persona que encabezará el OIC del Tribunal Electoral del Estado de Tlaxcala. Dado que este órgano es responsable de fiscalizar los ingresos, egresos y bienes del Tribunal, su titular debe reunir los requisitos establecidos en la Legislación que aseguren su idoneidad. El proceso se llevará a cabo por las Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, la cual estará facultada para la revisión de los perfiles y de la documentación que acredite su elegibilidad.

El segundo acuerdo, refiere un proceso para elegir a la persona titular del OIC del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, cuyo período de designación comprenderá el 1° de diciembre de 2025 al 30 de noviembre de 2029. Esta convocatoria está dirigida a cualquier ciudadana o ciudadano tlaxcalteca que cumpla con los requisitos legales. El proceso para designar a la persona titular OIC del ITE incluye etapas más amplias y participativas:

Ambos acuerdos entrarán en vigor de inmediato y serán publicados en el Periódico Oficial del Estado y en la página web del Congreso. Con estas acciones, el legislativo tlaxcalteca refuerza su papel como garantía de instituciones electorales sólidas, autónomas y confiables.

Avanza en la Comisión de Finanzas y Fiscalización último bloque de Leyes de Ingresos Municipales

COMUNICADO 501 LXV LEGISLATURA 30 DE OCTUBRE 2025

Avanza en la Comisión de Finanzas y Fiscalización último bloque de Leyes de Ingresos Municipales

La Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado, que preside el diputado Bladimir Zainos Flores, sesionó en el Salón Blanco para analizar y dictaminar acerca de las Leyes de Ingresos correspondientes a quince municipios de Tlaxcala. El propósito de este ejercicio legislativo es otorgar certeza jurídico-financiera a los ayuntamientos, con criterios socioeconómicos orientados a un desarrollo equitativo y sustentable en la administración de sus ingresos.

Durante la sesión, las y los legisladores integrantes de la Comisión verificaron que las Leyes de Ingresos se apegaran a los principios de legalidad, honestidad, eficacia, eficiencia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia y proporcionalidad, conforme a lo establecido en los artículos 5 y 18 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, así como en el artículo 85 del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios.

Los municipios cuyos ordenamientos fueron dictaminados son: Apizaco, Santa Ana Chiautempan, Huamantla, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Nativitas, Papalotla de Xicohténcatl, San Pablo del Monte, Santa Cruz Nopalucan, Teolocholco, Tetla de la Solidaridad, Tetlatlahuca, Tlaxcala, Xaloztoc, Santa Isabel Xiloxoxtla y Zacatelco.

El diputado Zainos Flores destacó que el análisis y dictamen de estas leyes se realizó en coordinación con diversas autoridades municipales, con el objetivo de evitar la creación de nuevos impuestos y garantizar finanzas públicas responsables. Tras su aprobación unánime, los dictámenes seguirán el proceso legislativo correspondiente.

Cumple Congreso del Estado con entrega de su cuenta pública trimestral

COMUNICADO 500 LXV LEGISLATURA 30 DE OCTUBRE 2025

Cumple Congreso del Estado con entrega de su cuenta pública trimestral

Como lo establece la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Tlaxcala, este jueves el diputado Vicente Morales Pérez, presidente del Comité de Administración del Congreso del Estado, hizo entrega de la Cuenta Pública correspondiente al tercer trimestre del ejercicio fiscal 2025, en presencia de titulares de las diversas áreas administrativas del Poder Legislativo.

El diputado Vicente Morales destacó que la entrega comprende los meses de julio, agosto y septiembre, periodo en el que se documenta de manera transparente el uso y comprobación de los recursos públicos asignados al Congreso del Estado. “Hacemos entrega de la cuenta pública de este trimestre, donde se encuentra la información que respalda el gasto de los recursos con los que cuenta el Congreso y que avalan su comprobación”.

Por su parte, el diputado Bladimir Zainos Flores, presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, subrayó que con esa acción se da cumplimiento en tiempo y forma a lo establecido por la normativa vigente, garantizando la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos.

Asimismo, puntualizó que el Congreso del Estado remitió la información correspondiente a la Secretaría de Finanzas para su debido trámite ante el Órgano de Fiscalización Superior, dando certeza al cumplimiento de los procesos administrativos y legales.

La Cuenta Pública del Congreso del Estado fue recibida por el Secretario Técnico de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Adrián Morales Luna, quien dará el seguimiento correspondiente al procedimiento establecido por la ley.